Descargar el PDF Descargar el PDF

Lucir sin emociones puede significar una gran ventaja. Ser capaz de controlar tus emociones te ayudará a tener control en negociaciones, a evitar confrontaciones e incluso a parecer sereno. Si bien puede parecer sencillo, lucir sin emociones requiere mucha práctica. Debes aprender a controlar tus expresiones, tus movimientos y tus palabras al mismo tiempo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Controlar las expresiones no verbales

Descargar el PDF
  1. A través de estas partes del cuerpo puedes expresar muchas emociones, por lo que es importante mantener siempre el control sobre ellas. La mejor manera de lograrlo es practicar la inexpresividad. Tener un rostro inexpresivo es a lo que las personas recurren para mantener alejados a los demás. Puedes ver esto en casi todo ascensor lleno de personas. Es como si tuvieras una señal de no molestar en tu rostro. [1]
    • Tómate un momento para relajar, de manera consciente, los músculos de tu cara. Te sorprenderá cuán tensos están, incluso cuando no sientes nada.
    • Los jugadores de póquer convirtieron la cara de póquer en una forma de arte. Analiza cómo estos jugadores juegan sin dar ningún indicio de estar emocionados o nerviosos.
    • No evites el contacto visual. Esto se percibe como una reacción emocional. Mira a la persona de la misma forma en la que verías a una silla o a una pared.
  2. Algunos gestos sutiles pueden expresar mucho, incluso si no somos conscientes de ellos. Por lo general, esta es la parte más difícil, ya que no importa cuánto lo intentes, siempre habrá algún pequeño gesto que revele cómo te sientes.
    • Evita cualquier movimiento como tronarte los nudillos o morderte las uñas.
    • No des ningún indicio de que estás cansado. Por ejemplo, no te frotes los ojos ni bosteces.
    • Dar golpecitos en el suelo con tu pie puede hacerte parecer nervioso.
    • Mirar hacia abajo por un tiempo prolongado puede hacerte lucir tímido o triste.
    • Si bien la mayoría de las personas pueden mostrar una cara de póquer, incluso las manos de los jugadores de póquer los traicionan. Solo aquellos ojos muy observadores pueden captar esto. [2] Las manos temblorosas y los movimientos de brazos pueden mostrar temor, inseguridad, ansiedad o emoción. Solo haz movimientos espontáneos y deliberados. No te muevas a menos que sea necesario. Si es necesario, entonces procede a moverte de manera decidida y con mucha confianza.
  3. No muestres ninguna emoción en tu forma de pararte o de sentarte.
    • No cruces tus brazos. Esto podrá interpretarse como si estuvieras a la defensiva. Mantén tus brazos relajados y a ambos lados de tu cuerpo.
    • Siéntate sobre tu asiento con comodidad. Una postura relajada es la mejor manera de lucir despreocupado. También te ayudará a mantener distancia entre ti y la persona con la que estás. Inclinarte hacia adelante te hará lucir entusiasta o emocionado.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Tener conversaciones sin implicaciones emocionales

Descargar el PDF
  1. Saca a flote tu Spock interior y no muestres ninguna emoción en tus conversaciones. Por ejemplo, si estás cenando afuera y alguien te pregunta qué tal está tu hamburguesa, responde que está cocinada a término medio y que está un poco grasienta. Evita decir que está deliciosa o desagradable, incluso si eso es lo que percibes. Solo habla de manera objetiva.
    • Si te preguntan cómo te sientes o sobre algo que no puedes responder de manera objetiva, lo mejor que puedes hacer es evadir la pregunta y, en su lugar, formular una pregunta a cambio. También puedes dar una respuesta vaga o ambigua.
  2. Cuida la velocidad y el tono al momento de hablar. Elevar tu tono de voz puede indicar emoción o agitación. Bajarlo, por el contrario, te hará lucir inseguro u ofendido. Intenta hablar tal como si leyeras un manual de instrucciones. Hablar de manera estable, objetiva y sin ninguna variación te servirá para hacer que tus conversaciones sean discretas.
  3. Muchas palabras expresan emociones. Algunas son muy obvias mientras que otras expresan emociones más sutiles. Si bien es notorio cuando no quieres decir que estás triste o feliz, también deberías evitar decir que estás tranquilo, indeciso o decidido. Esas palabras expresan de igual forma cómo te sientes.
    • Evita usar adjetivos que revelen de alguna forma cómo te sientes. No digas que una película que has visto fue emocionante o romántica . En su lugar, descríbela como con mucha acción o con mucho drama .
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Controlar tus emociones

Descargar el PDF
  1. Este tipo de personas pueden hacer que sus asuntos tengan un peso sobre ti y eso te dificultará poder lucir sin emociones. No necesitas sacar a nadie de tu vida, pero quizá sea bueno limitar el contacto con tus amigos más emotivos. [3]
    • Si estás en la calle y te encuentras con algún amigo emotivo, siempre ten una excusa en mente para poder alejarte sin parecer maleducado. Simplemente dile a ese amigo que tienes que ir a devolver algunas películas o algo similar.
  2. Una gran parte de lucir sin emociones es no permitir que algo te abrume. Una vez te des cuenta de que no podrás cambiar las cosas de ninguna manera, dejarás de sentirte tan abrumado. Si no puedes darte por vencido y sigues intentando cambiar las cosas, será menos duro para ti si aceptas las cosas aunque estas no salgan como lo esperabas. [4]
  3. Ver series o películas violentas es la manera en la que la mayoría de personas se vuelven insensibles. Si bien es cierto que este asunto es debatible por considerarse dañino, algunas investigaciones muestran que ver series violentas pueden hacer que los espectadores se vuelvan apáticos con respecto al dolor y sufrimiento humano. [5] Procura ver más programas de televisión violentos si no quieres que te afecten ese tipo de cosas.
  4. Sonará un poco tonto, pero pensar en dinero hace que las personas actúen de manera más seria. [6] Algunos científicos encontraron evidencia de que pensar en el dinero reduce las posibilidades de mostrar alguna emoción o usar palabras emocionales al momento en el que nos expresamos.
  5. No importa cuán bueno seas en esconder lo que sientes, algunas veces necesitarás liberar esas emociones. Para algunos, escribir o tocar música son buenas maneras de liberar las presiones internas; para otros, es mejor hacer ejercicio como el kickboxing . Lo más importante es que, con la actividad que elijas hacer, liberes la ansiedad que sientes en lugar de explotar de pronto en frente de todos.
    Anuncio

Consejos

  • No te ofendas si alguien dice que eres frío o indiferente. Eso solo significa que lograste tu objetivo de lucir sin emociones.
  • No cambies por completo. Aún puedes tener los mismos intereses como, por ejemplo, los deportes o alguna otra cosa que te guste. Solo oculta las emociones que te generan dichos intereses.
  • No te autolesiones con el fin de liberar emociones. Eso te haría aún más emotivo, ya que las personas podrán ver las consecuencias de aquellas autolesiones.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 65 270 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio