Descargar el PDF Descargar el PDF

Si estás buscando palabras que puedas utilizar para describir la personalidad de alguien, has llegado al lugar correcto. En este artículo, te brindaremos una variedad de palabras negativas, neutrales y positivas que puedes utilizar para describir a tu mejor amigo, alentar a un buen compañero de equipo, detallar a un villano, finalizar tu ensayo o simplemente describir a un conocido. ¡También te compartiremos lo que significa algunos de estos rasgos de carácter! Sigue leyendo para encontrar las mejores palabras que te permitan crear la imagen perfecta de una persona.

Método 1
Método 1 de 3:

Adjetivos de personalidad positivos

Descargar el PDF
  1. Si una persona es agradable, significa que es de buen trato y que generalmente da gusto estar cerca de ella. Es poco probable que una persona agradable moleste a alguien o provoque algún problema. [1]
    • “Es muy agradable estar cerca de Jaime. Nunca discute ni hace escándalo”.
  2. Si alguien es abiertamente feliz, siempre sonriente y tiende a ser positivo, podría describirse como una persona alegre (o jovial).
    • “¿Cómo Melisa puede estar tan alegre a las 8 de la mañana? Simplemente no lo entiendo”.
  3. Las personas cordiales son educadas, cálidas y accesibles. Si a una persona se le considera cordial, probablemente parezca relajada y amistosa, con una capacidad única de ganarse la aprobación de los demás.
    • “En verdad me agradó la forma en que sostuvo la puerta para que pasara. Es un chico muy cordial”.
  4. Una persona empática es capaz de imaginar cómo es ponerse en el lugar de alguien. Por ejemplo, esta sería una excelente palabra para describir a tu mejor amigo si siempre parece triste cada vez que atraviesas un momento difícil.
    • “Saqué una buena calificación y se lo conté a María. ¡Es tan empática que casi lloró lágrimas de alegría por mí!”.
  5. Si alguien es virtuoso, significa que tiene estándares morales altos y que generalmente se preocupa por hacer lo correcto. En general, también puede hacer referencia a alguien que es justo y respetuoso de la ley.
    • “Carlos es una persona virtuosa. Siempre realiza voluntariado los fines de semana”.
  6. Una persona sociable es extrovertida y y le da mucha satisfacción personal hablar con nuevas personas. Esto no significa que hable mucho, sino más bien que es muy activa y amistosa.
    • “¡Tienes que invitar a Sabrina a la fiesta! Es la persona más sociable que conocemos”.
  7. Si alguien sabe cómo darles sentido a las situaciones confusas, resolver problemas o utilizar pistas para averiguar cómo se sienten las personas, significa que es perspicaz. No es inteligencia pura, sino más bien sabiduría, conocimiento emocional y conciencia.
    • “Delia es muy perspicaz. Ella sabía que Tony y yo rompimos incluso antes de que se lo contase solo basándose en mi actitud”.
  8. Alguien podría ser imaginativo si tiene la capacidad para generar creatividad, ideas únicas o expresar pensamientos originales con facilidad.
    • “Tuvimos que escribir una historia corta para la clase. Jaime es tan imaginativo que inventó un cuento sobre un pirata que se une con un dinosaurio para luchar contra el crimen”.
  9. Una persona colaboradora es muy buena trabajando con los demás. Es capaz de aceptar las críticas y sabe cuándo seguís instrucciones y cuándo estar al mando. Por ejemplo, un buen compañero de equipo suele ser muy colaborador.
    • “Deberías dejarme unirme a tu proyecto grupal. Soy muy colaborador y sé mucho sobre historia”.
  10. Cuando alguien es seguro de sí mismo y cree en sus habilidades, es confiado. Una persona confiada podría ofrecerse voluntariamente a tomar la iniciativa o no tener problemas para acercarse a una persona linda en un bar e invitarla a salir.
    • “Jaime confía mucho en su capacidad para completar el trabajo antes del viernes. Normalmente no lo creería posible, pero me aseguró que no habría problema”.
  11. Una persona generosa está dispuesta a ayudar a los demás más de lo que lo haría una persona promedio. Podría ser alguien que dona dinero a la caridad o una persona que es especialmente amable y comprensiva.
    • “Estaba un poco perdido y mi teléfono no funcionaba, pero este generoso hombre se tomó el tiempo de mostrarme a dónde ir. Incluso me dejó hacer una llamada telefónica”.
  12. Si alguien es carismático, no tiene problema en agradarles a las personas o en convencer a los demás de hacer algo. Por ejemplo, un presidente u orador motivacional podría ser alguien carismático.
    • “Definitivamente deberías ser el capitán del equipo. Eres el mejor jugador y también eres muy carismático”.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Adjetivos de personalidad negativos

Descargar el PDF
  1. Una persona sombría no es alguien muy divertida. Es posible que siempre esté de mal humor o que acostumbre a hablar de temas oscuros. Imagina un edificio abandonado bajo la lluvia. Eso es sombrío. [2]
    • “No me gusta la forma en que Tony siempre hace chistes oscuros. Es un chico muy sombrío”.
  2. Si una persona nunca evita una pelea, o tiende a gritar o criticar de manera injusta a los demás, podría describirse como alguien agresivo.
    • “No deberías estar en desacuerdo con el Sr. López. Es muy agresivo cuando las personas no están de acuerdo con su forma de pensar”.
  3. Una persona crítica (o juiciosa) es demasiado crítica con los demás. Probablemente siempre se queje de la conducta de los demás o se niegue a reconocer cuando alguien hace algo bien.
    • “Mi papá siempre dice que detesta mi ropa. Es demasiado crítico”.
  4. Alguien que tiene una personalidad implacable se negará a darles a las personas el beneficio de la duda, tendrá demasiada ambición como para mostrar compasión o se comportará con crueldad cuando eso la beneficie.
    • “Mi jefe es implacable. Él llamaría a la policía denunciando a un empleado si eso significara un ascenso”
  5. Si una persona es traviesa, le divertirá causar problemas y generar caos. Puede ser alguien bromista que le encanta hacerle trucos a sus amigos o que tiende a ignorar las normas.
    • “Luis tiene una personalidad traviesa. Es casi como si siempre quisiera fastidiarme”.
  6. Una persona anticuada no será muy abierta a nuevas ideas y tendrá dificultades para aceptar a las personas que son diferentes. Probablemente te haga sentir que no puedes compartir tus sentimientos.
    • “Saldría con María más a menudo, pero su actitud anticuada me dificulta ser yo mismo cuando estoy con ella”.
  7. Si una persona es aburrida, significa que agota a los demás al hablar por demasiado tiempo. Una persona aburrida podría hablar de una manera monótona y aburrida, o no reconocer cuando otros no sienten interés en escuchar algo.
    • “El decano de mi escuela es tan aburrido. No para de hablar de las normas. Aun cuando haces un chiste, él solo lo repite”.
  8. Si una persona te molesta de una manera incorrecta, podrías describirla como irritante. Quizás sea irritante porque no te deja en paz o porque siempre dice algo incorrecto.
    • “John tiene una cualidad irritante, pues nunca sabe cuándo dejar a alguien en paz”.
  9. Una persona tacaña se negará a darte cualquier cosa. Por lo general, este adjetivo se emplea para describir a alguien que se rehúsa a gastar dinero, pero también puede aplicarse a alguien que se niega a mostrar amor, aprecio o atención.
    • “Bob es un entrenador muy tacaño. Estos uniformes tienen agujeros y todo nuestro equipo es antiguo”.
  10. Si alguien carece de sabiduría, experiencia o sentido crítico para comprender la forma en que funciona el mundo, podría describírsele como ingenuo.
    • “Solía ser un chico tan ingenuo. Caminaba por vecindarios peligrosos por la noche sin realmente tener en cuenta el peligro al que me exponía”
  11. Una persona obtusa probablemente no se dé cuenta de las cosas y sea propensa a no notar las “pistas” que los demás le dejan. Este adjetivo también puede utilizarse para describir a alguien que intencionalmente no entiende o no respeta los sentimientos de otros.
    • “El otro día hice una broma y todos se rieron excepto Carolina. Es tan obtusa; creo que simplemente no entendió”.
  12. Una persona narcisista tiene un interés extremo en sí misma. Solo se preocupa por lo que le pase a ella y podría obsesionarse con su apariencia, con su popularidad y con la cantidad de gente a la que les agrada.
    • “Melissa siempre está revisando su maquillaje y hablando de cuántas personas la siguen en redes sociales. Es tan narcisista”.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Adjetivos de personalidad neutrales

Descargar el PDF
  1. Si una persona es excéntrica, significa que es poco convencional o extraña, pero de una manera que la vuelve interesante. Una persona excéntrica podría tener un pasatiempo poco común o vestirse de una forma rara. [3]
    • “Mi madre es una mujer excéntrica. Se rehúsa a beber agua si contiene hielo y siempre hace un ruido tipo ‘aullido’ cuando piensa en voz alta”.
  2. Si una persona es precavida, significa que es cautelosa, cuidadosa y exigente. En ocasiones, una persona precavida podría pensar demasiado, pero tiende a tomar las decisiones correctas.
    • “Liliana siempre es precavida con los extraños. Por eso no abrió la puerta en la fiesta”.
  3. Una persona práctica se preocupa por lo que resulta eficaz y razonable, y no se preocupará por ideas hipotéticas, arrogantes o abstractas.
    • “Soy una mujer práctica. Si veo algo que algo que uso está en venta, lo compraré aun cuando no lo necesite de inmediato”.
  4. Si una persona es compleja, significa que es imaginativa e inteligente, pero en cierta manera misteriosa. Podría sorprender a los demás con conocimientos y habilidades únicas, o tener una profunda vida emocional.
    • “Tiendo a sospechar de Natalie. Es demasiado compleja. Nunca puedo saber en qué piensa”.
  5. Si una persona tiene una personalidad sensata, significa que es justa y sopesa todas sus opciones. También hay una insinuación de que se preocupa profundamente por la moral.
    • “Alicia es lo suficientemente sensata como para saber si está bien separarse un tiempo de su novio por faltar a su cita. No te preocupes por eso”.
  6. Una persona introvertida tiende a guardarse las cosas para sí misma. Es tranquila, aprecia la soledad y no necesita de nadie para ser feliz. Su opuesto son las personas extrovertidas.
    • “Soy muy introvertido. Prefiero pasar las noches de sábado relajándome solo en casa”.
  7. Si alguien es resuelto, significa que es firme en sus creencias y forma de ver la vida. Esto puede ser algo bueno si alguien intenta impulsarlo a tomar una mala decisión, pero no tanto si se niega a cambiar de opinión cuando está en lo incorrecto.
    • “Como persona resuelta, no suelo llevarme bien con las personas que me presionan para hacer cosas que no quiero”.
  8. Una persona meticulosa adopta un cuidado extremo (y se toma mucho tiempo) cuando hace cosas. Esto podría significar que se tarda demasiado en hacer sus tareas, pero cuando terminen, no habrá ningún error.
    • “Sofía es una trabajadora meticulosa. Es verdad que no hace tantas ventas como los demás empleados, pero nunca la he visto cometer algún error en su papeleo”.
  9. Si a alguien se le describe como esotérico, significa que es una persona completa que es sumamente difícil de comprender (y un poco reservada). Puede parecer algo negativo, pero las personas esotéricas tienden a ser muy fascinantes.
    • “Las motivaciones de Tom van más allá de lo esotérico. En verdad no sé lo que quiere, pero estoy seguro de que tiene sentido para él”.
  10. Una persona inquieta puede ser ansiosa o nerviosa, pero también tiende a ser muy perspicaz y capaz de identificar las acciones correctas.
    • “Me siento muy inquieto por el hecho de mudarme de ciudad porque será costoso, pero estoy seguro de que puedo lograrlo si encuentro un trabajo mejor pagado allí”.
  11. Una persona extravagante podría parecer un poco aleatoria, pero solo porque sigue cada uno de sus impulsos. No obstante, la implicación es que una persona así es divertida e interesante. No es un tipo de persona “errática”.
    • “Siempre estás recogiendo flores y poniéndotelas en el cabello. ¡Tienes un espíritu muy extravagante!”.
  12. Si alguien es pensativo, significa que dedica mucho tiempo a pensar en las cosas con cautela y en silencio. Esto puede ser algo bueno si le ayuda a tomar una decisión sabia o una mala si pasa mucho tiempo sopesando las opciones.
    • “Ana tiende a ser muy pensativa cuando enfrenta una decisión seria”.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 34 958 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio