Descargar el PDF Descargar el PDF

Jugar con tu hámster le brinda la estimulación que necesita para mantenerse saludable. Sin importar si dejas que tu amiguito peludo trepe sobre ti o si lo miras superar un laberinto, jugar con tu hámster será muy divertido. No obstante, debes sostenerlo apropiadamente para garantizar su seguridad mientras juega dentro o fuera de su jaula.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Sostenerlo de forma segura

Descargar el PDF
  1. Los hámsteres duermen la mayor parte del día y son más activos en las últimas horas de la tarde y la noche. Si despiertas a tu hámster, podría estar gruñón y resistirse a que lo sujetes. Siempre deja que despierte por su cuenta antes de jugar con él. [1]
  2. Los hámsteres tienen un sentido del olfato muy agudo. Es importante que elimines todo aroma a comida de tus manos, ya que el hámster podría morderte. [2]
  3. El olor del material de cama hará que tu mascota se sienta más segura en tus manos. [3]
  4. Antes de poder jugar con tu hámster fuera de su jaula, tendrás que hacer que se acostumbre a que lo sostengas. Empieza dándole golosinas de tu mano. Cuando se acerque sin miedo, deja que juegue en tu mano. Cuando se sienta cómodo en ella, levántalo. Aumenta poco a poco el tiempo que lo sostengas. [4]
    • Siempre deja que tu hámster olfatee tu puño cerrado antes de tratar de levantarlo. No lo sorprendas. [5]
    • Siempre manipúlalo sobre una mesa o mientras estés sentado en el piso. De lo contrario, tu hámster podría sufrir una lesión grave si se escapa de tus manos. Una caída de solo 30 cm (1 pie) puede lesionar gravemente a un hámster. [6]
    • Si el tuyo se escapa de tus manos o te muerde, regrésalo a su jaula. Esto indicará que está cansado de que lo sujeten.
  5. Juega con tu hámster en un área cerrada. Ten en cuenta que los hámsteres pueden escapar a través de espacios muy pequeños, como debajo de las puertas, por lo que tendrás que supervisar a tu mascota cuando juegue fuera de su jaula. [7]
    • No juegues en un área con un espacio pequeño en el que el hámster pueda meterse para esconderse, como debajo de sofás o cajones.
    • Los baños son espacios cerrados convenientes en los cuales jugar, pero deberás cerrar la tapa del inodoro.
    • Considera comprar un corral de juego para hámsteres a fin de garantizar que tu mascota no pueda escapar. Este debe ser más grande que la jaula del hámster. También puedes cubrir el corral con una pantalla de malla, de modo que tu mascota no pueda escapar.
    • Comprar una piscina para niños es una manera sencilla de brindar un espacio de juego cerrado y poco costoso.
  6. Si hay algo allí, es probable que tu hámster lo muerda. Debes retirar todo cable eléctrico del área en la que juegue. [8] Asimismo, retira toda planta tóxica, como la azalea, el narciso, la adelfa, la valeriana, el botón de oro, el convólvulo, la campanilla, la hierba cana, el saúco, la cicuta y el ligustro. Revisa este enlace para tener una lista completa de plantas tóxicas.
  7. Los hámsteres prácticamente no tienen un miedo instintivo a las caídas, y caerse de una mesa o una encimera altas puede lesionar gravemente a tu mascota. No dejes a tu hámster solo en lugares altos, y siempre mantente cerca para evitar que se caiga. [9]
  8. Imagina que compartes una habitación con un monstruo gigante que quiere comerte; esto no será divertido. Incluso si tu hámster está a salvo, se estresará por la presencia de tu perro o gato. [10]
  9. Aprende cómo volver a atraparlo si escapa. Si este se escapa, no todo estará perdido. Tener un plan de antemano puede combatir el pánico y aumentar mucho más la probabilidad de que encuentres a tu mascota. [11]
    • Primero busca cerca de su jaula.
    • Busca en lugares pequeños, como detrás o debajo de los muebles; entre los cojines de los sofás y las sillas; en las estanterías; en los cajones; y dentro de los zapatos, las cajas de pañuelos y las de zapatos.
    • Si la búsqueda fracasa, deja la jaula abierta y coloca la comida favorita de tu hámster cerca y dentro de ella. Apaga las luces y espera a que venga.
    • Si esto no funciona, deja un poco de comida antes de irte a dormir y rodéala con harina, de modo que las huellas de tu hámster te conduzcan a su escondite.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Divertirte con tu hámster en la jaula

Descargar el PDF
  1. Los hámsteres salvajes corren largas distancias al día para conseguir alimento. Tu mascota no tendrá que esforzarse tanto, pero aun así tendrá el instinto de correr. Coloca una rueda para hámster en la jaula de tu mascota y mírala correr. [12]
    • La rueda debe ser lo suficientemente grande como para que el lomo del hámster no se doble. [13]
    • Las ruedas sólidas son preferibles, ya que los dedos o las patas de los hámsteres podrían quedarse atorados entre las barras de una rueda metálica. [14]
    • Revisa la rueda de vez en cuando para garantizar que gire con libertad. Retira toda obstrucción según sea necesario y engrasa con aceite de oliva o vegetal.
  2. Las ramas de madera le darán al hámster algo que morder y trepar en su jaula, pero primero deberás limpiarlas de forma minuciosa. Lava cada rama con agua con jabón, deja que se sequen y luego hornéalas por 45 minutos a 93 °C (200 °F) para matar todo insecto o huevo. Asegúrate de usar madera que no sea tóxica para hámsteres, como la de sauce, peral o manzano, álamo de Norteamérica, pacana o moral. Revisa este enlace para obtener una lista completa de las maderas seguras y peligrosas.
  3. Los hámsteres adoran caminar a través de rollos de papel higiénico y toalla. Pega varios juntos para crear un laberinto tipo túnel para tu mascota. [15]
  4. Tan solo pasa la cuerda por el rollo y átala a la parte superior del hábitat de tu hámster, de modo que cuelgue por encima del piso. [16]
  5. Ata varios cordones de un lado a otro, o deja algunos colgando. Tu mascota adorará trepar por ellos y jalarlos. No obstante, asegúrate de sacar las puntas plásticas que cubren los extremos, para que tu mascota no se los coma y se enferme. [17]
  6. Los hámsteres adoran buscar su comida. Oculta la comida por toda la jaula de tu hámster (ya sea en tubos, plataformas o esquinas) y observa cómo la encuentra. [18]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Jugar fuera de la jaula

Descargar el PDF
  1. Para maximizar la salud y la felicidad de tu hámster, tendrás que darle tiempo fuera de su jaula. ¡Esto también será divertido! Tan solo asegúrate de que esté acostumbrado a tu mano y juega con él en un área cerrada y segura. [19]
  2. A los hámsteres les gusta que los abracen (siempre y cuando no los aprieten con mucha fuerza) y también se divertirán explorándote. Esta es una manera fantástica de formar un vínculo con tu hámster y enseñarle a confiar en ti. [20]
    • Debes estar sentado en el piso, de modo que el hámster no se lastime si se cae. Será incluso mejor que te recuestes boca arriba con el hámster en tu pecho.
    • Debes estar en un área cerrada para que no pueda escapar. [21]
    • Limita el tiempo que lo sostengas entre 10 y 15 minutos, y solo 3 o 4 minutos las primeras veces. Si sostienes a tu hámster por mucho tiempo, tratará de escapar o morderte. [22]
  3. Estas son pelotas de plástico o goma en las que puedes colocar a tu hámster para que explore tu casa de forma segura. Básicamente, estas son como una rueda para hámsteres que podrá usar en todo lugar. [23]
    • Asegúrate de conseguir una pelota con ranuras de ventilación.
    • Lava la pelota con agua y jabón después de cada uso. Deja que se seque por completo antes de volver a utilizarla.
    • Limita el tiempo en la pelota entre 10 y 15 minutos, y dale la oportunidad de tomar agua y comer luego de dicho tiempo. [24]
  4. Puedes hacer paredes de laberinto con cualquier material, como palitos de paleta pegados con pegamento, cartón, bloques, libros, etc. Coloca algunas golosinas en el laberinto y observa cómo tu hámster explora. [25] Para asegurarte de que no se escape, considera colocar el laberinto dentro de una caja de cartón grande.
  5. Toda área asegurada sin ningún medio de escape puede servir como un corral de juego para tu hámster. Puedes comprar diversos juguetes, pero tu mascota también disfrutará explorando los objetos caseros como los siguientes:
    • rollos de papel toalla o higiénico
    • cajas de pañuelos o zapatos
    • bolsas de papel
    • zapatos
    • rampas (un pedazo de madera o cartón levantados)
    • cajas de cereales
  6. ¡Un hámster puede llevar hasta la mitad de su cuerpo corporal en sus mejillas! Esparce granos o migajas en la mesa, y observa cómo tu hámster los recolecta. [26] Sin embargo, ten cuidado con lo que le des de comer. Estos son los alimentos a evitar: [27]
    • comida chatarra, como la pizza, el chocolate, las papas fritas, los encurtidos, el maní salado u otros alimentos ricos en sal
    • frutas cítricas, frutos secos, pepitas de frutas o semillas de manzana
    • lechuga iceberg, perejil o ruibarbo
    • aguacate, berenjena, cebolla, pimienta, champiñones o ajo
    • papas o frejoles rojos
    • carne roja
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 023 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio