Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Quién no quiere hacer lo que ama todos los días? Ya sea dedicarte a un pasatiempo, conseguir un trabajo que te apasione o simplemente comer tus alimentos favoritos, amar lo que haces siempre hace que una experiencia sea más agradable. Desafortunadamente, tus responsabilidades a menudo ocultan lo que te importa y podrías terminar infeliz haciendo algo que no quieres hacer. Afortunadamente, si puedes determinar qué te gusta hacer y tomas las medidas para lograr tus metas, puedes terminar haciendo algo que amas por el resto de tu vida.

Método 1
Método 1 de 3:

Determinar lo que amas

Descargar el PDF
  1. Si no estás seguro de lo que te gusta hacer, haz memoria de tus primeros recuerdos y lo que te gustaba hacer cuando eras un niño. Es común que las personas al crecer se distancien de lo que disfrutan. [1] Escribe una lista de pasatiempos e intereses que disfrutes y piensa en formas de incorporarlos a tu vida actual. Si eres un niño o un adolescente, piensa en las cosas que te hagan más feliz y trata de pasar más tiempo haciéndolas.
    • Las cosas como el dibujo, la construcción, la ciencia o ayudar a los demás pueden convertirse en una carrera a medida que crezcas. [2]
    • Si te ha apasionado algo desde que eras pequeño, es una buena señal de que es algo que amas.
  2. Descubrir qué te gusta puede ser difícil y las limitaciones de tiempo y dinero pueden evitar que sigamos nuestra pasión. Piensa en lo que te gustaría hacer si el tiempo y el dinero no fueran un problema.
    • No digas cosas como “es demasiado costoso” o “no tengo tiempo”. Si de verdad es algo que te gusta hacer, ahorra dinero y haz tiempo para hacerlo.
    • Si el dinero es lo único que consideras al conseguir un trabajo, entonces podrías terminar siendo infeliz con tu profesión. [3]
  3. Podría ser útil investigar las vidas de aquellas personas que admiras. Lee sobre sus vidas y determina cómo se volvieron exitosas y trata de repetirlo. [4] Pueden ser cualquier persona, incluyendo miembros familiares, mentores, estrellas deportivas o celebridades.
    • Aunque las personas a quienes admiras pueden servirte como guía para el éxito, asegúrate de seguir siendo tú mismo. [5]
  4. Tu familia y tus amigos podrían conocerte mejor que tú mismo. Los miedos y los deseos subconscientes podrían estar alterando tu autoimagen. [6] Podrías pensar que amas hacer algo, pero no es realmente una pasión genuina. Habla con familiares y amigos acerca de tu vida. Pídeles ideas de lo que piensan que más te gusta.
    • Al hablar con un pariente o un amigo, puedes decir algo como: “Quiero hacer algo que me interese, pero no estoy seguro de qué me interesa. ¿Tienes alguna idea de lo que me gusta hacer?”.
  5. Si quieres seguir una carrera que ames, pero no estás seguro de qué tipo de trabajos buscar, considera tomar una prueba de personalidad como el indicador de tipo de Myers-Briggs o el perfil de intereses de O*Net. Estas pruebas te dan una serie de preguntas y luego proporcionan resultados de las carreras recomendadas según tus respuestas. [7]
    • Aunque la precisión de las pruebas vocacionales es cuestionable, podrían ayudar a indicarte el camino correcto al buscar un trabajo que ames.
    • Si no tienes idea de qué te gusta hacer como carrera, este puede ser un buen punto de inicio que puede darte ideas, pero no tomes los resultados como la cruda realidad.
  6. Si aún no estás seguro de la industria que te gusta o de un trabajo al que quieras dedicarte, habla con un consejero vocacional. Este revisará tu experiencia y determinará tus fortalezas y debilidades a través de pruebas. No solo puede ayudarte a encontrar una carrera que incorpore algo que amas, sino que también puede proporcionarte el apoyo y la orientación que necesitas para navegar tu nueva carrera.
    • Busca consejeros vocacionales en línea que brinden servicios en tu área.
    • Si asistes a un colegio de secundaria o una universidad, usualmente hay consejeros vocacionales que pueden ayudar a orientar a los estudiantes. [8]
    • Cuando llames a uno, di algo como: “Estoy buscando cambiar de carrera a algo que ame, pero no estoy seguro de qué trabajos estén disponibles. ¿Puedo pedir una cita para una evaluación?”.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Encontrar una carrera que ames

Descargar el PDF
  1. Usa las redes sociales y tus contactos para ubicar un nuevo trabajo en la industria que te apasione. Pregunta y mira si tus amigos saben de alguna vacante para puestos básicos en tu industria deseada.
    • Busca entre tu lista de amigos en Facebook o LinkedIn y determina quiénes están trabajando en tu carrera soñada. Contáctate con ellos a través de mensajes directos y pregúntales si saben de alguien que esté contratando para puestos básicos.
    • Si notas que alguien ha estado publicando fotos que giran en torno a la carrera que amas, llámalo y pregúntale cómo inició en esta industria.
    • Puedes decir algo como: “No tengo mucha experiencia, pero me di cuenta de que esta es mi pasión. Solo necesito una oportunidad para ganar un poco de experiencia. ¿Sabes de alguna empresa que esté contratando?”.
  2. Solo porque amas hacer algo no significa que amarás hacerlo profesionalmente. Una buena forma de determinar si te gustará tu nueva profesión es con unas prácticas de medio tiempo. Busca en línea cualquier programa de prácticas o beca de investigación que ofrezcan las empresas para las que te gustaría trabajar.
    • Algunos intereses y pasatiempos como diseño gráfico, arte o escritura podrían tener muchas actividades diferentes en un ambiente profesional a diferencia de hacerlo casualmente.
  3. Si tienes un trabajo, usa cualquier tiempo de descanso para comenzar a postular a empleos en la industria que amas. Puedes despertar temprano, llenar solicitudes durante la hora del almuerzo o buscar empleos después del trabajo. Si estás desempleado, trata de postular a empleos todos los días hasta que comiences a recibir llamadas y solicitudes de entrevistas. Trata a la búsqueda de empleo como un trabajo en sí y mantén horarios estrictos para postular a diferentes puestos.
    • Usa páginas web como Indeed, Monster, CareerBuilder y Craigslist para encontrar puestos vacantes.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Adrian Klaphaak, CPCC

    Coach laboral
    Adrian Klaphaak es un coach laboral y fundador de A Path That Fits, una empresa boutique de coaching laboral y de vida en el área de la Bahía de San Francisco. Trabaja con personas que esperan tener un impacto positivo en el mundo, y ha ayudado a más de 1000 personas a desarrollar carreras exitosas y llevar una vida más decidida.
    Adrian Klaphaak, CPCC
    Coach laboral

    Si no puedes cambiar de trabajo inmediatamente, dedica un poco de tiempo cada semana a tu meta hasta que puedas hacerlo. Solo recuerda que la parte más difícil es el inicio. Incluso si lo único que puedes permitirte es una hora a la semana, una vez que lo hagas, comenzarás a adoptar una vida propia. Comenzarás a ver todos los tipos de oportunidades que no eran visibles cuando estabas al margen.

  4. Si te sientes infeliz en tu carrera actual, entonces debes considerar salir del trabajo en el que estés actualmente. No dejes que el miedo al cambio te paralice y te impida buscar otra carrera. Siempre renuncia en buenos términos, notifica con al menos 2 semanas de anticipación y obtén referencias antes de renunciar.
    • Si no puedes vencer tu miedo al cambio, visualízate en tu puesto actual por los siguientes 5 años y piensa en lo infeliz que serás.
    • Podría ser difícil dejar tu trabajo actual debido a cuán cómodo te sientes, pero no dejes que esto se interponga en tus sueños.
  5. Aunque hacer algo que amas es placentero, es importante recordar que aún tendrás que hacerte cargo de tus responsabilidades. Haz una lista de todos tus gastos por mes y calcula cuánto necesitarás ganar en tu nuevo trabajo.
    • Si te preocupa cambiar de carrera por razones financieras, comienza a buscar un nuevo empleo mientras trabajas en el antiguo.
  6. Hacer un trabajo que amas requiere dedicación y pasión. Si todavía no te has establecido en la industria en la que buscas destacarte, podría ser difícil acumular experiencia al principio. Trabaja y no te rindas solo porque se pone difícil. La pasión generará buenos resultados y los empleadores verán tu arduo trabajo.
    • Debes estar listo para trabajar horas extra y esforzarte seriamente para ser bueno en tu nuevo trabajo.
    • Si alguien te critica, no lo tomes como algo personal. Trata de ver su consejo objetivamente y úsalo para mejorar tus habilidades.
    • Podría costarte obtener una entrevista al principio. Sigue postulando a empleos y busca puestos que no requieran mucha experiencia.
    • Si sientes que no estás avanzando hacia tus metas, da un paso atrás y reevalúa. Considera volver a la universidad u obtener un certificado adicional para mejorar tus posibilidades.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Dedicarte a un pasatiempo que ames

Descargar el PDF
  1. Busca en línea clases de centros comunitarios o universidades cercanas si quieres dedicarte a un pasatiempo que ames. Los pasatiempos te permiten tomar un descanso de la vida profesional y son un buen escape para el estrés. [9]
    • Nunca estarás demasiado viejo para asistir a una clase que te interese.
    • Los pasatiempos pueden incluir a cantar, bailar, aprender a tocar un instrumento o tomar una clase de arte.
  2. Abstente de inventar excusas y practica regularmente. La vida puede tornarse ocupada y es fácil dejar relegado el pasatiempo que amas para priorizar cosas más importantes. Trata de programar tu día y disminuir el tiempo que pases en otras tareas de tal manera que puedas hacer espacio para tu pasatiempo.
    • Elimina las otras tareas que consuman mucho tiempo como ver televisión o navegar en Internet, y mejor dedícale ese tiempo a tu pasatiempo. [10]
  3. Los amigos y la familia podrían criticar tu nuevo pasatiempo si es diferente a lo que normalmente haces o si no están de acuerdo con este. No dejes que esto te convenza de no dedicarte al pasatiempo que amas. No escuches a las personas que dicen que no puedes hacerlo y tómate el tiempo de aprender acerca de tu pasatiempo para así mejorar.
    • No abandones un pasatiempo solo porque otras personas piensan que es tonto. Si te hace feliz y en verdad disfrutas hacerlo, cíñete a él.
  4. Si eres nuevo en tu pasatiempo o no lo has practicado por un largo tiempo, es probable que necesites mejorar. La mayoría de las personas no serán expertas en una tarea sin haberle dedicado tiempo para practicar. La edad también podría tener un papel importante en tu nuevo pasatiempo y podría evitar que lo realices bien si es físico y estás fuera de forma o tienes condiciones de salud. Evalúate honestamente y fija metas que sean realistas de acuerdo con tus habilidades.
    • Si eres mayor, es posible que tu capacidad funcional haya disminuido. En vez de fijar metas inalcanzables, considera tu cuerpo y aspira a algo que puedas lograr. [11]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6313 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio