Descargar el PDF Descargar el PDF

Dependiendo de cuándo se acuñaron las monedas, los 50 centavos de dólar de plata pueden ser una inversión valiosa. Si eres un coleccionista de monedas interesado en encontrar las monedas de 50 centavos de dólar adecuadas, posiblemente no sepas dónde buscar ni qué monedas son valiosas. Puedes encontrar 50 centavos de dólar de plata en tu banco local, en tiendas de antigüedades o en mercados de pulgas, o a través de distribuidores profesionales de monedas. Reconocer las marcas de cecas de las monedas de 50 centavos de dólar de plata y dónde es probable que los encuentres te ayudará a encontrar monedas más raras para ampliar tu colección.

Método 1
Método 1 de 3:

Detectar 50 centavos de dólar de plata auténticos

Descargar el PDF
  1. Antes de 1965, los 50 centavos de dólar contenían 90 % de plata. En 1965, la Fábrica de Moneda de los Estados Unidos eliminó la plata de todas las monedas de 10 centavos y 25 centavos. Asimismo, redujeron el contenido de plata en los 50 centavos de dólar de 90 % a 40 %, que es el contenido de plata de todos los 50 centavos de dólar acuñados para la circulación general en los años 1965 a 1970. La mayoría de las monedas acuñadas después de 1970 no están hechas de plata; lo más probable es que sean 50 centavos de dólar revestidos de níquel. [1]
    • Los 50 centavos de dólar de Kennedy de 1964 son las últimas monedas que contienen un 90 % de plata acuñadas por la Reserva Federal para la circulación regular.
    • Cuando encuentres 50 centavos de dólar, asegúrate de que su fecha coincida con el símbolo acuñado durante ese periodo. Por ejemplo, 50 centavos de dólar de Kennedy con una fecha anterior a 1965 posiblemente sea una falsificación, pero solo las fechas más raras son realmente falsificadas. [2]
  2. La plata tiene efectos magnéticos débiles. Si las monedas que tienes se adhieren a un imán, lo más probable es que no sean de plata. [3] Si los 50 centavos de dólar que tienes poseen una gran carga magnética, lo más probable es que estén revestidos de níquel.
    • Recuerda que algunos metales (como el aluminio o el titanio) pueden parecerse a la plata. Si tienes dudas, lleva tu moneda a un distribuidor que pueda determinar su autenticidad.
  3. La plata tiene la conductividad térmica más alta de cualquier metal o aleación común. Si colocas un pedazo de hielo directamente sobre la plata y se derrite de inmediato (como si se hubiera colocado sobre un objeto caliente), lo más probable es que la moneda que tienes sea de plata. [4]
    • Evita realizar esta prueba al aire libre. La prueba de hielo será más efectiva en un área a temperatura ambiente.
  4. Lanza la moneda al aire y escucha el sonido que hace cuando toca el suelo. La plata auténtica producirá un sonido de timbre agudo, como una campana. Si no emite ese sonido, lo más probable es que la moneda sea una falsificación.
    • Procura hacer esta prueba solo si estás seguro de que la moneda que vas a lanzar al aire no tiene una combinación rara de fecha y marca de ceca. Es probable que la prueba del sonido deje una abolladura en la moneda si cae desde un lugar muy alto. Ten en cuenta que incluso un daño aparentemente menor puede dañar en gran medida el valor de una moneda rara.
  5. Si el área está dañada o parece que ha sido manipulada, es posible que un falsificador haya alterado la fecha o la marca de ceca. No confíes en una moneda con muchas marcas o arañazos extraños, sobre todo si están alrededor de la marca de ceca o la fecha. Es posible que se trate de una moneda falsa.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Comprar rollos de monedas

Descargar el PDF
  1. Para buscar 50 centavos de dólar de plata, querrás encontrar un banco con monedas en circulación en lugar de monedas recién acuñadas. Los mejores bancos que circulan 50 centavos de dólar son los bancos de renombre con clientes empresarios. Los bancos corporativos manejan grandes cantidades de monedas en circulación y tendrán más a la mano.
    • Los bancos que se especializan en negocios comerciales suelen vender rollos de monedas a quienes no tienen una cuenta. Los bancos más pequeños pueden ser más reacios.
  2. Si tu banco dice que una persona devolvió una gran suma de 50 centavos de dólar, probablemente la hayan registrado. Pide rollos que provengan de una variedad de fuentes. Estos tienen más probabilidades tener monedas más antiguas.
  3. Estos últimos suelen ser de la Reserva Federal de los Estados Unidos y se acuñaron recientemente. Las nuevas monedas de 50 centavos de dólar son inútiles para ti, ya que cualquier moneda de 50 centavos de dólar acuñada después de 1970 no contendrá plata. Pregúntale al cajero del banco si estas monedas fueron acuñadas recientemente antes de cambiarlas en efectivo.
  4. Después de haber contactado a los bancos locales, visítalos y cambia tu dinero por rollos de 50 centavos de dólar. Si no es tu banco personal, lleva efectivo en billetes para cambiarlos por los rollos de monedas. Ten un registro de los rollos para poder intercambiarlos nuevamente después de haberlos encontrado.
    • Pídeles a los cajeros de los bancos que te den rollos que parecen haber estado ahí por más tiempo o que están al final de sus pilas. Esto aumentará las probabilidades de encontrar monedas más antiguas.
  5. Recuerda cuáles son las marcas de cecas claves de una moneda de 50 centavos de dólar para encontrar monedas acuñadas cuando la Reserva Federal de Estados Unidos usó plata. Sé cuidadoso y minucioso al buscar todas las monedas. Si no puedes concentrarte, considera buscar entre los rollos en otro momento.
    • No busques en todos los rollos a la vez. Tómate descansos entre los rollos para evitar perder por descuido una moneda de 50 centavos de dólar de plata.
    • Guarda las monedas sin envolver en un lugar específico para poder devolverlas al banco más tardes. Perder el rastro de las monedas puede pasar factura con el tiempo, y no querrás que la colección de monedas sea un pasatiempo demasiado caro.
  6. Frecuenta los mismos bancos cuando intercambies tu dinero por rollos de monedas. Con el tiempo, llega a conocer a los cajeros y hazles saber qué monedas de 50 centavos de dólar buscas. Pídeles que se comuniquen contigo cuando lleguen nuevos rollos de 50 centavos de dólar.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Buscar monedas en circulación

Descargar el PDF
  1. Las tiendas de antigüedades son un excelente lugar para buscar monedas de plata antiguas. Pregúntales a los dueños de las tiendas locales si coleccionan o venden “plata chatarra”, el término antiguo para las monedas antiguas en buenas condiciones. [5] Si es así, inspecciona su colección de monedas en busca de monedas de 50 centavos de dólar de plata. Las tiendas de segunda mano también pueden vender monedas antiguas, dependiendo de su política.
    • Pídeles a tus amigos que trabajan en el comercio minorista que guarden las monedas de 50 centavos de dólar para ti. Puedes entrar en sus tiendas e intercambiar tus billetes por sus monedas de 50 centavos de dólar, las cuales puedes inspeccionar luego.
  2. Busca en los clasificados locales los listados de mercados de pulgas. Cuando llegues, pasa de un puesto a otro y busca vendedores que vendan monedas. Si encuentras una moneda de 50 centavos de dólar de plata, pregúntale a tu proveedor dónde la consiguió y si tiene un certificado de autenticidad para la moneda. [6]
    • Si deseas levantarte temprano los fines de semana, échale un vistazo a las ventas de garaje y propiedades. Es posible que alguien cercano esté vendiendo sus colecciones personales de monedas. Las ventas de garaje no son un lugar garantizado para encontrar monedas de plata, pero puedes tener suerte.
  3. Busca distribuidores de monedas de buena reputación en tu área y pregúntales si tienen monedas de 50 centavos de plata a la venta. Los distribuidores suelen trabajar con una variedad de monedas, y es probable que encuentres al menos uno que venda monedas de 50 centavos de dólar.
    • Busca un distribuidor que sea un comprador autorizado que trabaje con la Fábrica de Moneda de los Estados Unidos. Esto garantizará que el distribuidor de monedas sea profesional y confiable. La mayoría de los compradores autorizados han estado en el negocio durante más de 5 años y tiene una base de clientes sólida.
  4. Usa un detector de metales . Compra o construye un detector de metales y busca en áreas locales. Los mejores lugares para buscar monedas son las zonas urbanas, como las playas, las estaciones de esquí o los campamentos. [7] La detección de mentales te ayudará a encontrar una serie de monedas antiguas: nunca sabrás si tendrás suerte y encontrarás una moneda de 50 centavos de dólar de plata.
    • Las áreas con mucho tráfico son las mejores para buscar monedas. Si bien puedes detectar metales en el campo o los bosques, es poco probable que encuentres lo que buscas.
    • En caso quieras encontrar monedas más antiguas, visita áreas antiguas. Un edificio construido en los últimos diez años posiblemente no tenga monedas antiguas, pero un edificio de 50 años o más tal vez sí. [8]
    Anuncio

Consejos

  • Busca en ciudades más pequeñas en lugar de las principales áreas metropolitanas. Es menos probable que los coleccionistas de monedas hayan buscado en las ciudades más pequeñas.
  • Pídeles ayuda a amigos mayores o familiares. Muchas personas tienen un tarro de monedas donde guardan el cambio. Hazles saber que estás buscando monedas de 50 centavos de dólar raras y promételes dividir las ganancias si te permiten inspeccionar sus monedas.
Anuncio

Advertencias

  • En algunas áreas, la detección de metales es ilegal. Revisa las leyes de tu ciudad antes de detectar metales en áreas urbanas.
  • Verifica que los rollos estén llenos cuando obtengas grandes cantidades de rollos de monedas de 50 centavos de dólar. No es raro que falte alguna moneda en un rollo. Si vas a comprar varios rollos, tu pérdida se puede acumular con el tiempo.
  • Sé consciente de tu seguridad y protección si llevas grandes cantidades de dinero o monedas. Considera invertir en una caja fuerte para evitar robos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 31 411 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio