Descargar el PDF Descargar el PDF

Aunque Chrome no incluye una opción para desactivar el historial de navegación, hay maneras en las que puedes mantener la privacidad. Si quieres navegar sin guardar el historial, puedes hacerlo en el modo de incógnito. Si te olvidas de navegar de incógnito o si simplemente deseas borrar tus huellas, puedes eliminar el historial de navegación de manera manual. También puedes desactivar ciertos tipos de registro del historial en la configuración de la actividad de Google y, aunque eso evite que Chrome registre el historial, la desactivación de Actividad web evitará que el historial se guarde también en la cuenta de Google.

Método 1
Método 1 de 5:

Navegar usando el modo de incógnito en una computadora

Descargar el PDF
  1. Si no quieres que Chrome registre los sitios que visitas, puedes navegar en el modo de incógnito.
  2. El menú está en la esquina superior derecha de Chrome. Esta acción abrirá una nueva ventana de navegación privada.
  3. La ventana de incógnito tiene el ícono del sombrero y las gafas en la esquina superior izquierda. Asegúrate de usar esta ventana para navegar en lugar de cualquier otra ventana abierta de Chrome. [1] Siempre que visites sitios web solo en esta ventana, el historial de navegación no se guardará en Google Chrome.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Navegar en el modo de incógnito en un teléfono o una tableta

Descargar el PDF
  1. Si no quieres que Chrome registre los sitios que visitas, puedes navegar en el modo de incógnito.
  2. Está en la esquina superior derecha en un dispositivo Android y en la esquina inferior derecha en un iPhone o un iPad.
  3. Esta acción abrirá una nueva pestaña de navegación de incógnito.
  4. Verás el ícono del sombrero y las gafas junto a la frase "Estás en modo Incógnito" en la parte superior de la pestaña nueva. Siempre que visites sitios web usando esta pestaña, no se guardará el historial de navegación.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Desactivar la actividad de Google

Descargar el PDF
  1. Ve a https://myactivity.google.com en Chrome. Si aún no has iniciado sesión en la cuenta de Google, se te pedirá que lo hagas. [2]
    • Puedes usar este método para desactivar el registro del historial de Búsqueda de Google, de YouTube y de las aplicaciones relacionadas con Google (incluyendo Maps y Google Play), así como el historial de ubicaciones.
  2. Está en el panel izquierdo.
    • Si usas un teléfono o la tableta, es posible que debas pulsar el menú en la esquina superior izquierda para ver esta opción.
  3. Google divide esta página en tres secciones, por lo que puedes ver el contenido del historial de cada sección haciendo clic en Gestionar actividad debajo de la opción. Las opciones son las siguientes:
    • Actividad en la Web y en Aplicaciones . Esta opción incluye el historial de búsqueda de Google, el historial de Chrome (si se selecciona), de Maps, de la actividad de las aplicaciones de Android y de todos los demás servicios de Google.
    • Historial de ubicaciones . Son los sitios en los que has usado el dispositivo, incluidos los servicios que no son de Google.
    • Historial de YouTube . Incluye los videos que has visto y las búsquedas.
  4. Puedes evitar que Google rastree cualquiera de los datos mencionados. Se abrirá una ventana emergente que te advertirá sobre la pausa del registro después de desactivar la función.
    • Si simplemente deseas evitar que aparezca el historial de navegación y de sitios web en la cuenta de Google, puedes quitar el visto bueno de "Incluir el historial de Chrome y las actividades de los sitios, las aplicaciones y los dispositivos que utilizan los servicios de Google". Esta acción no impedirá que Chrome rastree el historial de navegación, pero lo mantendrá un poco más desligado de la cuenta de Google.
  5. Esta acción desactivará el registro del historial para el tipo de datos seleccionado.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Eliminar el historial de navegación en una computadora

Descargar el PDF
  1. Aunque no hay manera de desactivar el historial de navegación, puedes eliminarlo manualmente. Trata de habituarte a eliminarlo después de cada sesión.
    • Si has iniciado sesión en Chrome con la cuenta de Google al eliminar el historial de navegación, también se eliminará el historial de navegación de Chrome en otros dispositivos, como un Android, un iPhone o un iPad.
  2. El menú está en la esquina superior derecha de Chrome.
  3. Está en el panel izquierdo.
  4. Está en la parte superior de la página.
  5. Esta acción asegurará que elimines el historial de navegación completo, no solo el de un periodo breve de tiempo.
  6. De manera predeterminada, el historial de navegación, las cookies, los datos de sitios y los archivos en caché se marcarán para su eliminación. Usa las casillas de verificación para activar o desactivar los elementos.
    • Para eliminar más información guardada, haz clic en la pestaña Configuración avanzada para ver más opciones.
  7. Aparecerá un mensaje de confirmación. Haz clic en Borrar datos para confirmar. Esta acción eliminará los elementos seleccionados.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Eliminar el historial de navegación en un teléfono o una tableta

Descargar el PDF
  1. Aunque no hay manera de desactivar el historial de navegación, puedes eliminarlo manualmente. Trata de habituarte a eliminarlo después de cada sesión.
    • Si has iniciado sesión en Chrome con la cuenta de Google al eliminar el historial de navegación, también se eliminará el historial de navegación de Chrome en otros dispositivos, como un Android, un iPhone o un iPad.
  2. Está en la esquina superior derecha en un dispositivo Android y en la esquina inferior izquierda en un iPhone o un iPad.
  3. Esta acción abrirá el historial de navegación.
  4. Está debajo del historial.
  5. Esta acción asegurará que elimines el historial de navegación completo, no solo el de un periodo breve de tiempo.
  6. De manera predeterminada, el historial de navegación, las cookies, los datos de sitios y los archivos en caché se marcarán para su eliminación. Usa las casillas de verificación para activar o desactivar los elementos.
  7. Aparecerá un mensaje de confirmación. [3]
  8. Esta acción eliminará los elementos seleccionados.
    Anuncio

Consejos

  • Si usas muchas extensiones de Chrome, estas no funcionarán en el modo de incógnito de manera predeterminada. Si lo deseas, puedes hacer que algunas extensiones funcionen en el modo de incógnito. Haz clic en el menú de la esquina superior derecha de Chrome, selecciona Extensiones , haz clic en Detalles en una extensión y activa el interruptor "Permitir en incógnito".
  • El historial de búsqueda de Google y el historial de navegación de Google Chrome no son lo mismo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 15 597 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio