Descargar el PDF Descargar el PDF

Si quieres entrar al mundo del rap, tendrás que comenzar en algún lugar. Biggie empezó en las esquinas de las calles de Brooklyn rapeando con una radiocasetera y combatiendo con cualquiera que venía, a veces ganaba, a veces perdía. Así aprendió su arte, siempre mejorando. Quizá para ti ya sea mucho más fácil, pero las metas son exactamente las mismas. Escucha los sonidos a tu alrededor, escribe algunas rimas y empieza a convertir esas rimas en canciones.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Escuchar hip-hop

Descargar el PDF
  1. Es necesario que escuches una gran variedad de hip-hop y de rap antes de que comiences a tratar de hacer tus propias rimas. Estudia la historia y la cultura del rap y trata de comprender su corazón y su base. Es una manera de vivir y de respirar con la que tendrás que compenetrarte. Si no sabes quién es Big Daddy Kane o si solo conoces a Ice Cube como el chico gracioso de las películas, te queda mucho por hacer.
    • En los últimos años, la cultura del mixtape gratuito por Internet se ha vuelto una parte importante del hip-hop. [1] El salto a la fama de Lil Wayne a mediados de los 2000 era antes de los mixtapes gratuitos por Internet, alguno componían principalmente al estilo libre. Escuchar mixtapes gratuitos es excelente para saber la actualidad del hip-hop contemporáneo.
  2. Estudia las habilidades de otros raperos hasta que puedas formar tu propio estilo. No es copiar, es aprender. Imita sus rimas, estilos libres y leélos como si fueran poesía. Estudiar su música también será bueno para encontrar algunas pistas sólidas que quieras usar para intentar rapear.
    • Eminem es conocido por su fluidez rápida, esquemas rítmicos intrincados y su perfección métrica, mientras que Lil Wayne es conocido por sus frases excelentes y símiles. Busca raperos que te atraigan: A$AP Rocky, Tribe Called Quest, Big L, Nas, Mos Def, Notorious B.I.G., Tupac, Kendrick Lamar, Freddie Gibbs, Jedi Mind Tricks, Army of The Pharaohs, MF Grimm, Jus Allah, Shabazz Palaces y the Wu-Tang Clan son raperos o grupos muy diferentes y talentosos que vale la pena escuchar.
    • Escuchar el rap que precisamente no te gusta también puede ser útil para tratar de armar un estilo. Forma tus propias opiniones, crea argumentos, debate con tus amigos acerca de raperos diferentes. Habla de quién es fatal y quién es muy bueno.
  3. Escoge alguna de tus canciones favoritas y escúchala varias veces hasta que te la hayas memorizado. Recítala mientras caminas. Siente las sílabas, la fluidez de las palabras y la manera en que las sientes mientras las dices.
    • Piensa en aquello que resalta del verso: ¿Qué te gusta de él? ¿Qué lo hizo fácil de memorizar?
    • Busca una versión instrumental de la canción con el verso que te hayas memorizado y practica recitándolo junto con la música. Esto te ayudará a percibir la fluidez y la velocidad de la música.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Escribir rimas

Descargar el PDF
  1. Lleva un cuaderno contigo en todo momento o usa tu celular para escribir rimas y trata de escribirlas como mínimo 10 veces al día. Al final de la semana, repasa las rimas que hayas escrito y escoge las mejores para crear una lista de las “Mejores de la semana”, las cuales podrías usar para comenzar una canción. Desecha los versos locos y trillados, quédate solo con lo mejor.
    • Al final de la semana es probable que solo termines con un par de versos. No te preocupes, está bien, porque cuando recién se empieza, se escriben muchas letras malas. No hay ningún atajo: la creación de canciones que todos quieran escuchar exige mucho trabajo y esfuerzo.
  2. Un grupo de rimas hace referencia al grupo de versos cortos y palabras que son intercambiables entre sí. Por ejemplo, cualquier verso que tenga palabras como “loco”, “poco”, “bolso” y “orco” podrían clasificarse en el mismo grupo. Empieza a crear una enciclopedia de rimas que puedas empezar a memorizar y consúltala cuando escribas canciones o rapees al estilo libre.
  3. Convierte tus letras en canciones . Después de un par de semanas escribiendo versos, se supone que tendrás un buen número acumulado. Junta dos versos, muévelos y empieza a pensar en cómo harías para hacer una canción. Escribe más líneas para llenar los vacíos y júntalo todo.
    • Las canciones de historias suelen tener un elemento de mala suerte en el hip-hop clásico. Las historias tienen que tratar el quién, qué y cuándo para retratar una imagen vívida de la escena o evento que describen. Raekwon y Freddie Gibbs son raperos excelentes contando historias.
    • El rap del alarde tiene muchas frases creativas. Basta con mirar a Lil Wayne, el autodenominado rey del alarde en las rimas. Usa muchos símiles y metáforas para compararte con todo tipo de grandezas.
    • El pop rap o trap trata básicamente del coro. Las rimas de Chief Keef bien podrían ser malísimas, pero tiene un buen oído para los ganchos fantásticos. Procura introducir uno o dos versos en una pista. Las canciones “Don´t like” y “Sosa” tienen coros fáciles de escuchar que permanecen en la mente durante semanas. Algunos clásicos son: “Crank That” de Ditto Soulja Boy, “C.R.E.A.M.” de Wu-Tang y cualquier canción de Snoop Dogg.
  4. Trata de rapear al estilo libre . Busca alguna pista o versión instrumental de la canción que te guste o solo trata de rapear sobre los intros y los outros. Busca el ritmo, siéntelo y trata de expresar lo que haya estado rondando por tu mente.
    • Empieza con una buena frase de inicio, una que resalte y permanezca en la mente, luego aprovecha tus grupos de rimas para empezar a presentar lo que tienes.
    • No trates de rapear al estilo libre frente a todo el mundo hasta que hayas practicado muchísimo. Tu presentación podría desmoronarse rápidamente, pero trata de mantener el ritmo, la fluidez y busca recuperarte si empiezas a tropezar. No te detengas, sino será el fin. Aunque tengas que rapear sílabas sin sentido, asegúrate de que rimen y quédate con ellas.
  5. No vas a escribir canciones excelentes todavía. Céntrate en los detalles, en mejorar tu estilo libre y en aprender a escribir canciones. Desarrolla tu propia voz y estilo sin agarrarte de los demás raperos. No deberás ser como uno de ellos, sino ser tu propia voz y tener tu propio estilo.
    • Incluso Chief Keef y Soulja Boy, raperos que tuvieron éxito a los 16 y 17, no nacieron escribiendo canciones, les tomó 6 o 7 años de rapear constantemente antes de que vieran que eran buenos. Si vas a tomar el rap en serio, sé crítico de tu trabajo. GZA tenía 25 antes de llegar al éxito, pero había estado rapeando desde niño.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Dar el paso siguiente

Descargar el PDF
  1. Ahí los participantes tienen que rapear al estilo libre sobre una pista seleccionada por el DJ y te cronometrarán, así que no tendrás mucho tiempo para pensar antes de empezar a rimar. Si quieres participar, también tendrás a otro MC frente a ti, quien podría ser más experimentado y deseoso de avergonzarte con versos irrespetuosos y crudos para ganarse el aplauso del público. Esta es una de las partes más emocionantes de la batalla del rap, pero tendrás que ser poco sensible a las críticas y desarrollar habilidades considerables antes de intentarlo en público.
    • Te recomendamos ir a muchas competencias antes de tratar de participar en una de ellas. Conoce bien tus habilidades y las de los demás competidores antes de saltar al escenario.
  2. Trata de ponerte en contacto con algunos productores promesas en tu área o en Internet para que te den algunas pistas originales con las cuales puedas trabajar. Si tienes una pista, para hacer música hip-hop no necesitarás más que el programa de edición de audio más básico y un micrófono.
    • Ir a presentaciones, competencias y batallas es una oportunidad excelente para conocer a otros raperos y beatmakers con los que podrías colaborar o quienes tengan recursos que puedan compartir contigo.
  3. Si con el tiempo creas el material suficiente que te enorgullezca, crea un canal de YouTube para tu música y empieza a compartirla en las redes sociales. Arma un mixtape y lánzalo gratis en Internet. Cada vez más se ve que los raperos que firman grandes contratos generan publicidad al lanzar mixtapes gratuitos.
    • Quema copias de CD de tu música que incluya tu información de contacto y regálalas en conciertos o reuniones.
  4. Ten pistas en tu celular o iPod y rapea al estilo libre en tu mente mientras hagas cosas comunes y corrientes como caminar por la calle, tomar el autobús, tren o hacer las compras en el supermercado. Entre más practiques tus rimas, mejor te saldrán.
    Anuncio

Consejos

  • Un diccionario de rimas sin lugar a dudas te ayudará.
  • No te apresures con los versos. ¡Hazlos de tal modo que los puedas vocalizar bien! No digas lo que los demás quieran que digas. Haz lo que puedas hacer.
  • Asegúrate de que cuando rapees, te sientas a ti mismo. Recuerda que podrás ser el mejor rapero si lo intentas.
  • Sé tú mismo y persevera.
  • Asegúrate de cantar las letras alto y claro. Se supone que tus fanáticos deberán comprender lo que digas.
  • Cuando rapees, habla claramente.
  • Mucha gente quiere ser como Eminem y Lil Wayne cuando rapea, pero solo sé tú mismo y rapea de la manera que te haga (el artista) sentir a gusto.
  • Cuando rapees, procura usar pistas instrumentales, verás que te ayudarán a mejorar tus habilidades.
  • No solo rapees sobre ti mismo, sino de cosas por las que pasan los demás. No trates de ser un modelo a seguir, sino un consejero.
  • Forma un equipo con otros MC para aprender más entre sí.
Anuncio

Advertencias

  • No robes pistas, sino podrías sufrir consecuencias graves.
  • No dejes la escuela para convertirte en rapero, porque las probabilidades de que tengas éxito serán mínimas, aunque seas talentoso. Aunque no tengas éxito, tendrás tiempo para rapear y para aprender.
  • No digas nada que pueda ofender a determinada raza o grupo social.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Básicamente, solo necesitarás papel y lápiz para empezar, pero por otro lado, si te tomas el rap más en serio, necesitarías comprar equipos de grabación.
  • Diccionario de rimas, solo si quieres una ayuda extra.
  • Un nombre de rap, por ejemplo, Lil Wayne se llama en la vida real Dwayne Carter y Hopsin se llama Marcus Hopson.
  • Utiliza un canal de YouTube para subir tus canciones.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 54 464 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio