Descargar el PDF Descargar el PDF

Muchos de nosotros tendemos a dar la vida por sentado, "aceptamos la vida tal como se nos presenta" y usamos esto para justificar la inacción y el letargo. Pensamos que al final todo será como debe ser. La verdad es que la mayoría de personas descubre aquello que no le gusta sin tener idea de lo que realmente quiere en la vida. Casi todos quieren una vida de ensueño, pero pocos saben cómo comenzar y terminan siguiendo el camino que presenta menos problemas. Esto incluye seguir la multitud, donde todos terminan igual que el resto. Unos años después, esto nos hace detenernos y preguntarnos qué le pasó a nuestra vida, y de repente nos damos cuenta de que el camino que tomamos no nos conduce al destino deseado. Todos sabemos que queremos algo. Las palabras como independencia financiera, bienestar y estilo de vida son términos clave que todos usan. ¿Pero de verdad sabemos lo que significan? ¿Sabemos qué necesita para lograrlo? ¿Sabemos cómo o a dónde ir? La diferencia está entre dejar que la vida nos dé órdenes y diseñar la vida para que funcione según nuestras órdenes. Es esencial que diseñemos la vida que queremos vivir. ¿Es posible? Sí lo es y aquí te mostramos cómo hacerlo.

  1. Dejar que la vida vaya a la deriva y esperar a que las cosas se establezcan y que con el tiempo estén en armonía total, es una tendencia humana. ¡Si deseas cosechar frutos de buena calidad, siembra semillas de calidad ahora!
  2. Si tu meta es escalar el Monte Everest, debes conocer su ubicación, la altitud, el suministro de oxígeno, las técnicas de montañismo, la mejor temporada, el clima y el equipo. Del mismo modo, debes ser específico(a) sobre lo que quieres de la vida, dónde y cómo lo puedes conseguir, cuáles son los esfuerzos que tienes que hacer para satisfacer las necesidades, y cuánto tiempo y qué equipo son necesarios. No salgas a ciegas sin metas ni señalizaciones o sin equipaje.
  3. Se sabe bien que sin aventurarse y sin asumir riesgos, no se puede conseguir mucho. Es bueno asumir riesgos, pero antes de hacerlo, evalúa objetivamente las ventajas y desventajas, las ganancias y pérdidas, la inversión, los beneficios y el tiempo que se requiere. Recuerda que no puedes recuperar el tiempo perdido, no puedes retroceder el reloj. El tiempo es el único recurso que siempre existe en abundancia, pero una vez pasado, nunca se puede recuperar.
  4. Es común que la gente siga el camino más fácil. Es un camino que casi todos siguen porque es normal seguir la multitud y hacer lo que los demás hacen. Por desgracia, la mayoría de las veces, es posible que la gente no sepa a dónde va y de ser así, ¡todos terminan como el resto preguntándose qué pasó con sus vidas muchos años después! Se consiente a la multitud con frivolidades tales como los reality shows y las comedias de situación, los bestsellers y la conformidad de las modas, que fomentan la competitividad y con frecuencia un enfoque extremo entre la diversión y el exhibicionismo en el que rara vez hay un momento para reflexionar. Y es que mientras que un poco de indulgencia de este tipo resulta entretenido, estas frivolidades rara vez nos muestran el significado más profundo de la vida y cómo encontrar nuestro propio sentido de la orientación. Por lo tanto, es prudente ser discreto(a) incluso cuando sigues buenas personas.
  5. Recuerda que solo tienes una vida y no es ningún ensayo general; solo pasa una vez. No hay libertad de acción para decir “Corte, comencemos desde cero”. Tómate el tiempo ahora mismo para elaborar un diseño de tu vida. Si la vida fuera una película y tú fueras el productor y actor, ¿qué papel te gustaría interpretar y cómo se desarrollaría la trama? Diseñar tu vida es como hacer una película. Tienes que ser capaz de imaginar el final al principio. Quizás empiece un poco confusa, pero a medida que continúes trabajando en ella, se irá haciendo más y más clara. Tienes que escribir el guión, colocar los personajes. Usa tu imaginación; deja que tus jugos creativos fluyan. Por lo general, las ideas más creativas pueden dar lugar a los resultados más sensibles, si te permites seguirlas.
  6. Como el productor de tu vida, puedes modificar, eliminar o agregar cualquier cosa que quieras a tu proyecto. Al menos al hacer este ejercicio de diseñar tu vida, tienes el control de tus circunstancias, en vez de convertirte en una víctima de ellas. Así que no dudes en cambiar tu camino si las circunstancias lo justifican.
  7. Puede que lo que quieras no sea necesariamente fácil. Toma una decisión en términos de hacer lo que más te importa. [1]
    Anuncio
Método 1
Método 1 de 1:

Ejercicio para diseñar tu vida

Descargar el PDF
    • Equípate con un lapicero y un bloc de notas o un cuadernillo nuevo que se convertirá en tu “Libro de vida”.
  1. En el extremo izquierdo, describe tu estado actual lo más preciso posible. Hazte preguntas como:
    • ¿Qué estoy haciendo ahora?
    • ¿Cuál es mi ingreso, si lo hay?
    • ¿Me gusta lo que hago?
  2. En la parte derecha, debajo del estado deseado, describe lo más claro posible qué te gustaría ver en cinco años a partir de ahora. Pregúntate, si no fracaso…
    • ¿Qué quiero ser de verdad?
    • ¿Qué quiero tener?
    • ¿Cómo será mi vida?
  3. Luego pregúntate:
    • ¿Qué tengo que hacer para conseguir lo que quiero?
    • ¿Quién puede ayudarme?
    • ¿Qué habilidades necesito?
    • ¿Qué recursos necesito?
  4. Si lo haces todos los días durante un tiempo, terminarás con un diseño muy bueno de tu vida. Necesitarás saber en dónde conseguir lo que deseas, qué hacer, quién puede ayudarte (y a quiénes puedes ayudar), etc.
    Anuncio

Consejos

  • Hazte cargo de tu vida ahora. Si no, ¿cuándo?
  • Intenta ser lo más feliz posible. Hasta el cambio más pequeño puede hacer la diferencia. ¿No te gusta tu almohada? Cámbiala. Poco a poco te puede ayudar a alcanzar una meta.
  • Cuando alcances una meta de vida, hazlo de nuevo. Lo harás mejor y seguirá siendo muy divertido. Siempre hay retos nuevos.
  • Nunca dejes de trabajar en tu proyecto para diseñar tu vida. Continúa volviendo al “Libro de vida” que creaste; es un “proyecto en proceso” durante toda tu vida.
  • No siempre se trata de las cosas o del dinero, aunque este último es importante. Si lo piensas, lo más probable es que lo que quieres lograr sea algo en lo que tienes algunas ventajas naturales. Las personas fuertes o ágiles sienten atracción por los deportes, mientras que aquellos que no son físicamente talentosos sienten atracción por el deporte de una forma distinta o aprenden a inclinarse por otras cosas. Es vital que entiendas lo que necesitas hacer para que las metas de tu corazón se vuelvan realidad, no tiene nada que ver con lo que el resto piensa que puedes hacer.
  • El talento es el entusiasmo, aunque algunas cosas tienen requisitos físicos como la salud o la vista, la mayoría de cosas que la gente hace en verdad requieren de años de entrenamiento y de práctica. La pasión por el trabajo en sí es lo que se necesita para ser esa persona que logró vender una novela o incursionar en el cine o ir detrás de la meta.
  • No asumas que encontrarás a tu pareja en el año programado o que la relación resultará. Tener un plan sobre cuándo empezar a buscar es todo el control que tienes en esta área de la vida.
  • Y cuando hayas tenido éxito, escribe un artículo sobre cómo lo hiciste y ayuda a construir escaleras para el éxito de otros en base a tu experiencia y a lo que funcionó contigo. Las personas que realmente quieren mejorar sus vidas te escucharán.
  • Vive en un lugar que ames. No desperdicies tu vida en un clima que odias o en una región en la que no encajas.
  • Tómate un tiempo para volver a evaluar tu vida. La única cosa fija es el cambio. Tus relaciones, valores, metas, todo cambia. ¿Eres feliz ahora? Sé feliz. ¡Haz lo que tengas que hacer para ser real!
  • Piensa con cuidado en cuándo quieres sentar cabeza y tener niños. Los niños se convierten en el centro de la vida de la mayoría de la gente una vez que llegan y exigirán cantidades enormes de tiempo y de recursos.
  • Sé amable con aquellos que te rodean sin esperar nada a cambio.
Anuncio

Advertencias

  • La vida se pasa. Los niños llegan o las metas de tu pareja parecen más interesantes que las tuyas, o descubres que conseguir lo que querías en un inicio no te satisfizo. Esta última es muy común si estás actuando en base a las metas de alguien más. Es posible que pases décadas enteras persiguiendo metas que no son para ti y que mires hacia atrás y te des cuenta de que no reflejan quién eres en absoluto. Nunca es demasiado tarde para comenzar de nuevo hasta que se está muerto. Este proceso de planificación es una buena manera de lidiar con ello si tienes unos cincuenta años y observas los escombros de una vida que siguió el plan de alguien más.
  • Puede que veces tu desempeño no vaya de acuerdo con los estándares establecidos en los planes. Continúa evaluando tu desempeño, trabaja en mejorar y tratar de acercarlo a las metas en tu “Libro de vida”.
  • El gran éxito inicial no debe intimidarte. Es posible que las metas establecidas en “Libro de vida” sean humildes en las etapas iniciales.
  • Tienes que ser muy paciente. Tal vez las ideas no vengan en el primer intento. Continúa repitiendo el ejercicio.
  • Quizás los fracasos constantes te causen frustración. Necesitas tomarte un descanso y empezar el trabajo cuando estés fresco(a) otra vez.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Un cuaderno
  • Lápiz o lapicero

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 50 928 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio