Descargar el PDF Descargar el PDF

Si tienes una cierta cantidad de animales que pastan, pero no tienes idea de la cantidad de terreno que necesitas para esta actividad, este artículo puede ayudarte. El uso de la carga animal para tu área y la cantidad de animales que tienes (entre otras cosas) puede servirte para calcular la cantidad de terreno necesario para pastar durante un tiempo asignado. Se utilizará un ejemplo para ayudarte a comprender mejor los cálculos que se llevan a cabo y conseguir el tamaño del pastizal necesario para un grupo determinado de animales.

  1. Este es uno de los factores importantes que afectarán la cantidad de terreno necesario para pastar. Por ejemplo, es probable que cuentes con 100 cabezas de ganado.
  2. Otra pieza crucial en este rompecabezas es saber cuánto pesan tus animales, lo que puede significar la diferencia entre el pastoreo excesivo y el insuficiente. Si sobreestimas su tamaño promedio, esto puede resultar perjudicial para tus pastos, lo que se considera peor que subestimar sus pesos. Como se analizará más adelante, el tamaño de una vaca tiene mucho que ver con la métrica estándar utilizada para calcular la carga animal. Para los fines de este artículo, se utilizarán como ejemplo vacas maduras que promedian 635 kg (1400 libras) por cabeza. [1]
  3. La unidad animal (UA) es el estándar para el pastoreo que se basa en la cantidad que un par de vacas o terneras va a consumir a diario o mensualmente. La UA se basa en el tamaño de las vacas a principios del siglo XX. En la actualidad, las vacas se han vuelto mucho más grandes. Una unidad animal (1 UA) es igual a una vaca de 453 kg (1000 libras) con o sin un ternero que consuma aproximadamente 11 kg (25 libras) de forraje por día, o ~362 kg (~800 libras) de forraje por mes . [2]
    • Para calcular el equivalente de unidad animal (EUA) promedio de tu rebaño, debes dividir el peso promedio de cada una de tus vacas entre el peso de la UA. Por ejemplo: 635 kg (1400 libras) / 453 kg (1000 libras) = 1,4 EUA (equivalente de unidad animal). [3]
    • Para calcular el número total de UA que tienes, debes multiplicar el número de animales por el EUA (que puedes consultar en el punto anterior). Por ejemplo: 100 vacas x 1,4 EUA = 140 UA.
      • Ten en cuenta que un EUA es el ajuste calculado a partir de la unidad animal estándar en función del peso promedio de cada uno de tus animales. Los EUA se pueden utilizar para el peso de cualquier animal de pastoreo, ya sean ovejas, caballos, toros, cabras, bisontes, alces, ciervos, ganado destetado o llamas.
  4. [4] La carga animal está determinada por la cantidad de forraje que crece en tus pastos y la cantidad del recurso forrajero que deseas que consuman tus animales. Para conseguir mayor información sobre cómo calcular la carga animal para tu operación, puedes consultar cómo calcular la carga animal para tus pastos.
    • Para este ejemplo, se asumirá que cuentas con una carga animal de 1,0 UAM por acre.
  5. Por lo general, este detalle se calcula por meses, no por días. Para gran parte de América del Norte (sin incluir las áreas trópicas o las subtrópicas), una temporada de pastoreo típica dura entre 4 y 6 meses. En los pastizales más al sur (por ejemplo, California, Florida y Texas), los animales pueden pastar durante 12 meses. Por lo tanto, se asumirá vives en un área donde solo 100 vacas pacerán durante cuatro meses. [5]
  6. Una vez que hayas determinado con cuántas cabezas de ganado cuentas, sus pesos y las unidades animales correspondientes, la carga animal y cuánto tiempo tienes la intención de pastar, puedes conectarlos a una fórmula para conseguir la cantidad de terreno necesario para tu rebaño.
    • La fórmula es: tamaño de pastizal requerido = (Número de unidades animales x Duración de la temporada de pastoreo) / carga animal . [6]
      • Si se utiliza el ejemplo creado, entonces: tamaño de pastizal requerido = (140 UA x 4 meses) / 1,0 UAM / acre = 560 acres.
  7. Es probable que tengas que rehacer algunos cálculos si no logras conseguir la cantidad de superficie para tu rebaño. Este detalle puede implicar reducir la cantidad de vacas que pastan o la cantidad de tiempo que deben pasar en el pasto.
    • No cambies el peso de las vacas en tus nuevos cálculos, ya que terminarás metiéndote en muchos problemas con el propietario del terreno si subestimas deliberadamente el peso de tus vacas solo para que puedas meter la mayor cantidad posible. No solo podrías perjudicar seriamente la productividad del pasto del propietario del terreno con un pastoreo excesivo potencialmente grave, sino que además tendrás que prepararte para finalizar tu contrato de arrendamiento antes de lo acordado.
    • Tampoco cambies la carga animal a menos que estés absolutamente seguro de que debe cambiarse. Recuerda siempre que cuanto más corto se vea el pasto y más delgado sea el soporte de forraje, menor será la carga animal.
    • Si reduces la cantidad de vacas que tienes o el tiempo permitido para pastar, puedes reducir la cantidad de terreno necesario para criar a tus animales. Por ejemplo, 60 cabezas de ganado de 635 kg (1400 libras) pueden pastar en 336 acres de terreno. Si decidiste pastar las 100 cabezas de ganado por solo 2 meses, las vacas podrían pastar en 280 acres.
  8. Vigila el pasto y las vacas. Si descubres que no están consumiendo lo suficiente, es probable que tengas que retirarlas antes de lo esperado.
    • Estos cálculos son meramente una guía y una estimación. No son exactos, ni lo serán nunca. Depende de ti, como gerente, prestar atención al recurso de forraje que necesitan las vacas para mantenerlas felices y no causar daños significativos al terreno.
    Anuncio

Consejos

  • Controla el forraje y los animales durante toda la temporada. La producción de forraje es la mayor influencia en la carga animal, y es propensa a cambiar a lo largo de la temporada. [7]
  • Recuerda que la mayoría de los cálculos se basan en la materia seca (MS), a menos que se especifique lo contrario. La materia seca se produce al cocinar una muestra de forraje, en esencia, hasta eliminar toda el agua que contiene, por lo que se pesa como “materia seca”. El forraje silvestre se refiere al que se consume tal cual sin pasar por el horno para secarlo. [8]
  • Para conseguir un cálculo de la carga animal más preciso para tu granja o rancho, es recomendable que tomes recortes y realices medidas de materia seca por tu cuenta. Toma varias muestras de pasto y utiliza un horno microondas (el más económico y práctico, y que no sea el que utilizas en la cocina ) para secarlas y conseguir pesos de materia seca por pie cuadrado del área muestreada.
    • Asegúrate de conseguir más de una muestra (lo mejor es al menos 10 en diferentes áreas del pastizal o el potrero) para calcular tu masa promedio de forraje y su rendimiento.
    • Además, recuerda pesar primero el recipiente que contiene las muestras para calcular solo el peso del forraje muestreado, y no el forraje junto con el contenedor. De lo contrario, podrías sesgar los resultados.
  • Si debes hacerlo para ahorrar tiempo y trabajo tedioso (ya que cortar, secar y pesar muestras de forraje es ciertamente trabajoso), puedes comunicarte con un especialista local en extensión agrícola para conseguir una carga animal estimada para tu área.
  • Existen dos formas adicionales de conseguir las equivalencias de unidades animales de tu ganado. Uno emplea cálculos metabólicos de peso corporal y el otro la ingesta diaria divisible.
    • El peso corporal metabólico (PCM) es un enfoque matemático para equiparar a los animales en función de su área de superficie corporal en lugar del peso corporal real, que general se acepta y se calcula como el peso del animal en kilogramos (o libras) a la potencia de 0,75 (PC^0,75).
    • El PCM de una UA es: 453 kg (1000 libras)^0,75 = 98 kg (177,8 libras). Si tuvieras un rebaño de ovejas hembras que promediara 90 kg (200 libras) por oveja, tu EUA se calcularía de la siguiente manera: 90 kg (200 libras)^0,75 = 29 kg (53,2 libras), por lo tanto (29/98) = 0,29 EUA.
    • Comparar los niveles de ingesta diaria es matemáticamente menos complejo de entender que emplear los cálculos de PCM. En condiciones de pastoreo, se espera que un par de vacas y terneras de 453 kg (1000 libras) consuma una tasa de 2,5 % de su peso corporal por día en forraje de materia seca (MS), lo que significa que una unidad animal consumirá (453 kg (1000 libras) x 0,025) 11 kg (25 libras) de forraje de materia seca por día.
      • Para conseguir un EUA para la oveja hembra anterior o incluso para las vacas de 635 kg (1400 libras) del artículo, se asume que ambas especies femeninas consumen el 2,5 % de su peso corporal en forraje de MS por día. Por lo tanto, para una vaca grande, esto significa (635 kg (1400 libras) x 0,025 =) 16 kg (35 libras) de forraje de MS por día, o para la oveja hembra, (90 kg (200 libras) x 0,025 =) 2,25 kg (5 libras) de forraje de MS por día. Para calcular los EUA, simplemente debes dividir su ingesta diaria por la ingesta diaria de la UA estándar, de la siguiente manera: para una vaca, (16 kg (35 libras)/día) ÷ (11 kg (25 libras)/día) = 1,4 EUA, y para la oveja hembra, (2,2 kg (5 libras) / día) ÷ (11 kg (25 libras)/día) = 0,2 EUA.
  • Utiliza una balanza o una cinta pesadora bovina para determinar el peso del ganado con mayor precisión. Algunos productores prefieren medir el ganado “al ojo”, pero es probable que este no sea el método más preciso, en especial si no estás seguro de cuánto pesa un animal con solo mirarlo.
Anuncio

Advertencias

  • El pastoreo excesivo constituye una amenaza real y puede resultar perjudicial no solo para el paisaje, sino también para los propios animales. Si dejas al ganado demasiado tiempo en un pedazo de terreno, puedes reducir la cantidad de forraje disponible el próximo año si no se le da la pausa y recuperación adecuadas.
  • Las condiciones del pasto cambian todo el tiempo, al igual que las condiciones ambientales. Pueden cambiar para peor o para mejor, así que prepárate para reducir el ganado (o reabastecerlo) si es necesario para mantener los pastos en buenas condiciones.
    • Si consideras que debes retirar a todas las vacas del pastizal, encontrarás el terreno en mejores condiciones cuando regreses en un año.
  • Los cálculos de la carga animal y los que se realizaron anteriormente son meras estimaciones y guías. De ninguna manera son precisos ni invariables. Debes tomar esta información con pinzas y asegurarte de controlar a las vacas y el forraje que consumen con regularidad.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 27 977 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio