Descargar el PDF Descargar el PDF

Si repentinamente te encuentras con que te ha salido exceso de vello en el rostro, es posible que quieras eliminarlo. Sin embargo, con toda la información y desinformación por allí respecto a los mejores métodos para eliminar el vello, tal vez te pierdas un poco. Lee lo siguiente para obtener una guía básica sobre los métodos principales para eliminarlo.

Método 1
Método 1 de 3:

Procedimientos rápidos

Descargar el PDF
  1. La depilación con pinzas o quitar el vello con pinzas es un método efectivo para eliminar el vello de cualquier zona del rostro. El único inconveniente es que tarda mucho tiempo y es un poco doloroso, especialmente en las zonas sensibles.
  2. Una depiladora eléctrica es un artefacto que retira una gran cantidad de vello a la vez, cuyo costo por lo general varía entre $30 y $100. Si bien es efectiva, rápida y relativamente barata, puede causar dolor la primera vez que se usa. Sin embargo, así como la depilación con cera, el dolor disminuye con el tiempo cuando te acostumbras a la sensación.
  3. A menudo conocido como “decoloración”, es la práctica de teñir el vello para que tenga el mismo color o uno similar al tono de la piel con el fin de que no se note tanto. El color que elijas dependerá de tu tono de piel, con frecuencia se pueden comprar kits especiales para el rostro.
  4. En este grupo se encuentran todas las cremas, lociones y productos similares que usan un proceso químico para “derretir” el vello. Estos son muy baratos, fáciles de usar y por lo general no son dolorosos. Sin embargo, pueden causar quemaduras de origen químico si se utilizan de manera incorrecta y los efectos duran generalmente solo una semana.
  5. La depilación con cera es uno de los métodos más comunes para eliminar el vello facial. El costo de este procedimiento dependerá de qué parte del rostro te quieras depilar; pero, por lo general no es muy costoso. Normalmente, los efectos duran unas cuantas semanas; sin embargo, el procedimiento es doloroso y puede originar vellos encarnados. [1]
  6. Prueba la depilación con hilo . ¿El dolor por la depilación con cera y el precio de una depiladora eléctrica no son para ti? Entonces, la depilación con hilo será una forma fácil para eliminar el vello de tus cejas, labios o del rostro en general. Este método es simple de aprender, fácil de hacer, relativamente indoloro y no requiere ningún utensilio. ¡Todo lo que necesitas es un pedazo de hilo! También puedes ir a un salón para que te realicen una depilación profesional con hilo, pero sólo si realmente lo quieres.
  7. Si te preocupas más por el vello de tus cejas que el de otras zonas del rostro, considera recortar el vello en lugar de depilarlo. Recortar las cejas hace que parezcan menos gruesas y oscuras, además es fácil y barato para que lo realices en casa.
  8. Por supuesto que también puedes afeitar el vello facial de cualquier zona que te moleste. Si bien no es cierto que afeitarlo hará que crezca más grueso u oscuro; a menudo, origina algunas protuberancias y vellos encarnados por lo que debes afeitarte moderadamente o tomar las precauciones debidas. [2]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Procedimientos más permanentes

Descargar el PDF
  1. Este proceso usa pulsos de luz para destruir la raíz del vello. No lo elimina automáticamente pero sí logra que se caiga con el tiempo. Da un mejor resultado en aquellas personas con vellos oscuros y una piel clara; de otra manera, y lograr eliminar el vello de otra manera es muy difícil o imposible. Si bien cuesta cientos de dólares y necesita de retoques una vez al año, reduce significativamente la apariencia del vello.
  2. Actualmente, es el único método de eliminación del vello certificado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (o FDA, por sus siglas en inglés). Se realiza al introducir una aguja muy pequeña en la piel que destruye las células que originan el crecimiento del vello. Es un método muy efectivo y su precio es similar al tratamiento depilatorio con láser. Hay 2 clases de electrólisis que pueden causar cicatrización (termólisis y "Blend") y no se recomiendan para las personas con piel de tonalidades oscuras (ya que tienen mayor riesgo de cicatrización). Sin embargo, hay 1 tipo de electrólisis que no forma cicatrices (ya que no se utiliza calor en el proceso) llamada galvánica que es ideal para cualquier tipo de piel [3]
  3. Hay una crema por receta médica que funcionará de manera similar a los métodos depilatorios mencionados. Aunque por sí sola no suele ser capaz de eliminar de forma permanente el vello, existen algunas pruebas de que en ocasiones puede producir este efecto. Sin embargo, ya que por lo general se considera un tratamiento electivo, es posible que tu seguro médico no la cubra.
  4. Si el grosor y el color del vello se deben a las hormonas, esto sólo puede determinarlo el médico, puedes lograr que el vello regrese a la normalidad mediante el uso de tratamientos hormonales o anticonceptivos orales, que también regulan las hormonas. Consulta con tu médico respecto a las opciones y condiciones.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Consulta con tu médico

Descargar el PDF
  1. Cuando determines que deseas eliminar o disminuir el vello facial, considera consultarlo con tu médico. Ellos deben ser capaces de recomendarte y discutir diversas opciones, así como advertirte sobre los riesgos.
  2. Cada uno de los procedimientos anteriores implican riesgos. Antes de someterte a cualquiera de ellos, es una buena idea consultar con tu médico sobre los riesgos de salud asociados. Por ejemplo, la electrólisis no se puede utilizar si tienes un marcapasos.
  3. También, el médico y tú tendrán que considerar las condiciones de salud subyacentes. Existe una serie de condiciones de salud, algunas benignas y fáciles de tratar así como otras más preocupantes, que generan un mayor crecimiento del vello o en áreas inusuales.
    • Los flujos hormonales que pueden causar este tipo de cambios, se asocian con la edad. Por ello, las adolescentes y mujeres mayores son más propensas a este problema.
    • También, los cambios en el vello pueden deberse a tumores en las glándulas que controlan las hormonas, en respuesta a un embarazo o a ciertos medicamentos.
    • Ten cuidado con otros síntomas asociados a los trastornos hormonales como la menstruación irregular, aumento de peso, acné o caída del cabello. El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una condición hormonal común que afecta hasta el 10 % de las mujeres y es causa vello no deseado (también conocido como hirsutismo). Los medicamentos usados en el tratamiento del síndrome de ovario poliquístico pueden mejorar significativamente los problemas de exceso de pelo.
    Anuncio

Consejos

  • Si eres joven, espera hasta que pase. Cuando tus hormonas se calmen, probablemente el vello desaparecerá o será menos visible.
  • Si eres muy sensible al dolor, considera usar un anestésico tópico (pantocaína) en crema.
  • Muchos de los métodos dolorosos en los que se arranca el vello se vuelven menos dolorosos con el tiempo.
  • Debes saber que el maquillaje no arreglará el problema. El maquillaje no cubre el vello y deja manchas a su alrededor, así que no lo debes usar en áreas donde se encuentre ya que sólo lo hará más notorio. El maquillaje debe usarse en áreas donde no tengas vello facial para distraer la atención. Por ejemplo, para los vellos del labio superior, usa un lápiz labial de color natural y los ojos difuminados.
  • Si eres joven, pregúntale a tu mamá. Ella definitivamente entenderá tu problema con el vello y hará algo para ayudarte.


Anuncio

Advertencias

  • Cualquiera de estos métodos presenta cierto riesgo en relación a los vellos encarnados ya que estos potencialmente pueden infectarse, causar cicatrices u otra serie de problemas. Haz todo lo posible para evitar el crecimiento de vellos encarnados y trátalos si se convierten en un problema.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Hilo, cera para depilar o pinzas
  • Productos para decolorar el vello facial
  • Crema depiladora del vello facial
  • Crema humectante
  • Acondicionador
  • Maquillaje variado
  • Píldora anticonceptiva Dianette

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 319 118 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio