Descargar el PDF Descargar el PDF

Las espinillas encarnadas suelen surgir cuando el vello crece para adentro (hacia la piel), lo que puede dar lugar a su formación. No obstante, estas también se deben a las infecciones micóticas, bacterianas o incluso por cándida. Esta espinilla podría llenarse de pus y lucir roja e infectada. Por lo general, el vello encarnado desaparecerá por sí solo, pero puede tardar varios días. [1] Lamentablemente, no podrás hacer mucho para tratar las espinillas encarnadas. [2] Si sueles desarrollarlas o si las medidas de higiene general no ayudan o agravan el problema, podrías tener que acudir a un dermatólogo. No obstante, hay algunos pasos que puedes seguir para deshacerte de estas espinillas.

Método 1
Método 1 de 3:

Emplear tu rutina de limpieza

Descargar el PDF
  1. Los dermatólogos recomiendan lavarse la piel con limpiadores suaves. Estos son menos propensos a generar irritación, lo cual es importante, ya que las espinillas encarnadas e irritadas pueden lucir más grandes y visibles. No obstante, si crees que estas se deben a bacterias, tendrás que usar un jabón antibacteriano.
    • Busca un producto cuya etiqueta diga “no comedogénico”. Esto significa que el producto no te obstruirá los poros.
    • Los productos con peróxido de benzoílo poseen propiedades antibacterianas y ayudan a curar los folículos infectados. Tendrás que aplicártelos en dichos folículos dos veces al día.
  2. Hay algunos aceites que también se consideran no comedogénicos y que podrás usar para limpiarte la piel. Encontrarás muchos de ellos en la sección de belleza de las tiendas de abarrotes y de alimentos saludables bien abastecidas. Estas son algunas opciones: [3]
    • aceite de argán
    • aceite de semillas de cáñamo
    • aceite de girasol
    • manteca de karité
    • aceite de cártamo
  3. Las cerdas del cepillo o la tela del paño podrán ayudar a eliminar la piel muerta y liberar el vello impregnado. Al lavarte la piel, tendrás que aplicarle una cantidad pequeña de limpiador o aceite no comedogénico al cepillo o paño, y usarlos en movimientos circulares suaves. [4]
    • Enjuaga el área con agua tibia luego de lavarte. [5]
    • No te frotes el rostro con una esponja áspera, un paño abrasivo u otro implemento. Solo deberás lavártelo con un paño suave o las yemas de los dedos. [6]
  4. Solo deberás hacerlo dándote toques suaves; de lo contrario, podrías irritar la espinilla encarnada. No frotes al pasarte la toalla por la piel, solo presiónala con suavidad sobre el rostro. [7]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Solicitar atención médica

Descargar el PDF
  1. Podrás extraer el vello encarnado si introduces una aguja esterilizada en la espinilla y lo sujetas y lo jalas con unas pinzas que también estén esterilizadas. [8] No obstante, introducir una aguja en la piel puede causar infecciones si esta no se encuentra esterilizada, por lo que será mejor que consultes con el doctor antes de probar este método.
    • Lo mejor será deshacerse del vello encarnado manteniéndolo limpio, en lugar de retirarlo con el método de la aguja. Si este se encuentra en tu rostro, correrás el riesgo de desarrollar cicatrices y desfigurártelo.
    • Si sientes que no eres capaz de hacerlo, podrás pedirle al doctor que se encargue de la extracción del vello. [9]
  2. Las células cutáneas muertas pueden acumularse en una espinilla encarnada, y esto puede darle una apariencia más gruesa y oscura a la piel. Los retinoides pueden eliminar estas células muertas, lo que puede hacer que las espinillas encarnadas desaparezcan con más rapidez. Los retionides solo pueden conseguirse con receta, por lo que deberás pedírselos al doctor si te interesa probarlos. [10]
  3. Las espinillas encarnadas pueden enrojecerse e inflamarse, lo que puede volverlas más visibles. Las cremas de esteroides no las eliminarán, pero podrán reducir el enrojecimiento y la hinchazón. Como resultado, estas podrían combinarse un poco mejor con el resto de la piel. [11]
  4. Este tipo de espinillas son propensas a infectarse; por ello, los ungüentos antibióticos podrían ser de utilidad para controlar las infecciones. Si desarrollas una infección grave por una espinilla encarnada, el doctor podría recetarte un antibiótico oral. [12]
    • Deberás seguir sus indicaciones en torno al uso de cremas y píldoras antibióticas.
  5. La mayoría de los vellos encarnados desaparecerán por sí solos, y el doctor podría recomendarte que no los toques. [13] Si la espinilla encarnada te molesta, podrás cubrirla con una curita suelta hasta que se cure.
    • No uses pinzas, no te depiles ni te afeites el área mientras esperas que la espinilla mejore; ya que esto puede causar una mayor irritación. [14]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Evitar las espinillas encarnadas

Descargar el PDF
  1. El vello estará más suave antes de terminar la ducha, por lo que será mejor que te afeites en dicho momento. [15] Podrás humectarte el vello facial si primero te lavas el rostro con agua tibia o lo sometes a un tratamiento con una toalla caliente.
    • Para esto último, deberás tomar una toalla o paño, y mantenerlo debajo de agua tibia o caliente hasta que esté empapado. Luego exprime el exceso de agua y colócatelos en el rostro. Déjalos allí por alrededor de 5 minutos.
  2. La crema de afeitar también puede ser de utilidad para ablandar el vello y reducir la probabilidad de que se forme uno encarnado. Puedes dejar una capa de crema en el vello por unos minutos antes de empezar a afeitarte. [16]
  3. Si te afeitas al ras, esto hará que corras el riesgo de desarrollar vellos encarnados; por lo tanto, lo mejor será no ejercer mucha presión al afeitarte. Aplícate una presión leve y no jales la piel con firmeza al afeitarte. [17]
  4. Quizás siempre te hayas afeitado “en dirección contraria a la del grano del vello”, pero esto puede generar vellos encarnados que, a su vez, formarán espinillas. Aféitate en la misma dirección en la que crezca (por lo general, hacia abajo) a fin de evitar las espinillas encarnadas. [18]
    • Siempre usa una navaja afilada y pásala lo menos posible.
  5. Estas también podrían ser de utilidad para reducir las probabilidades de desarrollar espinillas encarnadas. Tan solo cerciórate de no configurarla en la opción de afeitada al ras, y no la presiones contra la piel. [19]
    • También deberás usar la rasuradora eléctrica en la piel húmeda solo para reducir la probabilidad de desarrollar espinillas encarnadas. [20]
  6. Las cremas depilatorias químicas también pueden reducir el riesgo de desarrollar espinillas encarnadas. Tan solo deberás tener en cuenta que estos productos también pueden causar irritación; por ello, lo mejor será que los pruebes en un área pequeña de la piel antes de aplicarlos en una más grande. [21]
    • Deberás elegir un producto que sea adecuado para el área del cuerpo en el que quieras usarlo. Por ejemplo, solo deberás usar cremas depilatorias faciales en el rostro.
    Anuncio

Advertencias

  • No intentes reventarte o aplastarte las espinillas encarnadas para eliminarlas. Esto podría hacer que se agraven o que incluso se infecten, y podrían dejar cicatrices.
  • No elimines el vello con pinzas. Si lo jalas, esto aumentará el riesgo de desarrollar vellos encarnados. [22]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6253 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio