Descargar el PDF Descargar el PDF

Los forúnculos son protuberancias dolorosas llenas de pus que surgen cuando la piel alrededor de un folículo capilar se infecta. Estos son muy comunes y pueden tratarse en casa con facilidad, pero tendrás que encargarte de ellos de inmediato a fin de reducir las probabilidades de que la infección se extienda.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Tratar los forúnculos

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de que en realidad sea un forúnculo . Antes de comenzar a tratar un forúnculo, es importante asegurarse de que lo que tienes realmente lo es. Los forúnculos son causados ​​por una infección de los folículos capilares con Staphylococcus aureus . Son contagiosos y pueden diseminarse a una parte diferente de tu cuerpo o a otra persona que entre en contacto con el brote. [1]
    • Los forúnculos pueden confundirse con quistes o pueden tener quistes debajo de ellos, lo que requiere tratamiento por parte de un médico.
    • También puedes confundir un forúnculo con acné, especialmente si está en la cara o en la parte superior de la espalda. El acné tiene un tratamiento totalmente diferente a los forúnculos, así que asegúrate de que lo sea primero.
    • Si el área problemática son tus genitales, entonces es más probable que tengas una enfermedad de transmisión sexual que un forúnculo.
    • Si no estás seguro de lo que estás viendo, consulta con un médico para que te dé un diagnóstico.
  2. En cuanto notes que te está saliendo un forúnculo, debes empezar a tratarlo con compresas calientes. Cuanto antes inicies el tratamiento, menos probabilidades habrá de que el problema se complique. Haz una compresa caliente empapando una toalla limpia con agua caliente y escurriéndola bien después. Haz presión sobre el forúnculo con la toalla caliente y húmeda durante 5 a 10 minutos. Repite esta operación tres o cuatro veces al día.
    • La compresa caliente es eficaz para acelerar el proceso de curación del forúnculo por varios motivos. Primero, el calor estimula la circulación en la zona, ayudando a atraer a los anticuerpos y a los glóbulos blancos hacia el núcleo de la infección. El calor también ayuda a que el pus salga a la superficie del forúnculo, acelerando el proceso de drenaje. Por último, la compresa caliente también ayudará a aliviar el dolor.
    • En lugar de aplicar una compresa caliente, también puedes poner a remojo en agua caliente el área afectada, si te resulta cómodo. Si el forúnculo se encuentra en la parte inferior del cuerpo (por ejemplo, en el muslo) sentarte en la bañera llena de agua caliente puede ayudar. [2]
  3. Cuando el forúnculo se vaya ablandando y el pus vaya acercándose a la superficie, dejándose ver, puede que te resulte tentador pincharlo con una aguja y pellizcar la piel de alrededor para drenar el contenido. Sin embargo, debes evitar hacerlo, ya que podrías provocar una infección o extender las bacterias, causando múltiples forúnculos. Aplicando constantemente compresas calientes sobre la zona afectada, el forúnculo debería acabar explotando por sí solo, permitiendo el drenaje de la pus, tras dos semanas de tratamiento, aproximadamente. [3]
  4. Una vez que el forúnculo comience a drenar, es muy importante mantener la zona limpia. Limpia cuidadosamente el forúnculo con un jabón antibacteriano y agua templada, hasta que todo el pus haya drenado. Una vez hecho esto, seca la zona con una toalla limpia o con una toalla de papel. Si usas la primera, tendrás que lavarla inmediatamente, y si usas la segunda, tendrás que tirarla, para evitar cualquier riesgo de extender la infección.
  5. A continuación, aplica una crema antibacteriana sobre el forúnculo y cúbrelo con una gasa. La gasa permitirá que el forúnculo siga drenando, por lo que deberías cambiarla con frecuencia. Puedes adquirir distintas cremas y ungüentos antibacterianos formulados específicamente para tratar los forúnculos en tu farmacia local sin necesidad de receta médica. [2]
    • Cambia la gasa cada 12 horas como máximo. Solo cámbiala más seguido si hay sangre o pus empapándolas.
  6. Una vez que el forúnculo haya drenado el pus, deberás continuar aplicando compresas calientes, limpiando la zona y cubriendo la lesión hasta que se haya curado por completo. Siempre que insistas en mantener la zona limpia y desinfectada, no tiene por qué aparecer ninguna complicación y el forúnculo debería curarse por completo en una o dos semanas.
    • Asegúrate de lavarte las manos con jabón antibacteriano antes y después de tocar el forúnculo para evitar el riesgo de extender la infección.
  7. En algunos casos puede ser necesario el tratamiento médico para curar el forúnculo, ya sea debido a su tamaño, su localización y a una complicación por infección. El médico probablemente punzará el forúnculo en su consulta o en quirófano. Cuando se recurre a esta solución, suele ser porque el forúnculo tiene varias bolsas pequeñas de pus que deben ser drenadas, o porque se encuentra en una zona delicada, como la nariz o el canal auditivo. Si la infección se extiende o se complica, puede que te inyecten algún antibiótico o que te los prescriban en forma de tratamiento oral. Si te encuentras en alguna de estas situaciones, deberías acudir al médico:
    • Si un forúnculo aparece en la cara, en la columna vertebral, en la nariz, en el canal auditivo, o en el pliegue entre las nalgas. Estos forúnculos pueden ser extremadamente dolorosos y difíciles de tratar en casa.
    • Si los forúnculos reaparecen con frecuencia. En algunos casos, el tratamiento de los forúnculos recurrentes en zonas como las ingles y las axilas requiere la eliminación de aquellas glándulas sudoríparas cuya inflamación constante esté causando la recidiva de los forúnculos.
    • Si el forúnculo aparece acompañado de síntomas como fiebre, pequeñas manchas rojas sobre la zona afectada o si todo el área se encuentra inflamada y enrojecida. Cualquiera de estos signos indica que hay una infección.
    • Si sufres de alguna enfermedad como cáncer o diabetes, o si estás tomando algún medicamento que pueda debilitar el sistema inmune. En estos casos, puede que el cuerpo no sea capaz de luchar por sí solo contra la infección causante del forúnculo.
    • Si después de dos semanas de tratamiento casero el forúnculo no ha drenado o si resulta extremadamente doloroso. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Prevenir la aparición de forúnculos

Descargar el PDF
  1. Aunque los forúnculos por sí mismos no son contagiosos, la bacteria que los causa sí lo es. Por este motivo, es muy importante tener cuidado y evitar compartir toallas, prendas de vestir o ropa de cama con cualquier miembro de la familia que tenga forúnculos. Además, los tejidos que entren en contacto con la persona infectada, deben lavarse con cuidado después de cada uso. [3]
  2. Llevar una buena rutina de higiene es, probablemente, el factor más importante que debes tener en cuenta a la hora de prevenir forúnculo. Dado que los forúnculos suelen ser causados por bacterias que infectan los folículos pilosos, debes evitar la proliferación de cualquier bacteria sobre tu piel lavándola a diario. Puedes hacerlo con un jabón corriente.
    • También puedes utilizar una esponja de lufa o un cepillo abrasivo para exfoliar la piel. De esta forma evitarás que la grasa y la suciedad se acumulen en los poros y obstruyan los folículos pilosos.
  3. Las bacterias pueden introducirse fácilmente en el organismo a través de cortes y heridas cutáneas; pueden alcanzar los folículos pilosos, provocando una infección y favoreciendo la aparición de forúnculos. Para evitar que esto suceda, asegúrate de limpiar cualquier corte o herida pequeña que te hagas con un jabón antibacteriano, aplicando una crema apropiada después y cubriendo la lesión con una tirita hasta que cicatrice.
  4. Los forúnculos que se forman entre las nalgas, también conocidos como quistes pilonidales, suelen aparecer como consecuencia directa de la presión sufrida en la zona al permanecer sentado durante largos períodos de tiempo. Estos forúnculos son muy frecuentes en camioneros y en cualquier persona después de hacer un viaje muy largo en avión. Siempre que sea posible, trata de descansar de esta presión levantándote con frecuencia para estirar las piernas. [4]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Utilizar remedios caseros no demostrados

Descargar el PDF
  1. Si bien está bien probar remedios caseros, ten en cuenta que no son recomendados por médicos y es posible que no funcionen. Es poco probable que te cause daño probarun remedio casero, pero ten en cuenta que es posible que necesites buscar tratamiento médico.
  2. El aceite de árbol de té es un antiséptico natural y se utiliza para tratar numerosas enfermedades cutáneas, incluyendo los forúnculos. Simplemente aplica unos toques de aceite de árbol de té directamente sobre el forúnculo una vez al día, utilizando un bastoncillo de algodón impregnado en el producto.
  3. La sal de Epsom es un agente secante que puede ayudar a acelerar el proceso de drenaje. Para utilizarlas, disuelve estas sales en agua tibia y utiliza esta solución para hacer una compresa caliente y aplicarla sobre el forúnculo. Repite la operación tres veces al día hasta que el forúnculo comience a drenar.
    • No te sumerjas en un baño de sales de Epsom, especialmente si eres mujer. Esto puede causar efectos negativos para la salud vaginal.
  4. La cúrcuma es una especia india con increíbles propiedades anti-inflamatorias. También es eficaz para purificar la sangre. Puedes usarla como tratamiento oral en forma de cápsulas, o como tratamiento tópico mezclándola con un poco de agua para formar una pasta y aplicándola directamente sobre el forúnculo. Si optas por lo segundo, asegúrate de cubrir bien la zona tras la aplicación, ya que la cúrcuma puede manchar la ropa. [5]
  5. La plata coloidal es un desinfectante natural que se utiliza como remedio eficaz para tratar forúnculos en casa. Sólo tienes que frotar un poco de crema directamente sobre el forúnculo dos veces al día.
  6. El vinagre de manzana es un desinfectante natural que puede utilizarse para limpiar en profundidad el forúnculo una vez que ha comenzado a drenar. Empapa una bola de algodón en vinagre de manzana y presiónala suavemente contra el forúnculo. Si te escuece demasiado, antes de aplicarlo diluye el vinagre en agua, reduciendo su concentración a la mitad.
  7. El aceite de ricino se utiliza en muchos tratamientos naturales y médicos, como por ejemplo, en la quimioterapia para enfermos de cáncer. [6] Este aceite es un anti-inflamatorio muy eficaz que puede utilizarse para disminuir el tamaño del forúnculo y para desensibilizar la zona. Impregna una bola de algodón en aceite de ricino y colócala sobre el forúnculo. Fija la bola de algodón con una gasa y esparadrapo. Cámbiatela pasadas unas horas y continúa haciéndolo hasta que desaparezca el forúnculo.
    Anuncio

Consejos

  • Si te sientes avergonzado por el aspecto del forúnculo, prueba a utilizar prendas que lo tapen. Si te resulta totalmente necesario, puedes utilizar un poco de corrector para disimularlo, pero ten cuidado, porque podrías provocar una infección o extender las bacterias.
  • Usa una compresa caliente apta para microondas, envuélvela en un paño húmedo y caliente y ponla sobre el forúnculo. Evitará que la compresa se enfríe rápidamente. Por lo general, duran alrededor de 40 minutos, mientras que una compresa húmeda simple se enfría dentro de unos minutos.
Anuncio

Advertencias

  • Evita pellizcar o apretar el forúnculo con los dedos para explotarlo; probablemente sólo consigas extender la infección y empeorar el problema.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para eliminar un forúnculo, cúbrelo con una compresa caliente 4 veces al día en sesiones de por lo menos 5 minutos. Sigue haciéndolo hasta que el forúnculo reviente de manera natural y luego lava la zona afectada con un jabón antibacteriano. Para que la infección no se propague, cubre el forúnculo reventado con una crema antibacteriana y véndalo con gasa. Mientras la piel sana, sigue aplicándole compresas calientes y cambia la gasa 1 o 2 veces al día, según sea necesario. Consulta con un doctor si tu piel no sana después de 2 semanas. Si quieres consejos de nuestro experto en temas médicos para prevenir la formación de más forúnculos, ¡sigue leyendo!

Esta página ha recibido 687 771 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio