Descargar el PDF Descargar el PDF

Decorar las paredes de una casa con tela en lugar de papel tapiz o pintura es una opción excelente para inquilinos o propietarios que quieran cubrir las paredes temporalmente. ¡Todo lo que necesitas para este proyecto es tela, almidón líquido y un amigo para ayudarte! Lava y seca la tela antes de comenzar. Luego, cuélgala en la pared usando cinta de enmascarar. Echa capas de almidón líquido debajo y sobre la tela para adherirla a la pared. Luego, ¡usa un cúter para cortar el exceso y disfruta la nueva decoración de la pared!

Parte 1
Parte 1 de 4:

Comprar y lavar la tela

Descargar el PDF
  1. Consigue una cinta métrica y mide el alto y el largo de la pared. Probablemente necesites un amigo para sostener la cinta métrica en su lugar mientras tomes las medidas y las anotes. No te preocupes por tener en cuenta todos los tomacorrientes o las ventanas pequeñas, ya que de todas formas deberás comprar más tela de la que necesitarás. [1]
  2. Ve a una tienda local o busca en las tiendas de segunda mano estampados y colores que te llamen la atención. Los diseños brillantes son adecuados para espacios pequeños, como la parte interna de un guardarropa, mientras las telas más minimalistas son mejores para las paredes más grandes. [2]
    • Evita usar telas pesadas como terciopelo o lana, ya que son demasiado pesadas para mantenerse erguidas apropiadamente usando almidón líquido.
    • Si escoges una tela estampada, tendrás que igualar el diseño a lo largo de la costura cada vez que haya una separación en la tela. El efecto luce excelente, aunque requiere un poco más de esfuerzo para colgarla y conseguir la apariencia adecuada.
  3. Compra la longitud de tela que necesites y un poco más para asegurarte de tener material suficiente para trabajar. Es mejor que tengas demasiada tela con qué trabajar en lugar de no tener lo suficiente. [3]
    • Por lo general, las telas se venden en metros o yardas. Asimismo, miden de 100 a 130 cm (40 a 50 pulgadas) de ancho.
  4. Coloca la tela en la lavadora y configura la temperatura del agua a fría. Luego, échale un detergente suave y comienza el ciclo. Retira la tela de la lavadora tan pronto como termine el ciclo de lavado. [4]
    • Es importante que laves la tela antes de comenzar porque podría encogerse ligeramente.
  5. Una vez que la tela esté limpia, es importante que esté completamente seca antes de comenzar a colgarla. Coloca la tela en una secadora de ropa y usa una configuración de calor baja. Otra cosa que puedes hacer es colgar la tela sobre un tendedero en un lugar bien ventilado y esperar a que se seque. [5]
    • No te preocupes si la tela está ligeramente arrugada cuando se seque, ya que la alisarás después. Si notas algún pliegue grande, plancha la tela antes de continuar.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Colocar y cortar la tela

Descargar el PDF
  1. Consigue una escalera de tijera y cuelga la tela contra la esquina de la pared, de manera que se extienda verticalmente hacia el piso. Procura mantener la tela colgando junto a la esquina y la moldura de la pared. Deja que la tela se superponga de 3 a 5 cm (1 a 2 pulgadas) a lo largo de la moldura de la pared y hacia la esquina. De ese modo, habrá un exceso un exceso de tela que podrás cortar posteriormente. [6]
    • Puede resultarte útil hacer que un amigo sostenga la tela hacia arriba mientras retrocedes unos cuantos pasos hacia atrás para verificar que esté colocada correctamente.
  2. Dobla el borde superior de la tela debajo, de manera que el borde del corte no esté expuesto. Luego, usa la cinta de enmascarar para pegarla sobre la parte superior de la tela y sujetarla a la moldura. De ese modo, habrá tela suficiente para trabajar. [7]
    • No coloques la cinta de enmascarar sobre el borde del corte de la tela sin doblarla primero. De lo contrario, la tela podría deshilacharse.
  3. Asegúrate de que haya tela excedente cerca de la moldura y junto a la esquina. Luego, córtala con tijeras para tela asegurándote de también dejar 5 cm (2 pulgadas) colgando de los zócalos. No te preocupes si tienes demasiada tela sobrante o si luce desordenada, ya que la arreglarás al final. [8]
    • Usa un cúter para cortar la tela alrededor de los tomacorrientes, las ventanas o los interruptores si los hubiese. Deja aproximadamente un excedente de tela de 1 cm (1/2 pulgada), ya que podrás recortarlo posteriormente. Asegúrate de doblar la tela debajo de los bordes sin coser o los bordes deshilachados con cinta de enmascarar. [9]
  4. Repite el procedimiento de colgar la tela usando cinta de enmascarar y, luego, cortándola según la medida con mucha superposición en la moldura, las esquinas y los zócalos. Avanza hacia la otra esquina de la pared. Si vas a usar una tela estampada, asegúrate de que el diseño coincida a largo de la costura entre cada pieza. [10]
    • Asegúrate de que cada panel de tela esté alineado con los bordes de los otros paneles en lugar de superponerlos. Si hay bordes deshilachados, primero dóblalos debajo con cinta de enmascarar.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Adherir la tela a la pared

Descargar el PDF
  1. ¡Usar almidón líquido para colgar tela puede ensuciar el lugar! Consigue una tela protectora y dóblala según el tamaño del espacio en donde trabajarás. Asegúrate de que permanezca plana para que no corras el riesgo de tropezarte con ella. [11]
    • El almidón líquido puede ser muy dañino para el piso y difícil de quitar.
  2. Vierte el almidón líquido en una bandeja de pintura y pasa el rodillo sobre él para que se cubra con el producto. Pídele a un amigo que levante el primer pedazo de tela mientras apliques una capa gruesa de almidón líquido sobre la pared que está debajo. Solamente trabaja sobre la pared debajo de un pedazo de tela a la vez, ya que el almidón líquido se seca rápidamente. [12]
    • No te preocupes si hay algún lugar que no puedas alcanzar debido a la cinta de enmascarar, ya que puedes regresar sobre esas áreas posteriormente.
    • Otra alternativa es retirar la tela de la pared mientras apliques el almidón líquido. Sin embargo, quizá te resulte difícil volver a colocarla.
  3. Comienza en la parte superior de la pared y avanza hacia el piso. Pasa la mano firmemente hacia abajo de la tela para que se pegue a la pared y las arrugas desaparezcan. No te preocupes si las partes de la tela en la parte superior y los bordes tienen problemas para adherirse, ya que puedes arreglarlo posteriormente. [13]
    • Tan solo agrega más almidón líquido si se seca antes de tener la oportunidad de pegar la tela.
  4. Usa el rodillo para pintar y la bandeja de pintura para cubrir la tela con almidón líquido. Usa almidón líquido suficiente y satura la superficie. De ese modo, te asegurarás de que la tela se mantenga en su lugar. Luego, continúa aplicando el almidón líquido debajo y sobre cada panel subsecuente. [14]
    • Ten como objetivo usar almidón liquido suficiente de manera que se absorba a través de la tela y sobre la pared.
  5. Debes esperar hasta que todo el almidón líquido se haya secado antes de continuar trabajando sobre la pared. Pasa una mano sobre la tela para verificar si está seca. Mantén la ventana abierta si es posible o enciende un ventilador para acelerar el proceso. [15]
    • El periodo de tiempo que tarda la tela en secarse depende de la temperatura y la humedad.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Terminar los bordes y las esquinas

Descargar el PDF
  1. Consigue una escalera de tijera y comienza en la esquina superior de la tela. Luego, retira la cinta de enmascarar cuidadosamente y desdobla los bordes de la tela. Avanza sobre toda la pared hasta que toda la cinta de enmascarar haya desaparecido. [16]
  2. Algunas áreas alrededor de las molduras, las esquinas y los zócalos de la pared probablemente tengan tela floja. Aplica el almidón líquido del mismo modo para hacer que la tela se adhiera completamente. Recuerda suavizarlo entre cada capa de almidón líquido para evitar las arrugas. [17]
  3. Antes de comenzar a recortar la tela, espera a que todo el almidón líquido se seque nuevamente. Pasa el cúter a lo largo de cada borde recto de la pared como la moldura, la esquina y los zócalos, para cortar el exceso de tela. [18]
    • Es importante que esperes hasta que la tela esté completamente seca antes de recortarla, ya que a veces puede encogerse ligeramente cuando le agregas el almidón líquido.
  4. Llena un balde con agua tibia y consigue una esponja limpia. Humedece la esponja en el agua y, luego, exprímela ligeramente. Comienza en la parte superior de la pared y usa la esponja para limpiar la tela. Se desprenderá fácilmente. [19]
    • El acabado preexistente debajo de la tela no se dañará de ningún modo.
    • Puedes usar la tela nuevamente tan solo lavándola con detergente para ropa en la lavadora y, luego, dejando que se seque en un tendedero.
    Anuncio

Consejos

  • La tela puede cubrir pintura y papel tapiz existentes sin causarles ningún daño. [20]
Anuncio

Advertencias

  • Solamente cuelga la tela sobre paredes planas y lisas. Evita las paredes texturadas, ya que la tela podría lucir abultada. [21]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • cinta métrica
  • tela
  • detergente para ropa
  • cinta de enmascarar
  • escalera de tijera
  • tijeras para tela
  • tela protectora
  • rodillo para pintar
  • bandeja de pintura
  • almidón líquido
  • ventilador
  • pincel
  • cúter
  • cubo
  • esponja

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 13 322 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio