Descargar el PDF Descargar el PDF

Darle acabado a la madera de arce puede ayudar a hacer énfasis en su grano natural y mejorar su color. Si quieres hacer que una pieza de arce resalte, puedes usar aceite o tinte de madera para darle acabado. Sin importar lo que uses, primero líjala y después séllala para protegerla de todo daño. Cuando termines, ¡la madera lucirá como nueva!

Método 1
Método 1 de 4:

Lijar la madera

Descargar el PDF
  1. Usa tela de pintor o un pedazo de cartón lo suficientemente grande como para colocar la madera encima. Asegúrate de que toda el área de trabajo esté cubierta, para no derramar aceite o tinte por accidente. Coloca la pieza de arce sobre la tela antes de empezar a trabajar. [1]
    • Colócala en un área ventilada, ya que el aceite y el tinte pueden emitir gases perjudiciales.
  2. Sigue el grano de la madera mientras lijes para no agregarle ninguna marca adicional. Concéntrate en toda área en la que la madera se sienta áspera o que tenga rebabas sobresaliendo. Sigue lijando en toda la superficie hasta que se sienta lisa al tacto. [2]
    • Puedes usar una lijadora eléctrica si lo deseas, pero aun así debes lijar a mano después para garantizar que no haya marcas en la madera.
  3. Una vez que termines de usar la lija de grano 120, vuelve a lijar con una de grano 220. Esto ayudará a alisar más la madera y crear menos abrasiones en la superficie. Lija en la dirección del grano con pasadas cortas de un lado a otro, para alisarla por completo. [3]
  4. Usa un paño limpio para eliminar el aserrín de la madera. Asegúrate de que el paño esté libre de pelusas; de lo contrario, podría dejar residuos que serán visibles a través del acabado. Una vez que retires el aserrín, toca la superficie de la madera para determinar si hay algún área áspera. [4]
    • Ten una aspiradora a la mano, para que puedas absorber el aserrín mientras trabajas.

    Consejo: también puedes usar un compresor de aire para retirar el aserrín de la madera.

    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Usar aceite de linaza

Descargar el PDF
  1. Vierte el aceite en un tazón pequeño para que puedas remojar las herramientas en él con facilidad. Remoja una esquina del paño en el aceite y deja que penetre la tela. Si vas a usar un cepillo de cerdas naturales, solo remoja las puntas de las cerdas en el aceite para no empaparlas en exceso. [5]
    • Puedes comprar estos aceites en las ferreterías locales.
    • Colócate guantes para usar el aceite, así protegerás tus manos de todo químico.
    • Usa paños libres de pelusas para que no dejen residuos en la madera.

    Consejo: también puedes usar aceite Dutch si quieres darle color a la madera. Este aceite también contiene barniz para protegerla.

  2. Empieza en el centro de la madera y avanza hacia los bordes para que no gotee mucho por los lados. Sigue la dirección del grano mientras extiendes el aceite. Una vez que cubras toda la pieza de manera uniforme, deja que el aceite penetre la madera. [6]
    • Aplica más aceite en el cepillo o paño si es necesario.
    • Usa pasadas largas de un lado a otro para que el aceite no se acumule y cree manchas en la madera.
  3. Deja que penetre la madera para que el grano cambie de color. Una vez que pasen de 10 a 15 minutos, usa un paño limpio para eliminar el aceite que siga reposando en la superficie de la madera. No apliques demasiada presión mientras limpias, ya que podrías crear manchas en la madera. [7]
    • Mientras más tiempo dejes el aceite en la madera, más color absorberá.
  4. Aparta la pieza de madera y no la toques por un día. Después de un día completo, revísala para determinar si estás satisfecho con el color. Si te gusta su apariencia, puedes dejarla así. De lo contrario, aplica una segunda capa de aceite para que el grano sea más pronunciado. [8]
    • Puedes usar las capas que quieras.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Usar un tinte de madera

Descargar el PDF
  1. Dado que el arce tiene madera dura, el tinte podría dejar manchas o no penetrar bien, salvo que la madera esté tratada previamente. Usa un cepillo de cerdas naturales para aplicar una capa delgada de acondicionador. Deja que penetre la madera por alrededor de 10 a 15 minutos antes de eliminar el exceso con un paño limpio. [9]
    • Puedes conseguir estos acondicionadores en las ferreterías locales.
    • Puedes empezar a teñir justo después de quitar el acondicionador.
  2. Bate el tinte antes de usarlo para mezclar todo pigmento que se asiente en el fondo de la lata. Remoja el extremo de un paño o un cepillo de cerdas en el tinte, y aplícalo en la madera. Sigue la dirección del grano para que el tinte pueda penetrarla con facilidad. Extiéndelo desde el centro de la pieza hasta los bordes exteriores, a fin de reducir la cantidad que gotee de los lados. [10]
    • El tinte de madera está disponible en diferentes colores. Elige un tono que te guste o uno que combine con las otras piezas de madera de la habitación en la que la vayas a usar.
    • Usa guantes si quieres evitar que se te manchen las manos mientras trabajas.
    • Puedes comprar estos tintes en las ferreterías locales.
  3. Puedes dejar el tinte aplicado hasta por 15 minutos a fin de oscurecerla. Usa un paño limpio para eliminar el tinte de la madera siguiendo el grano de la misma. Si encuentras algún área sin teñir, frota el exceso de tinte en ella. [11]

    Consejo: el color de la madera se volverá más oscuro mientras más tiempo mantengas el tinte aplicado. Si quieres que mantenga un color más claro, quita el tinte antes.

  4. Aparta la pieza de madera teñida y deja que se seque en un lugar fresco. Revisa el tinte después de 4 horas para determinar si se siente pegajoso al tacto. Si todavía se siente un poco pegajoso, deja que se seque por más tiempo. De lo contrario, el tinte se fijará y podrás seguir trabajando. [12]
    • El tinte tardará más en secarse en climas más húmedos.
  5. Una vez que la primera capa esté seca, podrás aplicar otra para hacer que el arce sea incluso más oscuro. Aplica el tinte con un cepillo o un paño siguiendo el grano de la madera, y deja que se fije hasta por 15 minutos. Cuando estés satisfecho con el color, elimina el tinte con un paño y deja que se vuelva a secar. [13]
    • No tienes que aplicar otra capa de tinte si estás satisfecho con el color.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Aplicar barniz transparente protector

Descargar el PDF
  1. Abre la lata del barniz transparente y usa un palito para batirlo. No agites la lata, ya que esto podría formar burbujas y arruinar la manera en la que apliques el barniz en la pieza de arce. Sigue batiendo hasta que se mezcle bien. [14]
    • Puedes comprar barniz transparente de poliuretano en la ferretería local.
  2. Remoja una brocha en el poliuretano de modo que solo las puntas de las cerdas queden cubiertas. Empieza en el centro de la pieza y sigue la dirección del grano con las pasadas de la brocha. Sigue trabajando hacia los bordes de la pieza de modo que el barniz transparente no gotee por los lados. En la última pasada, pasa la brocha de un lado al otro para alisarlo. [15]
    • Aplica el poliuretano en un área ventilada, ya que puede producir gases perjudiciales.
  3. Una vez que termines con la primera capa de poliuretano, apártala en un lugar seco por un mínimo de 4 horas para que se seque. Una vez que pasen 4 horas, toca la superficie con suavidad para notar si se siente pegajosa. Si es así, deja que se seque hasta que se sienta lisa. [16]
    • El poliuretano podría tardar más en secar si está frío o húmedo.
  4. Aplica una presión ligera con una lija de grano 220 para alisar la superficie del poliuretano. Trabaja siguiendo la dirección del grano de la madera para no dejar abrasiones perceptibles. Después de lijarla, elimina el polvo con un paño limpio. [17]
    • No uses lijas de un grano inferior, ya que rayarán y dañarán el acabado.
  5. Aplica otra capa delgada de poliuretano sobre la primera. Sigue el grano de la madera y ve del centro de la pieza hacia afuera. Cuando apliques la segunda capa, déjala por otras 4 horas para que pueda endurecerse. [18]
    • Puedes aplicar las capas de poliuretano que quieras para que el arce quede brilloso. Tan solo líjalo entre cada capa.

    Advertencia: la madera brillosa mostrará más daño que la que tenga un acabado mate.

    Anuncio

Advertencias

  • Trabaja en un área ventilada, ya que el acabado de madera puede producir gases perjudiciales.
  • Usa guantes cuando trabajes, para no mancharte las manos.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Lijar la madera

  • tela o cartón
  • lijas de grano 120 y 220
  • paño

Usar aceite

  • aceite de linaza o tung
  • brocha de cerdas naturales
  • paño

Usar un tinte de madera

  • acondicionador previo al tinte
  • brocha de cerdas naturales
  • paño
  • tinte de madera

Aplicar barniz transparente protector

  • barniz transparente de poliuretano
  • palito para batir
  • brocha de cerdas naturales
  • lija de grano 220

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1730 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio