Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Alguna vez pensaste: "Vaya, me gustaría mucho trabajar aquí pero ni siquiera sé por dónde empezar"? Un excelente primer paso es mojarte los pies consiguiendo una entrevista. Si puedes dar en el clavo con la entrevista, podrás conseguir casi cualquier trabajo que quieras. El asunto es que, para conseguir una entrevista, debes pedirla. Por fortuna, ya sea para el trabajo de tus sueños o un puesto que vaya a ayudarte a avanzar en tu trayectoria profesional, pedir una entrevista no tiene que ser muy complicado. Ya sea que vayas a comunicarte por correo electrónico o incluir una carta de presentación en tu solicitud, la clave es que llames la atención de tu posible jefe y le demuestres el motivo por el cual seas un excelente candidato para el puesto. Luego de eso, pedir la entrevista es fácil.

Método 1
Método 1 de 4:

Cuándo pedirla

Descargar el PDF
  1. Si vas a responder a un anuncio de trabajo o un anuncio de una vacante, escribe una línea de asunto clara y factible para el correo electrónico de respuesta. En la línea de asunto, debes incluir tu solicitud de una entrevista para el trabajo que quieras de forma que el gerente de contratación o tu posible jefe en el futuro sepa de inmediato por qué te comunicas con él. Envía el correo electrónico a la dirección que figure en el anuncio. [1]
    • Por ejemplo, podrías escribir una línea de asunto que diga "Solicitud de entrevista para puesto como asistente personal".
    • Si la empresa tiene varios locales, incluye aquel al que vayas a postular en la línea de asunto.
    • Mantenlo profesional y no uses lenguaje exigente ni grosero (por ejemplo, "Quiero una entrevista").
  2. Actualiza tu currículum y busca el correo electrónico del gerente de contratación en el sitio web o las redes sociales de la empresa. Si no hay un gerente de contratación, busca a un gerente de recursos humanos (RR.HH.). Envíale un correo electrónico o un mensaje en donde incluyas tu currículum y le pidas la oportunidad de tener una entrevista para un posible puesto. Quizás consigas el trabajo de tus sueños. [2]
    • Si quieres hacer el intento de postular para trabajar en tu empresa favorita, podría valer la pena.
    • Es posible que algunas personas tengan un filtro de correo electrónico que bloquee los mensajes que tengan archivos adjuntos. Si el correo electrónico se te devuelve como no entregado, intenta volver a enviarlo sin adjuntar tu currículum.
  3. Concluye la carta de presentación con una llamada a la acción para una entrevista. Si un trabajo al que vayas a postular solicita una carta de presentación, llama su atención con una carta que esté bien escrita e incluya una solicitud de una entrevista de forma que sobresalgas de entre cualquier otro candidato que compita por el trabajo. Mantén el entusiasmo al concluir la carta y añade una solicitud sutil y educada de una entrevista para el trabajo. [3]
    • Por ejemplo, podrías decir: "¡Me encantaría tener la oportunidad de hablar más sobre el puesto! Si quiere programar una entrevista, por favor hágamelo saber".
    • Opta por algo como "Atentamente" o "Saludos cordiales" como un cierre elogioso profesional.
  4. Si vas a llamar a una empresa sobre un posible trabajo, sé amistoso con el recepcionista o quien conteste el teléfono, ya que podría marcar una gran diferencia. Pide con educación hablar con un gerente de contratación o alguien en el departamento de recursos humanos (RR.HH.) que tome decisiones de contratación. Preséntate y explica que llamas por un puesto específico. Antes de concluir la llamada, pídele una entrevista de 20 minutos para hablar más sobre el puesto. [4]
    • Por ejemplo, podrías concluir la llamada diciendo algo como "Me encantaría hablar más sobre el trabajo con usted. ¿Podemos programar una reunión de 20 minutos para hablar en persona?".
    • 20 minutos no le quitarán mucho tiempo, y quizás sea más probable que acceda a una entrevista corta.
    • Si no está disponible pronto, pregúntale si pueden programar una reunión corta para una hora y fecha específicas. Deja tu nombre y tu número de forma que tenga tus datos.
  5. Como otra opción, tan solo entra en las oficinas de la empresa y pide una entrevista. Sé educado y pide hablar con un gerente de contratación o representante de RR.HH. Asegúrate de llevar unas cuantas copias de tu currículum de forma que puedas darle una a la persona con la que hables sobre el trabajo. [5] Dile quién eres y por qué te interesa el puesto. Al final de la conversación, pídele una reunión corta de 20 minutos para hablar más sobre el trabajo. [6]
    • Por ejemplo, después de hablar con un gerente sobre el motivo por el cual te interese el trabajo, podrías decir algo como "Escuche, sé que está muy ocupado. Si le parece bien, ¿podríamos programar una reunión corta de 20 minutos para hablar más al respecto?".
    • Si no hay un gerente disponible para hablar contigo, prueba con dejarle tu nombre y tu número a un recepcionista u otra persona y pedirle que te llame.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Por correo electrónico

Descargar el PDF
  1. Dile a tu posible empleador cuál es tu nombre y por qué te pones en contacto con él inmediatamente en las primeras líneas del correo. [7] Asimismo, menciona que te gustaría tener una entrevista para el puesto al cual vayas a postular para dejarlo en claro de forma que sepan que vas en serio. [8]
    • Por ejemplo, podrías empezar el correo electrónico diciendo algo como: "Hola, mi nombre es Carlos Sánchez y le escribo con relación al puesto de encargado de la oficina. Me encantaría tener la oportunidad de que se me considere y posiblemente tener una entrevista para el puesto".
  2. Da una impresión sólida y ayúdate a sobresalir demostrando lo que puedes aportar y la forma como puedes ser beneficioso para la empresa a la que vayas a postular. Incluye como mínimo tres talentos, habilidades o experiencias que tengas que hagan que seas un candidato ideal para el trabajo. [9]
    • Haz el intento de mencionar habilidades relevantes al trabajo al que vayas a postular. Por ejemplo, si estás tratando de conseguir una entrevista para un puesto como corrector de textos, habla sobre tus habilidades para la escritura y tu ética laboral, y no sobre que te gustan las novelas gráficas o el senderismo.
    • Por ejemplo, si vas a postular a un puesto como recepcionista, podrías decir: "Cualquiera que me conozca sabe que me encanta hablar con las personas y ayudarlas a encontrar lo que necesitan, lo cual seguro será útil como recepcionista. También aprendo rápido y estoy contento de probar cosas nuevas si surge algo con lo que pueda ayudar en la oficina".
  3. No debes darle más trabajo del necesario a tu posible jefe. No olvides que es una persona ocupada y que es posible que tenga que revisar muchos correos electrónicos al buscar contratar a alguien. Facilítale el trabajo y haz que tu correo se vea mejor manteniéndolo directo y breve. Conclúyelo pidiéndole reunirse para una entrevista cuando le resulte más conveniente. [10]
    • Es posible que ignore tu correo electrónico si es muy largo.
    • Prueba con una solicitud amistosa y flexible (por ejemplo, "Me interesa mucho el puesto y estoy disponible para reunirme para una entrevista cuando le resulte más conveniente").
  4. Dale formato al correo electrónico y usa un lenguaje profesional. Usa una dirección y fuente profesionales (algo como Times New Roman o Arial) para que el correo electrónico se vea muy bien, además de un saludo adecuado dirigiéndote al destinatario por su nombre y su título. Escribe en oraciones completas y expresiones corteses, y revisa el mensaje para asegurarte de que no tenga errores de ortografía ni gramática. [11]
    • Si tu dirección de correo electrónico no es muy profesional, quizás debas crear una nueva que sea un poco más formal.
    • Hagas lo que hagas, no debes usar fuentes decorativas (por ejemplo, Comic Sans).
    • Asegúrate de escribir el nombre de la persona de la forma correcta, si lo sabes, y de usar el título adecuado. Por ejemplo, si es doctor, usa el título "Dr." en lugar de "Sr." o "Sra.".
  5. Después de concluir el correo, envíaselo a tu posible empleador futuro y espera a que te responda. Si un puesto solicita de manera específica que incluyas tu currículum, definitivamente debes adjuntarlo al correo electrónico antes de enviarlo. Si no se te pide, no lo hagas, pero menciona que puedes enviarlo si quieren revisarlo. [12]
    • Podrías añadir una línea como "Si quiere ver una copia de mi currículum actual, hágamelo saber".
  6. Si la empresa te responde y tiene interés en programar una entrevista, respóndeles con un correo electrónico amistoso para coordinar los detalles y agradecerles por la oportunidad. Si responden y no tienen interés en contratarte, de todos modos es recomendable enviarles un agradecimiento. Nunca sabes qué puestos se abrirán en el futuro con ellos. Es mejor terminar en buenos términos. [13]
    • Si bien esperar una respuesta puede parecer atormentador, intenta no enviar correos electrónicos de seguimiento preguntando sobre la posible entrevista, ya que podrías quitarles el interés de contratarte.
    • Es posible que no te respondan del todo. Si no recibes una respuesta después de alrededor de una semana, puedes hacer el intento de enviar un correo electrónico de seguimiento. Prueba con decir algo como "Tan solo quería asegurarme de que hayan recibido mi correo. Sé que las cosas se pierden todo el tiempo en una bandeja de entrada".
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Por teléfono

Descargar el PDF
  1. Prepárate antes de hacer la llamada en sí dirigiéndote al sitio web y las redes sociales de la empresa para aprender más sobre los productos y servicios que ofrezca de forma que estés muy bien informado y puedas hablar al respecto. Si hay un anuncio de trabajo, léelo con cuidado para así poder hacer referencia a él y tener una idea clara en cuanto a lo que buscan. [14]
    • Revisa la estructura de la empresa de forma que sepas quiénes son los jefes.
  2. Los teléfonos celulares pueden hacer que las llamadas se corten y tener una mala recepción. En lo posible, usa una línea de teléfono fijo de forma que la recepción sea clarísima y no tengas que preocuparte por que se corte. [15]
    • Si no puedes usar una línea de teléfono fijo, haz el intento de buscar un lugar en donde tu teléfono celular tenga la señal completa.
  3. Si no conoces a nadie en la empresa, no debes llamar directamente a la oficina de alguien si puedes evitarlo. Llama en cambio a la línea pública principal y pide que te transfieran al gerente de contratación. [16]
    • Si no está disponible, prueba con pedir su buzón de voz. Puedes dejar un mensaje corto en donde le pidas que te devuelva la llamada. Asegúrate de dejar tu nombre y tu número para que pueda comunicarse contigo.
  4. Empieza la conversación saludando al gerente y diciéndole quién eres. Pregúntale si tiene un momento corto para hablar de forma que parezcas cortés y respetuoso de su tiempo. [17]
    • Si no tiene tiempo para una llamada, pregúntale cuándo sería un mejor momento para que vuelvas a llamar.
  5. Habla sobre tu interés en el posible trabajo y la forma como tu experiencia te haya preparado para manejarlo. Sé cortés y escúchalo cuando te hable. Asimismo, menciona tu educación para demostrar tus credenciales. [18]
    • Por ejemplo, si vas a llamar por un puesto de contabilidad, podrías decir: "Siempre he sido bueno con los números. Por eso estudié Contabilidad en la universidad y comencé a trabajar en una empresa apenas me gradué".
    • Si no tienes muchas credenciales académicas, haz el intento de enfocarte más en tu experiencia. Por ejemplo, en el caso de un puesto como gerente de construcción, podrías decir: "He estado en lugares de obras toda mi vida y he sido gerente los últimos 6 años".
  6. Cuando la llamada esté llegando a su fin, pregunta si puedes reunirte en persona. Dale una ventana corta de 20 minutos, lo cual no le quitará mucho tiempo pero es más que suficiente para que te enteres más sobre la empresa y demuestres que serías un excelente empleado. [19]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

En persona

Descargar el PDF
  1. Actualiza tu currículum de forma que esté al día y tenga un formato pulcro para que quepa en una página. Imprime como mínimo 2 o 3 copias y llévalas contigo para poder dárselas al gerente si consigues una entrevista. [20]
    • Tu currículum no debe tener más de una página o podrías ahuyentar a posibles empleadores.
  2. Toma nota tu experiencia, tu educación y lo que te califique para el trabajo. Reduce la información a un discurso de 15 segundos y ensáyalo una y otra vez hasta haberlo memorizado. [21]
    • Por ejemplo, imagina que quieres tratar de conseguir una entrevista para un puesto como corrector de textos. Podrías decir: "Me encanta escribir, me encanta leer y me encanta leer y editar textos. Siempre he tenido mano para ayudar a las personas a mejorar sus obras y creo en el trabajo que ustedes hacen. Me parece que yo encajaría muy bien si están dispuestos a darme una oportunidad".
    • Es posible que no tengas mucho tiempo para llamar su atención. Un discurso corto y sólido podría conseguirte una entrevista.
    • Haz el intento de practicar el discurso con amigos y parientes para recibir retroalimentación.
  3. Habla con la persona que trabaje en la recepción y pregúntale si hay algún gerente de contratación con quien puedas hablar o alguien que trabaje en RR.HH. que tome las decisiones de contratación. [22]
    • Sé cortés con el recepcionista. No debes hacer enemigos antes siquiera de hablar con el gerente.
    • Si no puedes hablar con un gerente de contratación, pregunta si puedes dejar tu currículum en la recepción de forma que tengan a la mano toda tu información de contacto y experiencia laboral.
  4. Cuando llegue el gerente, dale tu discurso corto. Si parece estar interesado, pregúntale si puede darte 20 minutos de su tiempo, lo cual no es muy molesto y permitirá que sigas demostrando cómo y por qué serías un excelente empleado. [23]
    • Si no tiene tiempo para una entrevista en ese momento, pregunta si puedes programar una para otro momento.
    Anuncio

Consejos

  • Si una empresa solicita información específica en la carta de presentación, también debes asegurarte de incluirla.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 109 708 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio