Descargar el PDF Descargar el PDF

El gran danés es un perro enorme pero noble. Cuando está completamente desarrollado, puede llegar a medir hasta 70 cm (2 pies y 10 pulgadas) a la altura del hombro y pesar hasta 90 kg (200 libras). [1] Estos perros suelen ser buenos guardianes porque su presencia física normalmente es suficiente para intimidar a los ladrones. Debido a su gran tamaño, el gran danés debe ser entrenado desde una edad temprana. Si se porta mal a una edad adulta, es probable que no logres desplazarlo ni dominarlo físicamente. Si cuentas con algo de paciencia y te tomas tu tiempo, lograrás aprender a entrenar a tu mascota.

Método 1
Método 1 de 3:

Aprender los fundamentos básicos para el entrenamiento de perros

Descargar el PDF
  1. El gran danés tiene una necesidad innata de complacer a su dueño, por lo que te resultará sencillo entrenar a tu cachorro. [2] Debido a que tu gran danés se volverá enorme, es importante que comiences su entrenamiento lo antes posible para ayudarlo a adquirir un buen comportamiento. De esta manera, te asegurarás de que te escuche y obedezca tus órdenes a medida que crezca. El entrenamiento temprano te resultará muy útil, ya que será más difícil convencerlo de que lleve a cabo ciertas cosas a medida que madura y se vuelve más grande.
    • Lo más temprano que puedes comenzar a entrenar a tu gran danés es alrededor de las 8 o 10 semanas de edad. [3]
  2. No está en discusión castigar ni golpear a tu mascota cuando no actúa de la manera que esperas. En lugar de aprender de su castigo, tu perro aprenderá a tenerte miedo o a odiarte. Si tu gran danés te obedece por temor a recibir un castigo, se sentirá frustrado o ansioso. Esto puede ocasionar que reprima su enojo y se vuelva agresivo.
    • Debido a su tamaño, el gran danés podría constituir un peligro si su comportamiento agresivo se vuelve contra ti. Esto significa que el entrenamiento temprano es aún más imprescindible para un perro tan grande. [4]
  3. El entrenamiento basado en recompensas es el mejor método para entrenar a un gran danés de manera adecuada. Además, resulta más constructivo como método de entrenamiento, ya que tu mascota asociará su entrenamiento con cosas agradables. Cada vez que le des un comando en particular, debes recompensar su comportamiento con un bocadillo u otro refuerzo positivo.
    • De esta manera, harás que tu perro relacione el comportamiento con una sensación agradable.
    • Debes comenzar con comandos sencillos (como quedarse quieto o sentarse). [5]
  4. Si tu perro se porta mal o muestra una conducta que no debería, debes darle órdenes breves y nítidas con voz tranquila. Puedes pronunciar firmemente lo siguiente: "¡No!" o "¡Malo!".
    • En cuanto tu gran danés corrija su comportamiento, puedes elogiarlo.
    • Incluso si tu perro no obedece de inmediato, no debes enojarte, ni gritarle ni golpearlo. Estas reacciones solo lograrán que te tema. [6]
  5. Ninguna parte del entrenamiento de tu mascota llegará a su cumplimiento de la noche a la mañana. Tan solo debes continuar con todos los diferentes tipos de entrenamiento. Con el tiempo, tu perro captará todas tus órdenes siempre y cuando te ciñas a un programa.
    • Si una recompensa en particular parece no funcionar, debes alternarla. Si el método de entrenamiento no funciona de manera correcta, debes cambiar la forma en que lo abordas para asegurarte de que tu perro lo capte y logres entrenarlo con el mayor éxito posible. [7]
  6. Necesitas presentar a tu gran danés a otros perros y personas desde sus primeros meses de vida. De esta manera, te aseguras de que actúe como corresponde alrededor de otros perros y personas. Para lograr esto, debes llevarlo a un parque para perros, invitar personas a tu casa o inscribirlo en clases de socialización (que son impartidas por profesionales).
    • Este aspecto es especialmente importante para un gran danés, ya que, si ataca a otros perros o personas, puede causar daños importantes. [8]
    • Asegúrate de que tu mascota obtenga todas sus vacunas antes de llevarlo alrededor de otros perros.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Diseñar las sesiones de entrenamiento

Descargar el PDF
  1. Cuando vas a entrenar a tu cachorro, debes mantener las sesiones breves. Al principio, no deberían durar más de cinco minutos. Tu cachorro cuenta con un lapso de atención muy corto, por lo que debes asegurarte de mantener su atención llevando a cabo sesiones de entrenamiento breves.
    • A medida que crece, puedes incrementar la duración de las sesiones. [9]
  2. Debes asegurarte de detener las sesiones de entrenamiento de manera optimista. Una vez que notes que tu cachorro se distrae, puedes dar por finalizada la sesión. Debes terminar pidiéndole que obedezca un comando sencillo que sabes que puede llevar a cabo. De esta manera, podrás elogiarlo al finalizar la sesión.
    • Este procedimiento hará que tu cachorro se sienta a gusto consigo mismo, lo que lo volverá un perro más feliz. [10]
  3. Con el tiempo, tu gran danés se acostumbrará al programa de recompensas y bocadillos que desarrollaste al principio. Cuando esto ocurra, debes hacer que tanto el programa como los métodos sean mucho menos predecibles. En lugar de ofrecerle un bocadillo cada vez que hace algo bien, debes omitir algunos para que se vuelva más perspicaz.
    • Este procedimiento lo hará preguntarse por qué no recibió un bocadillo y hará que se esfuerce más en el futuro para obtener la próxima recompensa.
    • Con el tiempo, debes omitir dos o tres ocasiones en las que normalmente lo recompensarías hasta que solo lo premies al cuarto o quinto intento. Este se considera un punto medio entre el esfuerzo y el estímulo hacia un buen comportamiento. [11]
  4. Cuando le entregues un premio a tu gran danés, intenta variar el tipo de bocadillos que le ofreces. No es necesario que estos premios se relacionen con alimentos, por lo que pueden variar en función de tu estado de ánimo y el de tu mascota. Puedes probar con bocados de comida, bocadillos para perros, elogios o juegos con su juguete favorito.
    • Tu mascota te hará saber qué actividades le gustan más. Es probable que desee morder su juguete tirador masticable favorito o probar un bocado del alimento que más le gusta.
    • También puedes utilizar diferentes bocadillos alternando los días. [12]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Entrenarlo para que realice actividades específicas

Descargar el PDF
  1. Entrénalo para que aprenda a ir al baño . Si vas a entrenar a tu cachorro para que vaya al baño, debes comenzar lo más pronto posible desde que lo traes a casa. Comienza por designar un lugar específico en tu jardín trasero para que haga las veces de su baño. Debes llevarlo a ese lugar cada 20 o 30 minutos al principio, cambiando a una vez por hora a medida que crece. Cuando utilice su baño, debes elogiarlo, acariciarlo y brindarle tu atención. De esta manera, le ayudarás a pensar en tus elogios cuando necesite ir al baño, lo que lo hará más propenso a repetir su buen comportamiento.
    • Asegúrate de elogiarlo cada vez que evacúe en el lugar correcto.
    • Para entrenar correctamente a un gran danés, debes vigilarlo todo el tiempo mientras se encuentre dentro de la casa. Esto significa que debes seguirlo, dejarlo dentro de su jaula cuando tengas que salir o colocarle una correa.
    • Si tu perro evacúa dentro de la casa por accidente, asegúrate de limpiar el área extremadamente bien para eliminar el olor. De esta manera, te aseguras de que no vuelva a marcar el mismo territorio. [13]
  2. Utiliza un clicker para entrenarlo . El uso de este dispositivo se considera un excelente método para designar el comportamiento que esperas de tu gran danés. Además, le ayuda a saber por qué lo recompensas. Este tipo de entrenamiento asocia el sonido del clicker con el hecho de obtener una recompensa por su comportamiento. [14]
    • Cuando obtengas la acción deseada de tu mascota, debes utilizar el clicker para reforzarla.
    • Por ejemplo, cuando le enseñes a sentarse, debes presionar el clicker en cuanto el trasero de tu perro toque el suelo. [15]
  3. Entrénalo para que utilice una jaula . Este tipo de entrenamiento le brindará a tu perro un pequeño espacio propio. Debes comenzar con una jaula lo suficientemente grande como para que tu cachorro pueda caminar. Coloca una cama cómoda dentro de la jaula junto con un recipiente de agua y algunos juguetes. Debes hacer que tu cachorro permanezca allí dentro cuando tengas que salir para disuadirlo de ensuciar la casa o masticar cosas que no debería.
    • Para que tu gran danés se acostumbre a la jaula, debes cerrar la puerta en cuanto él ingrese. Déjalo allí durante periodos breves y aumenta el tiempo de manera gradual hasta que pueda permanecer durante varias horas sin quejarse. Debes elogiarlo mucho cuando permanece tranquilo allí dentro.
    • Para ayudarlo a asociar su jaula con cosas felices, debes ofrecerle bocadillos o un juguete mientras se encuentra dentro.
    • A medida que crece, la jaula tendrá que ser más grande. Si no quieres comprar una nueva, debes conseguir una grande desde el principio. La jaula debe ser lo suficientemente grande como para que no se golpee la cabeza y lo suficientemente larga como para pueda recostarse. [16]
  4. Enséñale comandos sencillos . Para garantizar que tu gran danés se porte bien, debe aprender a obedecer los comandos básicos (como sentarse, quedarse quieto y acudir a tu llamado). Si tu mascota obedece tan pronto como menciones estos comandos, lograrás controlarlo en prácticamente cualquier situación. [17] Puedes utilizar comida, bocadillos pequeños u otros alimentos como ayuda para entrenarlo.
    • Por ejemplo, puedes colocar un bocadillo en tu mano y dejar que tu mascota descubra que lo tienes. Utiliza la mano con el premio para atraer su cabeza hacia arriba hasta que su trasero toque el suelo de forma natural. A medida que coloca su trasero en el piso, debes pronunciar con firmeza y calma la palabra "Sentado". También puedes presionar el clicker en cuanto realice este procedimiento. Luego, entrégale el bocadillo. [18]
    • Algunos métodos similares funcionan para otros comandos básicos.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 150 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio