Descargar el PDF Descargar el PDF

Podrías crees que estás listo para tener un perro, pero a veces puede ser difícil convencer a tus padres para que acepten. Para lograrlo, puedes empezar indicándoles los beneficios de tener uno, como el compañerismo y el amor. Luego demuestra que eres maduro y responsable haciendo tareas domésticas adicionales. Demuéstrales que estás preparado para tener un perro reflexionando sobre lo que tendrás que hacer para encargarte de él.

Método 1
Método 1 de 3:

Mencionar la idea de conseguir una nueva mascota

Descargar el PDF
  1. Diles a tus padres que, si tienen un perro, pasarás más tiempo en casa y, por consiguiente, estarás más tiempo con ellos. Diles que tener un perro puede ser divertido para toda la familia, ya que podrán pasear juntos en el parque o tener una barbacoa familiar en el patio trasero mientras juegan con el perro lanzándole un disco volador. [1]
    • Pídeles que imaginen lo genial que sería tener una cena familiar con el perro a su lado o que pasen una noche viendo películas con él echado a sus pies.
  2. ¿Tus padres están cansados de todo el tiempo que pasas solo en tu habitación oscura, mirando tu computadora o jugando videojuegos? ¿Siempre te están diciendo que salgas y disfrutes del sol? Si es así, diles que si tienes un perro, pasarás más tiempo en el parque disfrutando del sol y haciendo ejercicio físico, en lugar de escribirles mensajes a tus amigos o consumir comida chatarra. [2]
    • Diles que tener un perro te ayudará a dejar la computadora y tener una adolescencia o niñez más sencilla con tu amigo peludo.
  3. Tener un perro es terapéutico, y se ha demostrado que los dueños de estos animales viven más tiempo y más felices. Un perro sabrá si te sientes triste y podrá reconfortarte en los momentos de estrés. Los perros son animales intuitivos que saben con exactitud en qué forma animar a sus dueños. Si tus padres pasan mucho tiempo en el trabajo, diles que tener un perro en la casa no solo será relajante para todos, sino que también te hará compañía cuando no estén. [3]
  4. Los perros son protectores con su jauría y harán todo lo posible por garantizar la seguridad de aquellos a los que consideren como su familia. Te sentirás más seguro si hay un perro en casa. Si le brindas un entrenamiento cuidadoso, él podrá aprender quién es bienvenido en casa y quién no. [4]
    • Es mucho menos probable que roben las casas en las que haya un perro visible en su interior. Demuéstrales a tus padres que, una vez que entrenes a un perro, este no solo será tu compañero para toda la vida, sino que también será tu protector. Si tienes la edad suficiente como para que tus padres puedan irse de vacaciones sin ti, diles que te sentirás mucho más seguro si tienes a un perro contigo.
  5. Deberás demostrarles que eres capaz de tener un perro siendo responsable, pero también podrás decirles que esta mascota te volverá una persona incluso más responsable y cuidadosa. Estos son los motivos:
    • Tener un perro te enseñará a seguir una rutina. Tendrás que alimentarlo, pasearlo y jugar con él a determinadas horas.
    • Si tienes un perro, esto hará que duermas y despiertes más temprano para poder pasearlo. Ya no te quedarás despierto hasta las 3 a.m. frente a tu computadora o televisión.
    • Si tienes un perro, esto te enseñará el valor de hacerte responsable de otro ser vivo.
  6. Investiga un poco para determinar el tipo de perro que desees y el motivo. Quizás quieras un perro de raza pequeña (como un schnauzer miniatura) o uno grande (como un labrador); en cualquier caso, explica los motivos por los que desees una raza determinada. Esto les mostrará a tus padres que has dedicado tiempo y esfuerzo a reflexionar sobre la opción de conseguir un perro. Al conversar con tus padres sobe el tipo de perro que desees, también podrías tener que hacer lo siguiente:
    • Hablarles sobre las fortalezas y los rasgos de una raza determinada. ¿Se caracteriza por ser fácil de entrenar, muy leal o lindo?
    • Explicarles qué es lo más eficaz para entrenar a esta raza. Demuéstrales que ya sabes qué hacer para enseñarle a ir al baño en el área designada y enseñarle las órdenes básicas como “sentado” y “quieto”.
    • Muéstrales una foto del perro o de uno de su raza. Si les muestras una foto, esto podría ser de utilidad para lograr que sientan mucha más empatía. ¿Quién puede resistirse a la foto de un perro lindo?
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Mostrarles a tus padres que eres responsable

Descargar el PDF
  1. Es muy fácil adorar la idea de tener un perro, en especial luego de ver una película de perros grandiosa. Sin embargo, esto en realidad requiere mucho trabajo. A pesar de que la idea de tener un perro pueda gustarte, ¿en verdad estás listo para dedicar el tiempo, los gastos y el esfuerzo necesarios? ¿Estarás dispuesto a ceder parte de tu tiempo para socializar y dedicárselo a tu perro?
  2. Los perros pueden ser costosos, debido a los gatos en comida, aseo, atención veterinaria y juguetes. Determina una manera en la que puedas ayudar con estos gastos. Luego ofrécete a pagar todos los gastos del perro o una parte. Tendrás que cumplir esta promesa, por lo que deberás garantizar que las ideas para ganar dinero sean realistas. [5]
    • Puedes ofrecerte a hacer trabajos pequeños en el vecindario, entregar periódicos o usar tus ahorros o tu dinero de cumpleaños para ayudar con el costo del perro.
  3. Si quieres que tus padres noten que serías un grandioso dueño para tu perro, tendrás que ser capaz de hacer lo básico, como tender tu cama, mantener tu habitación limpia, lavar los platos y hacer todo lo que se espere de ti. Luego llévalo al siguiente nivel y encárgate de más tareas domésticas, ayuda a cocinar la cena, poda el césped o lava la ropa. Incluso puedes preparar café para tus padres (si parece que necesitan cafeína) o hacer algo para ir más allá de lo que se espera de ti. [6]
  4. Si quieres que tus padres consideren que puedes lidiar con la responsabilidad adicional de tener un perro, deberás mantener calificaciones altas mientras sigas pidiéndoles que te permitan tener a este nuevo miembro en la familia. Si es posible, intenta tener un rendimiento incluso mejor en la escuela para demostrarles que estás comprometido a esforzarte y hacer lo necesario por tener un perro. [7]
    • Si optas por hacerles una promesa a tus padres, sé lo más específico posible. Podrías decir algo como “Mantendré calificaciones altas en matemáticas” o “Obtendré calificaciones altas en todos mis exámenes de ciencias”.
  5. Haz que tus padres te asignen el cuidado de un objeto o un animal por un tiempo determinado. Puede ser un huevo (¡no dejes que se rompa!), un saco de harina, una planta o incluso un hámster. Si lo haces bien, esto podría mostrarles que eres responsable y en verdad quieres un perro. Esto podría parecerte tonto, pero deberás considerar la situación con la mayor seriedad posible.
  6. Si tienes un amigo o un familiar que necesite a una persona que cuide a su perro por un tiempo, ofrécete como voluntario. Si cuidas bien a un perro por unos días, esto les demostrará a tus padres que estás listo para tener una mascota y les hará notar lo feliz que eres al pasar tiempo con este animal peludo.
  7. Recuerda que no debes pedírselo una y otra vez todos los días; de lo contrario, harán que te calles. Si se niegan, sigue mostrando madurez y comprensión, sigue ayudando en casa y menciona al perro de vez en cuando; así harás que se acostumbren a la idea. Si eres paciente, esto también les demostrará que estás tan comprometido como para estar dispuesto a esperar.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Abordar sus inquietudes

Descargar el PDF
  1. Tus padres podrían estar preocupados de que lo consigas, te aburras y los obligues a cuidarlo. Diles que ya has escogido las mejores horas para pasearlo y estás decidido a hacerlo todos los días. Si tienes un hermano, muéstrales a tus padres que han dividido la tarea de pasear al animal. Para demostrar tu punto, incluso puedes salir a caminar en las horas asignadas a pasearlo. [8]
  2. Quizás a tus padres les preocupe que muerda todos sus muebles y cables, ensucie la casa y deje pelo en todas partes. Tu trabajo será mostrarles que no ocurrirá nada de ello. Al conversar con tus padres sobre sus inquietudes, deberás hacer lo siguiente:
    • Decirles que le darás al perro muchos juguetes masticables para garantizar que no muerda los muebles. En lo que respecta a los cables sueltos, diles que los pegarás o los cubrirás, lo que hará que tu casa luzca más ordenada.
    • Explicarles la forma en la que evitarás que el perro lleve suciedad a la casa. Puedes explicarles que limpiarás las patas del animal en el garaje o la entrada trasera antes de que vuelva a entrar a la casa.
    • Conversar sobre la manera en la que evitarás que el perro deje demasiado pelo en la casa. Los perros mudan de pelo, pero podrás explicarles a tus padres que elaborarás un horario de limpieza para eliminarlo.
    • Decirles que planeas darle un baño semanal al perro o bañarlo con la frecuencia necesaria para su raza.
  3. Tu nuevo perro necesitará comer como mínimo una vez (pero, por lo general, 2 veces) al día. Investiga un poco para determinar si deberás darle comida húmeda, seca o una comida para perros combinada. Busca una comida nutritiva que también sea adecuada para tu presupuesto. Luego elabora un cuadro que muestre las horas de comer y sus porciones. También puedes calcular el costo que tendrá la comida con el tiempo. [9]
  4. Si planeas adoptar a un perro mayor, quizás ya sepa hacer sus necesidades en el lugar asignado. No obstante, es probable que tengas que entrenar a un cachorro o perro joven a fin de mejorar sus habilidades para ir al baño. Deberás prepararte para conversar con tus padres y decirles que, además de recoger las heces del animal, también limpiarás la casa y colocarás alfombrillas para orina de perros. [10]
  5. Muéstrales que podrás brindarle atención médica a tu perro. Investiga de antemano y busca a los mejores veterinarios del área. Pídeles a tus amigos que tengan perros que te recomienden veterinarios o investiga por tu cuenta. Busca un veterinario que esté cerca de tu casa, así podrás caminar a su consultorio si no tienes licencia de conducir. Esto también les mostrará a tus padres que ya has averiguado y podrás cuidar del animal. [11]
  6. Muéstrales que tienes un plan para vigilar al perro si la familia se va de vacaciones. Tu mamá podría preguntarte “¿Qué haríamos si nos vamos a la playa por una semana?”. No dejes que te tomen con la guardia baja e investiga con anticipación. Busca una guardería para perros en donde puedas dejar al tuyo o busca un amigo o vecino cercano que esté dispuesto a cuidar a tu mascota. [12]
  7. Muéstrales a tus padres que no te aburrirás con el perro. Ellos podrían preocuparse de que dejes de cuidarlo luego de unas semanas de haberlo conseguido. Puedes calmar estas inquietudes si les dices que estás dispuesto a esperar unos meses y a seguir conversando sobre el perro. De este modo, les demostrarás que no es algo temporal, sino que estás muy comprometido con la idea de tener un perro y estás dispuesto a esperar para demostrarles lo dedicado que eres.
    Anuncio

Consejos

  • Contempla la opción de adoptar a un perro de un refugio o un centro de rescate cercanos. Por lo general, esto es menos costoso que comprar un cachorro en un criadero o una tienda de mascotas, y estarás ayudando a un perro que necesite un buen hogar.
  • Puedes obtener un poco de información sobre el entrenamiento para perros en tu localidad. Tus padres apreciarán que no solo quieras un perro, sino que también quieras que se comporte bien.
  • Mientras esperes la autorización de tus padres, averigua la ubicación de los refugios animales de tu vecindario y haz trabajo voluntario en ellos para cuidar a algunos perros sin hogar, o busca a algunos vecinos que necesiten ayuda los suyos.
  • Investiga sobre los refugios animales y acepta la opinión de tus padres si quieren un perro de otra raza o de otro refugio.
Anuncio

Advertencias

  • Deberás estar dispuesto a asumir el cuidado y la responsabilidad necesarios para ser un buen dueño de perros.
  • Si alguno de tus padres es alérgico a los perros o la caspa de estos animales, tendrás que tomar sus inquietudes con seriedad. Busca uno que sea hipoalergénico y ten en cuenta que podrías tener que pagar más por uno de raza pura. [13]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 296 886 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio