Descargar el PDF Descargar el PDF

Los agapornis son aves vivas y aventureras que son grandes compañeras. Los agapornis de Namibia, los de Fischer y los enmascarados son las especies más comunes que se crían como mascotas. Al elegir el ave, busca una emocionalmente estable, que esté acostumbrada a la interacción humana. Además, busca signos de salud cuando escojas a los agapornis, como dedos bien formados, plumas de aspecto saludable y un pico libre de secreciones.

Método 1
Método 1 de 4:

Escoger la especie

Descargar el PDF
  1. Los agapornis de Namibia son las aves más comunes de las tres especies. Con 13 cm (5 pulgadas) de altura, los agapornis de Namibia son los más grandes. Usualmente tienen un cuerpo verde con un rostro y un pecho de color rosa suave a rojo brillante. Las plumas de la cola son generalmente azules y sus picos son de color bronceado. [1]
    • Como los agapornis de Namibia son los menos agresivos, esta especie puede ser una mejor opción si tienes hijos.
    • Los agapornis de Namibia suelen costar entre $80 y $200 por un ave, con un coste de instalación que oscila entre $300 y $500.
  2. Los agapornis de Fischer son más pequeños que los de Namibia. También tienen un distintivo sonido agudo. Tienden a ser más agresivos que los agapornis de Namibia y los enmascarados. No obstante, si están bien socializados, pueden ser calmados y fáciles de tratar. [2]
    • Usualmente tienen un cuerpo verde con un rostro de color naranja intenso (frente, mejillas y garganta). También tienen unos distintivos anillos blancos alrededor de los ojos. Las plumas de la cola son verdes y los picos son rojos.
    • Los agapornis de Fischer suelen costar entre $50 y $125 por un ave, con un coste de instalación que oscila entre $300 y $500.
  3. Los agapornis enmascarados también son más pequeños que los de Namibia. Como los agapornis de Fischer, tienden a ser más agresivos que los de Namibia. Tanto los agapornis enmascarados como los de Fischer tardan más tiempo en volverse mansos cuando son jóvenes y, por lo general, requieren más trabajo y entrenamiento para mantenerse mansos a medida que crecen. No obstante, este comportamiento puede mejorar si socializan bien. [3]
    • Como los agapornis de Fisher, los agapornis enmascarados tienen anillos blancos alrededor de los ojos. Normalmente tienen un cuerpo verde con una cabeza negra. El cuello, garganta y pecho son generalmente amarillos. Las plumas de la cola son verdes, pero pueden ser azules en diferentes variaciones. También tienen picos rojos.
    • Los agapornis enmascarados suelen costar entre $80 y $150 por un ave, con un coste de instalación que oscila entre $300 y $500.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Decidir el sexo y el número de aves

Descargar el PDF
  1. Independientemente de la especie, los agapornis macho tienden a ser más fáciles de manejar que las hembras. Las hembras de agapornis tienden a ser más territoriales y agresivas. No obstante, tanto los agapornis macho, como las hembras, son activos, juguetones y aventureros si están bien socializados. [4]
    • Debido a que los dueños de mascotas tienden a elegir agapornis machos sobre las hembras, son un poco más caros, como unos $20 a $50 más.
  2. Escoge solo un ave si quieres que cree un vínculo contigo en lugar de otra ave. No obstante, como tú eres la bandada del ave, tener un solo agapornis requiere más tiempo y atención. Si no tienes tiempo para interactuar con él, debido a obligaciones laborales o sociales, entonces elige un par de agapornis. [5]
    • Si eliges tener un ave, prepárate para dejar que esta pase tiempo contigo fuera de la jaula y, en general, interactúe mucho contigo. No hacerlo puede hacer que el ave actúe de forma agresiva, te haga daño o se lastime a sí misma, se deprima o se enferme.
    • Además, si escoges tener una sola ave, ten en cuenta que no puedes introducir otra ave más tarde. En este punto, estas aves están acostumbradas a ser las únicas y pueden matar a la nueva.
  3. Si tienes dos agapornis, es más probable que formen un vínculo entre sí que contigo. Escoge un par si no tienes tiempo para crear un vínculo con el ave. Puedes elegir un par de aves de diferente sexo, o un par de aves del mismo sexo. El vínculo será fuerte independientemente de la composición sexual.
  4. Si vas a tratar de emparejar al agapornis con otra especie de ave, hazlo lentamente. Los agapornis pueden o no llevarse bien con otras especies, y a menudo atacan a las aves que se meten en la jaula con ellos. Primero mantén a las aves en jaulas separadas y déjalas interactuar entre las barras. Esto te mostrará si se llevarán bien o no.
    • Si no se llevan bien, puede que tengas que encontrar un hogar diferente para el ave que no es un agapornis.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Escoger aves bien socializadas

Descargar el PDF
  1. Las aves jóvenes son mucho más fáciles de entrenar que las mayores. Escoge un ave que tenga entre seis y ocho semanas de edad. Pregunta al criador qué edad tiene el ave antes de comprarla.
  2. Alimentada a mano o criada a mano significa que un humano alimentó al polluelo en vez de sus padres. Estas aves confían más en los humanos que las aves que fueron criadas por sus padres o una colonia. También son menos ruidosas. Básicamente, esto significa que será mucho más fácil establecer un vínculo y entrenarla. Si quieres crear un vínculo con el agapornis, entonces una ave alimentada a mano es la mejor opción. [6]
    • Para ver si el ave fue criada a mano, extiende el dedo o mano para que el ave se pare. Si el ave tiene la suficiente confianza para pisar tu dedo, entonces ha sido criada a mano correctamente. Si el ave se aleja asustada, entonces no ha sido criada a mano adecuadamente.
  3. Unos agapornis alertas y vivaces indican que han sido cuidados y criados apropiadamente. Desconfía de las aves que se sientan acurrucadas en el suelo o en un rincón. El ave debe sentir curiosidad por ti y buscar interactuar contigo y sus alrededores.
    • Un ave que parece ansiosa o letárgica es también una señal de que no ha sido cuidada adecuadamente. [7]
    • Además, si las plumas del ave están constantemente esponjadas, es un signo que es agresiva o está asustada.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Escoger aves saludables

Descargar el PDF
  1. Un agapornis sano tendrá dos dedos bien formados hacia adelante y dos bien formados hacia atrás. Los dedos también deben estar completos, con uñas. Procura no comprar aves que tengan las patas deformadas.
    • Además, el color de las patas del agapornis es usualmente gris.
  2. La secreción nasal es una señal de que el ave está enferma. Aunque muchas enfermedades pueden ser curadas, requieren de mucha atención. Un ave enferma, o con secreción de los ojos o del pico, debería hacerte sospechar del proceso de crianza. Es mejor elegir un ave sana, con un pico limpio y sin secreciones.
    • Además, el pico debería cerrarse completamente.
  3. Los ojos con secreciones o llorosos es otra señal de que el ave está enferma. Escoge aves que tengan ojos claros y brillantes. Los ojos también deben estar alertas, con los párpados completamente abiertos. [8]
  4. Un agapornis sano tendrá plumas lisas y llenas, que descansan planas contra el cuerpo. Las plumas esponjadas son una señal de que el ave está ansiosa o asustada. Además, las zonas calvas, debido al desplume excesivo, son otra señal de que el ave está ansiosa.
  5. Los silbidos o chirridos al respirar también son una señal de que el ave está enferma. Si escuchas otros ruidos anormales mientras el ave está respirando, entonces elige otra. [9]
    • No deberías poder oír nada mientras el ave respira.
  6. Un ave sana hará ruidos agudos en forma de canto y trino. Aunque no son la especie de ave más vocal, los agapornis sanos hacen mucho ruido en ciertas partes del día.
    Anuncio

Consejos

  • Siempre compra aves de un criador responsable. El criador debe estar dispuesto a proporcionar un certificado de salud para el ave al momento de la compra.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1519 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio