Descargar el PDF Descargar el PDF

A nadie le gustan los castigos. Estar sentado dentro de una sala después de la escuela puede ser muy estresante. No obstante, hay formas de hacer que estos momentos sean un poco más divertidos. Puedes leer, escribir o usar tu imaginación para pasar el tiempo. Si hay algo que puedas hacer para ser productivo, como la tarea, puedes tomarlo en cuenta para hacer que el castigo pase más rápido. Sin embargo, asegúrate de seguir las reglas, ya que no querrás terminar teniendo más problemas.

Método 1
Método 1 de 3:

Pasar el tiempo

Descargar el PDF
  1. Si te aburres en un castigo, socializar puede ser divertido. No obstante, por lo general no se permite hablar si estás castigado. Debido a esto, pasarse notas puede ser una buena forma de socializar sin meterse en problemas.
    • Hay varias maneras sigilosas de pasarse notas en clases. Puedes escribir en un papel y dárselo a un compañero. También puedes doblar un papel hasta que sea muy pequeño y dejarlo caer “accidentalmente” cerca de un compañero cuando vayas a, por ejemplo, afilar tu lápiz.
    • Ten cuidado con lo que escribas. En el caso de que alguien encuentra la nota, no querrás haber escrito algo que pueda meterte en más problemas. Evita escribir los nombres de los profesores o tus compañeros de clase. Tampoco incluyas tu propio nombre.
  2. La mayoría de las escuelas permite que se lleve un cuaderno pequeño al castigo. Si lo llevas, podrás usarlo para pasar el tiempo. Dibuja o escribe cuando estés aburrido.
    • Solo escribe. Vierte tus pensamientos en la hoja. Intenta empezar con “Estoy aburrido” y avanza desde allí. Es posible que llegues a escribir muchas ideas nuevas e interesantes cuando liberes tus pensamientos sin filtros. [1]
    • Si eres creativo, intenta escribir una historia. Observa la sala, encuentra tres cosas y trata de incorporarlas en una pequeña historia. Por ejemplo, escribe una que incluya un borrador, una lonchera y alguien llamado José.
    • Si te gusta dibujar, intenta dibujar o hacer garabatos en el cuaderno. Dibuja un boceto del profesor que supervisa el castigo, dibuja el exterior o crea una historieta divertida para pasar el tiempo.
  3. A menudo, el aburrimiento nace de la falta de retos. Si estás obligado a sentarte y no hacer nada, puede llegar a ser aburrido. Si quieres luchar contra el aburrimiento, piensa en un reto para pasar el tiempo. [2]
    • Piensa en tu canción favorita y nota si puedes escribir la letra de memoria.
    • Escribe el alfabeto de atrás para adelante en un papel. Luego, elige una categoría, como “Nombres de personas”. Intenta pensar en tres nombres para cada letra del alfabeto. Por ejemplo, puedes escribir “A: Ana, Astrid y Arturo. B: Beatriz, Beto y Bridget. C: Carol, Carlos y Camila”. Tal vez parezca fácil, pero puede ser complicado cuando llegues a las letras “X” y “Y”.
    • ¿Hay algún reloj en la sala? Si es así, trata de escribir un poema que hayas tenido que memorizar para una clase en un papel. Nota cuánto tiempo te toma hacerlo. Luego, trata de romper ese récord.
  4. Si está permitido, leer puede ser una gran forma de pasar el tiempo. Puedes escapar al mundo de un libro, haciendo así que las horas vuelen con mayor facilidad.
    • Lo ideal es que elijas un libro que leas por placer. Tal vez te aburras más fácilmente si se trata de un libro para la escuela.
    • No obstante, algunas escuelas pueden tener algunas reglas que dicten que debes hacer la tarea durante el castigo. Si es así, elige un libro que tenga que ver con un curso que disfrutes. Si detestas las clases de Ciencia, pero siempre te ha gustado la historia, revisa el libro de historia durante el castigo.
    • Algunos profesores tal vez te permitan leer cualquier material que sea educativo. Trata de encontrar libros de este tipo en la biblioteca de tu escuela. Por ejemplo, los libros sobre el nuevo periodismo mencionan una forma de periodismo que usa técnicas literarias para hablar de eventos históricos. Estos pueden ser más interesante que los típicos libros de historia. Intenta leer alguna obra de Gore Vidal y Joan Didion para saber si te gusta.
  5. Si puedes usar audífonos en el castigo, esta podría ser una forma divertida de pasar el tiempo. Escucha un podcast que te guste o un álbum que disfrutes. Esto puede hacer que el castigo pase más cómodamente.
    • Si no está permitido usar audífonos, también podrías hacerlo en secreto. Por ejemplo, si tu sudadera tiene capucha, álzala y colócate los audífonos.
    • Si estás escuchando algo inapropiado para la escuela, mantén el volumen bajo para que el profesor no escuche.
  6. A veces, una corta caminata puede ayudarnos a aliviar el aburrimiento. Si sientes que el tiempo está pasando demasiado lento, caminar un poco por los pasillos puede romper la monotonía. Pide un pase para ir al baño o dile que debes tomar algo de tu casillero. Luego, disfruta de la libertad al caminar por los pasillos por unos minutos. [3]
    • Trata de no demorarte mucho. El profesor comenzará a sospechar si te demoras 15 minutos para ir al baño o 20 minutos para ir por un libro. Tal vez termines teniendo más problemas de los que tenías al principio.
  7. Soñar desierto puede ser una forma excelente de pasar el tiempo en una determinada situación. Es especialmente bonito en un castigo debido a que no hay riesgos. Tu profesor no podrá leerte la mente, así que podrás soñar despierto sin meterte en problemas.
    • Imagina diferentes realidades. Por ejemplo, ¿cómo sería si tuvieras superpoderes? ¿Cómo te sentirías al ser parte de tu programa de televisión favorito? ¿Alguna vez te has preguntado cómo sería conocer a una celebridad? [4]
    • Imagina de forma orgánica. Es muy difícil obligarse a soñar despierto si no tienes ganas de hacerlo. Si te cuesta soñar despierto durante el castigo, intenta hacer algo más. [5]
  8. Si se pueden llevar celulares al castigo, jugar en él puede ser una gran forma de pasar el tiempo. Puedes escribirles a tus amigos, mirar videos, navegar por Internet, jugar juegos o escuchar música.
    • Si no puedes llevar tu celular al castigo, no te arriesgues. Es muy difícil usarlo en secreto. Además, tal vez terminen quitándotelo si lo usas en ese momento.
    • Ten cuidado cuando navegues por Intenet. Si tu escuela no tiene wifi, ver películas en Netflix puede consumir muchos datos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Ser productivo

Descargar el PDF
  1. Si tienes que hacer alguna actividad durante el castigo, tómatela en serio. Si bien tal vez no sea algo divertido, es probable que sea un alivio a comparación de sentarte sin hacer nada. No te apresures en completarla para no terminar aburrido por los siguientes 40 minutos.
    • En el castigo, tal vez tengas que escribir por qué te metiste en problemas. Es posible que un profesor te pida reflexionar sobre tus acciones al, por ejemplo, escribir un ensayo. Intenta esforzarte lo más que puedas. Dedícate a pensar en la tarea seriamente.
    • Tal vez aprendas algo de la tarea que te asignaron. Por ejemplo, si estás en el castigo porque lastimaste los sentimientos de un estudiante o profesor, es importante que pienses en lo que dijiste.
  2. Si bien hacer la tarea tal vez no parezca divertido, es una buena forma de pasar el tiempo. Tal vez sientas que te diviertes si sientes que eres productivo. Hacer la tarea puede hacerte sentir que lograste un objetivo, lo cual puede ser agradable.
    • Intenta hacer las tareas que probablemente debas hacer en casa. De esta forma, podrás relajarte y descansar cuando hayas terminado el castigo.
    • Si la persona que te supervisa es un profesor, hacer la tarea de la clase que enseña puede ser una buena forma de pasar el tiempo. Si el profesor de Álgebra te está supervisando, podrás pedirle ayuda en caso de que te cueste resolver un problema.
  3. Tal vez no tengas tarea que hacer en el castigo. No obstante, hay otras formas de ser productivo y hacer que el tiempo pase más rápido. ¿Alguno de tus profesores ofrece dar créditos adicionales? Terminarás pasando el tiempo mientras ganas puntos adicionales en el curso que desees.
  4. ¿Tienes alguna meta que quieres fijarte? El castigo puede ser un buen momento para reflexionar sobre ellas. Si estás en la escuela secundaria, tal vez quieras empezar a pensar en tu futuro.
    • Planifica tu educación. Si quieres entrar a una academia decente, piensa en qué puedes hacer para aumentar tus posibilidades. Por ejemplo, ¿qué actividades extracurriculares se verían bien en una solicitud? ¿Debes trabajar en mejorar las calificaciones de algún curso? [6]
    • Establécete fechas. Por ejemplo, si vas a trabajar en una historia corta, establécete fechas. Planifica tener un borrador para, por ejemplo, el 15 de abril. Luego, planifica tenerlo revisado para el 8 de mayo. [7]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Evitar los problemas

Descargar el PDF
  1. Es bueno intentar sacar le mejor de una situación negativa. No obstante, mejor asegúrate de no meterte en más problemas. Averigua quién supervisará el castigo y conoce su personalidad. Algunos profesores son estrictos y vigilantes, mientras que otros son un poco menos rigurosos con las reglas.
    • Si no conoces al profesor, pregúntales a otros estudiantes que hayan trabajado con él en el pasado. Tal vez te den una idea que pueda ayudarte a pasar mejor el castigo.
    • Si te toca un profesor estricto, intenta seguir las reglas. Es mejor evitar meterte en más problemas, incluso si es difícil seguirlas.
  2. ¿Cuáles son las reglas de la escuela respecto a la conducta de los estudiantes en un castigo? Asegúrate de conocerlas cuando vayas. Es mejor evitar meterse en más problemas.
    • No querrás terminar castigado la siguiente semana o tener que enfrentar consecuencias más graves. Si tu escuela tiene reglas estrictas, intenta seguirlas.
    • Algunas reglas son flexibles. Por ejemplo, si está prohibido leer en el exterior, tal vez un profesor no imponga esa regla estrictamente. En tal caso, quebranta esa regla para pasar el tiempo.
    • No obstante, si un profesor te pide que dejes cierto comportamiento, no insistas. Estar en un castigo es por una razón. No respetar las reglas podría crearte más problemas.
  3. Cuando estés en un castigo, tómate un tiempo para reflexionar sobre por qué estás allí. De esta forma, tal vez descubras cómo evitar terminar allí en el futuro.
    • Si estás allí porque has llegado tarde muchas veces, piensa en cómo manejar mejor tu tiempo. Planifica levantarte una hora más temprano en las mañanas. También puede evitar revisar tu celular o evitar estar en la computadora hasta que te hayas bañado y vestido.
    • Si estás allí por no haber respetado a un profesor, piensa en por qué le faltaste el respeto. No querrás meterte en problemas de nuevo. Si tienes problemas para controlar tus arrebatos, habla con tus padres respecto a ir a un psiquiatra para que te ayude a controlar tus emociones.
    • Si has lastimado los sentimientos de otro estudiante, reflexiona sobre cómo esa persona se puede haber sentido. Piensa en los comentarios que hiciste. Imagina cómo te sentirías si alguien hubiera dicho algo similar de ti o de un amigo. Luego del castigo, discúlpate sinceramente con ese estudiante.
    Anuncio

Advertencias

  • Si el profesor es estricto, no rompas las reglas. No querrás que te castiguen de nuevo al día siguiente.
  • Trata de no escaparte del castigo. Existe una gran probabilidad de que te atrapen, lo cual solo hará que tu castigo dure más. También podrías meterte en más problemas, como quedar suspendido, si no vas al castigo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6071 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio