Descargar el PDF Descargar el PDF

Las manchas oscuras (o hiperpigmentación) causadas por la edad, la exposición solar y el acné no suelen ser peligrosas para la salud, ¡pero definitivamente pueden ser muy molestas! Si has detectado manchas en el rostro o las manos, no eres la única persona que quiere deshacerse de ellas. Los remedios caseros y los tratamientos de venta libre y profesionales ayudan a reducir las manchas oscuras. Sin embargo, ten en cuenta que debes esperar algunos meses para ver los resultados, independientemente del tratamiento que escojas. Por lo tanto, ¡ten paciencia!

Método 1
Método 1 de 4:

Probar remedios caseros

Descargar el PDF
  1. El jugo de limón posee propiedades blanqueadoras, además de tener vitamina C, nutriente beneficioso para la despigmentación. [1] Si bien no brinda resultados tan buenos como las fórmulas estabilizadas de venta libre, puede ayudar a aclarar las zonas oscuras. Frota jugo de limón recién exprimido sobre las manchas oscuras y déjalo actuar por aproximadamente 10 minutos antes de enjuagar. Repite el tratamiento tres veces por semana y no te expongas al sol con el producto en la piel, dado que podría tener el efecto opuesto. [2]
    • El jugo de limón reseca la piel y la hace hipersensible al sol, por lo que es importante acompañar el tratamiento con una crema humectante y un protector solar. [3]
  2. Este es un remedio que muchas personas consideran efectivo y podría ayudarte a acelerar el proceso de crecimiento de la piel. Como resultado, la capa más superficial de la piel se verá más nueva y clara. Aplica el producto con una bola de algodón en las zonas oscuras y déjalo actuar durante 5 o 10 minutos antes de enjuagarte. [4]
    • Repite el tratamiento dos o tres veces por semana.
  3. El rábano picante tiene un contenido elevado en vitamina C por naturaleza, lo que podría ayudarte a blanquear la piel. Mézclalo en partes iguales con vinagre de manzana y aplícalo en las manchas oscuras. Deja actuar 5 o 10 minutos antes de enjuagar. [5]
    • Repite el tratamiento dos o tres veces por semana.
  4. La papaya contiene ácidos alfa hidroxi, sustancia presente en algunos limpiadores para el acné que permite exfoliar la piel. Por lo tanto, puede ayudar a reducir las manchas oscuras. Todo lo que tienes que hacer es cortar una papaya, retirar la piel y las semillas, y colocar los trozos en una licuadora con la cantidad suficiente de agua para crear una consistencia homogénea. Luego, agrega una cucharada de miel y jugo de limón. Cubre las manchas oscuras con la mezcla y deja actuar por 30 minutos. [6]
    • Puedes usar papaya verde o madura.
    • Enjuaga bien al terminar y aplica una crema hidratante. Repite el tratamiento dos o tres veces por semana.
    • La mascarilla se conservará en buen estado en el refrigerador por un par de días.
  5. Puedes comprar una botella de jugo de limón en internet o simplemente licuar una y exprimir el jugo con un colador o una estopilla. Luego, aplica el jugo sobre las áreas oscuras y deja actuar durante 10 minutos antes de enjuagar. [7]
    • Repite el tratamiento dos o tres veces por semana.
  6. Estos cepillos permiten realizar una limpieza profunda y retirar la capa superficial de piel muerta, lo cual puede ayudar a reducir las manchas oscuras. Además, permite que la piel esté limpia y preparada para aplicar cualquier otro remedio en las manchas oscuras. Usa el cepillo tres veces por semana con un limpiador facial y frótalo sobre la piel durante dos o tres minutos hasta que esté totalmente limpia. [8]
    • Puedes comprar estos cepillos en internet o en la mayoría de los salones de belleza y las tiendas grandes.
    • Asegúrate de limpiar el cabezal del cepillo con agua caliente y jabón después de usarlo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Usar productos de venta libre

Descargar el PDF
  1. La vitamina C ayuda a aclarar la piel altamente pigmentada, pero no afecta a las zonas circundantes. Todo lo que tienes que hacer es lavarte la piel y aplicar cinco o seis gotas de suero en la zona afectada. Puedes hacerlo antes de aplicar un protector solar por la mañana. [9]
    • Algunos productos blanqueadores solo tienen vitamina C, mientras que otros tienen una variedad de ingredientes.
  2. Tratar solo las áreas oscuras te permitirá escoger las partes de la piel que quieres blanquear. Además, puede ser una opción más económica, dado que usarás el producto en puntos específicos. Por lo general, debes aplicar una pequeña cantidad en la zona afectada, ya sea por la mañana o la noche. [10]
    • Busca productos que tengan ingredientes como ácido azelaico, hidroquinona al 2 %, ácido kójico, ácido glicólico, retinoide y vitamina C. Por lo general, el suero tendrá la leyenda "tratamiento localizado".
    • Ten cuidado a la hora de comprar sueros a través de internet. Asegúrate de escoger un tratamiento localizado o un producto fabricado en un país con buenas prácticas reglamentarias, como Estados Unidos o Inglaterra. Aquellos elaborados sin reglamentación pueden contener ingredientes dañinos, como esteroides o mercurio.
  3. Si bien los tratamientos localizados son excelentes, un suero que trabaje sobre toda la superficie puede facilitar las cosas. Además, permite lograr un tono de piel más parejo, no solo aclarar las manchas oscuras. Por lo general, tendrás que aplicar el producto una o dos veces al día. [11]
    • Los ingredientes principales que debes buscar son: tetrapéptido 30, feniletil resorcinol, ácido tranexámico y niacinamida. Por lo general, la etiqueta de los productos que contienen estos ingredientes tiene la leyenda "suero blanqueador".
  4. Los parches para manchas están elaborados específicamente para tratar las zonas oscuras de la piel. Solo tienes que aplicar el producto en las manchas para blanquear la decoloración. Los parches para las espinillas también son una buena opción, dado que abren los poros y exfolian ligeramente la zona. Puedes comprar estos productos en internet o en la mayoría de las tiendas de productos de belleza. [12]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Descargar el PDF
  1. Aplica el producto por la noche para deshacerte de las decoloraciones claras y evitar desarrollar manchas oscuras en el futuro. Tu dermatólogo puede recetarte una versión más fuerte para obtener mejores resultados. [13]
    • Asegúrate de aplicar la crema por la noche, dado que podría hacer que la piel sea más sensible a la luz solar.
  2. Básicamente, este tratamiento es como “lijar” la piel. Utiliza partículas muy pequeñas para exfoliar la piel muerta. Dado que no utiliza sustancias químicas, es menos dañino para la piel que otros tratamientos, como las exfoliaciones químicas. [14]
    • Este procedimiento podría hacer que ciertas afecciones de la piel (como pequeñas venas rojas en el rostro o la rosácea) sean más perceptibles, por lo que no es una buena opción en todos los casos. [15]
    • Los efectos secundarios principales incluyen al enrojecimiento y la formación de costras, aunque no se manifiestan en todos los casos.
  3. Este tratamiento proporciona mejores resultados en manchas pequeñas, como aquellas causadas por la edad, dado que se aplica frío sobre la zona. El proceso de congelar la piel también destruye el pigmento y promueve el crecimiento de piel nueva y clara. [16]
    • La crioterapia puede causar decoloración y formación de cicatrices.
  4. Este tratamiento consiste en retirar la capa superior de la piel a través de sustancias químicas. Si bien puedes hacerlo en casa, no proporcionará resultados tan beneficiosos con respecto a las manchas oscuras como los que ofrece una exfoliación profesional. La desventaja es que definitivamente necesitarás más de un tratamiento (quizás seis u ocho). [17]
    • La exfoliación química puede causar irritación en la piel, y existe un riesgo de que su color cambie de manera permanente.
    • Asegúrate de usar protector solar después de someterte a este tratamiento, dado que la piel estará muy sensible.
  5. El láser aplica luces sobre la zona y puede reducir la hiperpigmentación. La mayoría de los dermatólogos ofrecen este tratamiento, aunque puede haber variaciones. Uno de los mejores es el que utiliza una gran velocidad para tratar las manchas con un haz concentrado, como el láser dermatológico de la marca Aerolase. [18]
    • Además, consulta si el láser produce un efecto de enfriamiento que permite evitar posibles irritaciones.
    • Si bien el tratamiento puede causar una irritación de la piel, suele ser menos irritante que otras opciones. Sin embargo, debes usar protector solar después de someterte a este procedimiento.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Prevenir la formación de manchas

Descargar el PDF
  1. El sol empeora las manchas oscuras con el paso del tiempo e incluso puede fomentar la aparición de marcas nuevas. Cada vez que salgas de tu casa, usa protector solar para proteger la piel del sol, en especial aquellas zonas donde tengas manchas oscuras. [19]
    • Para facilitar las cosas, escoge una crema humectante con protector solar. De esta forma, solo tendrás que aplicar un producto.
  2. Los granos pueden ser molestos, pero si los pellizcas o aprietas, pueden dejar manchas oscuras durante meses, lo cual es incluso más frustrante. Aplica una cantidad de crema de hidrocortisona equivalente al tamaño de un guisante varias veces al día en las espinillas para deshacerte de ellas. [20]
    • Una crema con hidrocortisona al 1 % también permite reducir la irritación y el enrojecimiento, lo cual te ayudará a resistir la tentación de apretar las espinillas.
  3. Por lo general, estos productos se utilizan para tratar el acné. Sin embargo, también ayudan a prevenirlos al eliminar la piel muerta, además de mantener los poros limpios. [21]
    • Sin embargo, evita usar estos productos si tienes piel seca o sensible.
  4. El efecto secundario de algunos medicamentos es la formación de manchas oscuras. Si has observado la presencia de manchas después de haber comenzado a tomar un medicamento nuevo por algunos meses, pregúntale a tu médico si podrían ser un efecto secundario. [22]
    • Sigue tomando tus medicamentos hasta conocer la opinión de tu médico.
    Anuncio

Consejos

  • La mejor forma de prevenir las manchas oscuras es proteger la piel de los dañinos rayos ultravioletas del sol. Usa siempre bloqueador solar antes de estar expuesto a la luz del sol. Usa sombreros y anteojos para proteger el rostro.
Anuncio

Advertencias

  • Consulta con un dermatólogo antes de tratar las manchas oscuras por cuenta propia, dado que podrían ser una señal de otra enfermedad o afección.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 69 440 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio