Descargar el PDF Descargar el PDF

Elegir las cortinas correctas puede impactar de forma importante y positiva a cualquier habitación. Sin embargo, puede ser una decisión abrumadora, en especial porque hay muchos factores a considerar. El color, la tela, la longitud y el forro deben evaluarse al seleccionar las mejores cortinas para una habitación. También debes tener en cuenta la decoración actual y el mensaje de estilo que tratas de dar, así como el tamaño y la forma de la habitación en sí.

Método 1
Método 1 de 4:

Elegir la tela

Descargar el PDF
  1. [1] El sol eventualmente dañará cualquier tela con el tiempo, pero algunas telas son más duraderas que otras contra los rayos del sol. Seda sintética, chintz, brocados y lonas de algodón tienden a ser las más resistentes y menos propensas a la podredumbre por causa del sol.
    • Si no están forradas, las sedas son particularmente susceptibles a la podredumbre por el sol.
    • Evita las cortinas con patrones intrincados o audaces, ya que se desvanecen rápidamente y muestran que el sol se desvanece más que las impresiones sólidas.
    • Si compras tela para tener tus cortinas hechas a medida, asegúrate de usar tela decorativa específicamente. El recuento de hilos suele ser mayor, por lo que duran más.
    • Algunas marcas de tela están diseñadas para habitaciones soleadas, por lo que se recomienda elegir una de ellas.
  2. Si disfrutas de mucha luz natural, las telas transparentes son el camino a seguir. Son perfectas para espacios pequeños en los que necesitas que la luz del sol te ilumine, ya que los materiales transparentes son delgados y ocupan muy poco espacio. Lo transparente también proporciona ventilación natural. [2] Si la privacidad es una preocupación, elige semitransparentes, que ofrecen una cantidad sutil de privacidad sin sacrificar la iluminación natural.
    • Si tienes alergias, considera telas transparentes. Son excelentes para evitar que el polen ingrese a las ventanas abiertas.
    • Las transparentes vienen en una variedad de materiales, que incluyen algodón, seda y sintéticos. El algodón es la opción más rentable.
    • Puedes agregar otra cortina en una tela más pesada durante los meses más fríos, luego quitarla y dejar la cortina cuando la temperatura aumente.
  3. Cuando necesites cortinas muy largas para cubrir espacios grandes, elige una tela que cuelgue mucho. Las telas pesadas como terciopelo, pana, gamuza, cotelé, tapices y mezclas de lana se mantendrán colocadas frente a las ventanas y protegerán la mayor cantidad de luz de la habitación.
    • Si los inviernos fríos son un problema, las telas pesadas ayudarán a aislar la habitación y aumentarán la eficiencia energética del sistema de calefacción. [3]
    • Otra opción sería usar un forro de cortina de lona de algodón, que es muy pesado y grueso.
    • Ten en cuenta que las telas más pesadas tienen un aspecto tradicional, por lo que es posible que desees evitarlas si la habitación tiene un aire moderno.
  4. [4] Si la contaminación lumínica por la noche es un problema para ti, o si tienes problemas para dormir en general, estos revestimientos especiales para ventanas bloquearán efectivamente la entrada de toda la luz externa a la habitación. También disminuirá el sonido del ruido exterior. Las cortinas opacas por lo general están hechas de poliéster muy pesado o Thermaweave, que es una tela tejida que también proporciona aislamiento.
    • Las cortinas opacas también pueden ayudar a aislar la habitación y evitar que el aire caliente o frío se filtre desde el exterior.
    • Estas cortinas especiales por lo general se pueden encontrar en cualquier tienda de muebles para el hogar. Vienen en una amplia gama de estilos, colores y patrones.
    • Busca cortinas que estén etiquetadas con términos como "apagón", "oscurecimiento de la habitación" o "bloqueo de la luz".
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Elegir colores y contraste

Descargar el PDF
  1. Las cortinas deben complementar la decoración de la habitación, así que echa un vistazo a la gama de colores actual. No olvides tener en cuenta los patrones que aparecen en el tapiz o en la tela de los muebles. En la mayoría de los casos, tendrás que elegir un tono que unirá las cortinas con la gama de colores de la habitación. [5]
    • Como alternativa, puedes crear un ambiente único eligiendo colores de cortinas que no se ajusten al esquema de color actual.
    • No necesitas que las cortinas choquen con la decoración, pero siempre que los colores sean complementarios, no tienen que coincidir con exactitud.
    • Como alternativa a combinar el color, puedes combinar la textura. Por ejemplo, elige cortinas de algodón para combinar un sofá con una funda de algodón.
  2. [6] Transforma una habitación sencilla con cortinas con patrones o estampadas, que pueden agregar color y textura. Elegir patrones que presenten colores contrastantes para los muebles y paredes puede crear aún más energía y hacer que una habitación básica sea mucho más interesante. También puedes crear altura en una habitación de techo bajo eligiendo patrones con rayas verticales.
    • Los interiores formales del hogar lucen mejor con pesadas cortinas estampadas. Estas crean un efecto dramático.
    • Elige telas estampadas más delgadas y delicadas para un ambiente informal.
    • Agregar cortinas divertidas e impresas es una manera fácil de mejorar la decoración de una habitación y ayuda a crear una sensación refinada.
  3. Elige cortinas que tengan al menos un tono más claro o más oscuro que las paredes interiores, ya que esto evitará que se mezclen por completo con las paredes. Para resaltar las cortinas, elige colores que contrasten y complementen los colores de las paredes y los muebles.
    • Haz una declaración con un estallido audaz de color contrastante o dé a una habitación neutral un punto focal con un tono de cortina vibrante.
    • También puedes crear contraste colocando cortinas en capas. Por ejemplo, coloca una cortina con un color o patrón en negrita encima o al lado de una cortina de color neutro.
    • Alternativamente, puedes suavizar una habitación combinando con los colores existentes.
  4. Si una habitación ya tiene mucha decoración, evita que parezca más concurrida con cortinas estampadas. Viste la habitación y equilibra el aspecto con una tela más tenue. Los colores sólidos de las cortinas también ayudarán a equilibrar las cosas. Sin embargo, no tengas miedo de combinar patrones en algunos casos.
    • Si, por ejemplo, las rayas ya son un elemento sutil en la habitación, es posible que desees considerar cortinas a rayas para que coincidan. [7]
    • La mezcla de patrones también puede ser efectiva si buscas un ambiente antiguo poco convencional.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Decidir longitud y revestimiento

Descargar el PDF
  1. Elige longitudes largas y cuelga los paneles en alto para crear una sensación de altura e intensidad. Como mínimo, cuélgalos a 15 centímetros (6 pulgadas) sobre el marco de la ventana. Ve aún más alto para crear un efecto lujoso y poderoso. [8]
    • Para habitaciones con techos bajos, considera cortinas de piso a techo, lo que creará la ilusión de más espacio.
    • Incluso puedes adquirir cortinas súper largas con un efecto de onda al piso para una apariencia dramática y lujosa.
  2. Las cortinas gruesas harán que una habitación pequeña se sienta aún más pequeña y crearán una sensación de incomodidad. Elige materiales transparentes con brisa o telas livianas para crear una sensación más abierta en espacios pequeños. [9] Evita el forro por completo, lo que hace que la apariencia general de cualquier cortina sea mucho más pesada.
  3. Esto crea un ambiente fresco y contemporáneo y se adapta a una decoración de naturaleza moderna. Para una apariencia más tradicional, usa cortinas que se extiendan unos centímetros más allá del piso. Esto creará un efecto de onda muy clásico.
    • Elige longitudes más cortas si tienes niños o mascotas para evitar que las cortinas se dañen.
    • Si luchas contra el polvo excesivo en una habitación en particular, usa cortinas que no lleguen al piso. De lo contrario, se ensuciarán muy rápidamente.
  4. Si elegiste una tela de cortina frágil o si las cortinas estarán expuestas a una gran cantidad de luz solar, puedes prolongar su vida utilizando un forro protector. Esto ralentizará el efecto de desvanecimiento que el sol tiene en los colores brillantes.
    • A menos que planees cambiar tus cortinas con frecuencia, usa un forro para alargar la vida útil de las mismas.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Decorar con estilo

Descargar el PDF
  1. Las cortinas afectan el impacto general de una habitación a lo grande, por lo que debes pensar en el tema estilístico actual de la habitación. Los espacios modernos y aireados funcionan mejor con cortinas finas y simples. Las habitaciones formales se deben acentuar con paneles en capas o materiales gruesos. Piensa en el impacto actual de la habitación y cómo quieres que las cortinas se unan a ello.
    • Por ejemplo, si la decoración de una habitación ya está cargada, piensa en extraer un solo color de fondo del diseño del tapiz. Luego úsalo como un tema de cortina monocromática.
    • Las cortinas siempre deben estar unidas al diseño de la habitación. [10]
  2. Evita cortinas gruesas y pesadas en habitaciones pequeñas ya que las harán sentir estrechas. Los espacios grandes y aireados se ven geniales con elegantes diseños de piso a techo. Piensa en la funcionalidad de cada habitación y asegúrate de que las cortinas tengan sentido en ese espacio. No uses el mismo tratamiento de ventana en cada habitación, cada espacio es único y debe personalizarse. [11]
    • Por ejemplo, tu habitación y cocina no deben tener las mismas cortinas. Las cocinas por lo general necesitan más luz que una habitación y la tela debe ser una que puedas lavar con frecuencia, como el algodón.
    • Las cortinas de dormitorio se pueden elegir por razones más estéticas, con menos énfasis en la luz y la durabilidad. [12]
    • Si la privacidad es un problema, asegúrate de que las cortinas abarquen todo el ancho de la ventana y que no se puedan ver cuando se cierren.
  3. La atención a la parte superior dice mucho sobre la estética de una habitación, por lo que debe elegirse teniendo en cuenta el ambiente final del espacio. Para las habitaciones contemporáneas, considera un doblez con pestaña posterior. Las tapas de ojales también acentúan bien una habitación moderna. [13] Los plisados se ven geniales y complementan mejor la decoración tradicional. El cáliz plisa las habitaciones formales con acento con elegancia. Los encabezados ahumados pueden agregar un toque dramático y elaborado a la decoración sofisticada. [14]
    • Si no estás seguro, considera la barra de cortina. Es una de las cabeceras más básicas y complementa una variedad de estilos. [15]
    • Hay muchas otras opciones de cabeceras disponibles, así que asegúrate de explorarlas todas. En última instancia, elige algo que se relacione con el estilo de la habitación.
    • No olvides considerar si las cortinas son solo decorativas o si están destinadas a ser funcionales. Puedes elegir paneles estacionarios en los extremos de las ventanas si no planeas moverlos, o puedes colocar una barra a lo ancho de la ventana para que las cortinas se puedan abrir y cerrar.
  4. Los detalles de la habitación, la tela, el color, el tipo de cortina, la longitud, todos estos elementos son increíblemente importantes al elegir los elementos de ventanas para tu hogar. Tomar una decisión puede ser desalentador. Sin embargo, ¡no olvides considerar también tu propio gusto personal!
    • La decoración de tu hogar, incluidas las cortinas, es una elección estética individual que refleja tu estilo personal.
    • Lo más importante de todo, tus opciones de tratamiento de ventanas deben ser visualmente atractivas para ti.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2104 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio