Descargar el PDF Descargar el PDF

La edad es algo importante a la hora de elegir qué arte marcial vas a practicar, pero hay que tener en cuenta de que esto es solo una inducción, el que tiene la elección final eres tú. La edad es algo que puede limitar a las personas a hacer algunas cosas, por ejemplo, un niño no puede hacer pesas, o un adulto de la tercera edad no puede hacer piruetas como lo haría un practicante de tricking. Sigue leyendo para tener una buena idea de qué arte marcial puedes elegir.

Método 1
Método 1 de 3:

Parte 1: Si eres un niño

Descargar el PDF

Los padres buscan normalmente artes marciales que no sean tan "agresivas" (como puede serlo el Muay Thai) y que usen protecciones, para que no se lastimen; por lo que, si tienes un niño en casa te recomendamos estas artes marciales para él:

  1. El taekwondo es un arte marcial de Corea del Sur que se basa en patadas con el pie más que usar los puños. Se considera que se utiliza 90% patadas y 10% puños. Solo las patadas pueden ir dirigidas a la cara, los puños tienen que ir al área del peto (abdomen y pecho).
    • WTF (Word Taekwondo Federation) en la que se usan solo las patadas a la cara.
    • ITF (International Taekwondo Federation) en la que se usan más los puños, y estos pueden ir dirigidos a la cara, además de que usan menos protección que en el Taekwondo WTF.
  2. Se recomienda taekwondo WTF (sin discriminar al ITF) porque en este arte marcial se usa mucho equipo de protección, por lo que es difícil salir lastimado de un combate. El piso también es especial para que cuando caigas no te lastimes, y algo muy importante: las peleas son por puntos , no por knock out (nockeo) así que no se enfocan en lastimar, sino en sumar puntos para ganar.
    • En el taekwondo (como en muchas artes marciales) se enseñan valores, que ayudan a tu niño a ser mejor persona.
    • Te sentirás orgulloso de él cuando lo veas haciendo todas esas patadas espectaculares del taekwondo y cuando lo veas subiendo de grado.
    • Aprenderá a defenderse.
  3. Algunas cosas negativas del taekwondo son:
    • Al ser las peleas por puntos se pierde mucho de lo que se podría aprender peleando por knock out, y si quieres que tu hijo sea un peleador agresivo, este no es tu arte marcial. Muchos Doyangs actuales se enfocan más en las peleas olímpicas, las mismas que no aplican en una pelea callejera. [[Imagen:]]
    • El Taekwondo es muy caro, esto varía de Doyang a Doyang, pero en general, el precio de todo el equipo, más los pagos mensuales, más el costo del examen viene saliendo bastante caro.
  4. Conocido por todo el mundo, el karate es un arte marcial japonés (ojo que tiene muchas modalidades) en el que se usan, además de patadas (como en el taekwondo), puños, derribes, defensas y diferentes guardias o posturas específicas.
    • En el karate no se usa tanta protección, pero esto puede ser un punto a favor ya que acostumbra al cuerpo a recibir golpes.
    • Un poco más agresivo, quizá, pero no lo suficiente como para lastimar gravemente a un niño.
  5. El karate es un arte marcial completo, que puede abrir paso a todas las artes marciales que en un futuro se quieran elegir.
    • El karate es muy espiritual, y se manejan mucho los valores.
    • Se aprenderá a defender, ya que este arte marcial sí sirve para peleas callejeras.
    • Como es un arte marcial popular, hay Dojos de karate en casi todos lados. Si el maestro es un buen maestro, le enseñará a tu niño a pelear con armas como el Bo, los Nunchakus, etc...
  6. El kung-fu es un arte marcial completo en el que no hay tanto contacto físico, proviene de China y es muy espiritual. El capoeira es un arte marcial distinto por naturaleza, si quieres que tu niño no sea el típico "karateka" y que sepa defenderse, el capoeira es tu elección.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Si eres un adulto de la tercera edad

Descargar el PDF

Si eres un venerable, te recomendamos las siguientes artes marciales que no exigen tanto esfuerzo físico ni mucha elasticidad.

  1. El wing chun es un arte marcial derivado del kung-fu (Wushu) que se basa en movimientos de manos/antebrazos para golpear o defenderte, además de patadas a corta distancia.
    • El wing chun no requiere de mucho esfuerzo físico, pero al mismo tiempo te ayudará con este, y te servirá para defenderte. El más claro ejemplo de que el wing chun se puede practicar por adultos mayores es el gran Ip Man (Maestro de Bruce Lee).
  2. El aikido es un arte marcial japonés que se basa principalmente en defenderse. Con llaves prácticas te deshaces de tu rival llevándolo al piso, lastimándolo solo lo que consideres necesario.
    • No se necesita de mucha fuerza física ya que todo se basa en aplicar llaves o luxaciones para hacer que el enemigo se rinda.
    • El aikido es una de las artes marciales más "bonita" en cuanto a su historia y tradiciones.
  3. 3
    Decide practicar karate. El karate es un arte marcial famoso por ser practicado por personas de todas las edades, sí se requiere destreza física, pero la técnica ayuda a no necesitar tanta fuerza.
  4. 4
    No desestimes el kung-fu (Wushu). Arte marcial chino en el que muchos de sus practicantes (en el templo Shaolin de China) son gente de avanzada edad, se dice que el kung-fu no solo fortalece el exterior, sino también el interior haciendo que el practicante de esta arte marcial viva más y mejor.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 58 135 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio