Descargar el PDF Descargar el PDF

Los hámsteres son mascotas grandiosas, pero tienen el hábito de morder cuando se asustan o se sorprenden. Si tu hámster muerde, no hay motivo por el cual no puedas entrenarlo para que olvide ese hábito. Existen muchos aspectos que debes tener en cuenta al sostener a un hámster, los cuales te permitirán evitar las mordeduras dolorosas.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Hacer que tu hámster te conozca

Descargar el PDF
  1. Podría haber varias situaciones (como cuando el hámster esté lesionado) que requerirán que sostengas a tu hámster de forma prematura. Debes usar guantes si vas a hacerlo, ya que es probable que tu hámster intente morderte. También sé lo más cuidadoso posible. Antes de que tu hámster se acostumbre a ti, podría forcejear cuando lo levantes. Solo debes aplicar una presión leve; de lo contrario, correrás el riesgo de lesionarlo. [1]
  2. Los hámsteres son animales de presa, lo que significa que están acostumbrados a que animales más grandes los cacen para comérselos. Por lo tanto, tu hámster podría percibirte como una amenaza hasta que te conozca mejor. Si intentas sostenerlo antes de que este periodo termine, es probable que te muerda por miedo. En la primera semana que lo tengas, tan solo deja que explore su jaula y no lo toques. Mientras tanto, existen ejercicios que podrás realizar durante la semana para que se acostumbre a tu presencia y poco a poco se sienta lo suficientemente cómodo como para que lo sostengas. [2]
  3. Tu hámster deberá sentirse cómodo en cada etapa del entrenamiento antes de proseguir con otra. Debe ser receptivo con todo antes de proseguir; de lo contrario, correrás el riesgo de asustarlo y complicar el proceso de entrenamiento.
  4. Los hámsteres son animales nocturnos y estarán más activos durante las primeras horas de la noche en adelante. [3] Saca provecho de ello esperando hasta la noche para empezar todo entrenamiento. Tu hámster estará más despierto y receptivo con las nuevas experiencias.
    • Asimismo, cíñete a un horario constante. Realiza sesiones de entrenamiento todas las noches. Esta repetición ayudará a tu hámster a acostumbrarse a ti con más rapidez.
  5. Los hámsteres tienen oídos sensibles y pueden capar los sonidos leves. Los sonidos ruidosos o fuertes los asustarán, mientras que una voz suave los atraerá. Antes de sostener a tu hámster, dedica un tiempo a hablarle con una voz suave. Si tu hámster aprende que produces sonidos suaves y no ruidosos, estará más dispuesto a acercarse a ti. [4]
  6. Al igual que la mayoría de los animales, los hámsteres dependen mucho de su sentido del olfato. Si tu hámster está acostumbrado a tu aroma, estará más dispuesto a confiar en ti. [5]
    • Primero lávate las manos. Esto evitará que transmitas gérmenes a tu hámster, y también garantizará que tus manos no cuenten con otros olores además del tuyo. Si hueles a comida, el hámster podría morderte porque considerará que puede comerte. [6]
    • Introduce tu mano con lentitud en la jaula y déjala allí. Es probable que tu hámster huya en los primeros días. Es importante que no lo persigas, ya que esto lo asustará más. Tan solo deja tu mano quieta y espera a que se acerque. Podrías requerir algunos días para que tu hámster se sienta lo suficientemente cómodo como para acercarse.
    • Si tu hámster se te acerca, quédate quieto. Solo estará investigando, y un movimiento súbito volverá a asustarlo. Es probable que te olfatee con cuidado un par de veces. Espera a que se acerque mucho y empiece a olfatear toda tu mano, luego sigue avanzando.
  7. Si tu hámster se siente lo suficientemente cómodo como para acercarse a ti, empieza a darle golosinas como brócoli o coliflor. [7] Nuevamente, siempre cerciórate de abrir la jaula e introducir las manos con lentitud para no asustarlo. Asimismo, asegúrate de que el hámster pueda ver la golosina y que no esté oculta en tu mano. De lo contrario, podría creer que tu mano es la comida y la morderá. [8]
    • No intentes levantarlo cuando tome la golosina. Aún estará acostumbrándose a ti, por lo que podrías asustarlo si lo tocas. Vuelve a realizar este proceso unos días más hasta que tu hámster corra hacia tu mano con entusiasmo cuando la introduzcas en la jaula.
  8. Si tu hámster se siente lo suficientemente cómodo como para acercarse a ti, podrás empezar a acariciarlo. Cuando acuda a ti, levanta la mano con lentitud y acarícialo. Empieza con un solo dedo y, si se siente cómodo, emplea los demás dedos de la mano. [9]
  9. Una vez que se sienta cómodo cuando lo toques, podrás tratar de levantarlo. Es probable que esto ocurra una o dos semanas luego de que lo lleves a casa. Mantén tu mano afuera y deja que tu hámster se trepe. Cuando lo haga, podrás levantarlo y empezar a jugar con él. [10]
  10. Una vez que tu hámster esté entrenado, requerirá una interacción frecuente para mantenerse así. Intenta levantarlo todos los días para que se mantenga acostumbrado a tu olor y esté ansioso por interactuar contigo. Si lo descuidas, podrías tener que volver a entrenarlo por completo. [11]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Evitar las mordeduras luego de que tu hámster esté entrenado

Descargar el PDF
  1. Incluso después de que tu hámster se haya acostumbrado a ti, aun así podría asustarse con los movimientos repentinos. Los hámsteres tienen una mala visión y suelen interpretar todo movimiento repentino como una amenaza. Para evitar las mordeduras, siempre acércate a tu hámster con movimientos graduales para no asustarlo. [12]
  2. Los hámsteres muerden cuando están asustados o estresados. Si el tuyo empieza a forcejear o intenta escaparse mientras lo sostienes, esto significa que se ha puesto incómodo. Préstale atención a esta pista no verbal y coloca a tu hámster en el piso. De lo contrario, podría morderte para cerciorarse de que captes el mensaje. [13]
  3. Incluso si tu hámster se ha acostumbrado a ti, podría haber ocasiones en las que no esté de ánimos como para que lo toques. Si tu hámster no se te acerca cuando vas a la jaula, déjalo solo. Si lo sostienes cuando no está de ánimos, podría morderte. [14]
  4. Los hámsteres son criaturas nocturnas por naturaleza, lo que significa que son más activos de noche. Esto significa que es muy probable que tu hámster duerma durante una parte del día. No lo molestes si está dormido. Es probable que al despertarlo de manera súbita, lo considere un ataque y te muerda de forma espontánea. Si tu hámster está dormido, deja que siga durmiendo. [15]
    Anuncio

Consejos

  • Lávate las manos antes y después de jugar con tu hámster.
  • Si te muerde, lávate la herida y límpiala.
  • Nunca intentes levantar a tu hámster si sigue dormido, ya que te morderá.
Anuncio

Advertencias

  • No sostengas a tu hámster boca abajo por mucho tiempo.
  • Nunca aprietes a tu hámster cuando lo levantes.
  • Por ningún motivo emplees la agresión contra tu hámster.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 41 795 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio