Descargar el PDF Descargar el PDF

No es necesario decirlo: nunca debes robar en una tienda . Sin embargo, si has comprado un artículo, lo trajiste a casa y te das cuenta de que quien te cobró olvidó quitar la etiqueta magnética antirrobo, puedes quitar la tiqueta de seguridad de tus prendas sin tener que regresar a la tienda. Si quieres saber cómo quitar las etiquetas de seguridad de tinta y magnéticas de tus prendas usando una variedad de métodos, te mostraremos cómo quitar una etiqueta de seguridad con o sin imán.

Método 1
Método 1 de 8:

Utilizar banditas elásticas

Descargar el PDF
  1. El cartucho de tinta es la parte de la etiqueta que sobresale del plástico. Está en el lado opuesto del pasador o pin, que es la parte redonda de la etiqueta.
  2. Aléjala lo más posible de la prenda para que la tinta no la arruine tanto si el sensor se rompe.
  3. La bandita de goma debe ser lo suficientemente fuerte, pero lo bastante fina como para que quepa alrededor del pin y aflojarla.
  4. La presión debe ser lo suficientemente fuerte para que el pin finalmente salte o fácilmente se separe del resto de la etiqueta.
    • Si la bandita de goma no lo aflojó lo suficiente, prueba nuevamente las veces que sea necesario.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 8:

Utilizar un destornillador

Descargar el PDF
  1. Podrás ver la placa de metal debajo de este.
  2. Debes deslizar el pin fácilmente del agujero ahora liberado y podrás quitar la etiqueta.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 8:

Usar un imán

Descargar el PDF
  1. 1
    Busca un imán de alta potencia. Puedes usar un imán de disco duro o un imán de tierras raras, ya que la mayoría de las etiquetas se desactivan en las tiendas con dispositivos electromagnéticos. [1]
  2. 2
    Coloca el lado del domo de la etiqueta contra el imán. [2]
  3. 3
    Separa el imán de la etiqueta. Las dos partes de la etiqueta deben separarse. Si no se separan solas, aplica un poco de fuerza. Por ejemplo, si usa una etiqueta de seguridad que tiene un alfiler en la parte posterior, es posible que simplemente deba sacar el alfiler. [3]
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 8:

Golpear la etiqueta

Descargar el PDF
  1. Hazlo unas 10 veces, hasta que el pin se afloje un poco.
  2. El clavo debe ser más grande que la etiqueta, y la cabeza del clavo debe ser al menos tan amplia como una moneda de 1 centavo.
  3. Sostén la parte plástica larga de la etiqueta a un lado.
  4. Sin ejercer demasiada fuerza, golpea repetidamente sobre el cartucho hasta que se abra. Es posible que tengas que golpearlo unas 20 veces o más.
    • Ten cuidado de no golpearlo demasiado fuerte, sino es probable que la etiqueta se abra de repente.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 8:

Utilizar pinzas de punta fina

Descargar el PDF
  1. No las bajes demasiado fuerte, sino la etiqueta se partirá a la mitad y derramará tinta por todos lados.
  2. Se supone que el pin debe aflojarse de este modo y hacer que salte.
    Anuncio
Método 7
Método 7 de 8:

Usar la fuerza bruta para las etiquetas de seguridad electromagnéticas

Descargar el PDF

Muchas etiquetas modernas en realidad contienen un electroimán, no una bolsa de tinta. Al abrirla, verás que no hay tinta en su interior.

  1. Anuncio

Consejos

  • Estos métodos funcionan con las etiquetas rectangulares de pin sujetador redondo.
  • También puedes usar un método más ligero: coloca la etiqueta con la punta (etiqueta rectangular) hacia arriba derritiendo la punta hasta que el metal quede expuesto y las dos solapas que mantienen el pin en su lugar. Echa las solapas hacia atrás y listo: quitarás la etiqueta de seguridad.
  • No realices estos pasos antes de abandonar la tienda.
  • Algunas tiendas a veces usan imanes para quitarlas, así que puedes probar poner dos imanes a los lados del área de sujeción del pin para quitarlo. Otra forma es colocar un imán fuerte (neodimio) en la parte plástica elevada y jalar del pin hasta sacarlo.
  • Para las que son rectangulares y tienen tinta dentro, solo usa una rueda de amolar en la parte trasera, pues hay un pin dentro que se sostiene con muescas pequeñas. Solo por prevención, cubre el lado de la tinta con cinta.
  • También podrías romperla con unas pinzas como si fuese una nuez.
  • Toma un taladro eléctrico. Perfora desde el lado hembra opuesto. Te tomará unos pocos segundos. El plástico se perfora fácilmente.
  • Puedes usar un cuchillo afilado en lugar del destornillador, ya que es más fácil solo cortar la pirámide de plástico que levantarla haciendo palanca.
Anuncio

Advertencias

  • Este método no funciona con etiquetas de tinta. Te aconsejamos probar poniendo la prenda en el congelador para solidificar la tinta antes de intentarlo.
  • No robes.
  • Ten cuidado con las manos cuando usas el destornillador.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • destornillador de cabeza plana delgada
  • martillo
  • ambas manos (o un amigo)
  • un cuchillo afilado para usar en lugar del destornillador, pues es más fácil cortar la pirámide de plástico que simplemente apalancarla
  • imán de alta potencia

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1 269 396 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio