Descargar el PDF Descargar el PDF

Saber cómo dirigirte a un sacerdote de la iglesia católica romana en una carta puede ser complicado, ya que los sacerdotes tienen diversas jerarquías. Sin embargo, es importante que sigas el protocolo apropiado si deseas ser respetuoso. A continuación, te mostraremos cómo dirigirte a los sacerdotes de diferentes jerarquías.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Escribirle a un sacerdote

Descargar el PDF
  1. Dirige la carta a un sacerdote secular. En el sobre deberás escribir lo siguiente: el primer nombre del reverendo padre, la inicial de su segundo nombre, su apellido o el primer nombre del reverendo, la inicial de su segundo nombre y su apellido. Al hacerlo, no debes olvidar la palabra "el". Por ejemplo: "El Reverendo Padre John W. Butler".
    • El saludo debe ser "Estimado Padre". Para ser aún más formal, refiérete al sacerdote como "Su Reverencia". Si se trata de una carta muy formal, puedes utilizar lo siguiente como saludo: "Reverendo Padre [apellido]" o "Estimado Reverendo Padre". [1]
    • Si conoces bien al sacerdote, puedes utilizar los siguientes saludos: "Estimado Padre [apellido]" o "Estimado Padre". [2] Para concluir la carta, puedes utilizar la siguiente frase: "Quedo de usted en el sagrado nombre de Cristo, [tu nombre]". [3] También puedes terminar la carta de esta manera: "Atentamente, en el sagrado nombre de Cristo, [tu nombre]".
  2. En el sobre, escribe: "primer nombre del reverendo, la inicial de su segundo nombre y su apellido", añadiendo las letras que designan su orden.
    • La diferencia más importante aquí es añadir las iniciales de la orden religiosa. Por ejemplo: "el primer nombre y el apellido del reverendo, O.F.M. o el primer nombre del reverendo padre y, su apellido, O.F.M." Por ejemplo: "El Reverendo Padre Leo F. McKenzie, C.J." En el ejemplo, "C.J." hace referencia la Compañía de Jesús.
    • El saludo debe ser el siguiente: "Estimado Padre". Puedes concluir la carta de la siguiente manera: "Atentamente, en el sagrado nombre de Cristo, [tu nombre]".
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Dirigirse a otros líderes católicos

Descargar el PDF
  1. Coloca los datos adecuados en el sobre. Recuerda que el Papa es el máximo líder de la jerarquía católica. Dirige el sobre a "Su Santidad, el Papa Francisco". También es aceptable dirigir la carta a "El Soberano Pontífice, Su Santidad, el Papa Francisco".
    • El saludo de la carta debe ser "Santísimo Padre" o "Su Santidad". En un discurso hablado en lugar de escrito, debes dirigirte al Papa como "Su Santidad". La dirección del Papa es: Apostolic Palace, 00120 Ciudad del Vaticano.
    • Concluye la carta de manera apropiada. Un católico escribiría lo siguiente: "Tengo el honor de manifestarme a usted, Su Santidad, con el más profundo respeto y como su servidor más obediente y humilde".
    • Si no eres católico, lo apropiado es concluir la carta de la siguiente manera: "Con el mejor de los deseos para Su Excelencia, quedo de usted, [tu nombre]". Asimismo, puedes usar la siguiente frase: "Quedo de usted con mis mejores deseos, [tu nombre]". Otra manera aceptable de concluir la carta es: "Quedo de usted, Su Santidad, en el sagrado nombre de Cristo". [4]
  2. Dirige el sobre de tu carta a "Su Eminencia [nombre cristiano], Cardenal [apellido]".
    • Utiliza el saludo "Su Eminencia". En la religión católica, los cardenales son los segundos en jerarquía después del Papa. En el discurso hablado, también debes dirigirte a un cardenal como "Su Eminencia":
    • Si eres católico, concluye la carta de la siguiente manera: "Rogándole me dé su bendición, Su Eminencia, quedo respetuosamente de usted en el nombre de Cristo, [tu nombre]". [5]
  3. Dirige el sobre a: "Su Eminencia, el Reverendo Arzobispo [primer nombre, inicial del segundo nombre y apellido]", así como el nombre de la ciudad a donde fue asignado el arzobispo.
    • El saludo debe ser "Su Excelencia". En el discurso hablado, debes dirigirte a un arzobispo como "Su Excelencia".
    • Puedes concluir la carta de la siguiente manera: "Rogándole me dé su bendición, Su Excelencia, quedo respetuosamente de usted en el nombre de Cristo, [tu nombre]". También puedes concluir la carta de la siguiente manera: "Atentamente, en el sagrado nombre de Cristo, [tu nombre]".
  4. A modo de ejemplo, puedes escribir lo siguiente en el sobre: "Su Excelencia, el Reverendo William A. Scully, D.D. Obispo de Baltimore". Asimismo, puedes usar la siguiente frase: "Su Excelencia, el Reverendo Obispo William Scully de Baltimore".
    • El saludo debe ser "Su Excelencia".
    • Puedes concluir la carta de la siguiente manera: "Rogándole me dé su bendición, Su Excelencia, quedo respetuosamente de usted, [tu nombre]". Otra alternativa de cierre es la siguiente: "Atentamente, en el sagrado nombre de Cristo, [tu nombre]".
  5. Para escribirle a un hermano, puedes decirle: "Hermano [primer nombre, inicial del segundo nombre y apellido]", añadiendo las iniciales que designan su orden.
    • El saludo debe ser el siguiente: "Estimado hermano [apellido]". Concluye la carta con la siguiente frase: "Atentamente, en el sagrado nombre de Cristo, [tu primer nombre y tu apellido]".
    • Para dirigirte a una hermana, puedes escribir en el sobre: "Hermana [primer nombre, inicial del segundo nombre y apellido]". El saludo debe ser el siguiente: "Estimada hermana [apellido]". Puedes concluir la carta de la siguiente manera: "Atentamente, en el sagrado nombre de Cristo, [tu primer nombre y tu apellido]".
  6. Para dirigirte a un abad, debes hacerlo de la siguiente manera: "Reverendo [primer nombre y apellido]", añadiendo las letras que designan su orden como abad del lugar.
    • El saludo debe ser: "Reverendo Abad".
    • Puedes concluir la carta de la siguiente manera: "Atentamente, en el sagrado nombre de Cristo, [tu nombre]".
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Usar la etiqueta apropiada para dirigirse a los sacerdotes

Descargar el PDF
  1. Si se trata de una carta formal, escríbela en un papel con membrete. Podrías crear tu propio membrete al colocar tu nombre y tu información de contacto al centro de la página.
    • No utilices sangría al iniciar tus párrafos. Asimismo, deja una línea adicional entre párrafos. También puedes alinear tu nombre e información de contacto en la esquina superior izquierda de la carta.
    • Utiliza un papel bonito y un sobre que haga juego con él. Asegúrate de incluir tu nombre y tu dirección en el sobre.
  2. No es aceptable llamar a un sacerdote por su primer nombre como, por ejemplo, Padre Bob. Por el contrario, debes dirigirte a él como Padre Smith o simplemente Padre. [6]
    • En la antigüedad, debías dirigirte a un sacerdote como "Su Reverencia". Todavía puedes hacer esto en la actualidad si deseas ser muy respetuoso y tradicional.
    • Desde luego, si el sacerdote solicita que lo llames Padre Bob, entonces puedes hacerlo. Sin embargo, en algunos círculos, esto se considera como una falta de respeto.
  3. Por ejemplo, debes ponerte de pie cuando un sacerdote ingresa a la habitación y debes permanecer de pie hasta que él sugiera que te sientes.
    • Si eres hombre, quítate el sombrero en la presencia de un sacerdote y luego besa su mano. Este acto tiene como fin honrar el hecho de que los sacerdotes consagran la Santa Eucaristía.
    • Demuestra un respeto similar cuando salgas de la presencia de un sacerdote.
    Anuncio

Consejos

  • Utiliza papel blanco y tinta negra cuando le escribas una carta a un sacerdote católico.
  • Muchos diccionarios del idioma inglés incluyen una sección de estilo que te dice cómo dirigirte a sacerdotes de cualquier jerarquía de las iglesias ortodoxa, rusa ortodoxa y episcopal.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 270 329 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio