Descargar el PDF Descargar el PDF

La mayoría de las personas piensan en los sitios web de empleos o los eventos de redes a la hora de buscar un nuevo trabajo, ¿pero has considerado la manifestación? La manifestación comprende en partes iguales en actitud positiva y esfuerzo por lo que deseas, ¡ambas cosas que benefician a los buscadores de trabajo! Esa es la razón por la que hemos recopilado una guía completa sobre el uso de la manifestación para encontrar el trabajo de tus sueños. Si estás listo para profundizar y hacer algunos progresos profesionales, ¡sigue leyendo este artículo!

Cosas que debes saber

  • La manifestación es el proceso de tomar un deseo interno o resultado deseado y lograr que suceda en tu vida real.
  • Sé específico en cuanto al tipo de trabajo que deseas y visualízate en él. Enfócate en lo que quieres al mismo tiempo que te mantienes agradecido por lo que tienes actualmente.
  • Mantente positivo, sé paciente y ten fe en el proceso de manifestación. Tu nuevo trabajo podría presentarse de la noche a la mañana o tardar varias semanas en llegar.
Método 1
Método 1 de 3:

¿Qué es una manifestación?

Descargar el PDF
  1. En ocasiones, se conoce como la Ley de la Atracción: eres muy claro y específico sobre lo que quieres, y luego eliminas cualquier pensamiento negativo y autolimitante para luego tomar medidas para “atraerlo”. Puedes manifestar lo que sea, desde amor hasta buenas calificaciones, dinero y un nuevo trabajo. ¡Lo único que necesitas es optimismo y un plan claro para manifestar tus metas! [1]
    • La manifestación requiere una introspección profunda, generalmente a través de la medicación o la escritura de un diario, para determinar lo que en verdad quieres la vida.
    • Por lo general, implica la visualización, la cual es la práctica que consiste en ver y sentir lo que deseas en el futuro para inspirarte a hacer un esfuerzo en el presente.
    • Es esencial tomar medidas tangibles hacia tu meta. Sin un plan y algo de esfuerzo, es poco probable que tu deseo se manifieste en ti.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Decidir qué tipo de trabajo manifestar

Descargar el PDF
  1. Ten en cuenta la industria en la que quieres trabajar, los roles que disfrutas, quiénes serán tus colegas de trabajo, cuánto durará tu viaje, ¡todo! Enfócate en lo que definitivamente quieres , no solo en lo que podría ser divertido o lo que no quieras . Elige lo que te impulsa a salir de la cama (no solo en lo que te lleva a ganar más dinero). [2]
    • Una meta clara podría ser “Quiero tener mi propio puesto de perros calientes en el Times Square el próximo verano” “Me convertiré en vicepresidente en una empresa importante para cuando tenga 35 años”.
    • Asegúrate de elegir el trabajo que en verdad desees y de hacerlo debido a que coincide con tus intereses, talentos o pasiones.
    • Busca señales de que estás enfocado en el trabajo correcto. Por ejemplo, quizás te quedes viendo anuncios que busquen camareros una vez que hayas decidido convertirte en coctelero. [3]
    • Si tu meta está muy clara y específica, te será más sencillo determinar qué puedes hacer para alcanzarla. Elabora respuestas a preguntas como las siguientes: [4]
      • ¿Cuáles son mis talentos? ¿Qué quiero compartir con el mundo?
      • ¿Quiero trabajar para alguien o ser mi propio jefe?
      • ¿Qué tan importante es el dinero? ¿Qué haría si el dinero no fuera un factor?
Método 3
Método 3 de 3:

Usar la manifestación para obtener un trabajo

Descargar el PDF
  1. Los pensamientos productos del miedo se hacen realidad si te obsesionas con ellos. Por ejemplo, tendrás menos probabilidades de postular a un trabajo si realmente crees que no estás cualificado o que eres demasiado perezoso para realizarlo. Aborda estos pensamientos cuando se acumulen para así desarrollar tu confianza e impulsarte. [5]
    • Invierte los pensamientos limitantes cuando surjan. En lugar de pensar “No merezco un nuevo trabajo”, ¡repítete que “mereces” un nuevo trabajo que te haga feliz!
    • Replantéate los pensamientos invasivos. En lugar de “Detesto buscar trabajo, es lo peor”, piensa “No tenía ni idea de que había tantos trabajos, ¡de seguro encontraré alguno!”.
    • Di a diario afirmaciones positivas. Prueba cosas como “Merezco una carrera satisfactoria”, “Estoy cualificado para el trabajo que quiero” o “Tengo oportunidades para el cambio”. [6]
  2. Imagina en repetidas ocasiones cómo es el trabajo, dónde se encuentra, quiénes son tus compañeros de trabajo y cómo sería tu rutina. Permítete sentir cómo es recibir esa carta de oferta e imagínate viviendo esa realidad. [7] Mientras más específica sea la manifestación, ¡mejor!
    • Escribe en un diario todos los detalles de tu trabajo soñado o crea un tablero de visión que puedas mirar y en el que puedas centrarte diariamente.
    • Tómate un tiempo para meditar en tu imagen dentro de tu nuevo trabajo. Esta también es una excelente forma de reflexionar sobre lo lejos que has llegado para alcanzar tu meta.
    • Escribe un guion. Escríbete una carta desde el futuro y describe cómo obtuviste tu nuevo trabajo, qué aprendiste y cómo te sientes. [8] También puedes escribir tu manifestación en tiempo presente utilizando un estilo claro, conciso y positivo.
  3. Los planes te mantienen responsable y te brindan una hoja de ruta que puedas seguir. Reserva un tiempo para trabajar en tu plan (¡no solo pienses en él!). Piensa en tu futuro trabajo y determina lo que necesitas para llegar hasta él. [9] Escribe tus planes e ideas en papel; ya que al crear algo en físico, ya estarás tomando medidas para alcanzar el éxito. [10]
    • Piensa en cada posible acción que puedas necesitar hacer. Puede ser desde mejorar tu currículum hasta mudarte a una nueva ciudad.
    • Establece miniobjetivos para que actúen a modo de peldaños. Pueden ser cosas tales como “Enviar 10 solicitudes de trabajo al mes” o “Asistir a un evento de interconexión a la semana”.
    • Crea planes de respaldo. Por ejemplo, “Si no hay trabajos que me gusten en la ciudad, buscaré un trabajo remoto”.
  4. Sabes lo que quieres y cómo obtenerlo, ¡así que haz que suceda! Quizás necesites tomar clases o recibir capacitación para formar nuevas habilidades, o quizás debas expandir tu red social o profesional . Más importante aún, ¡revisa las listas de empleos y envía currículums! [11]
    • Recuerda que eres el mayor responsable de tus resultados (incluso si el universo te da una mano). El esfuerzo que le pongas a tu búsqueda impactará directamente en lo que logres.
    • Haz todo con la intención de alcanzar tus metas. Rodéate de recursos y la inspiración que necesitas para hallar lo que buscas.
    • Prueba cosas nuevas para mantenerte abierto a nuevas posibilidades. Las oportunidades de trabajo pueden aparecer en anuncios, a través de amigos y contactos, en redes sociales o en escaparates.
  5. Desafíate a ser agradecido por tener trabajo y aprender habilidades que llevarás a tu próximo trabajo. Mientras realizas tu búsqueda, agradece cada entrevista, conexión, conocimiento o posibilidad nueva que descubras. Enfócate en lo que tienes y en lo que ganas en lugar de en lo que no tienes para así alcanzar una mentalidad de abundancia. [12]
    • Lleva un diario de gratitud. Cada día, anota una cosa por la que te sientas agradecido, sobre todo si se relaciona con el trabajo.
    • Aun cuando no tengas un trabajo actualmente, agradécele al universo por las muchas oportunidades laborales que aparecen frente a ti.
    • Expande tu gratitud a aspectos de tu vida que no solo se relacionen con el trabajo. Reconocer lo bueno en tu vida te mantendrá con una mentalidad positiva, lo cual te acercará más a tu nuevo trabajo.
  6. La positividad es la clave para atraer lo que deseas: una mentalidad positiva te convierte en un solucionar de problemas productivo y creativo que hace elecciones inspiradas. Cuando te sientes positivo, haces que los demás también se sientan así (¡lo cual es útil para sobresalir en una entrevista!). Atraerás a personas y oportunidades que te ayudarán a encontrar tu próximo trabajo, solo ten paciencia. Cuando te quedas atrapado en el tiempo, te desconectas de nuevas posibilidades. [13]
    • Deja ir las dudas persistentes sobre la manifestación. El proceso funciona cuando crees que el universo está de tu lado y que las cosas buenas llegarán a ti. [14] Solo piénsalo de esta manera: ya has manifestado todo lo que actualmente tienes en la vida.
    • No te preocupes por lo que piensen los demás. Muchas personas nunca llevan a cabo excelentes ideas profesionales debido a que se cohíben. Enfócate en lo que quieres para tu propia vida.
    • Escribe una carta de renuncia para tu actual trabajo y guárdala para el momento en que te vayas. Eso te mantendrá optimista e inspirado (y te ahorrará tiempo una vez que recibas una oferta laboral).
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 36 108 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio