Descargar el PDF Descargar el PDF

Los hámsteres son animales “crepusculares”, lo que significa que son más activos durante las horas de poca luz al amanecer y al atardecer. Por lo tanto, es posible que tu hámster pase una gran cantidad de tiempo durmiendo mientras tú estás despierto. Si quieres jugar con tu hámster, algunas veces tendrás que despertarlo. Por suerte, existen varios métodos para lograrlo sin sorprenderlo o asustarlo. Lo mejor es despertarlo lo más cerca posible a la hora en que normalmente se despierta (por ejemplo, cuando se acerca el amanecer o anochecer). Evita despertar a tu hámster cuando está en un sueño muy profundo durante el mediodía.

Método 1
Método 1 de 3:

Despertar a tu hámster suavemente

Descargar el PDF
  1. Trata de despertar a tu hámster con el sonido de tu voz. Acércate a su jaula y empieza a hablarle suavemente. Incluso puedes tratar de tararear o cantar hasta que se despierte. [1]
  2. Otra manera de despertar a tu hámster es ofrecerle un bocadito. Trata de sostener un bocadito donde esté durmiendo (lo suficientemente cerca para que lo huela) y deja que el olor lo despierte. [2]
    • Puedes usar un pedazo pequeño de un vegetal (como una zanahoria o un brócoli) o un bocadito para hámsteres disponibles en las tiendas de mascotas.
  3. Si tu hámster está durmiendo al aire libre, otra opción es soplar suavemente en su cara. Por supuesto, no querrás asustarlo, así que empieza soplando con poca fuerza y luego aumenta la intensidad hasta que empiece a despertarse. [3]
  4. Hagas lo que hagas, evita tocar o empujar a tu hámster. Esta no es una manera efectiva de despertarlo debido a que se pondrá a la defensiva de inmediato. Si lo despiertas de esta manera, no querrá que lo cargues y mucho menos jugar.
  5. Recuerda, el punto es despertarlo sin asustarlo, así que evita los movimientos rápidos o escandalosos. En su lugar, cada vez que te acerques a él, muévete lentamente. Esto le permitirá despertarse suavemente y de buen humor. [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Alterar el entorno de tu hámster

Descargar el PDF
  1. Los hámsteres empiezan a despertarse y moverse al atardecer o amanecer (u ocaso). Por lo tanto, es posible que puedas despertarlo al atenuar las luces en tu habitación. Si puedes hacer que la habitación sea lo suficientemente oscura, tu hámster debe despertarse en respuesta al cambio de luz. [5]
  2. Otra idea es alterar la temperatura del entorno de tu hámster. Los hámsteres duermen más cuando el ambiente es frío, y se despiertan cuando es cálido. Puedes intentar calentar toda la habitación (al subir la calefacción o usar un calentador portátil) o calentar solamente su jaula (al usar una lámpara de infrarrojos o una compresa caliente). [6]
  3. Puedes apelar al sentido del oído de tu hámster y el deseo de alimentos al mismo tiempo al meter tu mano por la jaula y sacudir su tazón de comida. Coloca un poco de comida fresca en su tazón y muévelo (haciendo un ruido sutil) hasta que se despierte. [7]
  4. Por lo general, los hámsteres duermen dentro de una casita (o refugio) dentro de la jaula. Un método para despertarlo es simplemente levantar su casita. Puedes elegir entre levantar su casita y moverla a otro lugar de la jaula (exponiendo al hámster) o simplemente levantarla y ponerla nuevamente en su lugar (lo cual puede moverlo lo suficiente como para que se despierte).
  5. Puedes hacer ruidos ligeros junto con una vibración al tocar ligeramente la jaula de tu hámster. Usando tu dedo, toca ligeramente su jaula (cerca de donde esté durmiendo) hasta que esté despierto. [8]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Entrenar a tu hámster para despertarlo a cierta hora

Descargar el PDF
  1. Comúnmente (aunque erróneamente) se les llama “nocturnos”, cuando en realidad son “crepusculares”. Mientras que los animales nocturnos son más activos por la noche, tu hámster será más activo durante las horas crepusculares (anochecer y amanecer). Tener en cuenta esto acerca de tu hámster te ayudara a entender mejor sus patrones de sueños y lidiar con ellos. [9]
  2. Si te gustaría entrenar a tu hámster para que se levante un poco antes (de tal manera que puedas pasar tiempo con él), el primer paso es tener un registro de su horario. Pasa entre 3 a 5 días anotando exactamente cuándo está dormido y cuándo está despierto. [10]
  3. Una vez que conozcas el horario de tu hámster (sobre todo a qué hora se despierta en la tarde), empieza a alimentarlo a esta hora cada día. Por ejemplo, si tu hámster se despierta cada noche a las 8:30 p. m., empieza a alimentarlo a las 8:30 en punto. Hazlo por lo menos una semana antes de pasar al siguiente paso. [11]
  4. Empieza a cambiar su tiempo de alimentación reduciendo 15 minutos cada vez. Por ejemplo, después de la primera semana, empezarás a despertar a tu hámster un poco más temprano al darle de comer a las 8:15 p. m. Continúa haciéndolo hasta que empiece a despertarse a las 8:15 p.m. por su cuenta (esto debe tomar alrededor de una semana). Luego, empieza a alimentar a tu hámster a las 8:00 p. m., y así sucesivamente. [12]
  5. Esta técnica tiene que hacerse sutilmente, con el tiempo, para que funcione. Por lo tanto, sé paciente a lo largo de este proceso. Una vez más, comprende que es la naturaleza innata de tu hámster despertarse al anochecer y amanecer. No podrás alterar esto de la noche a la mañana. Además, nunca lograrás cambiar este patrón por completo. En el mejor de los casos podrás entrenar a tu hámster para que se despierte una hora antes de la que se despertaba con regularidad.
    Anuncio

Consejos

  • No seas duro o tosco al despertar a tu hámster. Hazlo de manera calmada y suave.
  • No lo saques de la jaula de inmediato. Deja que de despierte un poco más.
Anuncio

Advertencias

  • Evita el contacto físico con un hámster que está en un sueño profundo. De lo contrario, esto podría provocar una mordida dolorosa.
  • Si todavía es temprano en el día, no despiertes a tu hámster. De lo contrario, romperás su patrón de sueño y le causarás estrés.
  • De todos modos, no se debe despertar a los hámsteres, por lo que es mejor usar esta técnica solo cuando sea absolutamente necesario, como una cita con el veterinario.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 18 446 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio