Descargar el PDF Descargar el PDF

Si alguna vez has tenido forúnculos , sabrás que las cicatrices grandes que dejan pueden ser desagradables. Afortunadamente, estas desaparecerán con el tiempo, y puedes adoptar varias medidas para encogerlas y hacer que sean menos visibles. Los forúnculos son más propensos a desarrollarse en las áreas húmedas y cálidas del cuerpo, como las axilas, las fosas nasales y la parte interior de los muslos. Es normal sentirte avergonzado por las cicatrices, pero no te preocupes, ¡ya que muchas personas tienen cicatrices de forúnculos y estas desaparecen en menos de un año! [1]

Método 1
Método 1 de 3:

Usar remedios de venta sin receta y naturales

Descargar el PDF
  1. Aplica una cantidad pequeña de la crema en un dedo y frótala en las cicatrices de forúnculos. Cuando la hayas aplicado por completo, esta penetrará el tejido cicatrizal. Si la crema es visible luego de haberla aplicado, es probable que hayas usado demasiada. Deja la crema aplicada por 3 a 5 horas antes de enjuagarla, salvo que el envase del producto indique lo contrario. [2]
    • Puedes aplicar la crema de tratamiento para cicatrices en las cicatrices de los forúnculos en cualquier parte del cuerpo. Deja que el forúnculo se cure por completo antes de aplicar la crema.
    • Entre las marcas comunes de geles de tratamiento para cicatrices tenemos a NewGel, BioCorneum y Kelo-cote. Estos productos están diseñados para encoger el tejido cicatrizal y aclarar su apariencia. Muchos geles para cicatrices también contienen un bloqueador solar con un FPS medio. El bloqueador solar ayudará a proteger las cicatrices contra los daños y el oscurecimiento causados por la luz del sol.
  2. Aplica una cantidad abundante del gel en una mano y extiéndelo por el tejido cicatrizal del forúnculo hasta que esté cubierto con una capa espesa de gel. Espera 4 o 5 minutos para que el gel se seque antes de colocarte alguna prenda o cubrirte las cicatrices. En la mayoría de los casos, solo tendrás que aplicarte un gel de silicona dos veces al día. Sigue usando el gel dos veces al día hasta que la cicatriz del forúnculo se encoja y pierda su textura elevada. [3]
    • El gel de silicona no tiene efectos secundarios y no causa dolor al aplicarlo en el tejido cicatrizal. [4]
    • El gel de silicona actúa con lentitud. En la mayoría de los casos, tendrás que aplicar el gel por un mínimo de 6 meses antes de empezar a ver resultados. Esta podría parecerte una espera desalentadora, ¡pero no te rindas! Los productos de silicona actúan bien y son muy eficaces, por lo que es probable que quedes satisfecho con los resultados.
    • Si no ves resultados en 9 o 10 meses, pregúntale al doctor si otro método de tratamiento sería más eficaz. [5]
    • El gel de silicona se vende en gran medida en las farmacias. También puedes buscarlo en la sección de farmacia de un supermercado importante.
    • También puedes pegar una lámina de gel de silicona en la cicatriz por 12 a 24 horas al día durante 2 a 6 meses. Lava la lámina a diario y reemplázala con una nueva cada 10 a 14 días.
  3. Consigue una prenda o una venda de presión con una calificación de 20 a 30 mmHg. Colócate la prenda por 12 a 24 horas al día, durante 2 a 6 meses, para reducir el tamaño de la cicatriz y evitar el riesgo de recurrencia luego de una escisión quirúrgica.
  4. Los exfoliantes químicos suelen venderse sin receta, por lo que podrás comprarlos en la farmacia de tu localidad. Aplica una cantidad pequeña en la yema de tu dedo y frótate el suero en la cicatriz del forúnculo. La crema exfoliante debe formar una capa delgada en la cicatriz al aplicarla apropiadamente. Repítelo 2 o 3 veces a diario (o siguiendo las indicaciones del envase), y verás que la cicatriz se vuelve más pequeña y menos perceptible. [6]
    • Busca cremas para la piel y sueros exfoliantes que contengan ácido glicólico o una combinación de ácidos salicílico y mandélico.
    • Las cremas de exfoliación química podrían causar incomodidad en la piel sensible (p. ej., alrededor de la boca o los ojos). Si tienes una sensación de quemazón cuando te aplicas el exfoliante, deja de usar este método de tratamiento de inmediato.
  5. Compra una crema para el cuidado de la piel que contenga vitamina E en una farmacia de tu localidad. Aplícate una cantidad pequeña de una crema de vitamina E en cada cicatriz una vez al día por 2 a 3 semanas o hasta que el tejido cicatrizal se aclare. Consulta con el doctor antes de usar una crema de vitamina E si ya usas un exfoliante u otra crema para el tratamiento de cicatrices. [7]
    • Los estudios han demostrado que las cremas de vitamina E tienen resultados variados. En algunos casos, las cremas de vitamina E aclaran la apariencia de las cicatrices en gran medida, mientras que, en otros casos, tienen poco efecto o ninguno en lo absoluto.
    • Las cremas de vitamina E pueden tener efectos secundarios leves, incluida la comezón y las erupciones leves.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Recibir tratamientos médicos

Descargar el PDF
  1. Si has probado un puñado de tratamientos de venta sin receta y no te han ayudado mucho a aclarar las cicatrices de los forúnculos, será el momento de acudir al doctor. Acude a un dermatólogo y menciónale por cuánto tiempo has tenido las cicatrices. Asimismo, describe los tipos de tratamientos que ya hayas usado. El doctor revisará las cicatrices y podría tomar una muestra de piel pequeña para analizarla en el laboratorio. [8]
    • En algunos casos, podrías tener que acudir primero a un doctor general y pedirle que te derive a un dermatólogo.
    • Los dermatólogos están acostumbrados a lidiar con todo tipo de cicatrices, incluidas las de forúnculos. El doctor será amigable y te incentivará, ¡y puede ayudar a aliviar toda preocupación que tengas sobre la apariencia de tus cicatrices!
  2. Si tus forúnculos son muy grandes o profundos, podrían haber dejado cicatrices profundas compuestas por tejido cicatrizal grueso. Es probable que estas cicatrices no respondan bien a la mayoría de los tratamientos de venta sin receta. Sin embargo, un dermatólogo podrá usar rayos láser altamente enfocados para renovar la piel al desgastar el tejido cicatrizal. En algunos casos, ¡el tratamiento láser puede eliminar el 100 % del tejido cicatrizal visible! Por este motivo, es una opción popular. [9]
    • Según la gravedad de las cicatrices de los forúnculos y la cantidad que te gustaría tratar, el tratamiento láser puede costar de $200 a $2000.
    • El tratamiento láser puede ser un poco incómodo, pero te administrarán un anestésico tópico en la mayoría de los casos. Aun así, podrías tener una sensación de quemazón o comezón. El tratamiento también puede generar cicatrices adicionales. El periodo de recuperación posterior al tratamiento toma de 3 a 10 días.
    • Antes de someterte a algún tratamiento láser, el dermatólogo te hará preguntas sobre tu historial clínico. También podría recetarte un medicamento antiviral para evitar las infecciones virales luego de la cirugía.
  3. Los dermatólogos y los cirujanos de piel suelen realizar cirugías menores para eliminar el tejido cicatrizal persistente. Las cirugías son más comunes en el caso de algunos forúnculos separados que hayan generado cicatrices grandes. El doctor puede optar por usar un procedimiento llamado escisión con punción, en el que retiran las cicatrices de forúnculos individuales y usan suturas o injertos para unir la piel. La cirugía puede parecerte aterradora o desagradable, ¡pero es una manera confiable y segura de eliminar las cicatrices de forúnculos! [10]
    • Las cirugías de piel menores suelen ser ambulatorias, lo que significa que te administrarán un anestésico local y te darán de alta del hospital poco después de que la cirugía termine. La cirugía no dolerá y el periodo de recuperación posterior a ella solo deberá tomar 2 o 3 días.
    • Si tu seguro médico no cubre a la cirugía, podría costarte entre $300 y $1000.
    • La cirugía para eliminar cicatrices suele ser un procedimiento ambulatorio, pero podrían administrarte anestesia completa. Consulta con el doctor si puedes comer y beber líquido el día de la cirugía.
  4. Los dermatólogos suelen usar exfoliantes químicos para eliminar el tejido quemado persistente. El tratamiento implica aplicar un ácido potente en el tejido cicatrizal por un periodo breve para desgastar las cicatrices y aclarar su apariencia. Los pacientes por lo general reciben un anestésico tópico, de modo que el procedimiento será indoloro. Si las cicatrices de los forúnculos son numerosas o cubren un área grande del cuerpo, consulta con el dermatólogo si una exfoliación química es adecuada para ti. [11]
    • Existe cierto riesgo de desarrollar daños o cicatrices en la piel, en el caso de las exfoliaciones químicas. Conversa con el doctor sobre los riesgos y los efectos secundarios posibles antes de acordar someterte a una exfoliación química.
    • Las cicatrices que los forúnculos dejan no suelen ser muy profundas. Esto significa que probablemente necesites una exfoliación química algo menor, la cual podría costar tan solo de $150 a $300.
    • El periodo de recuperación para una exfoliación de piel suele durar alrededor de 7 a 14 días. El doctor te indicará que mantengas la piel húmeda y uses bloqueador solar por 1 a 2 semanas.
  5. Si tienes cicatrices de forúnculos elevadas y con mucha textura, el dermatólogo podría darte inyecciones de corticosteroides para reducir la inflamación de las cicatrices y aplanar el tejido. En la mayoría de los casos, el doctor te administrará 3 o 4 inyecciones separadas en intervalos de 4 a 6 semanas. El costo de las inyecciones es alrededor de $100 en total, pero la mayoría de los seguros lo cubrirán. [12]
    • Las inyecciones no causarán un dolor mayor al que sientes al recibir una vacuna. Si te parecen incómodas, pídele al doctor que te administre un anestésico local.
    • Si las cicatrices de forúnculos responden bien al tratamiento, el dermatólogo podría mantener las inyecciones por unos meses.
    • En algunos casos, el cuerpo de las personas no responde bien a las inyecciones de esteroides. Si el doctor ve signos de efectos secundarios, podría optar por descontinuar el tratamiento de esteroides.
    • Si una inyección de corticosteroides no funciona, también puedes recibir una inyección intralesional de fluorouracil. Sin embargo, esta podría aumentar la recurrencia de los forúnculos en un 47 %.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cubrir y proteger las cicatrices

Descargar el PDF
  1. Si preferirías no someterte a procedimientos quirúrgicos o médicos, tu mejor opción podría ser cubrir las cicatrices. Puedes comprar maquillaje de camuflaje de venta sin receta en las farmacias. Prueba con 3 o 4 colores diferentes hasta que encuentres uno que coincida mucho con tu tono de piel. Usa una brocha de maquillaje para aplicártelo sobre la cicatriz del forúnculo hasta que ya no sea visible. [13]
    • Si te aplicas maquillaje facial como parte de tu rutina diaria, difumina el maquillaje de camuflaje con tu base común.
    • A diferencia del maquillaje común, el de camuflaje permanece aplicado por 2 o 3 días, y cubre por completo el tejido cicatrizal facial.
    • El maquillaje de camuflaje funciona bien en especial para 1 o 2 cicatrices de forúnculo leves en el rostro. Asimismo, usa maquillaje de camuflaje para las cicatrices de forúnculos en el cuello, las manos o los brazos.
  2. El tejido cicatrizal es muy sensible a los rayos UV del sol. Si pasas un tiempo considerable al aire libre (más de 30 minutos al día), los rayos de sol oscurecerán tu cicatriz. Por lo tanto, aplica bloqueador solar sobre la cicatriz por lo menos 20 minutos antes de salir de casa. Si prefieres no usar bloqueador, usa prendas sueltas que protejan del sol a fin de mantener la luz fuera de la cicatriz. [14]
    • Por ejemplo, si tienes cicatrices de forúnculos en las piernas, usa pantalones de lino holgados que no irriten el tejido cicatrizal, pero que protejan las cicatrices de los rayos del sol perjudiciales.
    • Usa un bloqueador solar de amplio espectro con un FPS mínimo de 50 que proteja contra los rayos UVA y UVB, para proteger la cicatriz de forma adecuada contra los daños del sol.
    • Si vas a estar bajo el sol por más de 3 o 4 horas, vuelve a aplicarte el bloqueador con la frecuencia que el envase indique.
    • Si tienes cicatrices de forúnculos en el rostro o el cuello, también podrías usar un sombrero de ala ancha para cubrir el tejido cicatrizal y protegerlo del sol.
  3. Aplícate una cantidad pequeña de vaselina en las cicatrices de los forúnculos una vez al día. Además de ablandar las cicatrices, la vaselina las protegerá de los daños y evitará que se resequen. Esto es importante en especial para el primer mes luego de que el forúnculo se cure, de modo que la piel pueda regenerarse. [15]
    • Compra vaselina en cualquier farmacia o supermercado importante.
    Anuncio

Consejos

  • Los remedios caseros populares para eliminar las cicatrices de forúnculos comprenden al aloe vera, el aceite de oliva y la miel. Sin embargo, estos tratamientos no cuentan con sustento médico y es probable que no funcionen. [16]
  • El gel de silicona también suele venderse en láminas adheribles que pueden colocarse directamente en la cicatriz del forúnculo y dejarse colocadas por varias horas.
  • Los estudios médicos han demostrado que el extracto de cebolla es muy eficaz para encoger y aclarar el tejido cicatrizal. Acude a la farmacia local y lee las etiquetas de ingredientes en diversas cremas de tratamiento de cicatrices hasta que encuentres una con extracto de cebolla. [17]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 36 066 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio