Descargar el PDF Descargar el PDF

Darle acabado a la madera se refiere al paso final en cualquier proyecto de carpintería. En concreto, el acabado consiste en aplicar uno de muchos tipos de recubrimiento protector, usualmente claro. Si va a restaurar un mueble viejo o crear uno nuevo, va a tener que darle vida con tinte y acabado. Comienza por lijar la madera, luego aplica un tiente y, finalmente, protege la madera y dale vida con un acabado.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Preparar la madera

Descargar el PDF
  1. Esta tendrá defectos como rayas y abolladuras. La madera puede tener marcas por las maquinarias en las fábricas, o haberse rayado o abollado mientras se despachaba o por su uso y desgaste. En cualquier caso, antes de aplicar alguna tinta, acabado o pintura, se necesita lijar la madera para poder aplicar nuevos materiales y prevenir que los defectos se resalten. [1]
    • Si los defectos en la madera no se lijan, el acabado aplicado simplemente resaltará y expondrá cualquier marca o raya.
    • Comienza con papel de lija de grano 120. En la mayoría de los casos, esto eliminará cualquier defecto sin causar ningún problema grave.
    • Siempre lija en dirección del grano de la madera. No lijes en contra.
  2. Tendrás que lijar la madera hasta que uses lija de grado 180 a 220.
    • El lijado reiterado eliminará las rayas hechas por granos gruesos de lijadas previas.
  3. Puedes usar una luz con intensidad alta o humedecer la madera con diluyente de pintura para que las manchas sean más visibles.
    • Si notas alguna mancha o defecto, puede que tengas que lijar nuevamente la madera. Sin embargo, lijar en exceso un área con una mancha solo podría empeorarla.
    • Ten cuidado de intentar conseguir una superficie demasiado lisa. Algunas áreas pueden tener peculiaridades que no se pueden eliminar completamente.
  4. Luego de lijar la madera, pasa sobre ella un paño para limpiarla y eliminar cualquier exceso de material. Puedes usar cualquier paño para este fin, pero una tela afelpada recogerá la mayor cantidad de polvo.
    • Si no limpias la madera antes de aplicar el tinte, esto puede dejar áreas desiguales y manchas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Teñir la madera

Descargar el PDF
  1. Aplica un poco de tinte a una parte poco visible de la madera, como la parte de abajo, o en un pedazo adicional. Si estás satisfecho con el color del tinte, puedes comenzar a teñir la madera. [2]
    • Dejar un exceso de tinte en la madera no afectará mucho el color, pero puede dejar manchas y una superficie desigual.
    • Al preparar el tinte, siempre remueve la lata, nunca la agites.
  2. Hazlo uniformemente asegurándose de que no deje charcos ni pedazos desiguales. Las brochas trabajan mejor que los paños y te ayudarán a aplicar el tinte de manera más uniforme. [3]
    • Cuando sumerjas el paño o la brocha en el tinte, asegúrate de no dejar que gotee en ningún lado que no desees.
    • Mezcla el tinte en la madera completamente y aplícalo de manera uniforme. Repasa con la brocha varias veces para esparcir el tinte y crear una superficie lisa.
  3. Comienza aplicando el tinte en un área pequeña, como en una pata o al frente de una gaveta, para que puedas familiarizarte con el tiempo de secado. Si un tinte se seca demasiado rápido, puedes volverlo líquido nuevamente aplicando más tinte, pero esto hará que sea más oscuro. Limpia el exceso de tinte rápidamente.
    • Una vez que sepas cuánto tarda el tinte en secar, puedes comenzar a teñir el resto de la pieza.
    • Si el tinte no es suficientemente oscuro, quizás tengas que aplicar varias capas.
  4. Siempre completa una superficie a la vez.
    • No dupliques la aplicación del tinte en ninguna de las áreas que han sido completadas porque esto cambiará el color.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Darle acabado a la madera

Descargar el PDF
  1. Los acabados a base de agua son menos dañinos, no inflamables y más seguros para el ambiente que otros tipos. Un acabado de poliuretano transparente le dará a la madera una bonita capa protectora.
    • Elige un acabado transparente que tenga el nivel de lustre que deseas para tu madera. Si consigues un acabado lustroso, la madera tendrá más brillo que un acabado con menos lustre.
    • Los acabados con mucha agua a veces pueden aumentar desigualmente las fibras de la madera. Aplica estos acabados ligeramente, usando varias capas.
    • También puedes lijar cuidadosamente cualquier hebra que aparezca después de la primera capa del acabado. Aplica por lo menos dos o más capas para tener un acabado minucioso y uniforme sobre la primera capa, la cual podrías haber lijado más de lo habitual para una capa de acabado.
  2. Al igual que con el teñido, utiliza una brocha de cerdas naturales para aplicar el tinte, pasándola en la misma dirección del grano de la madera, no en contra. [4]
    • Revuelve el tinte en la lata antes de aplicarlo. No agites la lata. Agitarla puede crear burbujas de aire que serán transferidas a la madera.
    • El poliuretano a base de agua es el mejor acabado para la madera no tratada, ya que resalta sus características propias, como el grano y el color natural.
    • El poliuretano a base de aceite aumentará más la durabilidad en combinación con un tinte.
    • El barniz (poliuretano a base de agua diluido al 50 % con disolvente de pintura) es la mejor aplicación para piezas decorativas teñidas. Es fácil aplicar impecablemente, pero no ayudará a que la pieza resista el desgaste por su uso.
  3. También puedes utilizar una brocha de esponja que sea de 5 cm (2 pulgadas) de ancho. Deja que la primera capa aplicada se cure durante la noche.
    • Tendrás que aplicar varias capas de acabado en la madera. Sin embargo, permite que la primera capa se seque completamente para poder lijarla de forma ligera y suavizarla antes de añadir más capas.
  4. Lija la primera capa utilizando papel de lija de grano 280, o uno más fino si no necesitas emparejar mucho.
    • Elimina el polvo con un paño o una aspiradora, y luego aplica la segunda capa
  5. Si hay burbujas, elimínalas pasando la brocha por el área para alisarla. Si es posible, sigue la dirección de los granos de la madera.
    • En superficies planas, pasa la brocha de lado a lado y de adelante a hacia atrás.
    • Aplica el acabado lo más tenue posible y alinea los trazos de la brocha en filas para que el acabado cubra la madera uniformemente.
  6. Tal como lo has hecho en la primera capa, necesitas lijar de forma ligera cada capa subsiguiente una vez que estén curadas, para eliminar cualquier partícula de polvo.
    • Nuevamente, elimina todo polvo con un paño o aspiradora.
  7. Una vez que tengas unas cuantas capas de acabado, añade la capa final. No lijes la última capa.
    • No tienes que lijar la última capa, ya que el lijado eliminará el hermoso lustre y la apariencia final.
    • Una vez que esté seco, limpia con un paño suave para eliminar cualquier partícula.
    Anuncio

Consejos

  • Se recomienda el uso de tinte y acabados envasados por separado, en lugar de una combinación de tinte y acabado; así obtendrás un resultado de mayor calidad.
  • Aplica el tiente y el acabado con movimientos suaves y largos de la brocha.
  • Asegúrate de quitar todo polvo o partículas con una tela afelpada antes de aplicar nuevas capas.
  • Si no vas usar un banco de trabajo, usa una lona de pintura y no uses ropa que te preocupe manchar. Si manchas cualquier cosa además de la madera, tal vez ya no puedas quitar la mancha.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 24 017 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio