Descargar el PDF Descargar el PDF

Entrenar a tu perro para que vaya a ti cuando lo llames no solo es importante para la conducta del animal, sino también para su seguridad. Una simple orden para que acuda a ti podría ser la diferencia entra la vida y la muerte si tu perro se escapa y se dirige a una calle transitada. Los perros que responden a esta orden básica también pueden disfrutar de una mayor libertad al aire libre cuando participan en actividades como el senderismo o los juegos en los parques para perros. Si empleas una técnica de entrenamiento que interese a tu perro, eres paciente y constante, y le brindas refuerzo positivo; podrás enseñarle esta orden básica de forma rápida y fácil. [1]

Parte 1
Parte 1 de 2:

Entrenarlo con la correa puesta

Descargar el PDF
  1. El perro no aprenderá si no cuentas con la mentalidad adecuada. Tendrás que investigar un poco antes de tu primera sesión, y siempre es mejor asistir a una clase de obediencia con tu perro y entrenar como si fuera la “tarea”. No obstante, para realizar un entrenamiento positivo, ten en cuenta lo siguiente:
    • Tu perro percibirá tu estado de ánimo. Si vas a entrenarlo sintiéndote deprimido, frustrado o furioso, es probable que tu perro también lo sienta. La constancia es importante, pero podría ser mejor postergar el entrenamiento ese día, en lugar de generar emociones negativas. El entrenamiento debe mantenerse como una actividad positiva.
    • Asegúrate de que el perro domine lo primero que le enseñes antes de proseguir. Si tiene éxito en un paso, esto no siempre significa que “haya entendido”. Aun así deberás repetírselo para cerciorarte de que sea constante. Asegúrate de que el perro pueda realizar el primer paso en todo momento, antes de proseguir con el siguiente.
    • Mantén las sesiones cortas y frecuentes. Los perros (y en especial los cachorros) suelen tener periodos de atención breves. Si intentas entrenar a tu perro por periodos prolongados e intensos, esto podría hacer que ambos se frustren.
    • No te frustres si el perro fracasa algunas veces. Al aprender algo nuevo, siempre habrá errores. Esto no es algo malo, solo es una parte del aprendizaje. Si tu perro nota que está decepcionándote y no conoce el motivo, el entrenamiento se volverá algo malo.
    • Nunca castigues al perro por obedecer una orden . Si le das una orden, nunca debes darle señales confusas que le indiquen que tu orden estaba incorrecta. Si tu perro está persiguiendo un ciervo y le ordenas “ven”, y te hace caso, elógialo en lugar de reprocharlo por perseguir al animal, incluso si estás molesto y deseas indicarle que lo que ha hecho estuvo mal. Tu perro solo entenderá que recibirá un castigo si va hacia ti, y podría no hacerte caso la próxima vez.
  2. Como con cualquier nueva orden, lo que debes hacer es comenzar en una ubicación que sea familiar para tu perro y que sea libre de distracciones tales como juguetes, niños pequeños, alimentos, ruidos fuertes, u otros animales. [2] Esto permitirá que tu perro se concentre lo más posible en ti, la orden y el comportamiento con el que quieres que se asocie.
    • Si vives con otras personas, haz que también se mantengan involucradas en el proceso de entrenamiento. De esta manera, ellos sabrán que no deben distraer a tu perro mientras le estés enseñando las órdenes.
  3. Aunque tu perro pueda desarrollar el método más adelante sin una correa, el entrenamiento inicial debe llevarse a cabo con la correa puesta para mantenerlo cerca y para que se centre en ti. Comienza con una correa corta de 2 m (6 pies) que mantenga cerca a tu perro y te tenga más presente en su campo de visión. [3]
    • Párate a una distancia apropiada para que tu perro no pueda llegar a donde tú estés con tan solo uno o dos pasos. Para un perro pequeño, esta distancia debe ser de solo 60 o 90 cm (2 0 3 pies), mientras que es posible que tal vez tengas que distanciarte hasta los 2 m (6 pies) de la correa si fuera un perro grande.
  4. Tu perro naturalmente querrá perseguirte de forma juguetona cuando empieces a dar los pasos rápidos hacia atrás para alejarte de él. [4] Debes dar la orden una sola vez, asegurándote de darla antes de comenzar a moverte hacia atrás. [5] Esto permitirá que tu perro escuche la orden claramente antes de distraerse con el hecho de querer perseguirte.
    • Dar la orden una vez es suficiente. Mientras más se la repitas a tu perro durante el entrenamiento, menos probable será que él comience a asociar cualquiera de las palabras con los comportamientos. [6]
    • Si tu perro no responde y permanece quieto, dale un ligero tirón a la correa y anímalo a moverse hacia ti.
  5. Las señales son una buena idea, ya que ayudan a asociarlo más con el comportamiento y también ayudan en situaciones en donde tu perro pueda verte, pero no escucharte. [7] Si decides enseñarle con señales verbales y con la mano, utiliza una señal de mano distintiva. Asegúrate de utilizar la señal y la orden verbal al mismo tiempo.
    • Puedes mover la mano hacia tu cuerpo o apuntarla hacia el suelo frente a ti. Detener tu mano frente a ti, con la palma hacia arriba, y doblar los dedos hacia ella es otra señal común para la orden “ven”.
    • Las señales con las manos brindan mucha más ayuda en las situaciones en las que las órdenes verbales no son muy útiles, como cuando están cerca de una carretera.
    • Si tu perro se vuelve sordo (lo cual es común en los de edad avanzada y algunas razas), las señales con la mano se volverán muy útiles.
  6. Lo que quieres es que tu perro asocie la orden con llegar hasta donde tú estés y no simplemente correr un par de metros o pies. Para ayudar con esto, usa la correa más corta y sigue dando pasos hacia atrás (con cuidado de no chocar con nada) hasta que tu perro te alcance. [8]
    • Si usas un clicker para entrenar a tu perro, asegúrate de hacer clic tan pronto como tu perro comience a moverse hacia ti y cuando te alcance. Esto reforzará su movimiento, dirección y buen comportamiento. [9]
  7. Una vez que tu perro te alcance, ofrécele muchos elogios. El refuerzo positivo repetido ayuda a tu perro a entender que está haciendo lo que tú quieres con el comportamiento asociado. [10]
    • Aunque el refuerzo positivo suele expresarse con elogios y premios, utiliza tu conocimiento sobre tu perro para tu ventaja. Es posible que sepas que responde mejor al darle su juguete favorito después de obedecer una orden.
  8. La clave del éxito es la introducción de más distancia y más entornos con distracciones en pequeños incrementos que agregan una nueva dimensión sin abrumar a tu perro. Si inicialmente comienzas en tu sala tranquila, sin juguetes alrededor, trata de poner algunos juguetes por aquí y por allá la próxima vez, y también trata de encender el televisor en la sesión posterior. Luego trata de llevarlo al patio trasero y utiliza una correa de 4,5 m (15 pies) en lugar de la más corta. [11]
  9. Una de las mejores maneras de ayudar a entrenar con la orden de forma constante es incorporarla en tus paseos diarios con tu perro. [12] Esto no solo asegurará que practiques el comando de forma frecuente con tu perro, también proporcionará una variedad de diferentes lugares y niveles de distracción para desafiar a tu perro para mantener la concentración.
  10. Con el tiempo, tu perro aprenderá a asociar la orden con el comportamiento, lo que permitirá que dejes de dar pasos hacia atrás para iniciar el comportamiento. Reduce el número de pasos que des después de dar la orden, de varios a solo uno o dos. Después trabaja en dar la orden sin dar ningún paso hacia atrás.
    • Recuerda que debes tener paciencia. Si tu perro falla en llegar cuando te quedas quieto, vuelve a dar uno o dos pasos e inténtalo de nuevo otro día.
  11. Si tu perro se estanca en cualquier parte del el proceso, puedes considerar llevarlo con un entrenador. Un entrenador profesional puede ayudarte a corregir cualquier error en tu técnica casera para el entrenamiento, además el ambiente del grupo será muy bueno para la socialización de tu perro.
    • Un entrenador puede enseñarte a ti y tu perro a comunicarse mejor entre sí y también a aprender el uno del otro. [13]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Proseguir con el entrenamiento sin la correa

Descargar el PDF
  1. Después de varios días o semanas (dependiendo de tu perro) de entrenarlo con correa, elige un área cerrada y determina si puedes lograr que tu perro vaya hacia ti sin la correa puesta. Si no responde a la orden, es posible que tengas que empezar a utilizar el método de caminar hacia atrás de nuevo para hacer que te persiga. [14] Recuerda que el proceso requerirá tiempo y paciencia, así que no te frustres si tu perro aún no entiende del todo la primera vez que le quites su correa. Lo importante es seguir intentándolo.
    • Asimismo, evita repetir la orden una y otra vez si no parece tener efecto. Cada vez que la repitas sin que el perro lo entienda, correrás el riesgo de debilitar la asociación que tal vez ya haya comenzado a formarse con la orden. Si no responde en lo absoluto, vuelve a utilizar el entrenamiento con la correa larga por otro día o dos antes de volver a intentarlo.
    • Si al principio tienes que dar uno o dos pasos hacia atrás para iniciar el comportamiento, reduce esos pasos, da pasos pequeños, y adopta otras acciones similares para que tu perro no requiera que te muevas para responder a la orden.
    • De vez en cuando, pídele que vaya hacia a ti cuando no se lo espere. Por ejemplo, llámalo cuando esté olfateando por el patio trasero, así pondrás a prueba su atención a la orden.
  2. Conforme trates de aumentar la distancia desde la que llames a tu perro, puedes hacer que alguien te ayude. La variación de dar una orden con restricción implica hacer que alguien haga que tu perro se quede quieto, para que te puedas alejar más sin que te siga. Cuando estés listo, da la orden una vez (junto con las señales de mano que también pudieras estar enseñándole) y haz que la persona que tiene a tu perro lo deje ir. [15]
    • Como siempre, utiliza tu clicker si utilizas el entrenamiento del clicker y ofrécele mucho refuerzo positivo cuando tu perro te alcance.
    • La mejor forma en la que la otra persona puede hacer que tu perro se quede quieto es agarrándolo por el pecho entrelazando sus dedos. [16]
  3. Una vez que tu perro responda correctamente a la orden, un enfoque de todos contra todos podrá ofrecerle nuevos retos y complejidad al proceso. Haz que dos o tres personas más, aparte de ti, se paren en un círculo por lo menos a 6 m (20 pies) de distancia, y luego haz que las personas en diferentes partes del círculo se turnen para darle la orden y hacer que tu perro vaya a ellas. [17]
    • Asegúrate de que cada persona tenga la cantidad adecuada de tiempo para darle elogios y una golosina a tu perro antes de que la siguiente persona diga la orden. [18] Recuerda usar el clicker si utilizas el entrenamiento del clicker y que cada persona utilice la señal adecuada si utilizas señales de mano, además de la orden.
  4. Después de que te sientas más cómodo con el progreso de tu perro, altera el entorno del entrenamiento y aumenta su exposición a las distracciones. Si notas que tu perro siempre parece distraído durante el entrenamiento, debes dar marcha atrás y trabajar en un ambiente familiar de nuevo antes de pasar a ambientes más complicados. [19]
    • Asegúrate de nunca proseguir con las áreas abiertas (o incluso parques para perros cerrados donde la seguridad pueda ser un problema) hasta que tu perro obedezca correctamente la orden en varios lugares con todos los diferentes niveles de distracción.
  5. Si tu perro tiene dificultades constantes para empezar a seguir la orden sin la correa, no dudes en pedir ayuda a un entrenador de perros profesional. Una sesión de entrenamiento con un instructor puede ayudarte a superar estas dificultades. También puedes ponerte en contacto con un entrenador profesional o un especialista en comportamiento canino para obtener más consejos.
    • Cada perro es diferente y por lo tanto no todos aprenden exactamente de la misma forma. [20]
    Anuncio

Vídeo


Consejos

  • Haz que el proceso de aprendizaje sea lo más divertido posible al inicio. Mientras tu perro siga aprendiendo la orden, no trates de usarla cuando quieras que vaya hacia ti para cortarle las uñas o cualquier otra cosa que no le guste. Esto sólo generará una asociación negativa en tu perro.
  • Puedes empezar a enseñarle a tu perro esta orden cuando tenga cerca de tres meses de edad. Cada sesión debe durar unos cinco a diez minutos, y puedes tratar de realizar hasta tres sesiones repartidas a lo largo del día. Por lo general, cuanto más joven sea el perro, más corta deberá ser cada sesión, ya que su atención será más limitada. [21]
  • Si solo utilizas esta orden cuando es hora de dejar de jugar, tu perro la interpretará como un castigo y pensará que esta siempre precederá al final de un buen momento. [22]
  • Siempre termina tus sesiones de entrenamiento de forma positiva. [23]
  • Nunca castigues ni reprendas a tu perro cuando vaya hacia ti mucho tiempo después de darle la orden, sin importar lo irritante o frustrante que pueda ser el retraso. Si lo haces, tu perro asociará la orden con castigo y se mostrará reacio a hacerlo en el futuro.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para entrenar a tu perro y que vaya a ti cuando lo llames, primero ponle una correa larga y ponte a un metro y medio de él. Después, dile "Ven" y retrocede unos cuantos pasos. Si corre hacia ti, dale un premio y muchas felicitaciones. Sin embargo, si no quiere, tira suavemente de la correa para animarlo a ir hacia ti. Repite este ejercicio durante los siguientes días aumentando gradualmente la distancia entre el perro y tú. Cuando parezca cómodo con el ejercicio, di la orden sin retroceder. Si funciona, prueba el ejercicio sin ponerle la correa. Con el tiempo, tu perro irá a hacia ti cuando lo llames, ¡incluso sin la correa puesta! Si quieres aprender a hacer la transición para que tu perro vaya hacia ti sin la correa puesta, ¡sigue leyendo!

Esta página ha recibido 45 568 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio