Descargar el PDF Descargar el PDF

Los aeropuertos pueden ser lugares interesantes y gratificantes para trabajar. La industria aeronáutica es una amplia empleadora que ofrece muchos distintos tipos de trabajos y carreras. El enfoque de tu búsqueda de un trabajo en el aeropuerto será encontrar uno que te interese, obtener las habilidades necesarias, enviar tu currículum vitae y desempeñarte bien durante tu entrevista. Aprender más sobre estos aspectos de tu búsqueda de trabajo puede ayudarte de manera exitosa a que tu trabajo de ensueño aterrice en el aeropuerto.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prepararse para el trabajo

Descargar el PDF
  1. El primer paso al buscar un trabajo en el aeropuerto será examinar qué trabajos están disponibles en la industria aeronáutica. Dado que el campo es muy amplio, tendrás muchos puestos que podrás elegir. Tómate tu tiempo y busca trabajos o carreras que sientas que son atractivos para ti y tus intereses profesionales. [1]
    • La mayoría de trabajos en el aeropuerto se enfocará en el servicio al cliente.
    • Los aeropuertos ofrecerán puestos para los trabajadores de seguridad.
    • En muchos aeropuertos hay tiendas y restaurantes y ahí podrían haber puestos de trabajo.
    • Es posible que desees trabajar directamente con los aviones o ayudando en los procedimientos de aterrizaje o despegue.
    • Los auxiliares de vuelo trabajan directamente con los pasajeros durante el vuelo.
    • Para que veas una lista completa de carreras en aeropuertos, revisa páginas web en línea como http://www.avjobs.com/ o http://www.airlinejobfinder.com/ .
  2. Una vez que encuentres una carrera o trabajo en el aeropuerto que te interese, tendrás que averiguar qué capacitación, calificaciones, educación o habilidades podrían ser necesarias. Estos requerimientos variarán drásticamente entre puestos, de este modo, investigar un poco puede ayudarte a obtener una comprensión de lo que es necesario para que desempeñes tu puesto elegido.
    • Algunos trabajos en aeropuertos, como de pilotos o controladores de tráfico aéreo, requerirán años de capacitación rigurosa y muy especializada.
    • Los custodios o trabajadores de mantenimiento son responsables del aeropuerto y, por lo general, son excelentes puestos de nivel inicial.
    • Algunos puestos de seguridad en la Transportation Security Administration (TSA o Administración de Seguridad en el Transporte) solo requieren que pases una verificación de antecedentes, que tengas un diploma de escuela secundaria y que seas ciudadano estadounidense de al menos 18 años. [2]
  3. Una vez que hayas determinado el puesto que te gustaría seguir en la industria aeronáutica, tendrás que disponerte a obtener las habilidades o educación que son necesarias. Si ya tienes estas habilidades, es posible que desees considerar cuán actualizadas están y buscar cursos de actualización si es necesario.
    • Algunos puestos en aeropuertos ofrecerán capacitación en el trabajo, como los de la TSA. [3]
    • Otros puestos en aeropuertos requerirán que recibas capacitación o educación mediante una organización externa, así como sucede con los puestos para pilotos u otros especialistas. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Hacer tu currículum vitae

Descargar el PDF
  1. Una parte importante de todo currículum vitae es incluir tu información de contacto de manera precisa y completa. Si bien esto podría parecer obvio, puede darse el caso de que omitas un punto de contacto, lo cual causaría que pierdas una oferta de trabajo si el empleador te eligió para una entrevista. Incluye la siguiente información de contacto: [5]
    • tu nombre completo;
    • tu dirección;
    • números telefónicos;
    • una dirección de correo electrónico;
    • toda página web que hayas creado y donde esté tu información de contacto o que resalte tus habilidades profesionales pertinentes.
  2. Se considera como un procedimiento estándar incluir una lista de tus empleadores antiguos de un periodo de 10 años. [6] Así demostrarás que pudiste estar comprometido en algún tipo de empleo durante este tiempo y también podrás demostrar tus habilidades y capacidades. Asegúrate de que tu lista sea completa y de que contenga los siguientes detalles sobre tus empleadores antiguos: [7]
    • nombre completo del empleador;
    • la fecha en que te contrataron y en que retiraste;
    • el lugar donde se encontraba tu empleador;
    • enfócate en tus funciones y responsabilidades con ese empleador.
  3. Tu empleador utilizará tu currículum vitae para juzgar si eres un buen candidato potencial para el puesto al cual postulas. Con el fin de demostrarlo, tendrás que incluir todas las calificaciones y habilidades pertinentes con el puesto, así como tu nivel actual de educación. Presentar estos detalles en tu currículum vitae te ayudará en tus posibilidades de conseguir una entrevista. [8] [9]
    • Incluye el nombre y dirección de todas las universidades a las que fuiste.
    • Detalla todos los grados, incluyendo los destacados y simples, que obtuviste en estas universidades.
    • Enumera todas las habilidades que podrías tener y que son pertinentes para el puesto.
    • Algunos puestos requieren certificados o calificaciones específicas que debes incluir en tu currículum vitae .
  4. Si bien el aeropuerto al cual postules puede no solicitar que lo hagas, preparar una lista con referencias de alta calidad puede ser un paso útil a tomar en cuenta. Las referencias podrán dar constancia a un empleador de tu carácter, ética de trabajo y calificaciones. Al tener listo la información de contacto de tus referencias, podrás brindarla rápidamente en caso de que te la pidan.
    • Las referencias las debes incluir en una página aparte, no en tu currículum vitae . [10]
    • Incluye solo referencias que consideres que darán un buen comentario sobre ti.
    • Asegúrate de que tus referencias sepan que las incluyes en tu currículum vitae .
    • Incluye el nombre completo y la información de contacto de cada referencia. [11]
    • Indica la relación que tuviste con tu referencia.
  5. Una vez que hayas completado tu currículum vitae y que esté actualizado, será momento de empezar a postular a puestos abiertos en el aeropuerto. Trata de enviar una solicitud a todo puesto abierto que te interese y al que estés calificado. Mantente positivo y persistente a medida que sigas el proceso de solicitud hasta el final durante la entrevista.
    • Mantén una lista de puestos a los que postulaste, así como del lugar y fecha.
    • Mantente positivo y optimista incluso si no tienes noticias luego de postular.
    • Postula a tantos puestos abiertos como puedas a fin de aumentar tus posibilidades de conseguir una entrevista.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Aprovechar tu entrevista al máximo

Descargar el PDF
  1. Llegar temprano a una entrevista es un paso simple que puedes tomar en cuenta para que puedas desenvolverte mejor durante el proceso. Asegúrate de dejar suficiente tiempo para el viaje a tu entrevista y planifica llegar al menos 10 minutos antes de la hora programada de la misma. [12]
    • Planea tu ruta de viaje con anticipación para que no te quedes atascado en el tráfico ni llegues tarde.
    • Al llegar temprano podrás demostrarle puntualidad a tu potencial empleador.
    • Tener unos minutos extra te permitirá relajarte, calmarte y concentrarte antes de la entrevista.
  2. Si bien la entrevista puede ser un proceso difícil y estresante, expresar seguridad puede contribuir en gran medida a ayudarte a asegurar el puesto. Trata de tener presente algunas de las siguientes cosas para que te ayuden a lucir seguro y entusiasta durante la entrevista:
    • Da un firme apretón de manos: sujeta la mano de tus entrevistadores durante unos dos segundos y haz contacto visual al saludarlos. [13]
    • Utiliza un buen lenguaje corporal: evita cosas como movimientos nerviosos con los dedos, rascarte o acomodarte constantemente la ropa. [14]
  3. La práctica hace la perfección y con las entrevistas sucede lo mismo. Obtener algo de práctica te puede ayudar a mantenerte más tranquilo durante tu entrevista real y representarás la manera en que deseas estar. Saber lo que vas a decir así como la manera en que deseas decirlo también te podrá ayudar a sentirte más seguro, lo cual mejorará tus posibilidades de obtener el trabajo. [15]
    • Trata de utilizar un servicio de entrevistas simuladas.
    • Practica tus respuestas a preguntas que esperas que te las hagan.
    • Piensa en cómo deseas representarte y en cómo te podría ir con tus respuestas.
  4. Las entrevistas deben ir en ambos sentidos, lo cual permitirá que tu entrevistador te comprenda mejor y que tú comprendas mejor a tu empleador potencial. No temas hacer unas preguntas bien pensadas durante tu entrevista ya que así podrás demostrar interés en el puesto. [16]
    • Tómate algo de tiempo para investigar sobre el puesto y la aerolínea para la que podrías trabajar.
    • Evita hacer preguntas sobre el salario.
    • Por ejemplo, podrías preguntar hacia dónde apunta la empresa o aerolínea en el futuro.
  5. Luego de la entrevista puede ser una buena idea enviar un mensaje de agradecimiento al contacto o entrevistador. Enviar este mensaje puede indicar que eres cortés y serio respecto al puesto y te puede ayudar a dar una buena impresión al entrevistador. [17]
    • Envía tu mensaje de agradecimiento dentro de las 48 horas después de la entrevista.
    • Tu mensaje de agradecimiento debe ser corto.
    • Agradece al entrevistador por su tiempo y consideración.
    • Haz que tu contacto sepa que disfrutaste la reunión y que te sientes feliz por la oportunidad.
    Anuncio

Consejos

  • Empieza tu investigación buscando puestos que te atraigan.
  • Averigua cuáles son las calificaciones del puesto y si necesitas más capacitación o educación.
  • Actualiza tu currículum vitae .
  • Postula a todo puesto abierto que encuentres.
  • Mantente tranquilo y seguro durante la entrevista.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 18 817 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio