Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Te parece que dependes demasiado de una persona en particular? Si es así, este artículo te ayudará a superar ciertos hábitos que te distinguen como excesivamente dependiente.

  1. ¿Sabes qué tipo de dependencia tienes con la otra persona? Si no lo sabes entonces puedes averiguarlo para ayudarte a ti mismo en ese ámbito.
    • ¿La dependencia es financiera?
    • ¿Es emocional?
    • ¿Es una dependencia general? Algunas personas dependen de un hermano o un amigo, a quien le cuentan cualquier noticia o novedad para saber su opinión. ¿Te gusta su opinión respecto a algo o a todo? Esta forma de dependencia también puede significar que crees que la persona es más inteligente o tiene más experiencia que tú. A pesar de que es responsabilidad de esta otra persona orientarte para ser independiente si está más cerca de ti o, es más madura o mayor que tú, puedes intentar seguir tu camino y comenzar el trabajo por ti mismo hasta que te sientas cómodo. Deja que esta dependencia desaparezca con el tiempo y la práctica.
  2. Si para ti es algo sumamente difícil e imposible de hacer, no dudes en pedir ayuda a varias personas que estén disponibles. Si es algo que sabes que puedes hacer, no dependas de ellas para que lo hagan por ti.
  3. Sé lo suficientemente valiente para presentarte como una persona independiente, no simplemente como una extensión de otra. Eres una persona individual, no una parte dual de alguien más, sin importar lo cercanos que pueden ser.
  4. Analiza lo que te llevó a depender de alguien. ¿Fue que sentiste que no podías hacer algo?
    • ¿Alguna persona te dijo algo que te hizo sentir que la necesitas?
    • ¿Alguna persona siempre te critica por lo que haces?
    • ¿Piensas que eres menos capaz de hacer frente a las problemas?
  5. Esfuérzate . Cree en ti mismo y trata de recordar algún problema que solucionaste sin ayuda. Haz una lista de las cualidades que te gustan de ti mismo. Nadie está libre de cometer errores. Todos cometen errores y aprenden para las próximas ocasiones lo que no se debe hacer y cuál es la mejor forma de trabajar en ello. Toma el tiempo y ten consideración de ti mismo sin importar lo que alguien o quizás todos piensen. Eres libre de intentar ser autosuficiente y fortalecerte con el tiempo.
  6. Usa el dinero sabiamente y con sentido, si la situación es financiera. Siempre devuelve todo el dinero prestado como puedas para asegurar que te consideren responsable y confiable, además de permitir que otros te presten dinero de nuevo en el futuro.
  7. Frecuentar a otras personas te ayudará a aumentar tu conciencia social. Además, es una oportunidad de desarrollar relaciones con aquellos alrededor tuyo. Arrastrar a esa persona contigo a todas las reuniones sociales no solo hará que se sienta incómoda, sino también atrapada.
  8. Estas personas te brindaron su ayuda hasta ahora por lo que tu cambio repentino puede confundirlas o incluso perturbarlas. Sé amable si parecen confundidas. Si no te apoyan para que seas independiente, en principio mantén la calma y sé consideradamente franco respecto a tu elección. Ellos se merecen un buen trato por estar ahí para ti tanto tiempo como por ser amables contigo.
    Anuncio

Consejos

  • ¡No abandones a la persona de la cual dependes! Mantente en contacto, pero reúnete o relaciónate con personas nuevas.
  • Mantén un equilibrio entre las cosas que haces por ti mismo y las cosas que otras personas hacen por ti. Aunque es bueno ser considerado, no dejes que los demás abusen de ti y del mismo modo no uses a nadie.
  • Dale un poco de tiempo a este procedimiento, en especial si eres muy cercano a las personas de las que dependes.
  • Ten un círculo amplio de amigos cercanos y familiares en los que puedas confiar.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 867 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio