Descargar el PDF Descargar el PDF

El olor a cigarrillo y nicotina pueden impregnarse en las paredes interiores, las persianas, la tapicería y las alfombras, desprendiendo un olor desagradable que invadirá toda tu casa. El olor a cigarrillo es causado por restos de resina y de alquitrán que podrían resultar difíciles de desodorizar. Para eliminarlo tal vez tengas que limpiar tu casa en su totalidad, purificar el aire y hasta reemplazar las alfombras y la pintura, si el daño es particularmente grave.

Parte 1
Parte 1 de 5:

Preparar la casa para desodorizarla

Descargar el PDF
  1. Retira todas las colillas de cigarrillos, las puntas de los puros, los ceniceros, etc. de tu casa y áreas exteriores. Si los dejas en tu casa, el ambiente absorberá el olor del humo. Deséchalos después de que estén completamente extinguidos y colócalos en una bolsa de basura. Cierra esta y ponla en un basurero exterior.
  2. Hazlo con frecuencia durante el proceso de limpieza y desodorización.
    • Puedes acomodar estratégicamente algunos ventiladores en toda tu casa para lograr un mejor resultado. Dirige los ventiladores hacia los rincones de la habitación que no reciban el aire suficiente como para que este circule y se renueve. También puedes dirigir los ventiladores hacia las puertas y las ventanas, a fin de ayudar a que el aire y los olores salgan de la casa.
  3. Algunos productos anuncian ventajas tales como el control o la eliminación de los olores. Sin embargo, es importante que uses uno que incluya un agente limpiador. Ten presente que los productos que solo cubren los olores no te ayudarán a eliminar el olor a cigarrillo. Busca aquellos que contengan:
    • Bicarbonato de sodio. El bicarbonato de sodio neutraliza y regula naturalmente el pH de las moléculas ácidas y básicas de los olores. [1]
    • Carbón activado. El carbón se utiliza frecuentemente para filtrar el polvo y las partículas del agua, pero también actúa como un agente desodorante excelente que absorbe los olores. [2]
    • Peróxido de hidrógeno. El peróxido de hidrógeno desodoriza al oxigenar las áreas contaminadas u olorosas. Sin embargo, este químico puede actuar como blanqueador, por lo que es recomendable que lo uses con cuidado y solo sobre ciertas superficies.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 5:

Eliminar los olores de las alfombras, telas y tapicería

Descargar el PDF
  1. Es recomendable que pongas en bolsas y laves todas las cosas de tela o lino que sean lavables.
    • Podrías pensar que algo no huele a cigarrillo, pero ten en cuenta que se te podría haber adormecido el olfato. Esto significa que tal vez te hayas acostumbrado al olor del cigarrillo y que ya no puedas detectarlo en el ambiente. Es prácticamente seguro que si algo está en una casa que huele a cigarrillo huela a lo mismo que todo lo demás.
    • Lava todo con agua y jabón o en seco. Es importante que laves tu ropa, la ropa blanca y los tapizados antes de hacer planes de lavar el resto de la casa. La ropa y la tapicería absorben los olores con más facilidad que otros tipos de materiales y al quitarlas del camino, podrás limpiar las demás superficies con más comodidad.
    • Considera la posibilidad de lavar y almacenar la ropa, ropa blanca y las piezas de tapicería afuera de tu casa. Si vuelves a guardar todo en su lugar después de lavarlo corres el riesgo de que se impregne de olor a cigarrillo nuevamente.
  2. Muchos olvidan limpiar las cortinas y las persianas, sobre los que se asientan y penetran el alquitrán y la resina con mucha facilidad. Descuelga las cortinas o las persianas y lávalas, o compra persianas nuevas si las que tienes ya están muy viejas y hediondas.
    • Ciertas piezas de tapicería también podrían estar hechas de tela, de lienzo o de lona. Recuerda descolgarlas y limpiarlas con agua, jabón suave y un trapo. Simplemente límpialas y guárdalas afuera de tu casa hasta que termines el proceso de desodorización.
  3. Si está extremadamente sucia y el olor a cigarrillo es intenso, considera la posibilidad de reemplazarla. Si no tienes posibilidades de conseguir una nueva, limpia la que tienes de la siguiente manera:
    • Lávala con champú para alfombras. Puedes rentar un lava alfombras de vapor y lavarla tú mismo, o podrías contratar a un profesional para que lo haga por ti.
    • Rocíala con bicarbonato de sodio . Rocía una buena cantidad de bicarbonato de sodio sobre tus superficies alfombradas y deja que este penetre por todo un día. El bicarbonato de sodio absorberá el olor a cigarrillo y cualquier rastro de humedad de la alfombra, luego aspira la superficie de la misma para quitarlo. Puedes hacer esto varias veces a la semana hasta que el olor desaparezca. [3]
  4. Ten en cuenta que también puedes usar un producto químico de limpieza, como el OdoBan. Los profesionales que se dedican a recuperar casas después de los incendios utilizan estos productos desodorantes.
    • Si puedes, quita las fundas de los almohadones, remójalos y lávalos a mano o en la lavadora con una mezcla de bicarbonato de sodio. Deja que las fundas se sequen un poco y vuelve a ponerlas en los almohadones cuando todavía estén levemente húmedas. Esto les permitirá estirarse hasta adquirir el tamaño adecuado sin que se forme moho.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Eliminar el olor a cigarrillo de las superficies de la casa

Descargar el PDF
  1. El cloro y especialmente el vinagre son muy útiles para deshacer el alquitrán y las resinas que contiene el humo del cigarrillo. [4] Al principio, el olor del cloro o del vinagre podría resultar desagradable, pero se disipará en un tiempo.
    • Mezcla partes iguales de vinagre blanco destilado y agua tibia para preparar una solución limpiadora.
    • Mezcla 1/2 taza (115 mililitros) de cloro con 4 litros (1 galón) de agua para limpiar las superficies de los lavabos, las regaderas, las tinas, las encimeras, los mosaicos, el vinilo y los pisos. Siempre enjuaga bien las superficies que hayas limpiado con cloro antes de volver a usarlas.
  2. Es probable que necesites una escalera para alcanzar y limpiar todas las superficies lavables de tu casa.
    • No olvides lavar el interior de los armarios, de los gabinetes y de las vitrinas, al igual que las paredes de los sótanos, los pasillos, las alacenas y los cajones.
  3. Vierte el vinagre en un atomizador y limpia todo con un trapo. Si el mueble es delicado, enjuágalo con agua y un trapo seco.
    • Pon varias gotas de aceite esencial de lavanda o de cítricos para cubrir el olor del vinagre. Si prefieres no hacerlo, el olor a vinagre se disipará a medida que desodorice los muebles.
  4. Simplemente límpialas o lávalas con un jabón suave. Tal vez quieras retirarlas de tu casa hasta que todas las superficies estén limpias y desodorizadas. [5]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Repintar las paredes

Descargar el PDF
  1. Puedes usar una gran variedad de productos o líquidos de limpieza para lavar las paredes y eliminar el polvo, la grasa y los olores.
    • La mayoría de los pintores profesionales usan fosfato trisódico, también llamado TSP, para limpiar las paredes. Mezcla 1 taza de TSP con 20 tazas de agua, o compra un limpiador en atomizador que contenga este producto, aplícalo sobre las paredes y límpialas con un trapo. Asegúrate de usar guantes cuando utilices TSP.
  2. Los productos comerciales tales como el Zinsser Bullseye y el Kilz son esenciales para eliminar el olor a cigarrillo que haya estado impregnado por mucho tiempo. Ten en cuenta que el simple hecho de volver a pintar las paredes no eliminará el olor y simplemente lo dejará atrapado dentro de la pintura.
  3. Por ejemplo, si un mueble viejo huele a cigarrillo, puedes lavarlo, imprimarlo con una base desodorizante y pintarlo a fin de eliminar el olor.
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Purificar el aire

Descargar el PDF
  1. El aire que es forzado a circular por tu casa seguirá conteniendo olor a cigarrillo, así que reemplazar todos los filtros es una buena manera de iniciar el proceso de purificarlo y de hacer circular aire limpio, sin olor a cigarrillo, por el interior de tu casa.
    • Puedes lavar los filtros en una solución de TSP. Usa guantes para agitar y remojar los filtros en una solución de TSP por no más de una hora. Utiliza un cepillo para eliminar el polvo o los olores restantes. Enjuágalos y tendrás filtros limpios.
  2. Podrías decidir instalar un purificador de aire en el sistema de ventilación de tu casa o comprar varios purificadores que puedas colocar en diferentes habitaciones.
  3. Con el tiempo, el carbón activado absorberá los olores. Coloca recipientes con carbón activado en los lugares de tu casa que no se puedan ventilar, tales como una habitación sin ventanas, una despensa o un aparador, con el tiempo, el carbón absorberá los olores.
    Anuncio

Consejos

  • Adopta una rutina de limpieza semanal o diaria para eliminar los olores más a fondo. Por ejemplo, abre las puertas y las ventanas por varias horas al día, aspira tu casa diariamente y lava las superficies de tela todas las semanas.
  • Rocía tus muebles con un producto que cubra los olores a fin de obtener un alivio temporal. Aunque este tipo de productos no sirven para eliminar los olores por completo, pueden ayudar a mejorar temporalmente el ambiente de tu casa.
  • Considera la posibilidad de limpiar lugares tales como el porche, la terraza o el patio trasero. Es buena idea que limpies y desodorices todos aquellos lugares en los que se fume o se haya fumado para evitar que el olor a cigarrillo vuelva a penetrar en tu casa.
Anuncio

Advertencias

  • Lee y sigue cuidadosamente las instrucciones de los productos de limpieza a fin de evitar daños en tu propiedad y cosas. Ten presente que algunos productos no se pueden aplicar sobre ciertas superficies.
  • Usa siempre ropa protectora, como guantes y gafas de seguridad cuando utilices químicos tales como cloro y TSP.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 91 335 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio