Descargar el PDF Descargar el PDF

Encontrar una perla, especialmente en estado salvaje, constituye una rareza. Sin embargo, esto es algo que puede hacerse, aunque lo mejor será que visites una zona que sea conocida por albergar perlas comerciales. Si deseas aumentar un poco las probabilidades de lograrlo, entonces contempla la posibilidad de realizar una excursión guiada en busca de perlas.

Método 1
Método 1 de 3:

Encontrar una perla al momento de comer o comprar ostras

Descargar el PDF
  1. Una forma de encontrar perlas es comer ostras en los restaurantes. No es algo usual encontrar una perla en la ostra de un restaurante, especialmente si se trata de uno costoso. Las probabilidades jugarán definitivamente en tu contra si intentas utilizar este método, aunque incluso así, es posible que llegue a ocurrir. [1] En realidad, las variedades comestibles de ostras por lo general producen un tipo de "perla" distinto al de las ostras que las contienen, [2] pero existen comensales que han encontrado perlas auténticas, aunque muy de vez en cuando.
    • No es necesario que ordenes solamente las ostras en media concha. Cualquier plato que contenga ostras podría darte una sorpresa.
    • También puedes comprar las ostras en un mercado pesquero para luego comerlas en casa. Para abrir una ostra en casa, coloca la hendidura boca arriba. Introduce un cuchillo de cocina en uno de los extremos de la hendidura y ejerce una presión ligera hacia abajo mientras deslizas el cuchillo a lo largo de la abertura. Abre la ostra y revisa si hay alguna perla. De todas maneras, podrás disfrutar de la ostra, así no llegues a encontrar una perla en el interior.
  2. La mayoría de las perlas que se han encontrado en las ostras comestibles tienen poco, o un nulo, valor comercial. Por lo general, son deformes y muy duras. Sin embargo, mantente atento cuando encuentres una perla redonda. Si esta perla es de algún color como el púrpura o el anaranjado, entonces podría tener un valor comercial mucho mayor. [3]
    • Las perlas pueden constar de distintos tipos de colores, tales como el azul, púrpura, anaranjado, blanco, rosado, verde y negro. Pueden ser redondas, alargadas, tener la forma de un huevo o contar con una forma irregular. [4]
    • Sin embargo, la mayoría de las ostras comestibles producirán algo que se asemeja más a una gravilla que a una perla. [5]
  3. Si sientes un objeto duro al momento de comer una ostra, no intentes masticarlo. En primer lugar, y como ya lo hemos explicado, la mayoría de las perlas encontradas en las ostras comestibles son muy duras, y podrían romper alguno de tus dientes. Además, lo mejor será no tragar el objeto. Sácalo de tu boca inmediatamente. Si el objeto tiene una apariencia redonda, lisa y brillante, llévalo a una joyería para que lo tasen. [6]
  4. Algunas compañías venden ostras perleras que pueden enviarse directamente a tu casa. Por lo general, estas compañías garantizan que obtendrás una ostra con una perla en su interior. [7]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Bucear en busca de perlas

Descargar el PDF
  1. Si nunca has buceado en busca de perlas, lo mejor será hacerlo por medio de una excursión guiada. Puedes encontrar una en línea o a través de una agencia de viajes. [8]
    • Algunas de las compañías que ofrecen este tipo de buceo en busca de perlas, te permitirán zambullirte para buscar las perlas que se hayan formado naturalmente. Otras compañías forman parte de una explotación agropecuaria. Tendrás mejor suerte de encontrar perlas si buceas en las zonas de la explotación agropecuaria, pero probablemente no disfrutarás del mismo tiempo de buceo. [9]
    • De hecho, algunas compañías garantizan que serás capaz de encontrar una perla, o de lo contrario, te dan una. [10]
  2. Si deseas bucear en busca de perlas, necesitarás saber nadar bien. Si bien es probable que cuentes con la ayuda de un equipo para buceo, no contarás con este tipo de equipo en algunos lugares. De cualquier manera, necesitarás saber nadar. [11]
    • Si aún no sabes nadar, contempla la posibilidad de tomar clases de natación en el departamento de parques y recreación, o YMCA (Young Men’s Christian Association, o “Asociación Cristiana Para Hombres Jóvenes” en español) de tu localidad.
  3. Esto dependerá del sitio en donde te encuentres. Por ejemplo, en Dubai, la compañía te proporcionará unos pantalones blancos y largos bastante sueltos, junto con una prenda superior que combine con ellos, para que realices la actividad de buceo. En este caso, la idea es protegerte de las medusas. Pregúntale a tu compañía de buceo qué sería lo más apropiado. [12]
  4. Un bote te llevará hacia la zona de buceo. En la mayoría de los casos, necesitarás ser capaz de bucear una profundidad de entre 3 y 4,5 m (10 y 15 pies). En algunas ocasiones, la compañía te proporcionará algún objeto pesado para ayudarte a sumergirte con más rapidez. Es posible que llegues a recolectar algunas ostras sueltas [13] o desatar cadenas de ostras de un criadero. [14]
  5. Al final, un técnico capacitado te ayudará a abrir las otras. En algunos casos, es posible que utilicen una máquina para abrirlas de una manera más sencilla. En tal caso, se devolverá la ostra al mar luego de haber extraído la perla. [15]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Conseguir un permiso para el buceo en busca de mejillones y perlas

Descargar el PDF
  1. Si alguna vez te encuentras en los Estados Unidos, tus opciones principales para encontrar perlas de agua dulce serán el lago Kentucky o el río Tennessee, ubicados en las localidades de Tennessee y San Angelo. Si deseas conseguir perlas de agua salada, la mejor opción será ir a Hawái. [16]
    • Si bien es posible encontrar mejillones que produzcan perlas en otras zonas, estos son los principales estados (si alguna vez te encuentras en los Estados Unidos) en donde encontrarás las perlas que tengan algún valor comercial.
  2. En la mayoría de las zonas, deberás pagar un monto para recibir un permiso. En la localidad de Tennessee (Estados Unidos), por ejemplo, el costo de la licencia dependerá de si eres un empresario que vive en el estado ($200 en el 2016) o si eres un empresario que vive fuera del estado ($1000 en el 2016). Es posible que también puedas conseguir una licencia a un precio de mayorista ($500 en el 2016).
  3. Cuando te encuentres en el agua, por lo general, deberás utilizar una bandera de buceador. La bandera indicará la presencia de una persona bajo el agua. En Tennessee (Estados Unidos), por ejemplo, la ley especifica que ningún bote puede acercarse en un rango de 15 m (50 pies) de distancia de la bandera, ni tampoco puede generar estelas dentro de un rango de 60 m (200 pies) de distancia de la bandera. El único bote que puede encontrarse dentro de un rango de 15 m (50 pies) es el bote que se haya utilizado para sumergirse en el agua.
  4. Así como en el caso de una excursión guiada, es probable que tengas que tomar un bote hacia la zona de buceo, especialmente si vas a bucear en busca de perlas de agua salada. Sin embargo, a muchos de los mejillones de agua dulce se les puede encontrar en los cauces. Así que cuando vayas en busca de las perlas de agua dulce, solo tendrás que caminar por algunas zonas del río. Los mejillones son difíciles de hallar debido a que estos utilizan el camuflaje para mezclarse con la arena, y se sedimentan en el fondo del río. [17]
    • Revisa la presencia de mejillones en aguas poco profundas. Por lo general, las zonas arenosas representan la mejor opción, y podrás encontrarlos en los ríos, lagos, y corrientes. [18]
    • Muchos pescadores utilizan a las aves limícolas para que vadeen en el río y reúnan mejillones. Básicamente, tendrás que caminar hacia el centro del agua poco profunda y percibir si en el fondo hay mejillones. [19]
    • Cuando estés en un lago, podrás utilizar métodos similares para percibir a los mejillones, pero es posible que necesites utilizar un equipo básico para buceo. [20]
    • Podrás verlos sobresaliendo de la arena en el fondo del agua, siempre y cuando esta no se encuentre turbia. [21]
  5. Utiliza un cuchillo sin filo para abrir la ostra. Colócala sobre una superficie dura (con la abertura apuntando hacia arriba) antes de introducir el cuchillo en un costado, dentro de la hendidura de la parte superior. Empuja el cuchillo a través de la hendidura, inclinándolo hacia abajo mientras lo haces. Luego de terminar con este paso, podrás abrirla y buscar la perla.
    • Pule la perla utilizando sal de mesa y un trapo suave que se encuentre un poco húmedo.
  6. Por lo general, los mejillones que recolectes deberán ser de un tamaño específico. En Tennessee (Estados Unidos), por ejemplo, la ley establece el tamaño adecuado según cada especie.
    • La manera más sencilla de medir los mejillones es utilizar un anillo cuya circunferencia sea la misma que la del tamaño específico. Podrás ver si el mejillón es capaz de pasar a través del anillo o no.
    • Cuando se trate de las especies potamilus alatus y megalonaias nervosa, los mejillones deberán contar con un diámetro de 10 cm (4 pulgadas). Las especies como pleurobema cordatum, quadrula quadrula, amblema plicata y elliptio crassidens tendrán que contar con un diámetro de 7 cm (3 pulgadas), mientras que las especies fusconaia ebena y quadrula metanevra deberán tener un diámetro de 5 cm (2 pulgadas).
    Anuncio

Consejos

  • Contempla la posibilidad de unirte a una excursión hacia un criadero de perlas. Podrás experimentar el hallazgo de las perlas sin tener que bucear bajo el agua. [22]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 27 376 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio