Descargar el PDF Descargar el PDF

Los colchones son grandes, gruesos y no siempre es fácil deshacerse de ellos. Si quieres desechar tu colchón, puedes envolverlo en plástico y colocarlo al costado de la carretera o romperlo y meterlo en bolsas. El desecho de colchones hace una gran diferencia en los vertederos de todo el mundo, así que es una buena idea buscar alternativas. Considera vender, donar o reciclar el colchón en su lugar.

Método 1
Método 1 de 3:

Desechar el colchón

Descargar el PDF
  1. Ve a un centro comercial, una tienda de mejoramiento para el hogar o una tienda de suministros de mudanza para conseguir una bolsa de desecho para el colchón o una bolsa de almacenaje. Es probable que la autoridad local de tratamiento de residuos requiera que los colchones se desechen de esta manera por razones de saneamiento. Para evitar ser multado, coloca el colchón en una de estas bolsas y séllala con cinta de embalaje antes de desecharlo. [1]
  2. Una vez que el colchón esté envuelto en plástico, ya estará listo para colocarse al lado del cesto de basura en el cordón. Espera a sacar el colchón cuando sea el día de desechos pesados del mes, que es cuando se aceptan objetos grandes. Si no estás seguro de qué día es en tu área, revisa el sitio web del tratamiento de residuos local para saberlo. [2]
    • No hagas esto con muchos objetos pesados al mismo tiempo o podrían multarte. Para estar seguro, solo coloca un colchón al lado de la basura, en vez de varios colchones o varias piezas de muebles.
  3. Si vas a tirar muchos objetos grandes, considera contratar a alguien que vaya a recogerlos por ti. Esto puede ser un poco caro, pero vale la pena el gasto si tienes muchas cosas grandes de las cuales deshacerte. [3]
    • Busca en Internet empresas locales de eliminación de basura que desechen específicamente colchones. Pídeles presupuesto a estas empresas y elige la opción más económica.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Vender, donar y reciclar el colchón

Descargar el PDF
  1. Aunque creas que tu colchón es viejo y que nadie lo querrá, otras personas deben pensar diferente. Cotiza el colchón a un precio razonable en sitios web o aplicaciones como Craigslist, eBay y Letgo y fíjate si a alguien le interesa comprarlo. [4]
    • Para aumentar las oportunidades de atraer a clientes potenciales, brinda fotos de calidad del colchón e incluye una descripción precisa del producto.
  2. Averigua qué organizaciones benéficas hay en tu área para ver si aceptan tu colchón como una donación. Algunas de estas organizaciones, como Ejército de Salvación, pueden no aceptar el colchón. Sin embargo, es una buena idea revisar en Hábitat para la Humanidad, iglesias locales, refugios para desamparados y tiendas de segunda mano para ver si lo aceptan. [5]
  3. El desecho de colchones se ha vuelto un problema serio, así que muchos comerciantes y fabricantes a menudo se encargan de desecharlos por los clientes. Si vas a comprar un colchón nuevo, pregúntale al comerciante si están dispuestos a recibir tu colchón viejo y desecharlo correctamente. [6]
  4. Si tienes acceso a un vehículo que pueda transportar un colchón, enrolla el colchón, sujétalo y transpórtalo hacia un centro de reciclaje local. Puedes dejar el colchón ahí gratis y ellos lo romperán por ti. Si esto se te dificulta, también puedes contratar a un servicio de reciclaje de colchones para que recojan el colchón de tu casa, lo rompan y reciclen las partes por un mínimo de entre 50 y 100 dólares. [7]
    • Busca en Internet centros de reciclaje cercanos. [8]
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    "Muchos centros de reciclado ofrecen reciclaje de colchones. Los desarman, les quitan los resortes y los reciclan lo más posible".

    Kathryn Kellogg

    Especialista en sostenibilidad
    Kathryn Kellogg es la fundadora de goinzerowaste.com, un sitio web de estilo dedicado a desglosar la vida ecológica en un simple proceso paso a paso con mucha positividad y amor. Es autora de 101 Ways to Go Zero Waste y portavoz para una vida sin plástico para National Geographic.
    Kathryn Kellogg
    Especialista en sostenibilidad
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Romper el colchón

Descargar el PDF
  1. Si tienes algunas herramientas y una cantidad de espacio decente, puedes romper los colchones tú mismo. Usa un descosedor o un cuchillo multiuso para cortar el hilo del costado del colchón donde termina el ribete. Sostén el cordón y tíralo para sacarlo del colchón. [9]
  2. Agarra la tela que cubre los costados del colchón. Sin el cordón, debe ser relativamente fácil sacar todo el material de los costados que cubra el interior del colchón. [10]
  3. Una vez que saques los costados, quita toda la tela que esté en el exterior del colchón. Luego, saca toda la goma espuma que esté compresa en el interior del colchón y júntala en bolsas de basura. Esto puede llevarse a una instalación de reciclado o desecharse en tu propio cesto de basura. [11]
  4. Luego de quitar todo el material de relleno, deben quedar solo los resortes metálicos. Corta los resortes en piezas más pequeñas con pinzas o cortadoras de pernos. Si eres hábil, puedes conservar estas piezas de metal y hacer botelleros, agarraderas, entre otras cosas. Si no, considera llevar las piezas a un centro de reciclaje de metal o a una charratería. También puedes colocarlas en bolsas de basura y desecharlas con la basura regular. [12]
  5. Comienza con un destornillador para quitar las piezas de plástico que estén enganchadas en las esquinas. Corta y rasga la cubierta de funda para exponer el marco de madera que está debajo. Usa pinzas para quitar las grapas que aseguren la tela al marco. Luego, saca toda la goma espuma y algodón del interior y quita la tela restante. Usa una sierra de mano para cortar el marco de madera en piezas más pequeñas. [13]
    • Tira las piezas de madera en la pila de abono o úsalas como leña. También puedes desecharlas.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 26 780 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio