Descargar el PDF Descargar el PDF

¡Oh, no! ¡Tu hámster tiene ácaros! Es importante tratar una infestación de ácaros tan pronto como sea posible, ya que puede llegar a convertirse en un problema más grave, como la sarna. Pero no te preocupes, pues si le das el cuidado adecuado y los medicamentos necesarios, tu mascota estará libre de ácaros en un santiamén. Para tratar una infestación pequeña, puedes usar un aerosol antiácaros de venta en tiendas o farmacias. En casos más graves, el veterinario podría recetarte un medicamento de administración por aerosol o por vía oral.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Diagnosticar una infestación de ácaros

Descargar el PDF
  1. La irritación o enrojecimiento alrededor de los ojos, la nariz y las orejas podría indicar una infestación. Asimismo, la picazón constante es un síntoma común de una infestación de ácaros ligera a moderada. [1]
    • La pérdida de pelaje o áreas irritadas en la piel son síntomas de una infestación más grave.
  2. Considera que los ácaros no se pueden observar a simple vista. Es necesario llevar a tu mascota a la veterinaria para que le hagan algunos análisis. El veterinario hará un raspado de la piel. Luego, examinará la muestra con un microscopio. De esta manera, podrá confirmar si tu hámster tiene ácaros y de qué tipo. [2]
  3. A menudo, los hámsteres nacen con algunos ácaros, pero pueden mantener las infestaciones bajo control. Sin embargo, el estrés y algunas enfermedades, nuevas o preexistentes, pueden hacer que el animalito piedra sus defensas contra estos bichos. Pregúntale al veterinario si hay algo que puedas hacer para reducir el estrés de tu mascota. [3]
    • Afortunadamente, los ácaros no son muy contagiosos, así que si tienes otros hámsteres, deberían estar a salvo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Limpiar y desinfectar la jaula

Descargar el PDF
  1. Coloca a tu hámster en una jaula temporal con viruta nueva y una fuente de agua. En su hábitat, quita los tazones de agua y comida. Asimismo, retira los accesorios, como túneles, juguetes y refugios. Finalmente, bota el material de lecho sucio. [4]
    • También tendrás que limpiar y desinfectar la jaula temporal una vez que tu mascota regrese a su hábitat original.
  2. Lleva la jaula afuera. Usa una manguera para echarle agua. Asegúrate de que quede completamente libre de tierra y otros residuos. [5]
    • Si no tienes una manguera, puedes usar una cubeta para echar agua sobre la jaula.
  3. En una cubeta, mezcla 1 cucharada de jabón lavavajillas y alrededor de 1,5 l de agua tibia hasta crear una solución. Sumerge una esponja o un cepillo en el líquido. Restriega toda la jaula hasta que quede completamente limpia. Enjuaga con abundante agua hasta quitar todos los residuos de suciedad y jabón.
    • Si vas a limpiar una jaula de metal, asegúrate de limpiar todas las barras del techo, el piso y las paredes.
  4. En un tazón o una cubeta, diluye aproximadamente 60 ml de lejía o blanqueador en 500 ml de agua. Sumerge una esponja limpia en la mezcla. Frota toda la jaula con el líquido desinfectante y concéntrate en las áreas pequeñas y difíciles de alcanzar. [6]
    • Protege tus manos con guantes de jebe.
  5. Una vez que termines de desinfectar el hábitat de tu mascota, tendrás que enjuagarlo bien. Asegúrate de quitar toda la lejía con 4 a 5 enjuagues. Si todavía puedes oler la lejía, continúa echando agua hasta que el olor desaparezca. [7]
  6. Coloca la jaula en un área cubierta en el exterior, como la entrada de la casa, para que el viento la seque. Considera que debe estar completamente seca para que puedas colocar el material de lecho y los accesorios en el interior. [8]
  7. Si el empaque no está bien sellado, podría tener ácaros y otros parásitos. El material de lecho debe estar empacado y sellado. Además, siempre debes usar viruta nueva luego de limpiar la jaula del hámster. [9]
    • Evita usar material de lecho que hayas conseguido en el exterior.
  8. Si no puedes limpiar y desinfectar alguno de los accesorios, será mejor que lo botes y lo reemplaces. Esto incluye los juguetes, túneles y refugios. [10]
    • Estos materiales podrían contener huevos de ácaros que fácilmente pueden volver a infestar una jaula limpia.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Tratar la infestación

Descargar el PDF
  1. Es posible que el veterinario le inyecte ivermectina al hámster. También podría darte un medicamento que debes administrar por gotas en casa. Aplica las gotas en la parte posterior del cuello del animal 3 veces, una vez cada 2 semanas. [11]
    • Si bien es posible conseguir ivermectina de venta sin receta médica, debes tener cuidado con este producto. Los hámsteres son animales muy pequeños y una dosis muy alta podría ser perjudicial. Siempre consulta con el veterinario antes de usar cualquier medicamento para tratar a tu mascota.
  2. Sigue las instrucciones de aplicación del empaque. Asegúrate de proteger los ojos, orejas y nariz del animal mientras rocías el aerosol o el polvo. Aplica el producto una vez a la semana o según te indique el veterinario. [12]
    • Algunos aerosoles o polvos pueden contener amitraz, un ectoparasiticida. Si bien este puede emplearse para tratar infestaciones de ácaros, garrapatas y piojos en animales grantes, su uso en hámsteres no está aprobado. Por lo tanto, solo utiliza un producto que contenga amitraz si el veterinario lo recomienda.
    • Protege tus manos con guantes de jebe y lávate bien luego de la aplicación.
  3. Estos productos son líquidos. Generalmente se administran con un gotero. Recoge la cantidad indicada con el gotero. Ubica la punta en la boca del hámster y empieza a administrar el medicamento lentamente. [13]
    • Lávate las manos antes y después de administrar el medicamento.
    • Para los casos más graves, es posible que sea necesario usar un medicamento de administración por vía oral.
  4. Este tratamiento se emplea en los casos más graves. El veterinario se encargará de administrarlo. Este se realiza una vez a la semana hasta que la infestación desaparezca. [14]
    Anuncio

Consejos

  • Para evitar infestaciones de ácaros en el futuro, asegúrate de darle a tu pequeño una dieta balanceada y proporciónale un ambiente donde pueda vivir sin estrés.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4348 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio