Descargar el PDF Descargar el PDF

La profesión de cosmetóloga crecerá un 20% hacia 2020 y con buena razón. [1] La profesión es dinámica y requiere habilidades sociales excelentes, además de un buen ojo para la belleza. Si bien a menudo la actividad principal de una cosmetóloga es cortar, teñir y peinar cabello, muchas de ellas dan manicuras y pedicuras, aplican maquillaje y dan tratamientos para la piel a los clientes. Si quieres saber si tienes lo necesario para ser una cosmetóloga, sigue estos pastos.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Obtén la preparación

Descargar el PDF
  1. La mayoría de programas para cosmetólogas exigen que tengas por lo menos 16 años y que tengas un diploma escolar o un GED (Examen de desarrollo de educación general). Sin embargo, cada estado tiene regulaciones y requisitos un poco distintos, por lo que debes consultar con las juntas de cosmetólogas en cada estado para saber qué hacer antes de proceder. [2] En algunos casos, las escuelas de cosmetología tienen requisitos más estrictos que los estados, por lo que también tendrás que consultarlos regularmente.
    • Algunas preparatorias permiten que los estudiantes de tercer y último año entren a programa vocacionales de cosmetología. Estos programas les dan a los estudiantes un pequeño inicio en el mundo de la cosmetología y valiosas horas y experiencia que pueden contar en las horas de la escuela de cosmetología.
  2. Las estudiantes de cosmetología se inscriben en escuelas de belleza que otorgan licencias estatales, que ofrecen cursos de capacitación profesional o que otorgan títulos. La matrícula y las tarifas para las escuelas de cosmetología van de los 10.000 a los 20.000 $, según los cursos ofrecidos, la ubicación de la escuela, las horas de educación necesarias y las instalaciones y el equipo ofrecidos. Puedes inscribirte en en una escuela privada, en un centro de estudios superiores o un programa de cosmetología sin ánimo de lucro. [3]
    • Asegúrate de buscar por lo menos tres escuelas distintas en el área y de comparar los precios, el porcentaje de alumnos que encuentran trabajo y la duración del programa.
    • Habla con los consejeros de admisión de cada escuela para descubrir qué escuela va mejor contigo.
    • Algunas escuelas ofrecen cursos para estudiantes a tiempo medio o cursos nocturnos, de modo que puedas prepararte con un horario más flexible. Si es importante para ti, debe ser una prioridad.
  3. La mayoría de escuelas ofrecen preparación que dura de 9 a 15 meses. Si bien la mayoría de estados exige alrededor de 1.600 horas de entrenamientos para obtener la licencia, algunos exigen mucho más o menos, en un rango de 1.000 a 2.300 horas. Tendrás que dedicar muchas arduas hora y aprender variedad de cursos que van desde teñido de cabello hasta anatomía humana. Tendrás que ir a clase, pasar exámenes y practicar muchas horas. Te presentamos algunas de las cosas que quizás debas hacer en la escuela: [4]
    • Llevar cursos que te enseñen anatomía humana, química y cómo lavar, cortar y peinar cabello
    • Aprender sobre los químicos usados para el teñido, el alisado y el rizado u ondulación del cabello
    • Aprender a dar faciales y masajes faciales
    • Aprender sobre los químicos usados para darle al cliente un peeling facial
    • Aprender cómo aplicar cera en las distintas áreas del cuerpo del cliente: labio superior, cejas, axilas, piernas y áreas púbicas
    • Aprender sobre la microdermoabrasión
    • Aprender a administrarle microdermoabrasión al rostro del cliente
  4. Encontrar una especialidad también puede ayudarte a conseguir trabajo. Por lo general, son necesarias 600 horas adicionales de estudio para especializarse. Si bien tu título será el de "cosmetóloga", hay gran variedad de especialidades y títulos laborales que puedes obtener con preparación adicional. Recuerda que las cosmetólogas también trabajan como editoras en revistas y especialistas en marketing, pero tener algunos años de experiencia como cosmetóloga pueden ayudarte a empezar en una de estas carreras. Te presentamos una variedad de puestos que puedes obtener con estos estudios: [5]
    • Esteticista
    • Estilista de cabello
    • Estilista para bodas
    • Barbero
    • Técnica de uñas
    • Administradora estilista
    • Asistente de salón
    • Administradora de spa
  5. Los 50 estados exigen que los graduados de cosmetología pasen un examen de licenciatura. Los requisitos de licenciatura incluyen cumplir las directrices individuales de cada estado. Cada solicitante de licencia debe pasar un cuestionario escrito y una prueba práctica en cuidado de la piel, aplicación de maquillaje y cuidado del cabello. Los solicitantes pueden obtener una licencia de cosmetóloga, esteticista o técnica de uñas. [6]
    • También puedes obtener la licencia de cosmetóloga y perseguir nuevas especialidades.
    • Cuando pases el examen, tendrás que pagar la tarifa de licenciatura.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Obtén trabajo

Descargar el PDF
  1. Es una manera excelente de dar un paso para entrar y de ganar experiencia valiosa. Si tienes problemas para encontrar trabajo, también puede ayudarte a ser una mejor postulante. Para hacerlo, tendrás que registrarte en una capacitación en un salón de belleza cercano y ganar experiencia de hasta dos años.
    • Teóricamente, recibiarás un pago en la capacitación, pero no tan alto como el de una cosmetóloga real.
  2. No toda cosmetóloga trabaja en un salón de belleza. En efecto, muchas cosmetólogas son trabajadoras independientes o incluso trabajan a medio tiempo. Esto les da más tiempo y flexibilidad en la semana. Si quieres realizar práctica privada, tendrás que dedicar algunas horas en otro negocio primero. Sin embargo, tienes algo de flexibilidad para elegir dónde trabajar. Te presentamos los lugares más comunes: [7]
    • Salones de belleza y barberías
    • Spas diurnos, spas en hoteles, spas en centros turísticos
    • Tiendas de suministros de belleza
    • Hogares de retiro y residenciales
  3. Postular a un puesto de cosmetóloga en un salón es muy similar a postular a cualquier trabajo: tendrás que redactar un currículum, hacer llamadas telefónicas, revisar qué salones tienen vacantes y dejar tu currículum en salones que no tengan vacantes en caso de que se abra una. También puedes buscar vacantes en línea. [8] . Solo recuerda que, incluso si dejas tu currículum, es mejor hacer seguimiento en persona o por teléfono para hacerte notar y lucir seria para el puesto.
    • Como para cualquier otro puesto, es útil tener contactos. Si creas una conexión con un salón de belleza en la escuela de cosmetología o conoces a alguien que trabaje en un salón, tendrás mejores probabilidades de conseguir trabajo.
    • Si estás dispuesto a mudarte, puedes aprovechar un área que tenga una alta tasa de empleo para cosmetólogas. Las cinco áreas metropolitanas de los Estados Unidos con la tasa de empleo más alta son Palm Coast, FL, Ocean City, NJ, Longview, WA, Mansfield, OH, and Springfield, OH.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Ten éxito en tu carrera

Descargar el PDF
  1. Es distinto conseguir trabajo como cosmetóloga y ser excelente en lo que haces. Si quieres ser una cosmetóloga excelente, debes dedicar horas para aprender cómo trabajar con distintos tipos de cabello y de piel. Sin embargo, no es lo único que necesitas. Te presentamos algunas otras habilidades que debes desarrollar a medida que avanzas en la profesión: [9] [10]
    • Habilidades comunicativas soberbias. Si quieres que los clientes estén felices, debes hablar con ellos sobre la visión que tienen para su cabello y su piel y saber darles lo que quieren (dentro de lo razonable).
    • Habilidades sociales excelentes. No es lo mismo que poder hablar con el cliente sobre el peinado que quiere. A menudo, tendrás que pasar más de una hora trabajando con el cliente, por lo que tendrás que saber cómo entablar conversaciones ligeras, hacerlos sentir cómodos e incuso reír. Si quieres que los clientes regresen, debes aprender a socializar con ellos.
    • Experiencia financiera y de negocios. Es crucial, en especial si eres o planeas ser trabajadora independiente.
    • Habilidades y capacidades artísticas. Mientras más horas dediques, mejor sabrás lo que va con el cliente y lo que no.
    • Habilidad para realizar varias funciones a la vez. Tendrás que trabajar con muchos clientes al día, por lo que en algún punto tendrás que usar variedad de habilidades.
  2. Si quieres tener éxito en la profesión, debes mantener tus habilidades al día y estar al tanto de las tendencias en la industria. Lo que es popular para el cabello y el maquillaje hoy es muy distinto de lo que lo era cinco, o hasta diez, años atrás, por lo que es importante saber cómo darles a los clientes exactamente lo que quieren para los tiempos que corren. Te presentamos algunas maneras de mantener tus habilidades lo más actualizadas posible: [11]
    • Asiste a demostraciones de tendencias.
    • Inscríbete en clases de educación continua.
    • Obtén una suscripción para las revistas de estilo populares.
    • Lee blogs de estilo.
  3. Sin clientes, tu carrera no despegará. Si quieres ser una gran cosmetóloga, debes desarrollar una cartera de clientes leales y en crecimiento y asegurarte de que las personas que atiendas quieran volver a verte, una y otra vez. Para desarrollar una cartera sólida, debes saber cómo hablar con los clientes, cómo hacerlos sentir en casa y cómo comunicarles cuánto valoras su preferencia.
    • Al terminar con un cliente, debes animarlo a reservar su próxima cita. Di "Si quiere mantener el corte de cabello, tendrá que regresar en un mes. No olvide separar una cita".
    • Pide que te refieran. Los clientes también pueden enviarte amigos y conocidos, en especial si les ofreces un descuento. Es otra manera de hacer crecer la cartera de clientes.
    • Haz que tus clientes se sientan importantes. Recuerda el nombre de sus hijos o de sus esposos y pregúntales sobre ellos la próxima vez que se vean. Demuéstrales que no solo te importa el dinero.
  4. Una vez que hayas obtenido experiencia suficiente trabajando para otra persona, considera abrir tu propio salón o establecimiento de belleza. Será mucho más sencillo si obtienes una cartera de clientes sólida primero, de modo que tengas clientes en el nuevo negocio. Además, te ayudará a entablar vínculos con otras cosmetólogas que podrías contratar para tu negocio. Si bien tener un negocio propio es más trabajoso, obtendrás mejores recompensas si tienes éxito. [12]
    • También considera ascender a una posición administrativa en un salón de belleza o en un spa. Te dará un aumento en el sueldo y tendrás menos trabajo práctico.
    Anuncio

Consejos

  • Por lo general, las cosmetólogas son trabajadoras independientes, a pesar de que trabajan en salones con otras cosmetólogas. Pagan un porcentaje de las tarifas que cobran. Algunas cosmetólogas trabajan por comisión.
  • Trabaja en un salón establecido hasta que te familiarices con todos los aspectos de operar un salón, incluyendo la responsabilidad de las rentas, los servicios básicos, los impuestos, la responsabilidad por daño a terceros, el seguro de salud y las órdenes y el pago de suministros.
  • Un programa de cosmetología dura de 9 meses a 1 año y te permite llevar todos los cursos requeridos, graduarte, obtener una licencia y encontrar un trabajo en menos de 2 años.
  • Las estudiantes de cosmetología pueden obtener un certificado que les permite trabajar en el campo de la cosmetología o comenzar un negocio de cosmetología propio. Luego de recibir el certificado, las cosmetólogas pueden obtener una licencia de novato tomando un examen de licenciatura. Cada estado emite certificados de cosmetología individuales.
  • Abre un salón propio cuando comprendas todas las decisiones y las tarifas de las que serás responsable.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 25 634 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio