Descargar el PDF Descargar el PDF

Los cocker spaniels son perros llevaderos, alegres y juguetones que son excelentes mascotas. [1] [2] Afortunadamente, son muy fáciles de entrenar, [3] sobre todo cuando se les entrena desde cachorros. Entrenar a tu cocker spaniel requerirá de bastante repetición, paciencia y refuerzo positivo. Con el tiempo, se convertirá en una mascota bien entrenada y bien comportada.

Método 1
Método 1 de 3:

Entrenar a tu cocker spaniel para usar una jaula

Descargar el PDF
  1. Un aspecto importante de entrenar a tu cocker spaniel es el entrenamiento para usar una jaula. Cuando se realiza correctamente, tu perro verá a su jaula como un lugar de refugio y relajación en lugar de un lugar de castigo. [4] Las jaulas, las cuales están disponibles en tu tienda de mascotas local, vienen en diferentes tamaños y materiales, como plástico, tela y metal. [5]
    • Si tu perro es cachorro, considera alquilar una jaula de tu albergue de animales local, ya que a la larga le quedará pequeña. Esto evitará que tengas que comprar nuevas jaulas a medida que continúa creciendo. [6]
    • Tu perro debe poder entrar cómodamente en la jaula, con suficiente espacio para ponerse de pie y girar. [7] Lleva contigo a tu perro cuando busques jaulas de forma que sepas cuál tamaño y tipo le servirán.
  2. Mientras más acogedora sea la jaula para tu perro, es más probable que quiera pasar tiempo dentro de ella. Coloca la jaula en un área común en tu casa, como la sala, y coloca material de cama cómodo dentro de ella. También puedes colocar algunos de sus juguetes en la jaula junto con algunas golosinas. [8] [9]
    • Quitarle la puerta a la jaula la ayudará a verse más acogedora para tu perro. [10]
    • Puede tomarle a tu perro unos días sentirse cómodo con la jaula. [11] Sé paciente con él y no lo obligues a sentirse cómodo con ella en un determinado momento.
  3. Cuando sea momento de alimentar a tu cocker spaniel, coloca su tazón de comida en la jaula. Coloca el tazón cerca de la parte trasera de la jaula de forma que tenga que entrar completamente para comer. [12] Si no se siente cómodo caminando hasta la parte trasera, mueve su tazón de comida más cerca de la parte delantera, en donde estará más cómodo. [13]
    • A medida que sienta más cómodo, puedes deslizar el tazón de comida más y más adentro de la jaula. [14] A la larga, debería poder entrar totalmente en la jaula para comer sus comidas.
    • Cuando esté completamente dentro de la jaula para comer, cierra la puerta de la jaula. Inicialmente, déjala cerrada solo por el tiempo que le tome comer. A medida que su nivel de comodidad incremente, deja la puerta cerrada por hasta 10 minutos después de que haya terminado de comer. [15]
    • Si lloriquea para que lo dejes salir durante este proceso, espera a que deje de hacerlo para abrir la puerta. Si abres la puerta mientras lloriquea, aprenderá que lloriquear es una forma de que lo dejes salir de la jaula. [16]
  4. Después de que tu cocker spaniel se sienta cómodo comiendo en la jaula, tendrá que aprender a estar cómodo en su jaula durante periodos más largos de tiempo (30 minutos o más). Primero, estimúlalo a entrar en su jaula señalándola y diciendo "jaula". Cuando entre, dale una golosina como recompensa y cierra la puerta. Quédate cerca de la jaula durante alrededor de 5 a 10 minutos y luego ve durante unos minutos a otra habitación en donde el perro no pueda verte. Cuando regreses, quédate cerca de la jaula otra vez durante unos minutos y luego déjalo salir. [17]
    • Recuerda no dejarlo salir si empieza a lloriquear.
    • Recompénsalo cuando lo dejes salir para hacerle saber que hizo un buen trabajo.
    • Tu perro puede necesitar incluso varias semanas para sentirse cómodo con quedarse en su jaula durante 30 minutos, sobre todo cuando no pueda verte. [18]
  5. Antes de salir de casa, estimula al perro a entrar en su jaula como antes. Cuando esté en su jaula, recompénsalo con una golosina, cierra la puerta de la jaula y sal silenciosamente. Es importante no prolongar tu salida o hacer que sea excesivamente emocional. Cuando regreses a casa, mantén la calma cuando te acerques a su jaula para dejarlo salir. [19]
    • Mientras más tranquilo estés cuando salgas de casa y regreses, es más probable que tu perro también mantenga la calma. No quieres que interprete tu salida y llegada como eventos que provoquen ansiedad. [20]
    • Empieza saliendo de casa durante cortos periodos de tiempo (20 a 30 minutos). A medida que tu perro se sienta más cómodo con que lo dejen solo en la jaula, puedes probar salir de casa durante periodos más largos.
    • Continúa enjaulándolo mientras estés en casa de forma que no asocie automáticamente el tiempo en la jaula con que lo dejen solo. [21]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Entrenar a tu cocker spaniel para hacer sus necesidades

Descargar el PDF
  1. El entrenamiento para hacer sus necesidades en realidad puede ir de la mano con el entrenamiento para usar una jaula, ya que tu perro no querrá hacer sus necesidades en el área en donde permanece dentro de la casa. Cuando lo lleves afuera con la correa, dale un poco de libertad para elegir el área en donde quiera hacer sus necesidades. Ten en mente que es posible que elija algún lugar que no sea el césped, como la tierra o el mantillo. [22]
    • Guíalo lejos de las áreas que no serían apropiadas, como el jardín de tu vecino o tus plantas.
    • Si tienes tu propio patio trasero cercado, es posible que no sea necesario sacarlo con la correa para elegir un lugar. Él sabrá que el patio trasero es donde debe ir al baño.
    • Sea cual sea el lugar que elija, llévalo a este lugar cada vez que lo lleves afuera con la correa para ir al baño.
  2. Cuando te encuentres en el lugar designado para el baño, di "baño" y espera a que haga sus necesidades. Esto puede tomar varios minutos, ya que es posible que no entienda esta orden verbal inmediatamente. Después de que vaya al baño, recompénsalo con una golosina. [23]
    • Si no va al baño después de varios minutos, llévalo de regreso adentro y espera alrededor de 15 minutos. Si lo tenías con una correa, déjasela puesta durante este periodo de espera de 15 minutos. Luego, llévalo de regreso afuera al mismo lugar. Repite esto hasta que vaya al baño afuera. Una vez que lo haga, recompénsalo con una golosina. [24]
    • Asegúrate de que no vaya al baño dentro de casa durante el periodo de espera. [25] Puede ser más probable que esto suceda si tu cocker spaniel es cachorro.
    • Es posible que tome mucha repetición antes de que tu perro sepa que debe ir al baño en el mismo lugar afuera.
  3. Los cocker spaniels son muy sensibles al castigo, [26] así que no lo castigues verbal ni físicamente si va al baño dentro de casa. Si lo ves en el acto de hacer sus necesidades dentro de casa, trata de interrumpirlo y llamar su atención aplaudiendo con fuerza. Llévalo afuera al lugar designado para ir al baño lo más rápido posible, ya sea levantándolo y llevándolo o guiándolo con la correa. [27]
    • Cuando regreses adentro, limpia el desastre sin castigarlo. [28]
    • Es posible que tu cocker spaniel haga sus necesidades adentro debido a un problema médico, [29] como una enfermedad de los riñones. Si constantemente va al baño dentro de casa a pesar del entrenamiento, llévalo al veterinario para que pueda examinar si hay problemas médicos subyacentes.
  4. Lo más probable es que tu cocker spaniel te haga saber cuándo tiene que hacer sus necesidades. Cuando esté dentro de casa, es posible que empiece a lloriquear o gimotear para hacerte saber que tiene ir afuera. Llévalo afuera lo más pronto posible si empieza a hacer esto. Si están afuera dando un paseo, es posible que empiece a andar en círculos u olfatear lugares para encontrar el lugar perfecto para ir al baño. [30]
    • Si están dando un paseo largo, ten en mente que puede no ser práctico regresar a tiempo a su lugar regular para ir al baño. Si este es el caso, permítele ir al baño en donde estén y recoge sus desechos si es necesario.
  5. Es probable que alimentarlo en un horario regular ocasione que necesite ir al baño a alrededor de la misma hora cada día. Los cocker spaniels tienen vejigas pequeñas, así que es posible que tengas que sacarlo varias veces al día (alrededor de cada cuatro a cinco horas) para que pueda hacer sus necesidades. Si tu horario no te permite sacar a tu perro con esta frecuencia, considera pedirle a un paseador de perros que saque a tu perro cuando no estés en casa. [31]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Entrenar a tu cocker spaniel para usar una correa

Descargar el PDF
  1. Si aún no has elegido una correa y un collar para tu cocker spaniel, puedes comprarlos en tu tienda de mascotas local. La correa debe tener ya sea 1,2 o 2 m (4 o 6 pies) de largo. Un collar regular con cierre a presión o con hebilla será apropiado. Los arneses corporales, los collares de cadena y los collares de pellizco no son apropiados para entrenar a tu cocker spaniel para caminar con una correa. [32]
    • Asegúrate de que la correa no sea retráctil. Las correas retráctiles en realidad pueden estimular a tu perro a jalar y no caminar junto a ti.
  2. Esto es importante si el cocker spaniel es cachorro y no está acostumbrado a tener nada en su cuello. Es probable que este paso no sea necesario para un cocker spaniel adulto. Coloca el collar alrededor del cuello de tu cachorro cuando esté distraído con otra cosa, como comer o jugar. Mantenle el collar puesto incluso si trata de quitárselo. Si se lo quitas cuando él mismo trate de quitárselo, en realidad estarás estimulándolo a quitarse el collar. [33]
    • Retira el collar cuando esté distraído comiendo o jugando. Si también vas a entrenar a tu cachorro para usar una jaula, retírale el collar antes de colocarlo de regreso en su jaula. [34]
  3. Es posible que tu perro no se sienta inmediatamente cómodo con que su correa esté unida a su collar, sobre todo si es cachorro. Si este es el caso, empieza uniendo algo pequeño a su collar, como un trozo de cuerda o un cordón de zapato. Tal como con el collar, ponle y quítale la correa (o el objeto pequeño) cuando tu cachorro esté distraído con otra cosa. [35]
    • Ya sea que tu cocker spaniel sea cachorro o adulto, no lo dejes sin supervisión cuando le hayas colocado la correa. Esta puede atascarse con algo, lo cual podría ocasionarle lesiones serias a tu perro. [36]
  4. El objetivo es caminar junto a tu perro sin que jale de la correa. Si se te adelanta y empieza a jalar la correa, deja inmediatamente de caminar ("luz roja"). Cuando tu perro se dé cuenta de que te has detenido, es probable que se dé la vuelta y empiece a caminar de regreso hacia ti. Una vez que haya llegado a tu lado otra vez, ordénale que se siente . Una vez que esté sentado, recompénsalo con una golosina y empieza a caminar otra vez ("luz verde"). [37]
    • Continúa caminando con tu perro. Si vuelve a jalar, practica las acciones "luz roja" y "luz verde". Es probable que tome varias sesiones de caminatas antes de que tu cocker spaniel aprenda a no jalar la correa. Dale golosinas cada vez que camine junto a ti y no jale. [38]
    • No lo recompenses si jala para olfatear algo o ir al baño. [39]
    • Asegúrate de mantener la correa suelta mientras caminas con tu perro, incluso cuando camine junto a ti. El instinto natural de tu perro será jalar si sujetas la correa muy firmemente. [40]
    • Evita jalar la correa tú mismo para guiarlo a donde quieras que vaya. [41]
    Anuncio

Consejos

  • Los cocker spaniels son activos y energéticos. [42] Considera inscribirlo en cursos de agilidad y enseñarle a traer objetos para darle más oportunidades de ejercicio. También son muy inteligentes y disfrutarán de los desafíos mentales y físicos de ser entrenados adecuadamente. [43]
  • Es recomendable entrenar a tu cocker spaniel lo más pronto posible, preferiblemente cuando sea cachorro. [44] Incluso si es adulto, de todas formas puedes entrenarlo. Simplemente es posible que tome más tiempo y repetición.
  • La repetición es clave para entrenar exitosamente a tu cocker spaniel. [45] Sé paciente con tu perro si le toma una cantidad de intentos dominar una tarea de entrenamiento particular.
  • Si tienes problemas para entrenar a tu cocker spaniel, considera inscribirlo en sesiones profesionales de entrenamiento de obediencia. [46]
  • Una vez que haya dominado los conceptos básicos del entrenamiento, puedes enseñarle a tu perro diferentes trucos, como hacerse el muerto .
Anuncio
  1. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/weekend-crate-training
  2. http://www.humanesociety.org/animals/dogs/tips/crate_training.html
  3. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/weekend-crate-training
  4. http://www.humanesociety.org/animals/dogs/tips/crate_training.html
  5. http://www.humanesociety.org/animals/dogs/tips/crate_training.html
  6. http://www.humanesociety.org/animals/dogs/tips/crate_training.html
  7. http://www.humanesociety.org/animals/dogs/tips/crate_training.html
  8. http://www.humanesociety.org/animals/dogs/tips/crate_training.html
  9. http://www.humanesociety.org/animals/dogs/tips/crate_training.html
  10. http://www.humanesociety.org/animals/dogs/tips/crate_training.html
  11. http://www.humanesociety.org/animals/dogs/tips/crate_training.html
  12. http://www.humanesociety.org/animals/dogs/tips/crate_training.html
  13. http://www.petcarerx.com/article/how-to-potty-train-a-cocker-spaniel/531
  14. http://www.petcarerx.com/article/how-to-potty-train-a-cocker-spaniel/531
  15. http://www.petcarerx.com/article/how-to-potty-train-a-cocker-spaniel/531
  16. http://www.petcarerx.com/article/how-to-potty-train-a-cocker-spaniel/531
  17. http://www.canismajor.com/dog/cocker.html# Train
  18. http://www.petcarerx.com/article/how-to-potty-train-a-cocker-spaniel/531
  19. http://www.petcarerx.com/article/how-to-potty-train-a-cocker-spaniel/531
  20. http://www.petcarerx.com/article/how-to-potty-train-a-cocker-spaniel/531
  21. http://www.cockerspanielsavvy.com/how-to-train-cocker-spaniels/
  22. http://www.petcarerx.com/article/how-to-potty-train-a-cocker-spaniel/531
  23. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/teaching-your-dog-not-pull-leash
  24. http://www.veterinarypartner.com/Content.plx?A=1538
  25. http://www.veterinarypartner.com/Content.plx?A=1538
  26. http://www.veterinarypartner.com/Content.plx?A=1538
  27. http://www.veterinarypartner.com/Content.plx?A=1538
  28. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/teaching-your-dog-not-pull-leash
  29. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/teaching-your-dog-not-pull-leash
  30. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/teaching-your-dog-not-pull-leash
  31. http://www.veterinarypartner.com/Content.plx?A=1538
  32. http://www.veterinarypartner.com/Content.plx?A=1538
  33. http://www.cockerspanielsavvy.com/training-a-cocker-spaniel/
  34. http://www.cockerspanielsavvy.com/training-a-cocker-spaniel-tips/
  35. http://www.cockerspanielsavvy.com/how-to-train-cocker-spaniels/
  36. http://www.cockerspanielsavvy.com/training-a-cocker-spaniel-tips/
  37. http://www.canismajor.com/dog/cocker.html#Train

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 111 704 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio