Descargar el PDF Descargar el PDF

Sin importar lo mucho que te esfuerces para encubrir la envidia con una sonrisa, esta no es algo que desaparezca por sí sola. Esta puede salirse de control y convertirse en celos destructivos e incluso depresión. ¿Pero qué puedes hacer para reprimir la envidia antes de que te consuma? Aprender a no compararte con los demás, sentir más gratitud por lo que tienes y practicar trucos para restablecer tu perspectiva puede ayudarte a superar la envidia antes de que se salga de control. Continúa leyendo para aprender más sobre cómo superar la envidia.

Método 1
Método 1 de 5:

Aprender sobre la envidia

Descargar el PDF
  1. La envidia y los celos no son lo mismo, pero suelen confundirse. Es importante conocer la diferencia entre la envidia y los celos para determinar qué emoción estás sintiendo. Los celos son una reacción a la amenaza de perder algo que ya posees. La envidia es una reacción a algo que consideras que te falta. [1]
    • Por ejemplo, los celos son lo que sientes cuando ves a tu novia coqueteando con otro chico. La envidia es lo que sientes cuando ves a tu amigo conduciendo un auto deportivo nuevo.
  2. ¿En qué forma negativa ha afectado tu vida? Quizás una amistad duradera está a punto de terminar porque ya no puedes fingir que te sientes feliz por tu amigo, por lo que evitas sus llamadas. Quizás revisas de forma obsesiva la página de Facebook de tu expareja para mirar las fotos que tiene con su novio. Tal vez lees con odio el blog de fotografía de un compañero de clase, deseando tener una habilidad artística tan buena como la de él. Estos son ejemplos de la forma en la que la envidia agota la energía que podrías dedicarle a algo más positivo. La envidia podría perjudicarte de las siguientes formas: [2]
    • Quitarte tiempo
    • Consumir tus pensamientos
    • Arruinar tus relaciones personales y profesionales
    • Distorsionar tu personalidad
    • Crear negatividad
  3. Antes de poder lidiar con la envidia de una forma constructiva, tienes que identificar qué es lo que la provoca. Si sientes envidia por el nuevo auto deportivo de tu amigo, tómate un tiempo para analizar la razón por la que sientes envidia. Hazte preguntas para identificar la causa de tu envidia antes de lidiar con ella. [3]
    • Por ejemplo, ¿sientes envidia porque quieres un auto similar al que tiene? ¿O envidias su capacidad para costear algo tan caro?
  4. Escribir un diario es una forma grandiosa de expresar tus sentimientos y lidiar con las emociones negativas. Escribir un diario sobre tu envidia puede ayudarte a empezar a comprenderla mejor y a lidiar con ella. Empieza escribiendo la razón por la que sientes envidia. Describe la fuente de tu envidia con el mayor detalle posible. Trata de determinar por qué envidias a esta persona. [4]
    • Por ejemplo, podrías escribir que tu amigo conduce su nuevo auto deportivo y qué es lo que eso te hizo sentir. ¿Cuál era tu estado de ánimo en ese momento? ¿Cómo te sentiste cuando frenó? ¿Qué querías hacer o decir? ¿Qué fue lo que en realidad hiciste o dijiste? ¿Cómo te sentiste después de que se fuera? ¿Cómo te sientes cuando vuelves a pensar en ello? ¿Qué te gustaría sentir?
  5. Contarle lo que sientes a un amigo o familiar que te brinde su apoyo te podría ayudar a sentirte mejor y a expresar tus emociones. Elige a alguien que no sea muy cercano a la persona que envidies. Asimismo, asegúrate de elegir a alguien que te brinde su apoyo y te escuche. Elegir a alguien que le reste importancia a tus sentimientos o que no te brinde un buen apoyo podría hacerte sentir peor.
  6. En el caso de algunas personas, la envidia puede interferir con su vida cotidiana y su felicidad. Si no recibes ayuda, puede ser difícil entender tu envidia y determinar la mejor forma de lidiar con esos sentimientos. Un profesional de la salud mental certificado puede ayudarte a comprender estos sentimientos y superarlos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Convertir la envidia en algo positivo

Descargar el PDF
  1. Cuando sientes envidia de otra persona, esta suele surgir de los sentimientos de ineptitud personal. Te enfocas en cómo la otra persona tiene la profesión, la pareja, las posesiones o la inteligencia que deseas, y estos deseos se originan en lo que percibes como tus propias limitaciones. Trata de no juzgarte tan duramente y no estarás tan predispuesto a comparar tu situación con la de otra persona de forma desfavorable. [5]
    • Por ejemplo, quizás envidias la increíble profesión de tu amigo, la cual ha prosperado, mientras que la tuya aún está en una etapa inicial. Trata de ser más paciente contigo mismo, si sigues esforzándote mucho, llegará tu turno de destacar.
    • La envidia se origina del acto de ser crítico en general, pensando que esto es mejor que aquello y tomando decisiones con el objetivo de obtener lo que no tienes. Trata de tener una mente más abierta , en lugar de decidir que algunas cualidades son buenas y otras no.
  2. El perdón es una parte importante de superar la envidia, ya que sentir resentimiento hacia alguien porque tiene éxito solo te deprimirá. [6] Un ejercicio que puede ayudarte a lidiar con la envidia es declarar tu perdón a la persona que envidias (no en su presencia, claro está) y a ti mismo. Simplemente tómate un momento en el que estés solo para verbalizar tu perdón.
    • Recuerda que no vas a perdonar a la otra persona por haber hecho algo malo. Estás eligiendo observar su situación desde su perspectiva. Al considerar su perspectiva, puedes sentir empatía por su orgullo y sus logros de una forma compasiva.
    • Por ejemplo, podrías decir algo como “Estoy orgulloso de Sharon por haber tenido tanto éxito en su profesión. También me perdono a mí por estar detrás de ella en mi camino al éxito”.
  3. Para superar la envidia, es importante apreciar lo que ya tienes y lo que la persona que envidias ha logrado. [7] Una forma en la que puedes empezar a cambiar tu perspectiva y superar tu envidia es encontrar una manera de apreciar el éxito o la fortuna de los demás. Esfuérzate para desarrollar un sentimiento de felicidad por la persona que haya logrado u obtenido lo que envidias de ella. Por ejemplo, trata de sentirte feliz por un amigo que puede costear un auto deportivo y convierte tu envidia en admiración.
    • Podría serte de utilidad señalar tu admiración en voz alta. Por ejemplo, podrías decirle a tu amigo “¡Felicidades por tu nuevo auto! Me siento muy feliz por ti y todo tu éxito”.
  4. Después de haber identificado la causa de tu envidia, podrás lidiar con ella de forma constructiva convirtiéndola en algo positivo, como una meta. Usar tu envidia para establecer una meta alcanzable y realista te ayudará a dejar de ahondar en tus sentimientos negativos y sentirte capaz de cambiar algo de tu vida para mejorarlo.
    • Por ejemplo, si sientes envidia por el nuevo auto deportivo de un amigo porque desearías tener la libertad económica necesaria para costear algo como eso, haz que tu meta sea ganar o ahorrar más dinero.
    • Divide las metas grandes en metas más pequeñas y medibles. Por ejemplo, si tu meta es ganar o ahorrar más dinero, una de tus metas más pequeñas podría ser buscar un trabajo en el que paguen más o averiguar sobre las oportunidades de ascenso en tu trabajo actual. Otra meta pequeña podría ser ahorrar $20 a la semana.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Evitar las comparaciones

Descargar el PDF
  1. ¿Te evalúas a ti y a otras personas basándote en ideas superficiales sobre lo que significa ser exitoso? El éxito no necesariamente significa tener una casa grande, dos autos y un cargo importante en el trabajo, o ser tan hermoso que las personas no puedan dejar de mirarte. El éxito consiste en descubrir qué tipo de vida es mejor para ti y vivirla al máximo. Si te preocupas menos por los estándares de la sociedad para el éxito y te enfocas en lo que te motiva cada día, será menos probable que te compares tanto con otras personas. [8]
    • Recuerda que está bien estar en una etapa de la vida diferente a la etapa en la que otros se encuentran. Por ejemplo, el simple hecho de que probablemente aún no tengas el trabajo o la pareja que deseas no significa que valgas menos como persona que aquel a quien envidias. La vida no es una lista de cosas por hacer que debemos tachar para alcanzar la felicidad. Todos recorremos un camino diferente y ninguno es más importante o mejor que el de otras personas.
  2. Podría parecerte que otra persona lo tiene todo: la pareja perfecta, un cabello grandioso, las mejores calificaciones, entre otras cosas. Sin embargo, siempre hay algo más sobre su historia, ya que es imposible que alguien tenga una vida perfecta. Si alguien parece tener todo lo que deseas, es probable que tengas algo que esta persona también desee. No coloques a las personas sobre un pedestal y rechines los dientes pensando que deben haber nacido con mucha suerte. Es probable que nunca sepas cuál es su debilidad; después de todo, la mayoría de las personas son expertas en ocultar sus imperfecciones, pero puedes estar seguro de que las tienen.
    • Reflexionar sobre el hecho de que todos tenemos una dificultad, una necesidad o un deseo puede ser suficiente para recordarte que todos pasamos por lo mismo. ¡No es necesario indagar para descubrir las debilidades de la persona! Ten por seguro que hay algo que no puedes notar. Trata de dejar de lado tus pensamientos de envidia y enfocarte en ti mismo.
  3. Digamos que alguien que conoces empezó un régimen de jogging, perdió 9 kg (20 lb) y recientemente pudo completar su primera maratón. Es claro que esa persona logró algo grandioso, ¡pero no hay nada que evite que hagas lo mismo! Tu éxito en la vida no depende del de otra persona. Ya sea encontrar el amor, conseguir un buen trabajo o algo más que quieras, puedes tenerlo sin importar lo exitoso que otra persona pueda ser.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Sentir gratitud

Descargar el PDF
  1. Ahora que ya has dejado de compararte con otras personas, enfoquémonos en tus ventajas. Canaliza tu energía hacia tus cualidades para volverte cada vez mejor en lo que haces y mejorar tu persona. Si te enfocas en perfeccionar esa canción de chelo o escribir una tesis increíble, no hay tiempo para preocuparte por lo que hagan otras personas. [9]
    • Cuando tu mente empiece a pensar en lo que no tienes, haz un esfuerzo consciente para pensar en lo que tienes. Hazlo cada vez que sientas esos ataques de envidia. Si te rehúsas a permitir que tu mente ahonde en lo negativo y te enfocas en lo que te hace especial y grandioso, empezarás a tener una perspectiva mucho más positiva.
    • Ten en cuenta que no todos tienen lo que tú tienes; es más, tus talentos y ventajas incluso podrían ser la causa de la envidia de otros.
  2. Imagina a las personas que se preocupan por ti y que harían cualquier cosa por ti, y piensa en lo que harías por ellos. Enfocarte en las personas que hacen que tu vida se sienta completa es una forma positiva de eliminar los sentimientos de envidia. En lugar de pensar que a tu vida le falta algo, sé agradecido por las personas que forman parte de ella. Ser agradecido es muy similar a tener una plenitud mental . Esto consiste en enfocarte en el presente y pensar en lo que ya es bueno en tu vida, en lugar de pensar en lo que te falta.
  3. Es importante saber qué puedes cambiar y qué está fuera de tu control. Dedícale tu energía a tus esfuerzos por mejorar todo lo que puedas cambiar y no perder tu tiempo con lo que no pueda cambiarse, ya que no hay nada que puedas hacer. Si ahondas en lo que no puedes cambiar, terminarás sintiéndote extremadamente negativo y hasta podrías deprimirte. Tienes una cantidad limitada de tiempo y no quieres desperdiciarlo en algo que no cambiará.
    • Por ejemplo, si desearías tener el talento musical de tu amigo y lo que más quieres es convertirte en un cantautor, haz tu mejor esfuerzo para convertirte en lo que quieres ser. Dedícale todas tus fuerzas a hacer música, tomar lecciones de canto y cantar en noches de micrófono abierto; da todo de ti. No dejes que nada te detenga si crees que tienes una oportunidad para alcanzar el éxito en la escena musical o si simplemente sientes tanta pasión por la música que quieres pasarte la vida cantando.
    • Por otro lado, hay algunas cosas en la vida sobre las cuales el trabajo duro y un fuerte deseo no pueden influir. Si estás enamorado de la esposa de tu amigo y ellos están felizmente casados, tendrás que aceptar que esto es algo que no puedes cambiar. Es importante aceptarlo antes de que tu envidia se convierta en una fuerza extremadamente negativa.
  4. Si tus amigos son el tipo de personas que constantemente comparan sus trabajos, parejas e hijos, se quejan de lo que no tienen y degradan a las personas que lo tienen, podrías tener que empezar a pasar tiempo con otros. Si pasas un tiempo considerable con personas que no son agradecidas por lo que tienen, terminarás sintiendo lo mismo. Rodéate de personas que estén felices y que no restrieguen su felicidad en tu cara, pero que estén lo suficientemente felices como para no criticar a otros ni quejarse constantemente. Busca amigos que no sean sentenciosos, y que sean generosos y amables, así empezarás a sentirte de esa forma contigo mismo y con los demás.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Restablecer la perspectiva

Descargar el PDF
  1. Si ha pasado mucho tiempo desde la última vez que pensaste en las cosas buenas de tu vida, toma un bolígrafo y un papel, y empieza a anotarlas. Un diario de gratitud puede ser una forma grandiosa de ayudarte a cambiar tu perspectiva y apreciar lo que tienes. Si escribir un diario no es tu estilo, considera abrir un videoblog (conocido como vlog) o dibujar en un bloc de dibujos. La envidia consiste en la percepción de lo que te falta; por ello, dedica algo de tiempo y energía a recordarte lo que tienes. [10] Aquí te brindamos algunas ideas que puedes incluir en tu diario:
    • Tus talentos
    • Tus rasgos físicos favoritos
    • Tu mejor amigo
    • Tu perro
    • Tus alimentos favoritos
    • Las cosas que te hacen reír
    • Los recuerdos que te hacen sonreír
    • Los acontecimientos futuros que esperas con ansias
    • Los objetos favoritos que posees
    • Tus logros
  2. Si eres una persona envidiosa que se lo guarda por completo para sí misma, es probable que no necesites probar este truco. Sin embargo, si la envidia ha consumido tu personalidad y te ha vuelto más negativo de lo que considerarías normal, trata de pasar todo un día sin quejarte. Esto no es algo que puedas hacer para siempre (después de todo, ¡está BIEN sentirse molesto por algún motivo de vez en cuando!), pero dejar de quejarte por todo un día podría mostrarte la frecuencia con la que abres tu boca para decir algo negativo. Si notas que te quedas callado la mayor parte del día, la experiencia podría ser muy reveladora.
    • Si lo intentas, considera todas las quejas como algo prohibido, incluso si están relacionadas con tu persona. No te desprecies, no te compares con otra persona de forma desfavorable ni desees que las cosas fueran diferentes.
    • Podrías darte cuenta de que tus quejas también afectan a los que te rodean. Es poco divertido estar cerca de alguien que constantemente ve lo negativo en todas las situaciones. Cambiar tu actitud podría mejorar tus relaciones.
  3. Los “aportes negativos” consisten en todo lo que alimente tu envidia y te haga desear algo que no tengas o no puedas tener. Mientras más obsesivo te vuelva, peor será para tu psique, así que trata de pasar una semana sin ellos para determinar si te sientes mejor. Aquí te brindamos algunos ejemplos de aportes negativos:
    • Anuncios publicitarios. Por ejemplo, si constantemente ves anuncios de ropa muy costosa para ti, podrías sentir envidia de las personas que tienen prendas bonitas. Los anuncios empeoran tu envidia. Podrías tener que dejar de ver televisión y leer una novela en lugar de revistas de moda por una semana.
    • Redes sociales. Si te sientes incómodo con los fanfarrones “humildes” cuando ingresas a tu cuenta de Facebook, no eres el único que se siente así. Es más, los estudios demuestran que la envidia aumenta con el uso de Facebook. [11] Si sueles revisar mucho el Facebook y otras redes sociales, desconéctate al menos por una semana.
  4. Si sueles sentir envidia de las cosas que las personas tienen, recuérdate que tú también podrías tener estas cosas, pero has elegido no tenerlas. Por ejemplo, si en verdad querías un guardarropa con prendas de diseñador, podrías haber acumulado una gran deuda en tu tarjeta de crédito, pero quizás no lo has hecho porque valoras tu crédito. Si tomas decisiones inteligentes para ti mismo (como evitar una deuda en tu tarjeta de crédito), debes sentirte orgulloso de esas decisiones. [12]
  5. Trata de hacerles cumplidos a cinco personas diferentes cada día, para que no se los hagas a las mismas personas una y otra vez. Hazle un cumplido a cada persona sobre algo que en verdad admires de ellas, no tomes el camino fácil y hagas cumplidos sobre cosas demasiado superficiales. Tomarte el tiempo para pensar en lo que en verdad te gusta de las personas, y luego expresarlo en voz alta, ayudará a tu mente a mantenerse positiva. No estarás tan preocupado por compararte con otros.
    • Las investigaciones han indicado que hacerle cumplidos a la persona que envidias puede beneficiarte. Busca formas de hacerle cumplidos a la persona que envidias en relación con su trabajo duro y otras cualidades que valores. [13]
  6. Si no puedes hacer que tu mente se aleje de los pensamientos relacionados con lo que no tienes, pasa tiempo ayudando a las personas necesitadas. En ocasiones, nos vemos atrapados en rutinas mentales que hacen que sea prácticamente imposible percibir lo buena que es nuestra vida. Vive un poco la realidad haciendo trabajo voluntario por un día en un comedor popular, hospital o refugio para animales. [14] Luego reflexiona sobre tu experiencia. Ayudar a otras personas puede permitirte ver lo mucho que tienes y cuánta energía positiva puedes ofrecerle al mundo.
    Anuncio

Consejos

  • Haz tu mejor esfuerzo para resistirte a la necesidad de compararte con otros. Enfócate en mejorar tu persona, no en ser como otros.
  • Trata de considerar a la envidia como una oportunidad para mejorar tu persona, no como una razón para sentirte mal contigo mismo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 179 224 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio