Descargar el PDF Descargar el PDF

Si tu lavadora no se está drenando correctamente, debes realizar este procedimiento tú mismo antes de intentar repararla . Debes planificar con anticipación exactamente lo que vas a realizar para evitar lesiones y derrames masivos. Si tienes una lavadora de carga frontal, debes drenar el agua desde un filtro ubicado en la parte inferior del extremo frontal. Si tienes una lavadora de carga superior, puedes desenganchar la manguera de drenaje en la parte posterior para llenar un cubo.

Método 1
Método 1 de 3:

Crear un entorno seguro

Descargar el PDF
  1. Los métodos que se incluyen en este artículo son bastante comunes y por lo general deberían funcionar con la mayoría de las lavadoras. Aun así, puedes dividir el manual del propietario y leer las secciones correspondientes, en caso de que alguna dirección o consejo sea específico para ese fabricante o modelo. Puedes verificar la tabla de contenido o el índice para temas como los siguientes:
    • problemas de drenaje y solución de problemas
    • desconexión y reconexión de mangueras o filtros de drenaje
  2. El drenaje de la lavadora no debería constituir un proyecto fuera de control con agua saliéndose por todas partes, pero puedes realizarlo de forma segura de todas maneras. Si la lavadora está enchufada a un tomacorriente, debes desconectarla. Si está conectada directamente a un disyuntor, debes apagar el apropiado. De esta manera, eliminarás el riesgo de electrocución en caso de que experimentes algún percance imprevisto. [1]
    • Debes hacer lo mismo con cualquier otro dispositivo eléctrico en el área inmediata.
  3. Nuevamente, este proyecto no debería generar un gran desorden, pero debes estar preparado para que al menos se salga un poco de agua. Antes de comenzar, debes preparar algunas toallas para que las tengas a la mano. Puedes facilitar la limpieza al tenerlas cerca en caso de que derrames agua en el suelo u otro lugar. [2]
    • Es más probable que el drenaje de una lavadora de carga frontal sea más desordenado que una de carga superior. Por esta razón, debes anticipar más derrames.
    • Además de las toallas, también puedes colocar una lona, un trapo o un material similar sobre el piso alrededor de la lavadora.
  4. Es probable que esto te parezca una obviedad, pero te facilitará la vida saber exactamente cómo vas a desechar el agua antes de comenzar. Si el cuarto de lavandería cuenta con un desagüe en el piso, debes utilizarlo. Si la lavadora se encuentra en un baño y cuenta con una manguera de drenaje que puedes alcanzar, debes utilizar la bañera o la ducha. De lo contrario, debes preparar un cubo o una cacerola para transportar el agua a un lavabo en otra parte de la casa. [3]
    • Ten en cuenta que el agua usada de la lavadora generalmente se considera “agua gris”. Es probable que el gobierno local, estatal o incluso federal cuente con leyes respecto a la eliminación adecuada de las aguas grises. Esto significa que podría estar prohibido arrojarlo simplemente al exterior para que penetre en la tierra.
    • Si necesitas utilizar un cubo o una cacerola, debes tener en cuenta el área que necesitas cruzar entre la lavadora y el desagüe que escojas. Es probable que desees proteger las superficies o despejar el área de cualquier cosa que pueda dañarse fácilmente con el agua en caso de que se derrame durante el proceso.
  5. Si solo utilizaste agua fría en tu última carga, puedes omitir este paso y continuar. Sin embargo, si utilizaste agua caliente, debes dejar que se enfríe antes de intentar drenarla, ya que podrías empeorar las cosas si te quemas. [4]
    • Esto es especialmente importante con las lavadoras de carga frontal. Con estas máquinas, no puedes abrir la puerta y probar el agua. Además, definitivamente te mojarás las manos una vez que comiences a drenar el agua.
    • El tiempo que el agua tarde en enfriarse hasta una temperatura segura puede variar según la configuración y la máquina. Como medida de precaución, debes utilizar guantes de seguridad al iniciar el proyecto.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Drenar una lavadora de carga frontal

Descargar el PDF
  1. Debes revisar a lo largo de la parte inferior de la parte frontal de la lavadora. Busca el pequeño panel que cubre el filtro de drenaje. En la actualidad, la mayoría de los paneles tienen bisagras y se pueden extraer fácilmente sin herramientas. Sin embargo, si el panel está atornillado en su sitio, debes buscar un destornillador adecuado. [5]
    • Aún no retires el panel. Por el momento, solo debes tener en cuenta su ubicación.
  2. Ten en cuenta que el filtro de drenaje se encuentra en la parte inferior de la lavadora, lo que significa que tendrás que utilizar un plato poco profundo para recoger el agua que sale de él. Para hacerte la vida más fácil, debes separar la máquina de la pared lo suficiente como para que la puedas inclinar un poco hacia atrás. Levanta la parte delantera unos centímetros del suelo. Desliza ladrillos o bloques sólidos de madera debajo de las esquinas delanteras para que se apoyen mientras trabajas, de manera que puedas utilizar un plato más profundo. Sin embargo, debes tener en cuenta lo siguiente: [6]
    • La lavadora sola pesa mucho, y el agua en su interior la vuelve aún más pesada. Si es posible, debes pedirle a un amigo que te ayude con este paso para que sea más fácil.
    • No trates de levantar la lavadora si crees que no puedes hacerlo, incluso con la ayuda de un amigo. Si te saltas este paso, tendrás que realizar más viajes hacia y desde el drenaje. Este proceso podría resultar muy trabajoso, pero es preferible a que te lesiones.
  3. Desenrosca o desengancha el panel del filtro de drenaje. Coloca una toalla en el piso directamente debajo. Luego, dependiendo del diseño de la lavadora, debes realizar lo siguiente:
    • Coloca un tazón poco profundo, una cacerola o un recipiente similar directamente debajo del filtro si no encuentras un embudo o un dispositivo similar detrás del panel. [7]
    • Si encuentras un embudo o un dispositivo similar para sacar el agua de la lavadora, debes extenderlo y colocar el plato debajo de este. [8]
  4. Una vez que la toalla y el plato se encuentren en su lugar, debes comenzar a desenroscar el filtro de drenaje muy lentamente. Una vez que se abra lo suficiente como para que el agua comience a fluir en una corriente manejable, debes dejar de destornillar. Deja que el plato se llene al máximo de su capacidad y luego vuelve a atornillar el filtro. Desecha el agua drenada y luego repite el proceso hasta que la lavadora quede vacía. [9]
    • No destornilles el filtro por completo. Este procedimiento permitirá que salga más agua de la que puede contener el plato, todo al mismo tiempo. También te dificultará la colocación y el sellado del filtro en su lugar hasta que el agua continúe vaciándose.
  5. Si apoyaste la parte delantera de la lavadora sobre ladrillos, debes tener en cuenta que todavía hay un poco de agua en su interior, aunque haya dejado de drenarse. Asegúrate de que el filtro se encuentre bien sellado. Luego, retira los ladrillos y vuelve a colocar la lavadora en el piso. Ahora, debes terminar de drenar la lavadora como lo hiciste antes, utilizando un plato menos profundo si es necesario. [10]
    • Si inclinas la lavadora hacia atrás y apoyas la parte delantera hacia arriba sobre ladrillos, el agua del interior gravitará hacia la parte posterior.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Vaciar una lavadora de carga superior

Descargar el PDF
  1. Si te preocupa que el piso se raye, debes levantar la parte delantera de la lavadora para que tu ayudante pueda colocar un trapo, una manta o un material similar debajo. Luego, debes hacer lo mismo con la parte posterior, si es posible. Una vez que estés listo, podrás separar lentamente la lavadora de la pared. Debes detenerte una vez que logres alcanzar la manguera de drenaje en la parte posterior. Evita tirar de ella demasiado, ya que podrías terminar de sacar la manguera de la pared. [11]
    • Si la lavadora es demasiado pesada como para que la muevas, debes abrir la tapa. Utiliza una jarra o un recipiente similar para colocar el agua en el cubo. Vacía toda el agua que puedas de esta manera, o al menos hasta que la máquina se aligere lo suficiente como para que puedas moverte.
    • Si vas a trabajar solo y la lavadora aún se encuentra demasiado pesada, incluso después de haber colocado la mayor cantidad de agua posible, debes pedirle ayuda a un amigo.
  2. Debes desconectar este elemento donde se encuentra con el tubo de drenaje dentro de la pared. Ten cuidado de mantener ese extremo de la manguera elevado más arriba que la propia lavadora. Espera a que la gravedad comience a bombear el agua fuera de la manguera antes de que estés listo si la bajas. [12]
    • Debes hacer esto incluso si sacaste toda el agua del tambor interno de la lavadora. Todavía habrá agua debajo de este, que no lograrás alcanzar a través de la parte superior de la máquina. [13]
  3. Para evitar derrames, debes meter el extremo abierto de la manguera dentro del cubo antes de colocarlo en el piso. A medida que la manguera desciende, el agua comenzará a bombear por su cuenta, así que debes vigilar el nivel de agua del cubo a medida que se eleva. Una vez que se llene hasta el nivel deseado, simplemente debes elevar el extremo abierto de la manguera por encima de la lavadora para detener el flujo. Drena el cubo y repite el proceso hasta que no salga más agua. [14]
    • Aunque sientas la tentación de utilizar el cubo más grande posible y llenarlo por completo, debes tener en cuenta la distancia que vas a transportarlo. Solo debes vaciar la cantidad que puedas transportar de manera segura sin derramar nada por los costados.
    • Como alternativa, puedes simplemente colocar el extremo abierto de la manguera sobre un drenaje en el piso o una bañera (si tienes una a tu alcance).
  4. Para drenar la lavadora por completo, debes bajarla hasta el nivel del piso. Es probable que el borde del cubo o la bañera sea demasiado alto como para que lo logres, así que debes utilizar una jarra o una botella de 4 litros (1 galón). Colócala de lado y cubre la boca con el extremo abierto de la manguera. Debes drenar la botella a medida que se llena y repetir el procedimiento hasta que termines el trabajo. [15]
    • Si el extremo abierto de la manguera es más grande que la boca de la botella, trata de utilizar un embudo para reducir los derrames.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

Crear un entorno seguro

  • el manual del propietario
  • toallas o materiales similares
  • guantes de seguridad (si utilizaste agua caliente en tu última carga)

Drenar una lavadora de carga frontal

  • un destornillador (para algunos modelos)
  • un plato o un tazón poco profundo
  • 2 ladrillos o materiales similares (opcional)

Vaciar una lavadora de carga superior

  • un cubo
  • una botella de 4 litros (1 galón)
  • una jarra o un recipiente similar (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 37 548 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio