Descargar el PDF Descargar el PDF

El MIT ( Massachusetts Institute of Technology , Instituto Tecnológico de Massachusetts) es una de las mejores escuelas de ingeniería de los Estados Unidos y del mundo. Está compuesto por una enorme comunidad internacional participativa y vibrante que comprende un 9% de los estudiantes de pregrado y un 38% de estudiantes de postgrado. Desafortunadamente, casi el 90% de estudiantes que postula es rechazado. Incluso una puntuación estelar de SAT y un promedio general de 4.0 no garantiza la admisión. El MIT busca primordialmente superestudiantes y serlo es factible.

Método 1
Método 1 de 5:

Durante la secundaria

Descargar el PDF
  1. Obtén calificaciones perfectas . Deberás mostrar tu capacidad para tener un buen rendimiento en clase. Si bien no será necesario que obtengas un promedio general de 4.0 en la secundaria, obtener demasiadas B no te ayudará mucho.
    • Cuéntales a tus profesores sobre tus aspiraciones. Querrán verte tener éxito, pide ayuda externa cuando creas necesario.
  2. En ciertas escuelas secundarias, ciertos cursos afectan el promedio general más que otros, simplemente porque son más difíciles. De hecho, con los cursos de peso podrás terminar con más de 4.0 (en una escala de 4.0).
    • Sáltate la currícula convencional y opta por los cursos avanzados. Hacerlo demostrará que tienes motivación e iniciativa. El MIT exige que sus estudiantes tomen todas las oportunidades para aprender y ser mejores.
    • No quiere decir que tendrás necesariamente que eliminar clases como las de banda o coro de tu horario. El MIT también quiere estudiantes cultos e interesados, no solo robots de matemáticas. Si eres bueno en algo, continúa haciéndolo y verás que dará sus frutos.
  3. Muchas escuelas ofrecen oportunidades para los estudiantes de último año de tomar clases en la universidad local o centro de estudios superiores. Demostrar que puedes desempeñarte bien con cursos universitarios siendo alumno de secundaria los sorprenderá.
    • Si tu escuela no ofrece ningún programa semejante, pregúntalo o mejor aún, haz que creen uno. No rechazarán tu oportunidad para tener una mejor educación.
    • El MIT es una escuela orientada a las matemáticas y ciencias. Tomar cualquier curso universitario se verá bien, pero acumular créditos de cálculo (y que te encante) se verá mucho mejor.
  4. Debido a este punto rechazan a los genios con un gran coeficiente intelectual. Podrás tener los puntajes y calificaciones de exámenes más sobresalientes y aun así ser rechazado. Alrededor del 60% de los postulantes cumple todos los requisitos. [1] Así que deja de lado esos videojuegos e inscríbete en un equipo de debates.
    • El MIT tiene lo que se denomina “admisión holística”, es decir que no solo se consideran las calificaciones y puntuaciones de los exámenes, sino que también toman en cuenta a la persona a nivel integral.
    • Trata de centrarte en unas cuantas actividades principales y muestra tus talentos. Si haces remo, ¡perfecto! Querrá decir que eres talentoso y atlético, pero si además de estar en ese equipo, estás en el coro, serás talentoso, atlético y artístico. Muéstrales tu interés en unas cuantas actividades.
    • Muestra iniciativa. ¿Te apasiona algo que tu secundaria no ofrece? No te limites por el tamaño o la reputación de tu escuela. Crea un club ambientalista (¡podrías ser el presidente del país!), un grupo de estudios de idiomas para después de clase. Piensa de manera poco convencional.
    • Compite en muchas competencias. La demografía del MIT muestra que un 10% al 12% de sus solicitudes aprobadas proviene de aquellos estudiantes que han alcanzado algún tipo de logro, por ejemplo: en la feria internacional de ingeniería y ciencias de Intel (ISEF), en el examen estadounidense de matemáticas (AIME), en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPHO), en la olimpíada internacional de biología (IBO), etc.
  5. Para entrar al MIT, necesitarás dos cartas de evaluación, pero con tu promedio general estelar, no será tan difícil.
    • Necesitarás dos cartas de tus profesores de cursos opuestos . Una del departamento de matemáticas o ciencias y otra de humanidades o idiomas.
    • ¿Por qué limitarse a 2 cuando puedes hacer 3? Lo más recomendable es tener un respaldo en el caso de que un profesor se enferme o se demore en hacerlo.
  6. Tener un perfil en Internet que muestre tu mejor lado será ideal en este mundo movido por la tecnología. Así que, adelante, ¡publica las fotos de tus premios! Te los has ganado.
    • Dejar que las universidades y empleadores busquen información sobre ti te volverá una persona verdadera. Ya no serás solo un nombre de las miles de páginas. Abre tu perfil e invítalos a ver tu vida . Todo joven de 18 años con un perfil de Internet impresionante es un diamante en bruto.
    • Sino, también podrías cerrar tu perfil al público, pero asegúrate de que esté seguro, porque la gente del MIT sabe lo que haces.
  7. Un estudiante de secundaria de mucho mundo y motivado no se limita a las paredes de su establecimiento educativo.
    • Ofrécete como voluntario en el hospital, albergue de animales o asilo local. El MIT busca servir a la humanidad y crea su base de estudiantes según este criterio.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Ensayo, postulación y puntajes de exámenes

Descargar el PDF
  1. Tendrás muchos temas que podrás escoger, sin embargo, escoge uno que te atraiga. ¿De qué te gusta hablar? ¿De qué te gustaría leer? Te presentaremos algunas opciones:
    • Evalúa el impacto en tu vida de alguna experiencia significativa que hayas tenido. Podría ser un dilema ético, un riesgo que hayas tomado o simplemente un logro. Evita redactar un ensayo presuntuoso, más bien opta por una autoevaluación.
    • Escribe sobre algún tema de preocupación y la importancia que tiene para ti. Podría ser a cualquier nivel: local, nacional o mundial, pero no lo conviertas en una lectura santurrona.
    • Describe alguna experiencia que muestre lo que aportarías a la comunidad universitaria del MIT. El panel de admisión busca estudiantes que quieran contribuir activamente. [2]
  2. Al igual que todas las universidades, el MIT tiene varios plazos que deberás cumplir para poder ser considerado. Además, el costo para procesar la postulación es de $75.
    • Para hacer las cosas temprano, el plazo para programar la entrevista es el 20 de octubre; para entregar las cartas de referencia, ensayos y la postulación en sí es el 1 de noviembre.
    • Para hacer las cosas en su curso regular, el plazo para programar la entrevista es el 10 de diciembre; para entregar las cartas de referencia, ensayos y la postulación en sí es el 1 de enero.
    • Las fechas de los exámenes SAT y ACT (exámenes estadounidenses para entrar a la universidad) son en noviembre y enero, respectivamente.
  3. Deberás sobresalir en el examen estandarizado . Algunas escuelas aceptan uno u otro; sin embargo, para entrar al MIT, deberás tomar el ACT junto con el SAT.
    • Para el SAT, el MIT publicó la información de la admisión del año 2012 [3] en el percentil 25 y 75. El primer número representa la puntuación de un estudiante en el percentil 25 (25% de los estudiantes obtuvo esa puntuación o una menor). El segundo número representa la puntuación de un estudiante en el percentil 75 (75% de los estudiantes obtuvo esa puntuación o una menor). Entre más alto sea el percentil, habrá más estudiantes debajo de ti.
      • Lectura crítica (SAT): 670/770
      • Matemáticas (SAT): 740/800
      • Redacción (SAT): 680/780
    • Para el ACT, el MIT sigue las mismas pautas:
      • Composición (ACT): 32/35
      • Inglés (ACT): 31/35
      • Matemáticas (ACT): 34/36
      • Redacción (ACT): 8/10
    • El MIT tiene puntuaciones promedio increíblemente altas. Te convendrá muchísimo inscribirte en un curso preparatorio y/o dar el examen varias veces. Verás que serán una buena práctica, no segundas oportunidades.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Destácate en la entrevista

Descargar el PDF
  1. Estarás a punto de unirte a una comunidad dedicada a aplicar la ciencia y tecnología a soluciones que harán que el mundo sea mejor. Deja en claro que estás listo y que tienes muchas ansias de ser parte de ello.
    • ¿Has vuelto a hacer la instalación eléctrica en tu dormitorio? ¿Has hecho tus propios candados en las puertas de tu casa? No estés indeciso: menciónalo en la entrevista. Destacarás por tu creatividad y singularidad.
    • Al final, el MIT es una red. Hazles saber la manera en que trabajas en equipo y en qué lo mejoras.
    • El MIT quiere algo fuera de lo común, incluso raro. Si tienes, por ejemplo, cierta fascinación por determinado pez, podrías desarrollar ese interés. Aprende más sobre ese pez, conócelo todo. Haz algo para ayudarlo. Deberás tener algo que los demás no tengan. Destácate.
  2. Las cosas que suceden en un grupo a cappella o en un campamento bíblico son relevantes para lo que sucede en el salón de clase y el laboratorio de ciencias. No dejes de mostrar ningún detalle.
    • El MIT busca estudiantes increíblemente dinámicos. Deja en claro que participas en todos los aspectos de tu comunidad (como voluntario, estudiante, artista, atleta, empleado, cuidador de ancianos o enfermos, iniciador) para que muestres lo valioso que eres. La mayoría de los postulantes sobresale en un par de cosas, pero muy pocos sobresalen en muchas.
  3. Hay cientos de centros de estudios excelentes, ¿por qué querrías ir al MIT? Averígualo y demuestra que es tu elemento.
    • Inicia sesión en su sitio web y échale un vistazo a sus estadísticas. ¿Te gusta el tamaño de su cuerpo estudiantil? ¿la distribución del campus? ¿su ubicación? ¿su misión? Familiarízate (como lo harías con un amigo) para determinar si son verdaderamente compatibles.
    • Haz una visita guiada. Muchas universidades tienen tasas muy altas de deserción de estudiantes de primer año porque no están en el lugar correcto en el momento adecuado. Asegúrate de que sea lo que quieres y dale tu plena dedicación.
    • No te preocupes por la ayuda económica. El MIT es una de las pocas instituciones en EE.UU que no toma en cuenta la situación económica del postulante. En otras palabras, aquellos estudiantes que pueden pagar toda su educación no tienen ventaja alguna sobre aquellos que no.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Estudiantes internacionales

Descargar el PDF
  1. Tienes dos opciones y el MIT no muestra su preferencia por ninguna en particular. Toma el examen con el que te sientas más cómodo.
    • El SAT o el ACT y 2 exámenes de temas del SAT: uno de matemáticas y otro de ciencias
    • El TOEFL y también 2 exámenes de temas del SAT: uno de matemáticas y otro de ciencias
      • La segunda opción se recomienda para los estudiantes con un nivel de inglés conversacional más bajo. El MIT no ofrece cursos de inglés como segundo idioma, por eso para el TOEFL, se recomienda obtener una puntuación superior a 600 para el examen escrito y superior a 100 para el examen virtual. [4]
    • Los estudiantes que viven en países en donde no se ofrezca el SAT o el ACT serán evaluados caso por caso y no serán penalizados.
  2. Inicia sesión en el sitio web del MIT para empezar el proceso. Deberás crear un perfil en línea y empezar desde ahí.
    • A inicios de setiembre, empieza tu postulación.
    • El plazo para ponerte en contacto con tu entrevistador es el 10 de diciembre; el plazo para postular es el 1 de enero.
    • A fines de marzo, se publicarán las decisiones. [5]
  3. Esta será con un ex alumno del MIT cuyo nombre recibirás en tu cuenta del MIT, pero recuerda: ¡tú tienes que ponerte en contacto con él!
    • Debido a problemas de capacidad, solo se acepta un número limitado de entrevistas en ciertas regiones. Si vives fuera de EE.UU. y si te han exonerado de la entrevista, te notificarán apenas una esté disponible.
      • Las entrevistas vía Skype son posibles. Convérsalo con tu consejero educativo.
    • Solicitar una entrevista no te garantizará obtener una. Si no te pueden brindar una entrevista, no estará en tu contra.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Traslado de estudiantes

Descargar el PDF
  1. Es decir, dos o más trimestres en alguna universidad o instituto técnico de buena reputación. Deberás contar como mínimo con un año (no más de 2 años y medio) de créditos universitarios.
    • Te recomendamos tomar clases de cálculo y física antes de postular. Los cursos troncales para poder graduarse de todas las carreras del MIT son dos semestres de cálculo, física basada en el cálculo y un semestre de química y biología. [6]
  2. A diferencia de los estudiantes de secundaria, habrás tenido uno o dos años viviendo en el mundo los adultos. Las actividades extracurriculares no terminan en la secundaria.
    • Haz que tu trabajo se vea como algo importante. Busca puestos especializados o de gerencia para compensar el tiempo (y el dinero) que no tuviste para organizar una venta de alimentos para los partidos de fútbol de visitante.
    • No pierdas tus pasiones. ¿Eras excelente tocando un instrumento en la secundaria? ¿Eras un corredor estrella? Continúa practicándolo. El objetivo del MIT consiste en contribuir con la comunidad global, no solo en obtener buenas calificaciones.
  3. Esta deberá contener un formulario de información biográfica, las cartas de evaluación, los ensayos, los expedientes de calificaciones, un formulario de actividades y de exámenes. El paquete de postulacion se puede descargar en su página web.
    • El formulario de información biográfica es el primer paso para postular para el cual hay que hacer un pago inicial de $75.
    • Cartas de evaluación (3): una de un instructor de matemáticas o ciencias y dos de un instructor de cualquier otro tema.
    • Ensayos (3): dos preguntas de respuesta corta (máximo 250 palabras) y un ensayo más largo (+/-500 palabras) [7]
    • Formulario de actividades: emplea el formulario del sitio web. Es parecido a un currículum, pero su formato es un poco distinto.
    • Exámenes estandarizados: puntuaciones declaradas por ti y por la agencia
    • Expedientes de calificaciones tanto de la secundaria como de la universidad
  4. Evidentemente, son diferentes para los semestres de primavera y otoño.
    • El plazo para la postulación de primavera es el 15 de noviembre. También es el último mes para tomar cualquier examen estandarizado que sea necesario.
    • El último mes para tomar los exámenes estandarizados es enero; el plazo para postular en otoño es el 15 de febrero.
    • Los postulantes serán notificados a mediados de diciembre y a inicios de abril, respectivamente.
    Anuncio

Consejos

  • Al leer la información publicada en el sitio web del MIT y al escuchar sus presentaciones, uno se puede hacer una idea de las cualidades que buscan: 1) puntuaciones adecuadas de SAT o ACT y del promedio general. Estas muestran las medidas de las capacidades analíticas innatas y la ética de trabajo. 2) la manera en que los candidatos pasan su tiempo. Esto demuestra capacidad, individualidad y humanidad. Cuando una persona tiene calificaciones y un promedio general alto

,y todavía tiene tiempo para ir tras sus aficiones quiere decir que todavía tiene capacidad mental después de la escuela; la capacidad del estudiante para expresar aquello que le apasiona quiere decir que no es un robot académico. El MIT quiere científicos e ingenieros que estudien cursos de humanidades para que puedan comprender que servirán a la humanidad.

  • Si no eres de los EE.UU., no vaciles en postular. El MIT tiene estudiantes de 115 países. 4000 estudiantes postulan internacionalmente, pero solo 150 logran ingresar debido a problemas económicos. Sin embargo, eso quiere decir que el 9% del cuerpo estudiantil proviene de fuera de los EE.UU. y ¡el 38% son estudiantes de postgrado!
  • La entrevista podría durar entre 30 minutos y 2 horas. Ve preparado para hablar sobre ti mismo y ¡haz preguntas!
  • El MIT quiere personas inteligentes, con ansias de buscar verdades, trabajadoras, sensibles y que puedan trabajar en equipo. Lo último implica colaboración, o sea, la capacidad para trabajar y contribuir a equipos. Algunas de esas cualidades son difíciles de forjar en un año o dos. Aunque creas que las tienes todas, aun así necesitarás comunicarlas en la postulación; por lo tanto, la habilidad de comunicación también será esencial.
  • Al final, no te angusties si no ingresas. Lo último que deberás hacer será depender completamente de una postulación. Más bien, postula a algunas universidades que seguramente ingresarás y procura que el MIT sea tu objetivo más alto.
  • Todo lo que te hemos mostrado en el presente sirve para darte una idea de lo que podrías tener que esperar. NO creas que estos consejos servirán para que entres. Eso sí: “Para obtener proteínas, comer más carne (cosas interesantes) es mejor que comer solo verduras (buenas calificaciones, un promedio general elevado)”. Así que mantén un entendimiento entre los objetivos a largo plazo y los de corto plazo.
  • deberás ponerte en contacto con el entrevistador. Cuando te den el nombre de tu consejero educativo, programa la fecha y la hora para decir lo mejor de ti.
Anuncio

Advertencias

  • Si no puedes lidiar con la presión, el MIT no será para ti. Existen decenas de institutos de ingeniería y de negocios de buena reputación. Informarte sobre ellos te mostrará tus opciones y qué podría ser mejor para ti.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 161 238 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio