Descargar el PDF Descargar el PDF

La imitación de cuero es una alternativa sintética más duradera y menos costosa al cuero auténtico. Se usa para muebles, ropa, tapicería de autos, carteras, cinturones y más. Puede encontrarse en varias formas, como cuero de poliuretano, vinilo o microgamuza. Cada una de estas modalidades puede limpiarse de maneras relativamente similares, con algunas diferencias fundamentales.

Método 1
Método 1 de 3:

Dar mantenimiento al cuero de poliuretano

Descargar el PDF
  1. Es aconsejable usar agua caliente. Si limpias de esta manera atraparás el polvo, la suciedad y otros restos. El poliuretano se limpia con más facilidad que el cuero normal, por lo que esto es suficiente para el cuidado diario y superficies poco sucias. [1]
  2. Si se trata de una mancha o suciedad que ya restregaste, el agua pura tal vez no sea suficiente. Usa un jabón sin perfume para asegurarte de que no tenga sustancias químicas o que posibles residuos afecten el cuero. Frota la barra sobre la suciedad más resistente. [2]
    • Para este paso, también puedes usar jabón líquido o detergente para platos. [3]
  3. Limpia minuciosamente hasta que la superficie no tenga absolutamente nada de jabón. Dejar jabón sobre la superficie puede dañarla.
  4. Si vas a limpiar una prenda de vestir, puedes colgarla para que se seque. Si se trata de un mueble, simplemente asegúrate de que nadie se siente encima o lo toque hasta que esté completamente seco.
    • Puedes pasarle un paño seco a la superficie para acelerar el proceso de secado.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Dar mantenimiento al cuero de vinilo (PVC)

Descargar el PDF
  1. El uso regular de la aspiradora permite la limpieza del pelo de las mascotas, el polvo, la suciedad y las migajas. Esto hará que tu ropa y muebles luzcan como nuevos durante más tiempo.
  2. Puedes encontrar este producto en línea o en ferreterías. Algunos se encuentran especialmente elaborados para limpiar asientos de botes, chaquetas o asientos de auto. Asegúrate de elegir un producto que se adapte al objetivo previsto. Rocía una capa fina sobre la totalidad de la superficie. [4]
    • Después de rociar, deja que el limpiador repose durante aproximadamente un minuto.
  3. Después de dejar que el limpiador repose, usa un cepillo para quitar toda la suciedad o mugre de la superficie. Realiza movimientos circulares con un poco de presión. Deja que el limpiador haga su trabajo en lugar de tus músculos. [5]
    • Si la superficie que vas a limpiar se encuentra segmentada o tiene curvas y recovecos, es aconsejable cepillar cada sección por separado.
  4. Es probable que la combinación del limpiador y el cepillo la saque de la superficie, por lo que podrás limpiarla fácilmente con un paño.
  5. Estos productos ayudan a repeler el polvo y la suciedad, lo que hace que la limpieza sea menos frecuente. Por lo general, también protegen de la radiación ultravioleta. Después de cubrir la superficie con el producto, limpia con un paño. [6]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Dar mantenimiento a la microgamuza

Descargar el PDF
  1. Las partículas pequeñas pueden arraigarse en la lanilla de la tela y causar rasgaduras y desgaste prematuro. Presta mayor atención a las costuras, donde a menudo se acumula la suciedad.
    • La microgamuza se crea para simular la lanilla, o superficie elevada, de la gamuza natural. No es impermeable como el PVC y debe tratarse con cuidado para mantenerla.
  2. La microgamuza se decolora con mucha facilidad. Esto es especialmente importante en el caso de la ropa y los muebles de microgamuza. [7]
  3. La microgamuza es resistente al agua, así que cuanto antes puedas limpiar el líquido, menos probable será que penetre y manche. [8] Asegúrate de no frotar el derrame, ya que puede fijarse en la superficie. En su lugar, para limpiar el líquido da toquecitos sobre él con un paño. [9]
  4. Los lavavajillas se encuentran formulados para eliminar la grasa y las manchas a base de agua. Humedece un paño con la solución y frótalo sobre la mancha hasta que salga. [10]
    • Usa la menor cantidad de agua posible cuando limpies microgamuza, ya que el agua puede penetrar en el forro o los cojines después de una humedad prolongada.
  5. Usa una esponja limpia, empapada con agua, para enjuagar la mancha. [11] Después de enjuagar, utiliza un secador con aire frío para evitar que se formen anillos de agua.
  6. Esto debe regresar la lanilla a la superficie. Tal vez necesites limpiar la microgamuza con un limpiador de tapicería cada pocos meses, ya que es propensa a las manchas y a los daños del clima. [12]
  7. Puedes encontrar un espray en la Internet, el supermercado o las tiendas de limpieza [13] . Antes de usarlo, busca una indicación que diga que es seguro para microgamuza.
    Anuncio

Consejos

  • Revisa siempre las instrucciones de cuidado antes de intentar limpiar una imitación de cuero. Tal vez existan pasos adicionales y necesarios para proteger los tintes, el hilo y el forro.
  • Abstente de comer cuando te sientes en un mueble de microgamuza. Las partículas de comida pueden quedarse alojadas en la lanilla de la tela con facilidad.
Anuncio

Advertencias

  • No uses estropajos abrasivos para limpiar la imitación de cuero. Las lanas de acero y los cepillos ásperos pueden deslustrar la superficie.
  • Nunca uses virutas de jabón en el cuero de vinilo. Estas pueden pegarse a la tela.
  • Mantén toda la imitación de cuero alejada de las temperaturas altas y las llamas. Estos tipos de cuero están hechos con plásticos y son altamente inflamables.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 163 384 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio