Descargar el PDF Descargar el PDF

Si te parece que estás estancado o simplemente no estás satisfecho con la forma como estén yendo las cosas, quizás quieras cambiarlas un poco. Rehacer tu vida podría parecer mucho trabajo, pero dar unos cuantos pasos pequeños a la vez puede conducir a cambios grandes. Y no olvides que reconocer que necesitas un cambio es un gran paso por sí solo, por lo que ya estás bien encaminado hacia empezar de cero.

Método 1
Método 1 de 16:

Visualiza la vida que quieras.

Descargar el PDF
  1. Si puedes visualizar cómo quieres que sea tu nueva vida, será más probable que la alcances. Debes ser lo más específico posible sobre lo que quieras, pero sin temor a cambiar tu visión si encuentras que vas en otra dirección. [1]
    • Dedica tiempo todos los días a imaginarte viviendo tu sueño, incluyendo la forma como te sentirás al tener la vida que quieras. Visualizar tus objetivos puede darte mucho poder para lograrlos, además de ayudarte a tener muy en claro los objetivos que sean más importantes para ti. [2]
    • Para empezar, piensa en el panorama general y luego resuelve más detalles de manera gradual.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 16:

Determina tus valores fundamentales.

Descargar el PDF
  1. Tus valores fundamentales son las creencias y convicciones que guían tus pensamientos y comportamientos a lo largo de tu vida. En su mayoría, las personas tienen aproximadamente entre 5 y 7 valores fundamentales. Si quieres determinar cuáles son tus valores fundamentales, considera lo que verdaderamente defiendes y luego pregúntate si tu vida refleja esas creencias. [3]
    • Si uno de tus valores es pasar tiempo con tu familia, pero por tu trabajo te pierdes de hitos importantes y ocasiones especiales, podrías considerar si de verdad estás satisfecho con tu profesión.
    • Estos valores son cosas en las que crees profundamente, pero cambian con el tiempo. Si vas a rehacer tu vida, podría ser momento de reconsiderar lo que sea más importante para ti.
Método 3
Método 3 de 16:

Establece objetivos claros para lo que quieras lograr.

Descargar el PDF
  1. Estas son las siglas en inglés de específicos, medibles, alcanzables, orientados hacia los resultados y delimitados en el tiempo. Si tus objetivos cumplen con todos estos criterios, será más probable que los logres que si simplemente tienes una idea imprecisa de lo que quisieras hacer "algún día". [4]
    • Considera lo que podría interponerse en tu camino al trabajar hacia tus objetivos y luego planifica la forma como superarás esos obstáculos.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 16:

Divide tus objetivos en pasos factibles.

Descargar el PDF
  1. Evita abrumarte enfocándote demasiado en tu objetivo final. Piensa en cambio en pasos específicos que tengas que seguir para lograr esos objetivos. Esto te permitirá permanecer enfocado en lo que tengas que hacer después y te resultará más fácil seguir progresando. [5] Asimismo, te sentirás más animado si ves que cumples objetivos más pequeños en tu camino hacia los más grandes. [6]
    • Incluye incentivos y recompensas para ti mismo por hacer cambios. Por ejemplo, si vas a dejar de fumar, date un gusto con una blusa nueva, una salida agradable o una cena con un amigo usando el dinero que solías gastar en cigarrillos.
Método 5
Método 5 de 16:

Deja ir las cosas que no le den alegría a tu vida.

Descargar el PDF
  1. Incluso puedes escribir cada cosa en una hoja de papel si deseas. Considera tus posesiones, las situaciones en las que te encuentres e incluso las personas en tu vida. ¿Cada ítem te da alegría? Si la respuesta es no, considera la forma como puedas deshacerte de él.
    • Esto puede aplicar para cualquier cosa, desde si quieres conservar una determinada camiseta hasta si quieres seguir participando en una actividad que solía gustarte. Sé objetivo. Es posible que incluso algo que antes te daba alegría ya no cumpla ese propósito.
    • Por supuesto que siempre hay obligaciones en la vida que son menos agradables que otras. Sin embargo, si hay algo en tu vida que te hace sentir agotado o abrumado de manera constante, vale la pena considerar de verdad la cantidad de energía que dediques a ello.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 16:

Tómate un tiempo para despejar tu mente.

Descargar el PDF
  1. El mundo es ruidoso y ocupado, y es muy fácil que todo tu día se llene con correos electrónicos, redes sociales, la televisión, la música y las conversaciones. Sin embargo, es muy importante que te tomes un poco de tiempo durante el día para bloquear todo el ruido, sobre todo cuando estás tratando de rehacer tu vida. Durante ese tiempo, reflexiona sobre tus objetivos y prioridades, y lo que estés haciendo (o debas estar haciendo) para alcanzarlos. [7]
    • Por ejemplo, podrías tomarte 15 minutos al principio y al final del día y simplemente disfrutar de un poco de tiempo a solas.
    • A algunas personas les gustan las actividades relajantes (por ejemplo, el yoga y la meditación) o quizás prefieras simplemente beber una taza de café en un lugar tranquilo.
Método 7
Método 7 de 16:

Enfócate en tu salud física.

Descargar el PDF
  1. Al momento de rehacer tu vida, considera si estás nutriendo tu cuerpo con alimentos que te hagan sentir bien o si simplemente comes por conveniencia y para complacer tus papilas gustativas. Asimismo, intenta separar tiempo para una actividad que te guste como mínimo unas cuantas veces por semana. Será más probable que te ciñas a ello si encuentras algo que te guste hacer en lugar de tan solo decirte a ti mismo que debes hacer más ejercicio. [8]
    • Por ejemplo, podrías dar una caminata por la manzana cuando haga buen clima o reunirte con tus amigos para pasear por el parque. También podrías practicar un deporte que te guste, tomar una clase de baile o empezar a montar bicicleta.
    • Si te sientes bien físicamente, es mucho más fácil tomar decisiones claras sobre lo que quieras de la vida. Asimismo, tendrás más confianza y, por ende, te sentirás más empoderado para tomar buenas decisiones.
    Anuncio
Método 8
Método 8 de 16:

Limpia tu entorno.

Descargar el PDF
  1. Planificar rehacer tu vida es el momento perfecto para una limpieza de primavera. Vivir en un espacio desordenado y abarrotado de verdad puede tener un impacto sobre la forma como te sientas acerca de tu vida. Deshazte de todo lo que ya no necesites y organiza el espacio para que funcione de acuerdo a la forma como lo uses. [9]
    • Cuando el espacio físico que te rodea está ordenado, es mucho más fácil enfocarte en otros cambios que quieras hacer en tu vida. Asimismo, te sentirás mejor contigo mismo.
Método 9
Método 9 de 16:

Rodéate de personas que te apoyen.

Descargar el PDF
  1. Al rehacer tu vida por completo, considera a las personas en ella. Si hay alguna persona que siempre te haga sentir animado y te ponga de buen humor cuando estás con ella, ponte en contacto con ella con mayor frecuencia. Incluso solo una llamada o mensaje de texto corto puede ayudar a animarte cuando más lo necesites. [10]
    • No siempre es posible evitar a las personas que traigan una energía tóxica a tu vida, pero puedes tomar la decisión de limitar la cantidad de tiempo que pases con ellas.
    • Cuando estés abrumado con preocupaciones, ponte en contacto con algunas de estas personas que te den apoyo. Ellas pueden ayudar a que adquieras un poco de perspectiva sobre lo que esté molestándote. [11]
    Anuncio
Método 10
Método 10 de 16:

Sal de tu zona de confort.

Descargar el PDF
  1. Es difícil rehacer tu vida si simplemente sigues haciendo lo mismo que solías hacer. Incluso los cambios pequeños (por ejemplo, darle un vistazo a un restaurante o museo nuevo) pueden serte de ayuda para adquirir una perspectiva nueva sobre las cosas. Salir de una rutina te dará una mayor confianza y también ayudará a que te sientas más creativo. [12]
    • Sin embargo, no temas hacer cambios más grandes. Toma esa clase que hayas estado queriendo probar o imprime tarjetas de presentación para ese trabajo secundario con el que hayas estado soñando. Si tienes miedo al fracaso, nunca aprovecharás una oportunidad que podría conducirte a un gran éxito.
Método 11
Método 11 de 16:

Empieza a romper con los malos hábitos.

Descargar el PDF
  1. Todos tenemos unos cuantos malos hábitos, y es probable que de por sí sepas los tuyos. Las cosas como fumar, beber en exceso, comer de más y no hacer el ejercicio suficiente pueden socavar tus intentos de rehacer tu vida. Sin embargo, evita desanimarte demasiado, ya que la forma de abordarlo es mediante los cambios positivos en el comportamiento en lugar de la culpa, el miedo o el remordimiento. [13]
    • Por ejemplo, no te sientas culpable por no hacer más ejercicio sino, en cambio, toma la decisión de empezar a caminar 20 minutos cuatro veces por semana.
    • No lo dejes solo por haber recaído. Es difícil romper con los hábitos. De ser necesario, empieza por reducirlo de manera gradual hasta poder dejar el hábito del todo. [14]
    Anuncio
Método 12
Método 12 de 16:

Lleva un diario de gratitud.

Descargar el PDF
  1. En ocasiones, rehacer tu vida es tan simple como cambiar de mentalidad. Esta puede ser una forma simple pero poderosa de hacerlo. Una forma es que adoptes el hábito de reflexionar sobre aquello por lo que estés agradecido al final de cada día. Si lo anotas, luego puedes volver a leer tu diario cuando estés desanimado. [15]
    • Si buscas cosas positivas a tu alrededor, de hecho, es más probable que las veas. Esto puede ayudar a que empieces a ver tu situación de una forma nueva y darte el impulso que necesitas para restablecer tus prioridades.
Método 13
Método 13 de 16:

Aprende a desafiar tus pensamientos negativos.

Descargar el PDF
  1. Si observas que tienes un pensamiento negativo sobre una persona, un lugar o una cosa, dale la vuelta. Se necesita práctica, pero intenta seguir ese pensamiento negativo con una observación positiva sobre la misma persona, lugar o cosa. Te darás cuenta de que tener una perspectiva más positiva afecta más aspectos de tu vida de los que crees. [16]
    • Por ejemplo, si vas a ir a visitar a tu suegra, no prestes atención al hecho de que siempre cocina muy mal sino, en cambio, recuerda que podrás pasar tiempo en su hermoso jardín.
    • Pon esto en práctica también con la forma como pienses sobre ti mismo. Por ejemplo, si cometes un error, evita decirte a ti mismo "Nunca hago nada bien" sino, en cambio, "Puedo aprender de esto y hacerlo mejor la próxima vez".
    Anuncio
Método 14
Método 14 de 16:

Reflexiona sobre el pasado pero sin obsesionarte con él.

Descargar el PDF
  1. Ya sea que estés reviviendo experiencias amargas o reflexionando sobre "los buenos tiempos", tu vida es la que es el día de hoy, y es importante que lo aceptes. Si sigues obsesionándote con experiencias pasadas, esto evitará que avances. Reflexiona en cambio sobre las cosas que hayas pasado. Pregúntate si puedes llevarte alguna perspicacia de esas experiencias que podría ayudarte a no repetir los errores en el futuro. [17]
    • Por ejemplo, podrías darte cuenta de que estás extralimitado porque te cuesta decirles que no a las personas cuando te piden que hagas algo por ellas. No te desanimes por ello sino, en cambio, resuelve que empezarás a practicar mejores límites con otras personas. [18]
Método 15
Método 15 de 16:

Perdónate a ti y a los demás.

Descargar el PDF
  1. El resentimiento, ya sea hacia ti mismo o hacia los demás, agota tu energía sin cumplir ningún propósito bueno. Si has estado resentido por algo, rehacer tu vida es la oportunidad perfecta para examinar tu parte en ese resentimiento. Luego, déjalo ir. [19]
    • Ser víctima de las acciones anteriores de otras personas implica poner tu felicidad en manos de otra persona, ya sea que ella lo sepa o no.
    • Puede serte de ayuda que hables con alguien sobre tus resentimientos. En ocasiones, otra persona puede brindarte perspicacias que no puedas ver por tu cuenta.
    Anuncio
Método 16
Método 16 de 16:

No olvides que los finales no siempre son malos.

Descargar el PDF
  1. Rehacer tu vida es una oportunidad para despejar las agendas sobrecargadas. Tu tiempo es valioso. Para poder hacer lo que quieras hacer, debes dejar ir las cosas, las personas y las situaciones que ya no te sirvan. No le temas al cambio. Quizás algo increíble esté esperándote a la vuelta de la esquina. [20]
    • Si estás más feliz y satisfecho en tu vida, estarás más presente para las personas y situaciones que elijas conservar en ella.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 32 666 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio