Descargar el PDF Descargar el PDF

Los loros son mascotas maravillosas pero no son para todos. Muchos loros terminan sin hogar porque sus dueños no tomaron una buena decisión. Antes de abrirle tu hogar a un loro, es importante saber si puedes proporcionar el cuidado y la atención necesarios que los loros requieren y si puedes permitirte los costos de mantener a un loro saludable y feliz. Saber qué clase de compromiso financiero, emocional y de tiempo debes hacer para cuidar de un loro te ayudará a decidir si es el animal adecuado para ti.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Conocer a los loros

Descargar el PDF
  1. Los loros varían ampliamente en tamaño, color, esperanza de vida y hábitos. [1] Comprender las diferencias entre estas aves y saber qué esperar en términos de su costo, cuidado y hábitos es crucial para decidir cuál de ellas, si acaso, es la adecuada para ti. [2]
    • Las variedades más pequeñas (los periquitos australianos y los periquitos más pequeños [3] , los inseparables [4] , las cacatúas ninfa [5] y los loros americanos [6] ) son mejores para los principiantes. Son más pequeñas, calladas y baratas y tienen esperanzas de vida relativamente cortas (de 10 a 30 años).
    • Los loros de tamaño mediano (los caiques [7] , los conures más pequeños [8] , los loris [9] y los periquitos más grandes [10] ) son un poco más grandes, hacen un poco más de ruido, cuestan un poco más de dinero y viven ligeramente más tiempo (hasta 40 años). Estos loros requieren más espacio, más comida, más interacción y un compromiso más largo que las variedades más pequeñas.
    • Los loros grandes (los loros grises [11] , los amazonas [12] , las cacatúas [13] y los guacamayos [14] ) son ruidosos, costosos y pueden vivir largas vidas (más de 50 años). Requieren mucha atención e interacción, así como mucho espacio.
  2. Ubica a dueños locales de loros por medio de grupos en línea [15] y visita a sus aves adultas. También debes averiguar sobre santuarios de loros si tienes alguno cerca de ti. Muchos de estos tienen clases sobre loros y son un buen recurso para los dueños primerizos de aves o personas que busquen adoptar un ave más vieja. Recuerda: si compras un loro bebé, ¡su personalidad no está garantizada! Tal como con un hijo, experimentas las etapas de la niñez, la pubertad, la juventud y luego la adultez.
  3. Pasar tiempo con loros es una buena forma de ver cómo sería tener uno como mascota. Y, debido a que cada loro tiene su propia personalidad, esta es una oportunidad para conocer algunos loros. Mientras haya más loros con los que puedas pasar el tiempo y más personas experimentadas con quienes puedas hablar, estarás mejor equipado para tomar una decisión responsable sobre ser el dueño de un loro.
    • Los criadores tienden a tener en su mayoría bebés, y los loros bebés actúan de forma muy diferente de los loros adultos. A menudo son más callados, más amistosos, más adaptables al cambio y están más interesados en las caricias.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Considerar el cuidado y la atención

Descargar el PDF
  1. Los loros son animales complejos e incomprendidos. [16] Si bien son hermosos y algunos pueden aprender trucos, si estás considerando un loro por su apariencia, no gastes tu dinero ni tu tiempo. Los loros pueden ser inteligentes añadiduras a tu familia y necesitan el tipo correcto de atención, actividad variada y una dieta fresca. [17] Cuidar de un loro es un compromiso de por vida de tiempo y energía todos los días. [18]
  2. Los loros son compañeros, no adornos. Quieren interacción y estimulación diaria significativa además de entrenamiento. Si a un loro se le dejaría solo todo el día en tu casa, es probable que no sea una buena mascota para ti. Las aves más grandes requieren más manejo y entrenamiento que las variedades más pequeñas. El cuidado o el manejo inapropiado de un loro puede ocasionar problemas de comportamiento o incluso de salud.
    • Si bien una jaula es una necesidad práctica y un hogar para un loro, esto no significa que estén contentos mientras estén dentro de ellas. Todos los loros necesitan jaulas lo suficientemente grandes como para que puedan estar activos dentro de ellas, así como también necesitan tiempo fuera de la jaula. [19]
    • También les gusta que los manipulen, pueden aprender a hablar o imitar sonidos y definitivamente harán mucho ruido. Los loros son naturalmente ruidosos y harán llamadas a la bandada varias veces a lo largo del día, aunque los loros más pequeños tienen una llamada más callada que los demás. La mayoría de los loros no son buenos para personas que vivan en apartamentos o a las que no les guste el ruido.
    • Los loros muerden para comunicar que no les gusta lo que les está sucediendo. Si no te gusta que te muerdan ni la idea de ir a trabajar con una mordedura en el rostro, un loro podría no ser adecuado para ti.
    • Los loros son maestros en esconder enfermedades. Como un mecanismo de defensa que evolucionó en su estado salvaje, no muestran señales de enfermedad a menos que estén extremadamente enfermos. Se requiere un dueño solícito y atento para detectar los síntomas tempranos de enfermedad.
  3. No existe un loro que no sea desordenado. Los loros pueden lanzar comida (y lo harán) y defecarán en casi cualquier lugar. ¡Harán un gran desorden! Es realmente ideal tener a la jaula del loro sobre un suelo de madera dura o de baldosas. Espera aspirar o trapear alrededor de la jaula diariamente. También necesitarás lavar los tazones y los juguetes y limpiar la parte inferior de la jaula diariamente.
  4. Las dietas de los loros varían en gran medida, aunque el meollo de sus dietas consiste de comida en gránulos, frutas y vegetales frescos y productos integrales. [20]
    • Cocinar para tus loros es una gran forma de demostrarles tu amor. También es una gran forma de ofrecerles más comida y expandir sus opciones y hábitos alimenticios.
    • Los loros también pueden comer en moderación casi cualquier cosa que los humanos coman, incluyendo carne y pescado cocidos y queso.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Evaluar costos

Descargar el PDF
  1. Visualizar los costos de puesta en marcha y los costos recurrentes te ayudará a decidir si eres financieramente capaz de proporcionar el cuidado y las condiciones que un loro necesita para desarrollarse bien. [21] Para un loro pequeño, los costos iniciales podrían ser de $110 a $150 con costos recurrentes anuales de $300 a $500. Los loros más grandes podrían costar de $1.500 a $11.000 inicialmente y luego de $700 a $1.200 anualmente.
  2. Al principio, tendrás que considerar el costo de:
    • El loro: un loro puede costar desde $20 para un periquito hasta $12.000 para un guacamayo, aunque la mayoría de las personas gasta entre $50 y $2.500 por un loro bebé alimentado a mano.
    • Una jaula: las jaulas pueden costar entre $35 y $1.000. Esto puede ser costoso, sobre todo para las aves más grandes, pero piensa en ello como una inversión. La compra inicial de una jaula y otros artículos esenciales durará por años. Si no puedes costear la jaula que quieras para el loro que quieras, reconsidera la compra. [22]
    • Tazones de agua y comida: debes tener 3 tazones en la jaula en todo momento, uno para el agua fresca, otro para la dieta regular y otro para la comida fresca diaria. Puedes agregar un cuarto tazón para las golosinas y juguetes si quieres.
  3. Además de los costos iniciales, tienes que considerar el costo del mantenimiento de un loro. Prepárate para gastar regularmente en:
    • Comida: las semillas y la comida fresca costarán entre $10 y $60 al mes, dependiendo del tamaño del ave.
    • Juguetes: a los loros saludables y felices les gusta mordisquear y destruir artículos. Debes comprar varios juguetes de todo tipo que sean apropiados para tu loro, incluyendo juguetes de acrílico, de madera y de cuerda. Reemplazar los juguetes costará entre $10 y $40 al mes. Las cajas de cartón y los rollos vacíos de papel higiénico también funcionan bien.
    • Suministros de limpieza: un recogedor y cepillo, trapos reutilizables, así como un limpiador de alfombras, son indispensables.
    • Visitas a un veterinario aviar certificado: un chequeo anual normal costará entre $50 y $75, mientras que un examen normal si el ave está enferma o requiere medicamentos podría costar entre $200 y $500. Las verdaderas emergencias podrían costar más de $1.000. Tienes que tener la capacidad financiera para pagar altas cuentas de veterinario si surge la necesidad. La medicina aviar es más especializada y costosa que la medicina para otras mascotas domésticas comunes.
    Anuncio

Consejos

  • Si has decidido que un loro es lo que quieres y te has decidido por la especie que quieres, investiga a un criador cuidadosamente.
  • Considera darle un hogar de acogida a un loro de un albergue para experimentar tener un loro temporalmente.
  • Existen maravillosas comunidades de loros que estarán gustosas de compartir sus conocimientos contigo para ayudarte a elegir el loro que sea adecuado para ti. Puedes buscar grupos de loros en Yahoo y MSN, ¡están por toda la Internet! Algunas recomendaciones son: The Grey Roost , The Parrot Forum , Companion Parrot Owners y Parrot Meetups .
  • Antes de invertir una gran cantidad de dinero en un ave, determina en qué estado de extinción se encuentra.
  • Además de los recursos en línea, ¡empieza a leer! Un buen libro sobre loros puede decirte casi todo lo que tienes que saber sobre ser el dueño de diferentes especies de loros. [23]
  • Considera cualquier ley relevante en donde vivas. [24] [25]
Anuncio

Advertencias

  • No adoptes a un loro con problemas de comportamiento a menos que hayas recibido capacitación o clases sobre cómo lidiar específicamente con estos problemas. Estos existen en los loros rescatados o los loros más viejos a los que se les encuentra un nuevo hogar.
  • NUNCA rescates a un loro de una tienda de mascotas mala. Comprar a un loro en una tienda de mascotas mala la recompensa financieramente y garantiza que continúe comprando y dañando a más loros en el futuro. Repórtalos a las autoridades adecuadas y boicotea a la tienda.
  • No compres un loro que no esté destetado. Alimentar a mano a un loro bebé es una habilidad MUY especializada y puedes lastimarte seriamente o matar a un loro si lo alimentas de la forma inadecuada. El loro no formará un vínculo más estrecho contigo personalmente porque fuiste tú quien lo alimentó a mano. A menos que seas un experto, espera a que esté destetado para llevarlo a casa.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 726 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio