Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya sea que estés con amigos, compañeros de trabajo o familiares, mantener animada una conversación hará que el tiempo que pases con ellos sea mucho más divertido. Tener unos cuantos temas de conversación guardados bajo la manga es una excelente forma de presentar nuevas ideas y lograr que el grupo siga hablando. Intenta sacarlos a colación en la próxima cena o reunión para mantener las cosas interesantes y permitir que todos se conozcan mejor.

Método 1
Método 1 de 12:

Cultura popular

Descargar el PDF
  1. Pasa un tiempo charlando sobre lo que todos han estado viendo últimamente para así ponerse al día sobre la cultura popular más reciente. Si hay algo que no hayas visto, acepta algunas recomendaciones para cuando llegues a casa. [1]
    • Puedes decir lo siguiente: “¿Así qué es lo que todos han estado viendo últimamente?”.
    • También puedes decir “Escuché este nuevo podcast sobre crímenes reales. ¿Alguien lo ha escuchado?”.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 12:

Historias alocadas de Internet

Descargar el PDF
  1. Quizás los elefantes del zoológico local hicieron amistad con las gaviotas que volaban por la zona. Tal vez descubriste la nueva cuenta de Instagram de una celebridad donde publica videos alocados. Habla sobre lo que has visto en Internet para iniciar una conversación divertida e interesante. [2]
    • Di algo como “¿Alguien ha visto el video de la cría de nutria sujetando la mano de su mamá?”.
    • También puedes decir “Encontré el video más divertido de Justin Bieber bailando en TikTok”.
Método 3
Método 3 de 12:

Buenos libros

Descargar el PDF
  1. Puedes hablar de una novela, una autobiografía o incluso una historieta que te haya gustado. Pídeles a los demás que comenten sus libros o autores favoritos para mantener el flujo de la conversación. [3]
    • Di algo como “¿Alguien ha leído el nuevo libro de Stephen King? Escuché que es realmente aterrador”.
    • También puedes decir “Acabo de leer El hobbit . ¡El libro es mucho mejor que la película!”.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 12:

Nuevas recetas

Descargar el PDF
  1. Intercambia historias sobre lo que preparaste para la cena o sobre tu último y más delicioso pastel que horneaste. Habla sobre tus técnicas para elegir nuevas recetas o sobre cualquier sitio web que tenga unas buenas para probar. [4]
    • Puedes decir algo como “Ayer horneé las galletas más increíbles. ¡La receta también fue muy sencilla!”.
    • También puedes decir “¿Alguien ha hecho algo bueno últimamente? Siento que solo he estado comiendo comida para llevar y necesito inspiración”.
Método 5
Método 5 de 12:

Experiencias de viaje

Descargar el PDF
  1. De esta manera, podrás aprender más sobre otros estados, ciudades ¡e incluso países! No temas compartir también algunas de tus propias historias de viajes. [5]
    • Menciona el tema diciendo algo como “¿En qué parte del mundo has experimentado el mayor choque cultural?”.
    • También puedes decir “¿En qué país han probado la mejor comida?”.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 12:

Viejos recuerdos

Descargar el PDF
  1. Pregúntale al grupo sobre las casas donde pasaron su infancia, el lugar donde crecieron o cómo son sus hermanos. Nunca se sabe; ¡podrían tener algo en común! [6]
    • Pregunta algo como “¿Todos crecieron en esta área?”.
    • También puedes preguntar “¿Eres el hijo mayor, el menor o el del medio?”.
Método 7
Método 7 de 12:

Planes para el futuro

Descargar el PDF
  1. Si alguno de los miembros del grupo tiene cosas divertidas en el trabajo, ¡pregúntaselo! Podría estar a punto de mudarse, cambiar de carrera, quizás tenga hijos o vaya a volver a la escuela. [7]
    • Puedes preguntarle algo como “¿Qué hay con todos ustedes? ¿Qué están haciendo?”.
    • También puedes decir “Estoy pensando en mudarme a Dallas. ¿Alguno de ustedes ha estado allí alguna vez?”.
    Anuncio
Método 8
Método 8 de 12:

Pasatiempos

Descargar el PDF
  1. Pregúntale al grupo qué hacen para divertirse fuera del trabajo y de las responsabilidades. Si conoces bien a las personas, incluso podrías hacerles preguntas específicas. [8]
    • Por ejemplo, puedes preguntar “¿Qué han estado haciendo para divertirse?”.
    • También puedes decir “Escuché que ambos fueron a pasear en bote últimamente. ¿Cómo les fue?”.
Método 9
Método 9 de 12:

Experiencia laboral

Descargar el PDF
  1. Puedes preguntarle al grupo sobre sus primeros trabajos, sus títulos profesionales y sobre lo que quieren hacer en el futuro. La mayoría de las personas pasan mucho tiempo en el trabajo, por lo que generalmente tienen mucho que decir al respecto. [9]
    • Di algo como “¿Cómo terminaste en el campo en el que trabajas actualmente?”.
    • También puedes preguntar “¿Qué planes profesionales tienen en el futuro?”.
    Anuncio
Método 10
Método 10 de 12:

Relaciones

Descargar el PDF
  1. Infórmate un poco más sobre lo que sucede en su vida: ¿su papá acaba de obtener un ascenso? ¿Su novia se irá a vivir con él? Puedes hacer esta pregunta a una persona en particular o al grupo. [10]
    • Puedes preguntar algo como “Cómo les van a las familias de todos ustedes?”.
    • También puedes preguntar “Oye, ¿cómo le ha ido a tu papá últimamente?”.
Método 11
Método 11 de 12:

Relaciones sociales

Descargar el PDF
  1. Si no conoces a todos los presentes, pregúntales cómo se conocen. Por lo general, habrá una historia divertida que acompaña a la forma como se conocieron, e incluso podrías averiguar algo nuevo sobre tus amigos. [11]
    • Puedes preguntar lo siguiente: “¿Cómo se conocen todos ustedes?”.
    • También puedes preguntar “Brad y yo nos conocimos en una fiesta de la universidad. ¿Ustedes cómo lo conocieron a él?”.
    Anuncio
Método 12
Método 12 de 12:

Escenarios hipotéticos

Descargar el PDF
  1. Siempre es divertido tener algunas de estas preguntas bajo la manga. Puedes preguntar cosas como las siguientes: [12]
    • “Si todo fuera legal por un día, ¿qué harían?”.
    • “Si tuviesen que vivir el resto de su vida como un animal, ¿cuál escogerían?”.
    • “Preferirían comer pizza o hot dogs en cada comida?”.

Consejos

  • Los momentos de pausa son normales en la conversación, así que no te extrañes si se produce uno o dos silencios incómodos en el grupo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3277 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio