Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya sea de las calles y aceras en invierno, o del aire y el agua cerca del océano, la sal puede ser un problema para los materiales hechos a mano. La acumulación de sal ocurre a menudo en las cremalleras de equipo para buceo, botas, tiendas de campaña y ciertos materiales de navegación como cortinas. Las cremalleras se deben limpiar de la acumulación de sal para que no se pegue o provoque corrosión. Hay muchas técnicas que puedes usar para eliminarla y mantener tus objetos en buenas condiciones.

Método 1
Método 1 de 3:

Usar agua dulce

Descargar el PDF
  1. Esto garantiza que uses los métodos de limpieza en todas las partes posibles de la cremallera. Usa los dedos para sostener la cremallera de donde se tira y tira de arriba a abajo. Usa unas pinzas de punta para sostenerla del deslizador o “carro” y trata de moverlo hacia arriba y hacia abajo.
    • No lo hagas muy fuerte para que la cremallera no se rompa ni se desvíe.
  2. Si la cremallera se atora, intenta fregarla con cera de abejas o con un bloque de parafina antes de limpiarla. Puedes encontrarlas en las tiendas de productos para la salud, en las ferreterías y en algunos supermercados. [1]
    • Si estás en el exterior sin acceso a artículos adicionales, usa una barra de jabón o una vela de cera para aflojarla, si tienes alguna de estas cosas a la mano.
  3. Algunas veces la sal se disuelve en agua dulce. Lávala bajo un grifo o manguera. También puedes usar una cubeta de agua tibia. [2]
    • Usa un cepillo pequeño de alambre para fregar la cremallera con agua. Asegúrate de que el cepillo sea lo suficientemente pequeño o colócalo bien para que no dañe el material al que la cremallera está sujeto.
  4. Usa una solución de jabón que no sea detergente en una cubeta de agua tibia. Usa un cepillo duro para fregar la cremallera. [3]
    • Prepara una solución de jabón con agua dulce agregando cinco cucharadas de jabón en polvo en 20 litros de agua. Mézclalo hasta que haga espuma. Deshazte de la solución que sobre. [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Usar vinagre y otros productos

Descargar el PDF
  1. Vierte vinagre blanco en un tazón o recipiente. Sumerge un cepillo de dientes de cerdas suaves en el vinagre. Frota la cremallera por los dos lados suave pero cuidadosamente con el cepillo. [5]
  2. Puedes usar soda de cola o jugo de limón. Sumerge el cepillo o un hisopo de algodón en el líquido y aplícalo en la cremallera. Déjalo ahí durante unos minutos. [6] Asegúrate de lavar el área por completo con agua después. [7]
    • El ácido fosfórico de la soda de cola rompe y combate la corrosión.
    • El jugo de limón contiene ácido cítrico que es un agente limpiador.
  3. Usa un recipiente con vinagre blanco o una solución de vinagre y agua. Agrega una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio (una pizca). Trata de sumergir únicamente la cremallera, de ser posible. Si no, asegúrate de que el material alrededor de la cremallera no se dañe al ser sumergido en vinagre. Investiga o sumerge sólo un pedazo de la pieza para hacer una prueba.
    • Si tienes problemas con sal incrustada en un equipo de buceo, retira cualquier parte que puedas que no esté conectada con el traje como anzuelos, pivotes, etc. Dependiendo de cómo esté instalada la cremallera en la bolsa, puedes simplemente sumergirla sin sumergir el resto del traje.
  4. Hay varios productos como, por ejemplo, la silicona o la cera, que están especialmente diseñados para aflojar cremalleras atoradas. Puedes encontrarlos en línea, en tiendas de suministros marinos y en algunas tiendas de auto partes. Normalmente los productos se venden en tubo o en espray.
    • Sigue las instrucciones del lubricante. Algunos de estos se aplican en toda la cremallera y otros son solo para los dientes exteriores.
    • Aplícalo a temperatura ambiente. Usa la cremallera algunas veces para distribuir por completo el lubricante. [8] Limpia cualquier exceso del producto. [9]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Evitar problemas futuros

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de que el trapo esté completamente limpio para que no atores más la cremallera. Límpiala cuidadosamente para eliminar el exceso de agua o residuos. [10]
  2. Esto puede causar corrosión o moho. Cuelga las prendas secas o déjalas secar al aire. También puedes usar aire comprimido para hacerlo. [11]
    • Si el objeto es una tienda de campaña, déjala secar al aire por completo antes de colocarla en una bolsa para guardarla. No coloques tiendas en la secadora porque se puede dañar la capa impermeable.
  3. Lava objetos como los trajes secos después de usarlos para evitar que los residuos de sal dañen la tela y se acumulen en las cremalleras. Enjuaga o limpia las botas inmediatamente después de haberlas expuesto a la sal. Mantén limpias las tiendas de campaña. [12]
    • Además de lavar los objetos regularmente, aplica un lubricante en las cremalleras una o dos veces al año.
    Anuncio

Advertencias

  • No uses una estopa de acero. Las piezas pequeñas de esta pueden romper y corroer la cremallera. [13]
  • No uses WD40. Corres el riesgo de dañar la cremallera si no sabes exactamente de qué está hecha, el tipo de material alrededor de esta y su compatibilidad con el alcohol de petróleo alifático. El WD40 daña ciertos tipos de goma. También produce daños potenciales a varios tipos de materiales como el plástico, neopreno, acero, cobre, latón, níquel, zinc y varios metales y superficies duras. [14]
  • No uses productos grasosos con base de petróleo como la Vaselina en la cremallera. Esto puede provocar la acumulación de suciedad.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 50 681 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio