Descargar el PDF Descargar el PDF

Si bien tirarlos a la basura es rápido y fácil, hay muchas formas más sostenibles de deshacerse de los posos de café. Averigua si hay un servicio local de compostaje en la acera disponible, o haz tu propio montón de abono. También puedes reutilizar los posos para una variedad de proyectos domésticos. Independientemente del método que utilices, solo recuerda mantener los posos usados lejos de los desagües, ya que son una causa común de obstrucciones y problemas de fosas sépticas.

Método 1
Método 1 de 3:

Tirar los posos de café

Descargar el PDF
  1. Para una solución sin complicaciones, solo tira los posos en la basura como lo haces con cualquier otro desperdicio doméstico no peligroso. Como beneficio adicional, los posos de café pueden absorber los olores, por lo que pueden ayudar a evitar que la basura huela mal. [1]
    • Si bien puedes tirar los desechos a la basura, hay una variedad de formas de reutilizarlos. Reducir la cantidad de basura que envías al vertedero es bueno para el medio ambiente. [2]
  2. Nunca deseches los posos de café vertiéndolos en un fregadero o tirándolos por el inodoro. Se acumulan en el drenaje y son una causa común de obstrucciones. [3]
    • Además, los posos de café pueden causar problemas importantes en el sistema séptico, por lo que mantenerlos fuera de la plomería es en especial importante si tienes un tanque séptico. [4]
  3. En algunas áreas, las empresas gubernamentales o privadas proporcionan contenedores para el desperdicio de alimentos para abono, incluidos los posos de café y los filtros. Busca en línea para ver si este servicio está disponible en tu área. Tú llenas el contenedor con desechos para abono, luego lo recogen y reemplazan el contenedor lleno con uno nuevo. [5]
    • Si no deseas pagar por el servicio de compostaje en la acera, también puedes hacer tu propia pila de abono.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Reutilizar los posos de café

Descargar el PDF
  1. Cubre una bandeja para hornear con papel de periódico y esparce la tierra en una capa de no más de 5 centímetros (2 pulgadas) de espesor. Cuanto más delgados los extiendas, más rápido se secarán. Si las condiciones son secas y soleadas, déjalos sentarse afuera durante 2 a 3 días para que se sequen. [6]
    • De forma opcional, puedes secarlos en el horno a 93 ° C (200 ° F) durante un total de 20 a 30 minutos. Cada 10 minutos, gira la bandeja para hornear y verifica si están secos.
    • Los posos de café húmedos promueven el crecimiento de moho, por lo que los que almacenes para su reutilización deben secarse.
  2. Como son abrasivos y ácidos, los posos de café son buenos para eliminar los residuos en ollas y sartenes. Ten en cuenta que los posos de café pueden dejar un tinte marrón, así que asegúrate de que todo lo que limpies sea resistente a las manchas.
    • Recuerda que el café molido puede obstruir un desagüe. Si usas tierra para fregar una olla, usa un tapón de fregadero de cocina con una canasta de drenaje de malla fina para recoger los posos, luego tírala a la basura.
  3. Para una frotación humectante y exfoliante, mezcla una cucharada de aceite de oliva con un cuarto (59 ml) de café molido usado. Masajea el rostro y cualquier área de piel seca y escamosa, luego enjuaga los posos y engrasa con agua tibia.
    • Si tienes la piel grasa, omite el aceite de oliva. Solo masajea tu rostro con café molido, luego enjuaga.
    • Una cucharadita de posos, o algo parecido, de vez en cuando no obstruirá los desagües, pero aún no debes acostumbrarte a tirarlos por el desagüe. Para cantidades mayores, como un cuarto de taza (59 ml), definitivamente necesitarás recolectar los posos usados con un tapón de drenaje en lugar de dejar que se vayan por el drenaje.
  4. Toma el filtro de café lleno de posos usados, átalo con firmeza con una banda de goma, luego sumérgelo en 2 tazas (470 ml) de agua. Déjalo reposar durante 10 minutos o más para obtener un color más profundo, luego mezcla una cucharadita de vinagre para fijar el tinte. [7]
    • Usa el tinte en tonos sepia en papel, tela, ropa, para retocar muebles marrones gastados o para teñir tu cabello de forma natural.
  5. La mejor manera de deshacerte de los medicamentos es con un programa comunitario de devolución de medicamentos. Sin embargo, si esa no es una opción, también puedes tirarlos con los posos de café. Coloca el medicamento en una bolsa plástica sellable, llena la bolsa con café molido usado, luego sella la bolsa y tírala a la basura. [8]
    • Ten en cuenta que la mejor opción es un programa de devolución. Ponte en contacto con la farmacia local para conseguir información sobre los programas locales de devolución. Si no hay ninguno disponible en tu área, considera usar el método de café molido.
    • Siempre desecha los analgésicos narcóticos y otros medicamentos recetados comúnmente mal utilizados a través de un programa de devolución.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Hacer un montón de abono

Descargar el PDF
  1. El contenedor o pila ideal para abono tiene aproximadamente 1 metro (3 pies) de ancho, profundidad y altura, pero también puedes elegir uno más grande. [9] Para disuadir a las plagas y proteger el montón del viento, cubre tu contenedor con una tapa o lona. Mantén el contenedor en un lugar sombreado en el patio y asegúrate de que esté lo suficientemente lejos de las casas y líneas de propiedad para cumplir con los códigos locales. [10]
    • Por ejemplo, es posible que debas mantener el contenedor al menos a 6 metros (20 pies) de las casas y vías de drenaje, a 1,5 metros (5 pies) de las líneas de propiedad y cercas, y fuera de la vista de la calle.
    • Consulta el sitio de internet del gobierno de tu ciudad o condado para conocer las regulaciones locales específicas.
  2. Para la primera capa, cubre el fondo del contenedor con materiales leñosos. De esa manera, la parte inferior del montón aún tendrá ventilación después de agregar capas de materiales más densos, como los posos de café usados.
  3. Rastrilla tu jardín, corta el césped y poda los arbustos para que tengas material para la próxima capa de tu montón. Las hojas, los recortes de césped y otros desechos orgánicos del jardín proporcionarán a tu montón fuentes de carbono.
  4. Después de cortar las hojas y el césped, agrega los tallos, cáscaras, cortezas, cáscaras de huevo, cáscaras de nueces, contenido de la bolsa de la aspiradora y posos de café que tengas a mano. Mézclalos con la hierba y las hojas, luego riega el montón. [11]
    • Simplemente humedece el montón. No necesitas inundarlo.
    • No abones carne o huesos, grasa animal, productos lácteos, plantas enfermas o infestadas de insectos, poda de jardín tratada con pesticidas o herbicidas químicos, o desechos de mascotas. Estas sustancias pueden crear problemas de plagas o hacer que el abono sea dañino para las plantas, las mascotas o las personas.
  5. Intenta mantener la pila lo suficientemente húmeda para que la superficie brille. La necesitas húmeda, pero no empapada o inundada. Riégala cada vez que agregues nuevas capas o si comienza a secarse.
    • En condiciones secas, es posible que debas regarla varias veces a la semana.
    • Para evitar el escurrimiento, cava una muesca en el centro para que los lados se inclinen de forma suave hacia el centro de la pila.
  6. Cuando agregues nuevas capas, mézclalas en la pila de abono en lugar de simplemente dispersarlas en la parte superior. Cubre los desechos recién agregados con aproximadamente 25 centímetros (10 pulgadas) de material abonado y recuerda remodelar la hendidura en el centro de la pila. [12]
    • Girar la pila ayudará a descomponer los desechos más rápido. Después de al menos 3 a 6 meses, el fondo de tu pila debe descomponerse en un suelo oscuro y desmenuzable que puedas usar para fertilizar tus plantas.
    Anuncio

Consejos

  • Evita agregar posos de café a la tierra sin abonarlos primero. Aunque algunas personas recomiendan agregarlos al suelo, los posos de café pueden promover el moho, y no hay evidencia de que beneficien el crecimiento de las plantas sin antes ser abonados. [13]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2015 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio