Descargar el PDF Descargar el PDF

Todo el mundo quiere tener una cara sin acné, pero enfrentémoslo: no todos desean hacer lo necesario para tener un cutis libre de impurezas, de grasa y sin inflamación. Sin embargo, es completamente posible tener una cara sin acné. Lee algunas sugerencias prácticas para conseguirlo.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Consejos generales

Descargar el PDF
  1. Las espinillas contienen una bacteria muy sucia. Si te revientas los granos, esa bacteria tiene la oportunidad introducirse por otros poros y, por así decirlo, les darás un sitio donde quedarse sin pagar alquiler. Haz que tus espinillas paguen alquiler.
  2. La base de maquillaje y el lápiz labial pueden ser dañinos para la piel. A pesar de que puede ser un poco embarazoso no echarse nada, si tienes problemas en la piel, andar "a lo natural" definitivamente ayudará a que tu piel se aclare.
  3. La inflamación producirá mucho más enrojecimiento y dolor.
  4. Tus manos (por más que te las laves) contienen grasa y suciedad, y son los medios para extender las bacterias. Si constantemente estás limpiándote esa suciedad y grasa, la bacteria volverá a tu cara, lo cual probablemente no responderá demasiado bien y también terminarás propagando aún más bacterias hacia otras zonas de la cara.
  5. Muchos doctores recomiendan beber entre 9 y 12 vasos de agua al día (2 a 3 litros), dependiendo de si eres hombre o mujer [1] (es mejor si las mujeres toman 9 vasos y los hombres 12). La piel también es un órgano del cuerpo, y como los riñones, necesitan la cantidad adecuada de agua para funcionar correctamente.
  6. Aunque la evidencia ha sido motivo de disputas durante décadas, nuevos informes parecen indicar que la alimentación tiene un efecto importante en el acné, anotando el azúcar como un detonante [2] Los azúcares producen una subida de la insulina, la que a su vez estimula cierta hormona productora de espinillas.
  7. Recientemente, se ha relacionado la leche como un agente productor de acné. La leche estimula las hormonas sexuales masculinas, testosterona y andrógenos que, junto con la insulina, produce granos muy desagradables. [2]
  8. El té verde contiene muchísimos antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres. Los radicales libres combaten las células que pueden ser las responsables de los signos de envejecimiento de la piel. ¡Como alternativa sana al agua, prepara un sabroso y saludable té verde!
  9. Si lo permites, tu alimentación puede servir para que tu cutis tenga un mejor aspecto. No hay nada sorprendente en lo que dicen las siguientes palabras, y probablemente ya lo sepas: come más frutas y verduras, más grasas saludables y experimenta con los probióticos.
  10. [2] Asegúrate de tomar de 5 a 9 porciones de verduras (especialmente de hoja verde) al día.
  11. Es grasa, pero es grasa saludable. Las grasas saludables, como el omega 3, ayudan a combatir la inflamación y estimula la producción de células sanas. [3] Los omega 3 se dañan con el oxígeno, lo que significa que si comes alimentos ricos en omega 3, tienes que procurar comerlos crudos. Si no hay más remedio, es mejor hornearlos o gratinarlos que hervirlos o freírlos. Los alimentos ricos en omega 3 son:
    • el pescado, especialmente el salmón, las sardinas y el arenque [4]
    • las semillas y frutos secos, particularmente las semillas de lino [4]
    • las hojas verdes, especialmente la espinaca y la rúcula [4]
  12. Los probióticos son bacterias saludables que se encuentran en ciertos alimentos, por ejemplo, la kombucha (hongo manchuriano), que promueve la buena digestión y reduce la inflamación. Los probióticos como los lactobacillus pueden mejorar el acné. Busca probióticos en tu supermercado o tienda naturista.
  13. Esto es evidente: el tipo correcto de vitaminas ayudará a tu cuerpo a tener una piel vibrante, maravillosa y además combatirá el acné. La vitamina A es especialmente efectiva para promover una piel saludable. No tomes vitamina A si estás embarazada.
  14. El aceite de onagra es una grasa omega 6 antiinflamatoria, la falta de ella puede producir acné. [5] Consume entre 1000 y 1500 mg dos veces al día.
  15. El citrato de zinc ayuda en la síntesis de proteínas, a cicatrizar las heridas y el funcionamiento normal del tejido. Toma 30 mg al día.
  16. Crucial para la salud de la piel, la vitamina E es baja en muchas personas con acné. [5] Toma 400 U.I. (unidades internacionales) al día.
  17. Lavarse la cara demasiado solo hará que se reseque, haciendo que esta produzca más grasa, lo cual desgraciadamente también producirá más acné.
  18. El lavado arrastra la humedad de la piel a la vez que combate la bacteria productora de acné. Asegúrate de darle a la piel la humedad que necesita incluso si tu piel es grasa por naturaleza.
  19. Esto sencillamente significa que no taponarán tus poros. No querrás que tu hidratante tapone tus poros justo después de limpiarlos.
  20. Estos tipos de hidratantes son opuestos a los hidratantes en crema: no harán que la piel se sienta pegajosa y grasienta.
  21. ¿Qué es un tónico? Un tónico es una loción que ayuda a contraer los poros mientras se limpian la suciedad y las impurezas. Ten cuidado con los tónicos con alcohol, porque quitan la grasa de la piel. Esto hace que se produzca más grasa y más acné. Busca un tónico bajo en alcohol pero que siga siendo efectivo.
  22. Los médicos no están completamente seguros de porqué, pero saben que hay una relación entre el estrés y las enfermedades de la piel, específicamente entre el estrés y el acné. De alguna manera, las células que producen el sebo, el cual es la materia que finalmente causa el acné, no se regula cuando una persona experimenta mucho estrés. [6]
  23. Algunas personas se desconectan de situaciones estresantes dando un paseo. Otras vuelcan su estrés sobre un lienzo, pintando. Cualquier cosa que hagas para desestresarte, hazlo pronto y con frecuencia.
  24. Prueba algunas técnicas de meditación . Hay muchas técnicas de meditación, así que busca la que (o las que) más te convenga. Algunas personas eligen el yoga.
  25. ¿Por qué es tan importante dormir? Un estudio reciente halló que el estrés sicológico aumenta en un 14 % por cada hora de sueño perdido en una noche. [7] Como hemos visto anteriormente, el estrés puede tener un efecto perjudicial en la piel, causando acné. Hablando de dormir, cambia tu almohada con regularidad. Envuélvela en una toalla para que absorba la grasa. Puedes dar la vuelta a la toalla la siguiente noche.
  26. Los adolescentes deben dormir entre 10 y 11 horas cada noche. [8]
  27. Para casi todos los achaques excepto el muscular o por lesión, el ejercicio es la panacea. El ejercicio es una fabulosa opción para activar la circulación, y cualquier otra actividad que estimule la buena circulación también ayuda a mantener la piel saludable y un aspecto vibrante. [9] Eso sí, cuando hagas ejercicio, hay que recordar un par de cosas:
  28. Los beneficios de mejorar tu circulación pueden ser compensados por las desventajas del daño solar si no tienes cuidado. Usa un protector solar ligero que no irrite o manche tu piel.
  29. Al sudar, los poros pueden taponarse con los residuos de sal y de impurezas que quedan después por hacer ejercicio. Asegúrate de lavarte bien el cuerpo, especialmente la cara, después de hacer deporte.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Tratar el acné

Descargar el PDF
  1. El peróxido de benzoílo se usa para matar las bacterias que contribuyen al acné. El peróxido de benzoílo viene en diferentes concentraciones, pero el de 2,5 % es igual de efectivo que el de 5 a 10 %, y resulta menos irritante para la piel al comienzo. El peróxido de benzoílo también ayuda a quitar las capas muertas de la piel, dejando en su lugar una piel más luminosa y rejuvenecida.
  2. Como el peróxido de benzoílo, el ácido salicílico mata la bacteria responsable del crecimiento de las espinillas. Este también hace que las células de la piel se desprendan más rápidamente, estimulando el crecimiento de piel nueva. Pon una pequeña cantidad de ácido salicílico sobre la zona afectada antes de irte a dormir y después de lavarte la cara.
  3. La pasta de dientes contiene sílice, el cual es el agente deshidratador presente en las bolsas de cecina de ternera (carne curada de res), entre otros productos. Básicamente, la pasta de dientes secará tu grano durante la noche, reduciendo así su tamaño.
  4. Algunas pastas dentales contienen lauril sulfato de sodio, que puede irritar la piel. Fíjate en esto antes de aplicártela.
  5. El aceite de árbol de té es un aceite bacteriano esencial que puede descomponer los microbios que han comenzado a hacer su hogar dentro de tus poros. Con un gotero, pon un poco de aceite de árbol de té en un bastoncillo de algodón y aplícalo sobre las espinillas cuando sea necesario, ten cuidado de no echar demasiado.
  6. El aceite de árbol de té tiene propiedades antiinflamatorias [10] que pueden hacer que el enrojecimiento y el tamaño del grano se noten menos.
  7. Aplasta una pastilla de aspirina y añade suficiente agua para convertirlo en una pasta. Con un bastoncillo de algodón, pon con suavidad la pasta de aspirina en la espinilla(s), cubriéndola completamente. Deja que seque. La aspirina es otro antiinflamatorio, lo que significa que ayudará a que la piel combata la inflamación, haciendo que el grano sea menos visible. Deja que la pasta de aspirina actúe sobre el grano durante toda la noche.
  8. Los astringentes son agentes que cierran los poros. Algunos astringentes de farmacia contienen ingredientes antimicrobianos que ayudan a combatir la espinilla además de reducir su tamaño. Los siguientes son algunos astringentes que puedes usar:
  9. Los hay de diferentes tipos y tamaños. Busca el que contenga peróxido de benzoílo o ácido salicílico. Pregunta por los astringentes que sean suaves para la piel.
  10. Por ejemplo, algunos son:
  11. : el ácido cítrico mata la bacteria que causa el acné y cierra los poros. Muchas personas lo confirman. Corta una rodaja de limón y frótala con suavidad sobre la zona afectada.
  12. : estas son muy útiles para curar las picaduras de insectos y de mosquitos, y pueden ser muy útiles para reducir el tamaño de algunos granos. Frota con suavidad la cáscara de banano en la zona afectada.
  13. : este es otro gran astringente con cientos de aplicaciones. Busca el hamamelis que no contenga alcohol. Aplica solo un poco sobre la zona afectada y deja que se seque.
  14. : este es un astringente que contiene muchos antioxidantes que ayudan a reducir los rasgos de la edad, ya que combaten los radicales libres. Moja una bolsa de té en agua caliente, retira la bolsa junto con el líquido y ponla por poco tiempo sobre la zona afectada.
  15. Frota un cubito de hielo sobre el acné de tu cara hasta que la zona se entumezca. Cuando tu cara se entumezca, detente. Deja que tu cara se caliente sola de nuevo.
  16. Como lo hemos mencionado anteriormente, el hielo ayuda a disminuir el tamaño de los poros, ya que contrae los vasos sanguíneos de la piel. Si tu acné es doloroso, este método te ayudará a aliviar el dolor.
  17. Cuando una sección se entumezca, pasa a la siguiente.
  18. Las gotas para los ojos, que al menos reducen el enrojecimiento en los ojos, pueden ayudarte a reducir el enrojecimiento y las señales de irritación del acné. Echa unas gotas de colirio en unos bastoncillos de algodón y aplícalo cuando sea necesario sobre la espinilla(s).
  19. Pon los bastoncillos mojados de colirio en el congelador durante 1 hora antes de aplicártelos. Los bastoncillos de algodón fríos te calmarán, ya que reducen la inflamación.
  20. Los antihistamínicos suprimen el efecto inflamatorio en el tejido de la piel de la persona. La mayoría de estos remedios se pueden tomar en forma de pastilla, pero algunos pueden consumirse como té o usarse de forma tópica. Estos deberían reducir el enrojecimiento. Algunas plantas naturales antihistamínicas son:
  21. Puede sonar raro, porque al tocar los tallos de la ortiga en el campo se puede producir un sarpullido no muy diferente a unos granos pequeñitos. Algunos médicos, sin embargo, recomiendan tomar un preparado liofilizado de ortiga, el cual es conocido por su habilidad para reducir la cantidad de histamina que produce el cuerpo.
  22. El tusilago ( Tussilago Farfara ) (también llamado uña de caballo o pie de caballo) puede ser un antihistamínico natural muy efectivo. Los europeos tienen un largo historial usando esta planta para curar problemas de la piel. Las hojas incluso pueden molerse como una pasta o se puede ingerir el extracto de tusilago en pastilla.
  23. Calienta un par de ramitas de albahaca y pon las hojas debajo de un poco de vapor y colócalas con suavidad en la urticaria. La albahaca puede ayudar al cuerpo a reconocer que el agente extraño que causa el grano no es algo que deba combatir.
  24. Hay antibióticos y otras medicinas orales que pueden concentrarse en la piel infectada y limpiarla más deprisa.
    Anuncio

Consejos

  • Incluso después de desaparecido el acné, sigue con tu rutina como mínimo 30 días, o a veces más. El acné puede reaparecer después de bien entrada la pubertad. Si reaparece, solo vuelve a poner en práctica tu rutina de limpieza.
  • Exfóliate cada 4 días con un exfoliante para eliminar las células muertas de la piel.
  • Cuando elimines las espinillas, prepárate para la época de confianza venidera.
  • El acné es una etapa por el que todos pasan y algunos métodos son efectivos para algunos, pero no para otros. Si nuestros consejos no te funcionan, prueba otros y sé optimista.
  • Para eliminar verdaderamente las impurezas y la grasa de la piel, deja que el jabón o el limpiador actúen durante 2 minutos. No tienes que restregarte todo el tiempo, pero ayuda.
  • Para no aburrirte tanto, pon la radio o haz otra cosa (podrías lavarte los dientes o acostarte y relajarte para que sea una experiencia de spa).
  • Enjuágate y repítelo. El enjuague final más efectivo es llenar un lavabo con agua tibia y remojar la piel frotándotela suavemente hasta que retires todo el producto limpiador. Así es: tienes que poner tu cara dentro del agua.
  • Si te has aplicado demasiado limpiador, podrías tener que repetir el enjuague. Enjuágate una vez más con agua fría para cerrar los poros. Algunos prefieren aplicarse un tónico en este último paso.
  • Todo residuo de limpiador solo contribuye a la siguiente ronda de acumulación de aceite y de impurezas.
  • Este procedimiento será más efectivo si lo realizas en la mañana y en la noche. Ten cuidado de que se enrojezca tu piel o se presente un rebote de producción de aceite. Estos son claros signos que indican que necesitas usar un limpiador más suave. Con este procedimiento, los limpiadores más suaves del mercado pueden limpiar la piel más grasa con mayor efectividad que los más fuertes.
  • Es un mito decir que el chocolate produce acné. Sin embargo, no es el chocolate en sí lo que lo produce sino la leche y el azúcar. Por lo tanto, es recomendable consumir el de tipo oscuro (bitter) y sin azúcar.
Anuncio

Advertencias

  • ¡No te revientes las espinillas! Si lo haces, aparecerán más.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 444 741 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio