Descargar el PDF Descargar el PDF

Es posible que encontrar al amor de tu vida tenga que ver más con tus acciones que con tu suerte. Un acercamiento proactivo para conocer y salir con nuevas personas incrementará tus posibilidades de encontrar a la “indicada”. Sin embargo, encontrar al amor de tu vida requiere que te ames a ti mismo primero.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Conocer gente

Descargar el PDF
  1. Estar en una relación toma tiempo, compromiso y vulnerabilidad. Amarte a ti mismo primero te permite compartir amor con los demás. Las relaciones fuertes y amorosas se desarrollan a partir de la confianza, honestidad y comunicación. Debes estar dispuesto a conocer estas perspectivas si buscas llamar a alguien el “amor de tu vida”.
  2. Las citas en Internet permiten conocer gente que específicamente se ajuste a tus reglas generales. Aproximadamente el 15 % de estadounidenses ha usado un sitio web en línea, lo que da una gran cantidad de parejas potenciales. [1] Existen muchos sitios web y aplicaciones que puedes elegir, incluidos aquellos que son específicos para tus intereses, religión o profesión. Los perfiles exitosos tienen nombres de usuario divertidos, resúmenes cortos pero entretenidos y una foto reciente. [2]
  3. Si quieres conocer gente en tu área, busca eventos locales grandes donde puedas encontrar a alguien con quien tengas un interés común. Una encuesta descubrió que un alto porcentaje de las personas informaron que conocieron a su persona especial en eventos deportivos, festivales de música y eventos de caridad. [3]
  4. La mejor forma de conocer gente con intereses comunes es a través de una organización o clase. Puedes encontrar un grupo de tejido, empezar clases de baile de salón o unirte a un club de un juego de mesa. Si te apasiona algo, sé voluntario en una organización benéfica. Revisa tu periódico local o un sitio web donde se conozca gente para encontrar organizaciones sociales en tu área.
  5. Una cita rápida es una gran forma de conocer muchos partidos solteros en un periodo corto de tiempo. Las conversaciones incómodas interrumpen debido a que estás limitado a tener unos pocos minutos con tu pareja potencial. Si ambos se gustan, pueden intercambiar sus números. No obstante, si no hay química, no tienes que luchar por mantenerte a flote en una primera cita incómoda.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Tener una cita

Descargar el PDF
  1. El inicio de una nueva relación puede ser emocionante, pero las primeras citas pueden ser incómodas, sobre todo si no conoces muy bien a tu cita aún. Encontrarse para tomar un café o beber algo más es una forma fácil de mantener una atmósfera relajada mientras conoces a la otra persona. [4] Las primeras citas que tengas pueden ser bases importantes para el resto de tu relación. Por lo tanto, asegurarte de que la otra persona esté cómoda incrementará las oportunidades de que quiera tener más citas contigo.
  2. Es posible que las películas, obras de teatro y otras presentaciones sean divertidas, pero impiden que conozcas a tu cita. Para las primeras citas, intenta ir a cenar, a una cafetería, por bebidas, u otras actividades como ir a los bolos, visitar algún museo o ir a una feria local. Estos lugares permiten que ambos hablen y se conozcan, lo cual es una base importante para una relación duradera.
  3. Al mismo tiempo que no debes iniciar contacto físico con el que tu cita se sienta incómoda, un toque ligero sobre los brazos y hombros puede señalar interés y aumentar la atracción. Intenta sentarte al lado de tu cita en lugar de frente a ella. Toca gentilmente sus hombros mientras le hables o rózala si caminan juntos. [5]
    • Si la otra persona se distancia o no te devuelve el contacto, esta es una señal de que está incómoda con ello. No continúes con el contacto físico. Más aún, esta puede ser una señal de desinterés.
  4. Si bien es posible que tengas timidez en una primera cita, hacer contacto visual no solo impulsa la atracción, sino que también te hace ser más memorable para esa persona. Un contacto visual prolongado te puede hacer sentir que estás enamorado de alguien. [6] Mantén su mirada por varios segundos, ¡pero recuerda parpadear!
  5. Si buscas llamar a alguien el “amor de tu vida”, un lazo emocional es la clave. Apresurar el lado físico de una relación no impide necesariamente que se dé un lazo emocional, pero puede hacer que el panorama emocional sea más difícil de recorrer. Las parejas que tienen una fuerte amistad también tienen mayor satisfacción sexual y romance en su relación. [7]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Comunicarte con tu pareja

Descargar el PDF
  1. En las primeras etapas de una relación, puedes expresar tu interés en una persona al reír con sus bromas, halagar sus cualidades positivas y preguntar con consideración sobre sus intereses. [8]
  2. Evita temas delicados como la religión y política. Temas tales como pasatiempos, viajes, trabajos y actividades son grandes ideas para comenzar una conversación, y pueden revelar mucho acerca de tu cita. [9] Algunas buenas preguntas incluyen:
    • ¿Cuál es tu libro (película o programa de televisión) favorito? ¿Has visto el último _____?
    • ¿Tienes mascotas? ¿Te gustan los perros o los gatos?
    • ¿Practicas algún deporte? ¿Te gusta competir en cualquier liga local?
    • ¿Qué haces en tu vida? ¿Disfrutas tu trabajo? ¿Cómo llegaste hasta ese campo?
    • ¿Cuál son tus vacaciones soñadas? ¿Te gusta viajar? ¿Cuál es el lugar más emocionante en el que has estado?
  3. Escuchar a tu pareja, sobre todo cuando tu relación se esté desarrollando, fortalecerá sus lazos. Haz contacto visual y no interrumpas. Parafrasea lo que dijo al usar enunciados en primera persona como “Entiendo que no te gusta esto porque...” o “Lo que te escuché decir fue que estás teniendo problemas con...”. [10]
  4. Si tu pareja se cierra físicamente, podría ser una señal de que algo anda mal. Analiza si cruza sus brazos, evita el contacto visual o su posición corporal no está orientada hacia ti con frecuencia. Es posible que también su voz sea más fuerte y agresiva. [11] Puede ser que estas sean señales para que tengan una conversación.
  5. Inicia con cuánto la amas antes de mencionar lo que te molesta. Evita culparla y no uses frases como “debes” o “tienes que”. [12] Permite que tu pareja responda para empezar un dialogo profundo.
    • Por ejemplo, puedes decir “¿Podemos hablar? Te amo mucho, pero he estado teniendo dificultades últimamente con ______. Esto me hace sentir ______”.
    • Enfatiza que quieres trabajar en la relación al usar enunciados respecto a ambos. Por ejemplo, puedes decir “¿Cómo podemos trabajar en esto?” o “¿Hay alguna forma de que podamos resolver esto?”.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Mantener una relación saludable

Descargar el PDF
  1. Si tu amor es verdadero, necesitarás mantenerlo para que la pasión no desaparezca. Incluso si estás casado y tienes hijos, encuentren el tiempo para estar solos. Tengan citas interesantes. Intenten hacer actividades nuevas. Cualquiera de estas ideas incrementará su unión a lo largo de la vida. [13]
  2. La falta de comunicación es la mayor causa de que haya tensión en las relaciones. Los desacuerdos y discusiones son parte de toda relación, pero comunicarte con tu pareja cuando no estés feliz puede suavizar los aspectos difíciles de su amor. No reprimas tus sentimientos. Sé honesto con tu pareja y sé tolerante cuando sea honesta contigo. [14]
  3. Solo porque estén juntos por siempre, no significa que deban convertirse en uno solo. Los límites son una forma importante de mantener un espacio saludable para ustedes mismos mientras forman una base que fomente la comunicación y el respaldo. Puedes mantener tu propia vida social y pasatiempos, sin tener que compartir tus contraseñas o cuentas de tus redes sociales con tu persona especial. [15]
    • Al igual que tu persona especial debe respetar tus límites, recuerda que también debes respetar los de ella. Si tu pareja tiene alguna pasión o pasatiempo que no compartes, deja que se dedique a ello.
  4. Si toman decisiones importantes juntos, asegúrate de que ambas voces se escuchen en la relación. Debe haber un poder dinámico igual entre ambas partes, lo que significa que algunas veces tendrán que comprometerse o incluso ceder ante la otra persona. Al mismo tiempo, tu pareja debe hacer lo mismo por ti. [16]
  5. Identifica tus necesidades y cuídalas. Practicar hábitos saludables en otros aspectos de tu vida puede promover una relación saludable. Ejercítate, consume alimentos sanos, medita, duerme lo suficiente, socializa y trabaja hacia el éxito en tu trabajo. Puedes cuidar mejor de otras personas al cuidarte a ti mismo. [17]
    Anuncio

Consejos

  • Es probable que tengas que tener muchas citas antes de conocer al amor de tu vida. No te desanimes. Nunca conocerás a tu verdadero amor si no continúas intentándolo.
  • Si tienes dificultades para acercarte a la gente o hablar con extraños, trabaja en aumentar tus habilidades sociales. Mientras más hábil te vuelvas respecto a hablar con las personas, más fácil será encontrar al amor de tu vida. Asimismo, esto mejorará tus habilidades de comunicación cuando estés en una relación a largo plazo.
  • Solo porque sientas que has encontrado el “amor a primera vista”, no significa que durará para siempre. Sigue poniendo en práctica los ejercicios de relación saludables durante todo el tiempo que estén juntos para que su amor dure mucho.
Anuncio

Advertencias

  • El amor no te pedirá que hagas algo que sabes que es inseguro o peligroso. Además, si alguien te ama, no te presionará a hacer cosas que te incomodan. Mantén una respuesta negativa si no quieres hacer algo. Si esa persona es el amor de tu vida, te dará el espacio que necesitas.
  • Ten cuidado con las señales de advertencia temprano en la relación respecto a un comportamiento controlador o abusivo. Estos incluyen una necesidad excesiva, mentir (incluso si se trata de “mentiras blancas”), violencia al conducir, posesividad o presionarte a tener relaciones sexuales. [18]
  • No intentes cambiar a tu pareja o moldearla para que sea la pareja “ideal”. Esto puede causar resentimiento. Ama a tu pareja por quién es. [19]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 88 166 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio