Descargar el PDF Descargar el PDF

Hoy en día, parece que todos tienen un boletín. Si bien es simple escribir uno, puedes hacer que tu boletín sea fantástico con unos cuantos trucos. Siempre y cuando lo mantengas interesante e informativo, el público tendrá un motivo para leerlo. Quizás te sea de ayuda pensar en los boletines que abras y leas. Es probable que sean útiles, personalizados y vayan al grano. Dales un vistazo a algunas de estas técnicas útiles para tu próximo boletín.

1

Haz que el título o la línea de asunto sea interesante e informativo.

Descargar el PDF
  1. Será más probable que pases por alto un boletín si la línea de asunto o el título simplemente repite el nombre de tu negocio o la fecha del boletín. En cambio, debes dar una muestra pequeña de lo que se cubra en el boletín incluyendo palabras clave interesantes. [1]
    • Por ejemplo, no uses el título o la línea de asunto "Boletín comunitario mayo 2021" sino, en cambio, podrías decir "Venta de plantas de primavera, pícnic y recaudación de fondos comunitaria".
    • Si vas a escribir el boletín de una iglesia que se publica únicamente una vez al mes, podrías escribir "Boletín de enero: comida a la canasta, compromiso con la comunidad y renovaciones de la iglesia".
    Anuncio
2

Resume los puntos principales que quieras hacer.

Descargar el PDF
  1. Si alguien abre el boletín y ve muchos temas, como una lista de todos tus productos, es posible que lo lea por encima rápidamente o ni siquiera empiece a leer. Para atrapar al lector, elige apenas un par de puntos que quieras cubrir. Incluye cosas que tengan un valor de buena calidad para los lectores (por ejemplo, ofertas exclusivas, oportunidades de las que deban estar al tanto o cambios a tus servicios o tu negocio). [2]
    • Si vas a hacer un anuncio importante para tu marca, quizás debas hacer que el boletín se limite únicamente a esta información de forma que haya más expectativa en torno a ella. En el caso de un boletín estándar que se envíe todas las semanas o meses, podrías incluir unos cuantos puntos de menor importancia (por ejemplo, novedades sobre un negocio, eventos próximos, oportunidades o recaudaciones de fondos).
3

Brinda información acreditada.

Descargar el PDF
  1. Esto es importante independientemente de que vendas productos, interactúes con la comunidad o dirijas tu propio blog. Siempre debes respaldar la información que compartas con fuentes o entrevistas creíbles. Por ejemplo, si tienes un boletín de bienes raíces, podrías incluir un enlace a las tasas hipotecarias o ventas de viviendas actuales. [3]
    • Quizás debas investigar la información que incluyas en el boletín. Dedica tiempo a buscar fuentes creíbles que te sientas cómodo compartiendo.
    • Por ejemplo, si vas a enviar un boletín de conservación de la naturaleza y vas a mencionar la cuestión de las licencias de pesca, coloca un enlace a un sitio web gubernamental con las reglas oficiales, pautas y costos.
    Anuncio
4

Limita el contenido promocional de tu boletín.

Descargar el PDF
  1. En su mayoría, los lectores no apreciarán un boletín que únicamente los impulse a comprar productos. En cambio, quieren algo que tenga valor. Esto podría abarcar información sobre un tema que les interese, novedades sobre algo importante para el grupo o sobre un evento próximo, por ejemplo. Si incluyes información promocional, haz que permanezca breve. [4]
    • Una organización benéfica sin ánimo de lucro podría llenar el boletín con resúmenes sobre algunas de sus iniciativas clave. Luego, podría concluirlo con información sobre una necesidad actual de recaudación de fondos.
    • Por ejemplo, si tu empresa vende productos sostenibles para el hogar, es posible que el boletín incluya artículos actuales sobre el medio ambiente. Al final, podrías brindar una oferta o descuento para un producto en tu sitio web.
5

Concluye el boletín con una llamada a la acción.

Descargar el PDF
  1. Esto estimula la interacción con los lectores y es una buena forma de ofrecer aún más información sin abarrotar el boletín. [5]
    • Por ejemplo, si vas a escribir un boletín estacional, podrías incluir enlaces a un cronograma de eventos en tu localidad o brindar enlaces directos a programas próximos.
    Anuncio
6

Haz que la escritura permanezca coloquial.

Descargar el PDF
  1. No uses palabras forzadas y formales sino, en cambio, haz el intento de que la escritura se mantenga suelta. Por ejemplo, no digas "El Centro Cultural valora tu aporte para una encuesta reciente. Es muy bueno que ofrezcas tu tiempo" sino, en cambio, podrías escribir "El Centro Cultural de verdad valora el tiempo que dedicaste a darnos tu aporte en nuestra última encuesta. Gracias nuevamente". [6]
    • Escribir en un tono relajado y coloquial puede hacer que el boletín parezca más personal. Esta es una excelente forma de desarrollar una conexión con tus empleados, por ejemplo.
    • Sé coloquial pero sin incluir mucha jerga que es posible que los lectores no conozcan.
7

Personalízalo.

Descargar el PDF
  1. Fíjate si la plataforma de marketing por correo electrónico que utilices permite que añadas los nombres de los receptores a la introducción. Al escribir el resto del boletín, imagina que le escribes específicamente a una persona y no a un público. Esto te facilita más escribir de una forma considerada e individual que establezca una mayor conexión con tus lectores, aunque tengas muchos. [7]
    • Por ejemplo, podrías imaginar que le escribes a un amigo o colega. De este modo, es probable que hagas un excelente trabajo en cuanto a mantener el tono coloquial y cautivador.
    • Ten en mente la demografía de tu público al escribir de forma que puedas adaptar la información a las personas a quienes quieras llegar.
    • Si vas a escribir el boletín para un grupo pequeño de personas (por ejemplo, una congregación o tu vecindario), no hay ningún problema con mencionar a las personas por su nombre. Podrías decir: "Marcos terminó los lechos del jardín comunitario la semana pasada" sin tener que mencionar los apellidos.
    Anuncio
8

Elige un formato optimizado que te guste.

Descargar el PDF
  1. Por ejemplo, podrías escribir un párrafo sobre cada tema que quieras cubrir, usar un formato de preguntas y respuestas, o compartir una historia de éxito de un cliente. Cíñete a un solo estilo para no excederte. Cuando encuentres un formato que te guste, es probable que te resulte más fácil sentarte a elaborar el boletín con regularidad. [8]
    • Asimismo, si tienes un blog o un sitio web, podrías resaltar partes de una publicación. Luego, coloca un enlace a la publicación original de forma que los lectores puedan ver más si les interesa. Podría ser que tengas un blog de moda y coloques un enlace a una publicación reciente sobre una tendencia popular de estilo.
    • No hagas un boletín de dos columnas que tenga una gran cantidad de contenido en un espacio pequeño sino, en cambio, opta por una disposición de una sola columna de forma que el lector pueda ver de inmediato los temas que vayas a cubrir. [9]
9

Haz que el formato sea fácil de leer para el público.

Descargar el PDF
  1. Demasiadas fuentes, colores y tamaños pueden distraer en un boletín. Si quieres optimizar el boletín, utiliza una fuente para todo o bien una para los encabezados y otra para el texto. [10]
    • Abre el boletín y revísalo para fijarte si el texto es fácil de leer. El texto muy pequeño podría evitar que las personas lo lean.
    • Divide los párrafos más largos en secciones más cortas de forma que el boletín sea más fácil de leer por encima.
    Anuncio
10

Incluye imágenes relevantes de forma que el boletín resalte.

Descargar el PDF
  1. En lugar de usar fotografías genéricas de archivo o imágenes prediseñadas, añade fotos que encajen con el material del boletín. Apunta a insertar una foto relevante para cada uno de tus puntos principales. Esto también puede ser de ayuda para separar los puntos visualmente. [11]
    • Si quieres que las imágenes sean más cautivadoras, elige imágenes de acción en lo posible. Por ejemplo, no hagas que los voluntarios posen y sonrían en un evento de la empresa sino, en cambio, comparte una foto de ellos haciendo algo (llenando bolsas de regalo, recibiendo llamadas de donación, etc.).
    • Actualmente, los lectores prefieren una sola imagen relevante en lugar de varias imágenes más pequeñas en los boletines. Asimismo, una imagen grande puede darle un aspecto pulcro y menos abarrotado al boletín.
    • Por ejemplo, si el propietario de la empresa recientemente salió en las noticias, utiliza una imagen suya en lugar de una imagen prediseñada de una pila de periódicos.
11

Revísalo antes de enviarlo.

Descargar el PDF
  1. Es probable que tengas una herramienta de corrección ortográfica o de gramática, pero no debes depender del todo de ella. Dedica un poco de tiempo a leer el boletín antes de finalizarlo. Presta atención a la forma como suene el tono y si incluiste toda la información que querías. [12]
    • Pídele a un amigo que lea el boletín para que te brinde retroalimentación. Siempre es bueno tener a otra persona que también busque errores.
    • Busca en línea sitios web que revisen tu trabajo. Algunas veces, quizás sea necesario que instales una extensión de forma que pueda ejecutarse en tu navegador.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 745 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio